Verdes, Regionalistas y Humanistas es una coalición electoral chilena creada el 16 de agosto de 2025 para las elecciones parlamentarias de 2025.[1] Esta conformada por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH), partidos que decidieron presentar una lista separada de Unidad por Chile, la alianza de centroizquierda e izquierda que aglutinaba a las colectividades que respaldaban al Gobierno de Gabriel Boric.[2]
Verdes, Regionalistas y Humanistas | ||
---|---|---|
Presidentes de los partidos |
Flavia Torrealba (FRVS) Tomás Hirsch (AH) | |
Fundación | 16 de agosto de 2025 | |
Escisión de | Unidad por Chile | |
Ideología |
Regionalismo Nuevo Humanismo Socialismo libertario Internacionalismo Ecologismo Progresismo | |
Posición | Centroizquierda a izquierda | |
Coalición | FRVS, AH | |
País |
![]() | |
El diputado Jaime Mulet, que compitió en las primarias presidenciales de Unidad por Chile como candidato de la FRVS, manifestó en julio de 2025 su postura a favor de que el oficialismo presentara dos listas en las elecciones parlamentarias.[3] Su idea iba en contra de las aspiraciones del presidente Gabriel Boric y de la candidata presidencial Jeannette Jara, que apoyaban la creación de una lista en conjunto con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) para enfrentar en unidad a la oposición de derecha.[4] Las negociaciones entre los nueve partidos componentes de la alianza de centroizquierda no avanzaron. Mulet acusó a las colectividades grandes del pacto como el Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PCCh) de tener «pretensiones desmedidas» en la repartición de los cupos.[5] El diputado y presidente de AH, Tomás Hirsch, se unió a los reclamos del líder de la FRVS.[6]
El quiebre definitivo se concretó el 12 de agosto, cuando los representantes de la FRVS y de AH anunciaron su salida de la mesa de negociación y confirmaron la creación de una lista separada.[7] A pesar de esta separación, los dos partidos confirmaron su respaldo a la candidata Jeannette Jara para la elección presidencial de 2025.[2]
La lista fue inscrita el 16 de agosto ante el Servicio Electoral (Servel) con el nombre de «Verdes, Regionalistas y Humanistas». Además de la FRVS y AH, el pacto incluyó a otros movimientos políticos como Transformar Chile, que es integrado por el exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y el Movimiento Archipiélago Soberano.[1] Las negociaciones para crear la lista incluyeron al Partido Popular (PP) y al Partido Alianza Verde Popular (PAVP), los que finalmente no fueron inscritos en la formalización del pacto.[8] La coalición anunció que presentará 140 candidatos en todo el país.
La coalición está conformada por los siguientes partidos:
Partido | Presidente |
---|---|
Federación Regionalista Verde Social | Flavia Torrealba |
Acción Humanista | Tomás Hirsch |
Además, hacen parte los siguientes movimientos, los cuales no están inscritos legalmente ante el Servicio Electoral: