sobre nosotros
Descargo de responsabilidad
Contacto
Escribir una publicación
EN
|
CH
|
ES
Iniciar sesión
Registrarse
¿Aún no tienes una cuenta?
Regístrate ahora!
nombre de usuario *
CONTRASEÑA *
Inicie sesión "arriba para aceptar KNOWPIA
Términos y condiciones
&
Política de privacidad
Olvidaste tu contraseña?
Se requieren campos marcados con un asterisco.
Nombre de Usuario *
Contraseña *
Confirme su Contraseña *
Email *
código de referencia
He leído y acepto el
Términos y Condiciones
Registrarse
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
¿Qué es el Fidget Spinner y por qué todos quieren uno?
Google ofrece nuevos cursos virtuales gratuitos con certificado
¿Cuáles serán las novedades del iPhone 8?
6 formas para agilizar tu mente
6 simples hábitos para mantener tu buena salud
KNOWPIA
BIENVENIDOS A KNOWPIA
KNOWPIA
HOGAR
Conocimiento
KNOWMEDIA
Estilo De Vida
Finanzas
Deportes y Entretenimiento
Política
Salud
Tecnología
Gastronomía
Otros
CÓMO FUNCIONA
Anexo:Chile en 1929
Summary
◄
1920
•
1921
•
1922
•
1923
•
1924
•
1925
•
1926
•
1927
•
1928
•
1929
►
Acontecimientos relacionados con
Chile
en
1929
.
Eventos
editar
Marzo
editar
Los primeros aviones Havilland Gipsy Moth, usados por la Línea Aeropostal y luego por la Línea Aérea Nacional.
5 de marzo
: El gobierno de Chile crea la
Línea Aeropostal Santiago-Arica
, empresa encargada del correo aéreo entre Santiago y Arica, posteriormente llamada
LAN
(Línea Aérea Nacional) que es la precursora de la actual
LATAM Airlines
.
[
1
]
Mayo
editar
16 de mayo
: Comienzan las obras de construcción del
Aeródromo Los Cerrillos
.
[
2
]
22 de mayo
: Se crea la
Provincia de Aysén
.
[
3
]
Junio
editar
Archivo del
Tratado de Lima
entre
Chile
y
Perú
en el
Departamento de Estado de los Estados Unidos
3 de junio
: Se firma el
Tratado de Lima
, que pone fin la
controversia de la soberanía de las provincias de Tacna y Arica
. Según el tratado, el
departamento de Tacna
se reincorporaba al Perú, en tanto que el de
Arica
quedaba en poder de Chile, comprometiéndose este último a pagar al Perú una indemnización de seis millones de dólares estadounidenses. Fija además la
línea de la Concordia
como el límite fronterizo terrestre entre ambos países y las
servidumbres
a favor del Perú en Arica, un
muelle al servicio del Perú en Arica
y el
ferrocarril Tacna-Arica
.
[
4
]
Se crea la
Orden al Mérito de Chile
, distinción creada para homenajear a ciudadanos extranjeros.
[
5
]
Agosto
editar
28 de agosto
: Se produce la
reincorporación de Tacna al Perú
, según lo previsto en el tratado de Lima firmado en junio del mismo año.
[
6
]
Octubre
editar
12 de octubre
: Se funda el poblado de Baquedano ( actual ciudad de
Coyhaique
).
[
7
]
[
8
]
Diciembre
editar
20 de diciembre
: Se inaugura el
Instituto de Cinematografía Educativa
.
[
9
]
Libros
editar
Antonio Acevedo Hernández
:
Camino de flores.
Antonio Acevedo Hernández
:
De pura cepa.
Guillermo Bianchi
:
Apuntes provincianos
.
Luis Durand
:
Tierra de pellines.
Vicente Huidobro
:
Mío Cid Campeador.
Luis Orrego Luco
:
Tronco herido: Escenas de la vida en Chile.
Manuel Rojas
:
El delincuente, el vaso de leche y otros cuentos.
Pablo de Rokha
:
Ecuación.
Pablo de Rokha
:
Escritura de Raimundo Contreras.
Alberto Romero
:
La tragedia de Miguel Orozco.
Blanca Santa Cruz Ossa
:
Cuentos rumanos: colección de cuentos, tradiciones y leyendas de todos los países.
Juvencio Valle
:
La flauta del hombre pan.
Rosamel del Valle
:
País blanco y negro.
Julio Vicuña Cifuentes
:
Estudios de métrica española.
Julio Vicuña Cifuentes
:
Epítome de versificación castellana.
Teatro
editar
Cine
editar
La calle del ensueño
(dir.
Jorge Délano
)
Deportes
editar
Nacimientos
editar
2 de enero
:
María Elena Carrera
, médico y política.
18 de enero
:
Marino Penna
, ingeniero y político.
12 de febrero
:
Gonzalo Figueroa Yáñez
, abogado.
17 de febrero
:
Alejandro Jodorowsky
, escritor, historietista y cineasta.
8 de marzo
:
Javier Prado Aránguiz
, obispo católico.
4 de mayo
:
Manuel Contreras
, militar, ex-director de la
DINA
.
19 de mayo
:
Rolando Mellafe Rojas
, historiador.
30 de mayo
:
Carmen Silva Rojas
, dibujante y pintora.
22 de junio
:
Alejandro Goic Goic
, médico.
José Florencio Guzmán
, abogado y político.
26 de junio
:
Jorge Jottar
, tirador skeet.
27 de junio
:
Raúl Morales Adriasola
, abogado y político.
Ana Escríbar
, filósofa.
11 de julio
:
Pedro Araya Ortiz
, político.
25 de julio
: Guillermo Solá, atleta.
7 de agosto
:
Carlos Martínez Sotomayor
, diplomático y político.
10 de agosto
:
Nicolás Díaz Sánchez
, médico y político.
3 de septiembre
:
Alejandro Jiliberto
, abogado y político.
Enrique Lihn
, escritor, crítico literario y dibujante.
23 de octubre
:
Luis Alarcón
, actor y director de teatro.
María Silvia Correa Marín
, política.
26 de octubre
: Orlando Cornejo, político.
31 de octubre
:
Claudio di Girolamo
, director, dramaturgo, pintor, escenógrafo y asesor cultural italiano-chileno.
25 de noviembre
:
Lucy Lanny
, actriz.
28 de noviembre
:
Eliecer Ortega
, comerciante y político.
22 de diciembre
:
Luis Vera Avendaño
, futbolista y entrenador.
Abelardo Siré
, boxeador.
Onésima Reyes
, baloncestista.
Fallecimientos
editar
25 de enero
:
Emilio Claro Cruz
, abogado y político.
29 de abril
:
Carlos van Buren
, filántropo, banquero y empresario.
14 de mayo
:
Rebeca Matte
, escultora.
16 de mayo
:
Eduardo Grez
, abogado y político.
30 de mayo
:
Joaquín Figueroa Larraín
, abogado y político.
6 de octubre
:
Ismael Tocornal
, político.
10 de octubre
:
Ramón León Luco
, médico y político.
14 de octubre
:
Ramón Laval Alvial
, escritor y bibliógrafo.
17 de noviembre
:
Wenceslao del Real
, abogado y político.
19 de noviembre
:
Manuel José Barrenechea
, médico y político.
Referencias
editar
↑
«90 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA LÍNEA AERO-POSTAL SANTIAGO-ARICA – DGAC | Dirección General de Aeronáutica Civil»
. Consultado el 17 de enero de 2023
.
↑
Ministerio de las Culturas, Arte y Patrimonio. «Educar La Institución, Encuentro de educadorxs en torno a la mediación artistica».
↑
Nacional, Biblioteca del Congreso. «Biblioteca del Congreso Nacional | Ley Chile».
www.bcn.cl/leychile
. Consultado el 17 de enero de 2023
.
↑
«Tratado de 1929 - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile».
www.memoriachilena.gob.cl
. Consultado el 17 de enero de 2023
.
↑
Nacional, Biblioteca del Congreso. «Biblioteca del Congreso Nacional | Ley Chile».
www.bcn.cl/leychile
. Consultado el 17 de enero de 2023
.
↑
«Día de la Reincorporación de Tacna». Educared
. Consultado el 28 de agosto de 2019
.
↑
«Municipalidad de Coyhaique - Portal Turismo - Patagonia - Chile».
www.coyhaique.cl
. Consultado el 17 de enero de 2023
.
↑
«Coyhaique: ¿La ciudad que soñamos?».
cchc.cl
. Consultado el 17 de enero de 2023
.
↑
«Instituto de Cinematografía Educativa - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile».
www.memoriachilena.cl
. Consultado el 17 de enero de 2023
.
Predecesor:
Chile en 1928
Año
1929
1 de enero
al
31 de diciembre
Sucesor:
Chile en 1930
Datos:
Q19869949
Multimedia:
1929 in Chile
/
Q19869949