3 de febrero: Se produce la masacre de San Gregorio, producida debido al cierre de la Oficina salitrera San Gregorio, debido a la cual los trabajadores se concentraron para exigir el pago de su desahucio, el fue reprimido violentamente por parte de fuerzas militares, siendo asesinados entre 60 y 80 trabajadores, mientras que hubo un centenar de heridos.[1][2]
↑Digital, Red (4 de febrero de 2021). «Masacre de San Gregorio: Dos Miradas a una Tragedia que la Historia no Quiere Recordar». Red Digital. Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑«Centenario de San Gregorio: Primera masacre de Arturo Alessandri « Diario y Radio Universidad Chile». radio.uchile.cl. Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑«Correo Argentino presentó un sello postal conmemorativo por el centenario del primer cruce de los Andes realizado por una piloto mujer | Correo Argentino». www.correoargentino.com.ar. Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑«Heritage Day: this is where it all began». enel.cl(en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑Concepción, Diario. «Lotería de Concepción celebra 100 años». Diario Concepción. Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑«Vicente Huidobro (1893-1948) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 28 de agosto de 2022.
↑«Don Quipanza y Sancho Jote». Cinechile. Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑«La transmisión del mando presidencial». Cinechile. Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑«Los payasos se van». Cinechile. Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑«Alicia Morel Chaigneau (1921-2017) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑«Osvaldo Cori Moully (1921-1987) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑«Raúl Matas». Cinechile. Consultado el 22 de agosto de 2022.
↑«Joaquín Díaz Garcés (Ángel Pino) (1877-1921) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
↑«Teresa Wilms Montt (1893-1921) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 11 de septiembre de 2022.