Sergio Bobadilla

Summary

Sergio Bobadilla Muñoz (Concepción, 25 de marzo de 1958) es un ingeniero en gestión industrial y político chileno, militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Desde marzo de 2018 se desempeña como diputado del distrito N.° 20. Ejerció en el mismo cargo por el distrito N.° 45 entre los años 2006 y 2014.

Sergio Bobadilla Muñoz

Sergio Bobadilla Muñoz en 2022.


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.° 20 (Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2018


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 45 (Coronel, Florida, Hualqui, Penco, Santa Juana y Tomé)
11 de marzo de 2006-11 de marzo de 2014
Predecesor Edmundo Salas de la Fuente
Sucesor Marcelo Chávez Velásquez


Alcalde de Florida
Democráticamente electo
26 de septiembre de 1992-6 de diciembre de 2000
Sucesor Juan Vergara Reyes

Alcalde de Florida
designado
1 de junio de 1988[1]​-26 de septiembre de 1992
Presidente Augusto Pinochet Ugarte
Patricio Aylwin Azócar
Predecesor Juan Eduardo Toledo Cartes


Alcalde de Los Álamos
designado
1 de agosto de 1987[2]​-1 de junio de 1988
Presidente Augusto Pinochet Ugarte
Predecesor Heriberto A. Hernández Castillo
Sucesor Víctor Patricio Pacheco Cabezas

Información personal
Nombre completo Sergio Enrique Bobadilla Muñoz
Nacimiento 25 de marzo de 1958 (67 años)
Concepción, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Ximena Crovetto
Hijos 4; Lucía Pilar, María Francisca, Sofía y Sergio
Educación
Educado en Universidad Técnica Federico Santa María Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ingeniero y político
Partido político Unión Demócrata Independiente Ver y modificar los datos en Wikidata

Anteriormente fue alcalde de las comunas de Florida y Los Álamos, ambas designado por la dictadura militar de Augusto Pinochet, siendo electo alcalde de Florida más tarde durante la transición a la democracia.

Biografía

editar

Nació en Concepción un 25 de marzo del año 1958. Cursó estudios en la Universidad Técnica Federico Santa María sede Hualpén y en la Universidad de Chile. Casado con Ximena Crovetto y padre de cuatro hijos.

Cursó un diplomado en recursos humanos, en la Universidad de Chile. Fue gerente de recursos humanos y director de extensión.

Carrera política

editar

En el marco de la actividad política fue dirigente de la secretaría de la juventud y dirigente provincial de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Concepción. Posteriormente llegó a ser dirigente de dicho partido en el ámbito regional.

En 1987 fue designado como alcalde de la comuna de Los Álamos, ejerciendo hasta 1988 cuando paso a ocupar el puesto de edil en la comuna de Florida hasta 1992.

Representando a su partido la UDI, compitió en las elecciones municipales de 1992, consiguiendo el 59,46 % e los votos y siendo elegido como alcalde de Florida para el periodo 1992-1996.

Se presentó como candidato a diputado en las elecciones de 2001 por el Distrito 45 (Circunscripción 12 Biobío Costa) para las comunas de Coronel, Tomé, Penco, Hualqui, Santa Juana y Florida. Si bien obtuvo la segunda mayoría con 28,92 % de los votos, resultó derrotado ante Edmundo Salas (PDC) y Alejandro Navarro (PS) por el denominado Sistema Binominal.

Posteriormente en 2005 volvió a ser candidato por el mismo Distrito 45, consiguiendo nuevamente el segunda lugar con el 23,68 % de los votos, pero esta vez si resultando electo diputado, en conjunto con Clemira Pacheco (PS). Durante su gestión, integró las comisiones permanentes de Vivienda y Desarrollo Urbano; Educación, Deportes y Recreación; y Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Así como también, las comisiones especiales de Pequeña y Mediana Empresa (PYME); la que Establece Beneficios para los Discapacitados; y Sobre Deudas Históricas. Junto con las comisiones investigadoras sobre Central Pangue; y sobre Asesorías Efectuadas en Reparticiones Gubernamentales. Además, fue miembro del grupo interparlamentario chileno-británico.

En las elecciones de 2009 fue reelecto diputado por el mismo distrito para el periodo 2010-2014. Integró de las comisiones permanentes de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos; y de Educación, Deportes y Recreación, la cual presidio. También fue parte del comité parlamentario del Partido Unión Demócrata Independiente.

En las elecciones parlamentarias de noviembre de 2013, buscó la reelección por el mismo distrito, y aunque obtuvo la segunda mayoría con 26 675 votos, fue desplazado por el DC Marcelo Chávez debido al sistema binominal.[3]

Tras dejar el hemiciclo, Bobadilla trabajó para la Asociación de Industriales Pesqueros del Bío Bío (Asipes).[4]

En las elecciones de 2017, Bobadilla fue elegido por el Distrito 20.

Labor legislativa

editar

Durante su período 2022‑2026, Sergio Bobadilla integra las comisiones permanentes de Vivienda, Pesca, Obras Públicas, Educación y Emergencias. Además, ha presidido la Comisión Especial Investigadora de Prevención y Combate de Incendios Forestales, y ha participado en otras comisiones investigadoras sobre seguridad portuaria, beneficios penitenciarios, el sistema de educación pública y el funcionamiento de universidades.[5]

Proyectos de ley destacados

editar

Estos son algunos de los proyectos más emblemáticos y conocidos impulsados por Sergio Bobadilla:

  • Ley Valentín (en tramitación, 2025): obliga a la instalación de mallas de seguridad en ventanas y balcones residenciales para prevenir caídas infantiles, inspirada en la memoria de un niño fallecido.[6]
  • Adecuación de PSU y SIMCE al sistema braille (Proyecto de Acuerdo, 2006‑2007): Bobadilla lideró desde 2006 esfuerzos para que estudiantes ciegos puedan rendir ambas pruebas en braille, logrando su implementación en 2010.[7][8]
  • Protocolo de uso de la fuerza en orden público (Boletín 14033‑17, 2021): establece normativas claras y bajo estándares de derechos humanos para el accionar de fuerzas policiales en situaciones de orden público y control masivo.[9]
  • Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias (Boletín 14077‑18, tramitación 2023): crea un registro nacional para asegurar el cumplimiento de pagos de pensión alimenticia, favoreciendo a los menores.[10]
  • Régimen de transporte protegido (Boletín 17584‑35, junio 2025): fortalece la protección en transporte remunerado para personas mayores, personas con discapacidad y neurodivergentes.[11]

Resoluciones relevantes

editar
  • Resolución 649: Solicita eximir del pago de permiso de circulación e impuesto territorial a personas damnificadas por incendios.[12]
  • Resolución 506: Pide congelar el impuesto territorial a personas mayores o jubiladas de bajos ingresos.[13]
  • Resolución 735: Insta al Ejecutivo a priorizar la tramitación de proyectos de seguridad ciudadana.[14]
  • Resolución 434: Busca mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores recolectores de basura, solicitando medidas para proteger su salud y reducir accidentes en labores de recolección.[15]

Intervenciones en Sala

editar

Ha intervenido activamente en debates legislativos sobre seguridad pública, endurecimiento de penas para delitos de secuestro, protección de funcionarios de orden y urgencias legislativas para combatir el crimen organizado.[5]

Labor internacional

editar

En su rol como presidente pro tempore de la Comisión Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico, ha representado al Congreso chileno en delegaciones oficiales a Bogotá (2022), Ciudad de México (2022), Tacna (2024) y Singapur (2025). También integró una misión parlamentaria al Congreso de Colombia en junio de 2024.[5]

Controversias

editar

En 2017, cuando Bobadilla trabajaba para la Asociación de Industriales Pesqueros del Bío Bío (Asipes), esta se vio involucrada en un caso de corrupción relacionado con la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe.[4]​ Bobadilla debió declarar como testigo del caso, negándose a prestar declaración de forma voluntaria. En el intervalo, su consultora particular recibió un préstamo de alrededor de 26 millones de pesos por parte de Asipes.[16]​ En 2024, junto a los diputados Cristian Moreira y Bernardo Berger, presentó 211 indicaciones en la discusión de la Nueva Ley de Pesca, las cuales fueron copiadas de un informe técnico jurídico de la gremial empresarial Sonapesca.[17]​En su defensa, señaló que el actuar era transparente y que no había nada irregular.[18]

Como campaña a votar Rechazo en el Plebiscito nacional de Chile de 2020, Bobadilla utilizó a través de sus redes sociales Bandos militares, rememorando a la Dictadura Militar de Chile. Bobadilla indicó que no le importaba ser asociado a Augusto Pinochet.[19][20]

Bobadilla fue un fuerte crítico de la Convención Constitucional, criticándola fuertemente a través de su cuenta de Twitter, especialmente durante la segunda mitad de 2020. La comparó con la ofensiva talibana de 2021 en Afganistán,[21]​ colaboró en la dispersión de la fake news de una supuesta fiesta realizada por los constituyentes en un hotel de Concepción,[22]​ y realizó difamaciones en contra de la presidenta de la Convención, Elisa Loncón,[23][24]​ que luego debió retirar.[25]

Durante noviembre de 2020, Bobadilla publicó en su cuenta de Twitter comentarios sobre una supuesta fiesta de miembros de la Convención Constitucional en un hotel de Concepción. La información fue posteriormente desmentida por los propios convencionales y por el hotel involucrado.[26][27]​ El mensaje fue eliminado tras recibir críticas desde distintos sectores políticos.

El 28 de agosto de 2021, Bobadilla declaró que anhelaba ser presidente de la república, y señaló que cuando lograse llegar al sillón presidencial realizaría una parada militar en la región de la Araucanía, zona que actualmente es escenario del conflicto mapuche.[28]

En el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile de 1973, el diputado fue a sesionar con una piocha que hacía alusión a la «liberación» de Chile por parte de Augusto Pinochet.[29]

El 18 de junio de 2024, mediante un reportaje de Radio Bío-Bío, se reveló que Bobadilla apitutó a una funcionaria amiga, la trabajadora social Carolina Alejandra Arias Arévalo, como asesora del diputado, que además percibió de manera paralela una remuneración bruta de hasta 5,3 millones mensuales, como jefa de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del SLEP Andalién Sur, de Concepción. Esto se encuentra expresamente prohibido por el Congreso.[30]​Se anuncipo que será llevado al Comité de Ética.[31]

Historial electoral

editar
Año Tipo Territorio Pacto Partido Votos % Resultado
1992 Municipales Florida Participación y Progreso UDI 3594 59.46 Alcalde[32]
1996 Municipales Florida Unión por Chile UDI 4527 70.00 Alcalde[33]
2001 Parlamentarias 45.º distrito Alianza por Chile UDI 31 173 28.92 no elegido Diputado[34]
2005 Parlamentarias 45.º distrito Alianza UDI 26 460 23.68 Diputado[35]
2009 Parlamentarias 45.º distrito Coalición por el Cambio UDI 29 272 25.78 Diputado[36]
2013 Parlamentarias 45.º distrito Alianza UDI 26 675 25.97 no elegido Diputado[37]
2017 Parlamentarias 20.º distrito Chile Vamos UDI 18 471 5.5 Diputado[38]
2021 Parlamentarias 20.º distrito Chile Podemos Más UDI 23 732 6.8 Diputado[39]

Referencias

editar
  1. Nombra Alcalde en la Municipalidad de Florida
  2. Nombra Alcalde en la Municipalidad de Los Álamos
  3. «Doblaje de Nueva Mayoría deja a Clemira Pacheco y Marcelo Chávez como diputados por distrito 45». Biobio Chile. 18 de noviembre de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2015. 
  4. a b «La trama oculta de las pesqueras: reuniones clandestinas, pagos encubiertos y lobby – CIPER Chile». Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  5. a b c Reseña biográfica parlamentaria — Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
  6. Ley Valentín — Facebook oficial
  7. Adecuación PSU Braille — BCN
  8. PSU en Braille 2010 — Cámara de Diputados
  9. Protocolo uso de fuerza — Cámara de Diputados
  10. Registro de deudores — Cámara de Diputados
  11. Proyecto de ley 17584‑35 — Cámara de Diputados
  12. Resolución 649 — Cámara de Diputados
  13. Resolución 506 — Cámara de Diputados
  14. Resolución 735 — Cámara de Diputados
  15. Mejora condiciones recolectores — BCN
  16. Toro, Paulina (13 de marzo de 2019). «Caso Asipes: fiscalía tomó declaración a diputado UDI Sergio Bobadilla en un domicilio particular». La Tercera. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  17. Miranda, Benjamín (19 de junio de 2024). «Ley de Pesca: 211 indicaciones presentadas por tres diputados de oposición son idénticas a propuestas de la gremial empresarial Sonapesca». CIPER Chile. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  18. Ortiz, Florencia (19 de junio de 2024). «Bobadilla defiende presentación de 211 indicaciones a ley de pesca: "Nada oscuro, todo transparente"». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  19. «Con "bandos militares" diputado UDI llama a votar rechazo: "No me importa que me asocien a Pinochet"». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 26 de agosto de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 
  20. Concepción, TVU | Televisión Universidad de. «Bobadilla (UDI) utiliza "bandos militares" para hacer campaña por el Rechazo». TVU | Televisión Universidad de Concepción. Consultado el 2 de septiembre de 2020. 
  21. «Diputado Sergio Bobadilla publica foto de talibanes y los compara con la Convención Constituyente». Publimetro. 16 de agosto de 2021. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  22. «Hotel desmiente fake news de Radio Bío-Bío respecto a supuesto "carrete desenfrenado" de constituyentes». Resumen. 26 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  23. Galleguillos, C. (27 de noviembre de 2021). «Elisa Loncon criticó a diputado Bobadilla por difundir fake news contra ella: "¿Cómo pueden llegar tan bajo?"». CHV Noticias. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  24. Quiroz, Nelson (27 de noviembre de 2021). «Parlamentarios buscan llevar a diputado Bobadilla a la Comisión de Ética de la Cámara por difundir fake news contra Elisa Loncon». ADN Radio. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  25. «"Fue una sobre reacción": Diputado Bobadilla borró tuit en que involucró a Elisa Loncón en "fiesta"». Sabes. 27 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  26. Latercera.cl
  27. CNN Chile, 2021
  28. . Twitter. 28 de agosto de 2021 https://twitter.com/dipubobadilla/status/1431788016679411715. Consultado el 29 de noviembre de 2021.  Falta el |título= (ayuda)
  29. «Diputado Bobadilla usa símbolo pinochetista en el Congreso». Ilustrado. 7 de septiembre de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  30. Tapia, Nicolás Parra (18 de junio de 2024). «Sueldo millonario: diputado Bobadilla apitutó a funcionaria amiga en el Congreso pese a prohibición». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  31. Chile, C. N. N. «Llevarán a diputado Bobadilla a la Comisión de Ética: Contrató como asesora a mujer que trabajaba en SLEP de Concepción». CNN Chile (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2024. 
  32. «Elecciones municipales de Florida de 1992». 
  33. «Elecciones municipales de Florida de 1996». 
  34. Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por distrito 45, diputados 2001
  35. Elecciones.gov.cl Votación Candidatos por distrito 45, diputados 2005
  36. Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por distrito 45, diputados 2009
  37. EleccionServel.cl Votación candidatos por Distrito 45, diputados 2013
  38. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  39. Emol.com, Equipo. www.emol.com https://www.emol.com/especiales/2021/nacional/carrera-presidencial/resultados.asp#!d6020 |url= sin título (ayuda). Consultado el 23 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q6125356