Chile Grande y Unido

Summary

Chile Grande y Unido es una coalición electoral chilena de derecha y centroderecha, creada en 2025 para las elecciones parlamentarias de ese año.[1]​ Agrupa a los partidos políticos de Chile Vamos y a Demócratas.[2]​ Todas las colectividades componentes del pacto respaldan la candidatura de Evelyn Matthei para la elección presidencial de 2025.[3]

Chile Grande y Unido
Líder Evelyn Matthei
Presidentes de los partidos Guillermo Ramírez (UDI)
Rodrigo Galilea (RN)
Juan Manuel Santa Cruz (Evópoli)
Ximena Rincón (DEM)
Fundación 16 de agosto de 2025
Ideología Conservadurismo
Conservadurismo liberal
Liberalismo económico
Neoliberalismo
Gremialismo
Humanismo cristiano
Liberalismo clásico
Posición centroderecha a derecha
Coalición UDI, RN, Evópoli, DEM
País ChileBandera de Chile Chile

Historia

editar

La Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN) y Evolución Política (Evópoli), los partidos políticos de la derecha tradicional chilena, intentaron conformar un pacto parlamentario único para todos los sectores opositores al gobierno de Gabriel Boric.[4]​ Las negociaciones incluyeron al Partido Republicano, colectividad que rechazó la invitación para conformar la alianza Cambio por Chile junto al Partido Social Cristiano y al Partido Nacional Libertario.[5]

Ante estas circunstancias, Chile Vamos se acercó a los movimientos conformados por antiguos militantes de la extinta Concertación que respaldaron la opción «Rechazo» en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre de 2022.[6]​ La derecha alcanzó un acuerdo con Demócratas y formalizó la creación de una lista denominada como Chile Grande y Unido.[7]​ La lista fue registrada ante el Servicio Electoral (Servel) el 16 de agosto de 2025, al mismo tiempo de la inscripción de la candidatura presidencial de Matthei.[3][8]Amarillos por Chile, otro partido que respaldó a Matthei, presentó una lista parlamentaria en solitario.[9]

Composición

editar

La coalición está conformada por los siguientes partidos:

Partido Presidente
  Unión Demócrata Independiente Guillermo Ramírez
  Renovación Nacional Rodrigo Galilea
  Evolución Política Juan Manuel Santa Cruz
  Demócratas Ximena Rincón

Referencias

editar
  1. «Cinco pactos parlamentarios se inscribieron para las elecciones de noviembre». Radio Universidad de Chile. 17 de agosto de 2025. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  2. «Chile Vamos y Demócratas oficializan pacto parlamentario». Radio Universidad de Chile. 15 de agosto de 2025. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  3. a b Díaz, Joaquín (16 de agosto de 2025). «Evelyn Matthei inscribe candidatura presidencial en el Servel y presenta pacto parlamentario “Chile Grande y Unido”». La Tercera. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  4. Rosas, Pedro (11 de julio de 2025). «Presidentes de la UDI y RN refuerzan emplazamiento a republicanos por lista única parlamentaria». La Tercera. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  5. «Republicanos, PSC y PNL inscriben pacto "Cambio por Chile", descartando lista única con Chile Vamos». BioBioChile. 8 de agosto de 2025. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  6. «Los sigilosos pasos de Chile Vamos para ampliar la coalición al centro e incluir a Demócratas y Amarillos». El Dínamo. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  7. «"Chile grande y unido": Chile Vamos y Demócratas oficializan pacto y Matthei inscribe candidatura». Emol. 16 de agosto de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  8. «Matthei inscribe candidatura y pacto electoral entre Chile Vamos y Demócratas ante el Servel». BioBioChile. 16 de agosto de 2025. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  9. Carvajal, Shelmmy (9 de julio de 2025). «Jouannet (Amarillos) confirma que competirán sin pacto en parlamentarias y aborda posibilidad de quedar fuera del Congreso». La Tercera. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q136226250