Camila Alejandra Flores Oporto (Paillaco, 9 de febrero de 1987) es una abogada y política chilena que se desempeña como parlamentaria. Es militante de Renovación Nacional (RN).
Camila Flores | ||
---|---|---|
![]() Retrato oficial de Flores en 2022. | ||
| ||
![]() Diputada de la República de Chile por Distrito N.º 6[a] Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de marzo de 2018 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Camila Alejandra Flores Oporto | |
Nacimiento |
9 de febrero de 1987 Paillaco (Región de Los Lagos, Chile) | (38 años)|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres |
David Flores Godoy Verónica Oporto González | |
Cónyuge | Percy Marín Vera (matr. 2017) | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educada en |
![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y política | |
Empleador | Gendarmería de Chile | |
Movimiento | Pinochetismo y provida | |
Partido político |
![]() | |
Afiliaciones |
![]() | |
Desde marzo de 2018, se desempeña bajo un segundo período consecutivo, como diputada de la República en representación del distrito n.º 6, de la Región de Valparaíso, periodo legislativo 2022–2026.[2]
Aunque nació en las postrimerías de la dictadura militar, se identifica como pinochetista.[3][4][5][6][7][8][9] Igualmente, simpatiza con figuras como Jair Bolsonaro[10][11][12] y se ha mostrado a favor de la pena de muerte o de la castración química.[13] También se ha declarado contraria al aborto.[8][14][15][16]
Flores ha manifestado que su apoyo a Augusto Pinochet se origina en su abuelo, un agricultor, pues la Unidad Popular (UP) le habría expropiado territorios agrícolas y ganado, factor que generó la antipatía que transmitió a su nieta y futura dirigente política.[17] Sus detractores la han criticado de ser una figura «negacionista».[18] Pese a ello, Flores ha dicho condenar la violación de derechos humanos.[19]
Es hija de David Flores Godoy y de Verónica Oporto González, originaria de Nontuelá.[20]
Realizó sus estudios en el Liceo Manuel de Salas de Casablanca, del que egresó de enseñanza media en 2004, para luego ingresar a estudiar derecho en la Universidad Andrés Bello en las sedes de Viña del Mar y Santiago. Para recibir el grado académico de Licenciada en ciencias jurídicas elaboró la memoria titulada: Constitucionalización del Derecho Civil. El 22 de julio de 2010, en la ceremonia de licenciatura, recibió el «Premio a la Excelencia Académica».[2] Se tituló de abogada el 20 de enero de 2012[21]
Se casó en 2017 con el egresado de derecho Percy Marín Vera (n. 1969), consejero regional de Valparaíso por la provincia de Marga-Marga desde 2014,[2] que se ha visto involucrado en la comisión de diferentes ilícitos y polémicas en redes sociales, llevándole por esto la suspensión de su militancia en RN.[22][23][24] Junto a él tiene una hija. En noviembre de 2021, luego de dar a luz a su hija mediante cesárea, presentó una complicación intestinal que evolucionó a una septicemia, que la tuvo internada en la Clínica Ciudad del Mar.[25][26][27]
Ha desempeñado libremente su profesión, principalmente en el área medioambiental.[2] Entre 2012 y 2013, se desempeñó como asesora de la Dirección Nacional de Gendarmería y jefa de Gabinete del director nacional de Gendarmería de la época. Permaneció en esa institución hasta mayo de 2014.[2]
En junio de 2014, se incorporó a la Municipalidad de Cerro Navia, desempeñándose como subdirectora de la División de Desarrollo Comunitario.[2]
Comenzó a ser militante de RN desde los 18 años,[2] en donde afirmó que fue motivada por Andrés Allamand y Alberto Cardemil.
En la Juventud Renovación Nacional (JRN), Flores ha ocupado los cargos de presidenta distrital y de consejera nacional.[2]
En agosto de 2017, inscribió su candidatura a la Cámara de Diputados por el entonces nuevo Distrito Nº6. de la Región de Valparaíso, resultanto electa par el periodo legislativo 2018–2022.[2][2] En el congreso, formó parte de las comisiones de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; de Recursos Hídricos y Desertificación; y Emergencia, Desastres y Bomberos. Asimsimo, formó parte del Comité parlamentario de Renovación Nacional.[2]
En 2021, fue reelecta para el periodo 2022–2026. En este periplo parlamentario ha integrado las comisiones permanentes de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; Defensa Nacional; y Emergencia, Desastres y Bomberos.[2]
Año | Tipo | Territorio | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | Parlamentarias a diputado | 6.º distrito | Chile Vamos | RN | 15.283 | 4.19 | Diputada |
2021 | Parlamentarias a diputado | 6.º distrito | Chile Vamos | RN | 16.480 | 4.64 | Diputada |