sobre nosotros
Descargo de responsabilidad
Contacto
Escribir una publicación
EN
|
CH
|
ES
Iniciar sesión
Registrarse
¿Aún no tienes una cuenta?
Regístrate ahora!
nombre de usuario *
CONTRASEÑA *
Inicie sesión "arriba para aceptar KNOWPIA
Términos y condiciones
&
Política de privacidad
Olvidaste tu contraseña?
Se requieren campos marcados con un asterisco.
Nombre de Usuario *
Contraseña *
Confirme su Contraseña *
Email *
código de referencia
He leído y acepto el
Términos y Condiciones
Registrarse
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
¿Qué es el Fidget Spinner y por qué todos quieren uno?
Google ofrece nuevos cursos virtuales gratuitos con certificado
¿Cuáles serán las novedades del iPhone 8?
6 formas para agilizar tu mente
6 simples hábitos para mantener tu buena salud
KNOWPIA
BIENVENIDOS A KNOWPIA
KNOWPIA
HOGAR
Conocimiento
KNOWMEDIA
Estilo De Vida
Finanzas
Deportes y Entretenimiento
Política
Salud
Tecnología
Gastronomía
Otros
CÓMO FUNCIONA
Anexo:Chile en 1926
Summary
◄
1920
•
1921
•
1922
•
1923
•
1924
•
1925
•
1926
•
1927
•
1928
•
1929
►
Acontecimientos relacionados con
Chile
en
1926
.
Eventos
editar
Enero
editar
11 de enero
: El
Banco Central de Chile
abre sus puertas al público.
[
1
]
Agosto
editar
17 de agosto
: Se crea el
Parque nacional Vicente Pérez Rosales
, primero de Chile y segundo más antiguo de Sudamérica.
[
2
]
Octubre
editar
12 de octubre
a
3 de noviembre
: Se desarrolla en
Santiago
, el
Campeonato sudamericano de fútbol
.
Libros
editar
Humberto Díaz Casanueva
:
El aventurero de Saba
.
Luis Enrique Delano
:
El pescador de estrellas
.
Rosamel del Valle
:
Mirador
.
Edgardo Garrido Merino
:
La estirpe
.
Vicente Huidobro
:
Vientos contrarios
.
Tomás Lago Pinto
y
Pablo Neruda
:
Anillos
.
Ricardo A. Latcham
:
Chuquicamata estado yankee (visión de la montaña roja)
.
Ricardo A. Latcham
:
Vidas ardientes
.
Samuel Lillo
:
Bajo la cruz del sur
.
Samuel Lillo
:
Cantos filiales
.
Pablo Neruda
:
El habitante y su esperanza
.
Pablo Neruda
:
Tentativa del hombre infinito
.
Jenaro Prieto
:
Un muerto de mal criterio
.
Manuel Rojas
:
Hombres del sur.
Cine
editar
La última trasnochada (dir.
Pedro Sienna
).
Nacimientos
editar
28 de enero
:
Nena Campbell
, actriz.
13 de febrero
:
Roberto Falabella Correa
, compositor.
13 de abril
:
Egon Wolff
, dramaturgo.
14 de abril
:
Jorge Robledo Oliver
, futbolista.
24 de mayo
:
Hugo Correa
, escritor y periodista.
26 de mayo
:
Antonio Prieto
, cantante y actor.
4 de junio
:
Miguel Arteche
, escritor.
26 de junio
:
Jorge Montes
, profesor y político.
11 de agosto
:
Stella Díaz Varín
, escritora.
15 de agosto
:
Guillermo Blanco
, escritor.
20 de agosto
:
Augusto Barcia
, pintor.
30 de agosto
:
Sergio Vodanovic
, dramaturgo.
6 de septiembre
: Luis Ladrón de Guevara, fotógrafo.
5 de noviembre
:
Andrónico Lukšić Abaroa
, empresario.
20 de diciembre
:
Misael Escuti
, futbolista.
29 de diciembre
:
Lautaro Murúa
, actor, director de cine y teatro chileno-argentino.
Bernardo Pelén
, periodista y abogado.
Fallecimientos
editar
7 de marzo
:
Ruperto Bahamonde
, abogado y académico.
22 de abril
:
Federico Gana
, escritor y diplomático.
20 de octubre
:
Agustín Ross
, banquero, diplomático y político.
16 de diciembre
:
Hernán Trizano
, militar.
31 de diciembre
:
Carlos Werner
, político.
Referencias
editar
↑
«Museo Numismático - Quehacer del Banco Central».
www.museobancocentral.cl
. Consultado el 11 de octubre de 2022
.
↑
«Parque Nacional Vicente Pérez Rosales».
CONAF
.
Predecesor:
Chile en 1925
Año
1926
1 de enero
al
31 de diciembre
Sucesor:
Chile en 1927
Datos:
Q19869928
Multimedia:
1926 in Chile
/
Q19869928