Este wikipedista es miembro del Programa de Tutoría y está a tu servicio. |
Este wikipedista odia la violencia. |
...de cualquier tipo y procedencia.
La violencia es, simplemente, violencia.
Hay cuatro llaves que abren todas las puertas * Hola (También vale buenos días/tardes/noches) * Por favor * Gracias * Perdón (También vale lo siento) Si alguna puerta no se abriera con ellas, es mejor que se mantenga cerrada para la eternidad.
Principio de Hanlon: "Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez."
Cuando alguien se equivoca, debe tener valor para dar la cara y pedir perdón.
En mi caso, sigo esperando que eso ocurra. ⏰Tic...tac...tic...tac...tic...tac...[5] [6]
Con mis disculpas a Marcelo por tomarle "prestada" la cita:
Lo que hace enciclopédicamente relevantes a los temas y las biografías es el tiempo que les han dedicado los autores que han escrito acerca de ellos.
que, a su vez, toma "prestada" a Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito:
Lo que hace importante a tu rosa es el tiempo que tú has invertido en ella.
Este usuario intenta hacer lo correcto. Si comete un error, por favor, házselo saber. |
*Programa de mentoría
No pretendo batir ningún récord, ni aspiro a tener una gran relevancia, reconocimientos ni premios. Estoy aquí por simple placer, porque me gusta.
Realizo funciones de mantenimiento: corrijo errores, añado enlaces (donde resultan necesarios, eliminando los superfluos) e intento mejorar algún articulo. Con frecuencia me equivoco y luego rectifico o me rectifican... pero sobre todo, contribuyo con mi pequeño grano a un gran proyecto. (O eso creo)🤗
Pero con lo que más disfruto es editando esta página sin temor a equivocarme porque, cuando ocurre, nadie te amonesta. Es como cuidar de tu casa, aunque tampoco sea de tu propiedad. Además, aprendo y ensayo cosas que luego aplico.
No soy erudito en ningún tema. Por ello, mis artículos y ediciones tratan diversos campos y son fruto de una exhaustiva búsqueda de información.
Me considero un ratón de biblioteca (más exactamente, de Internet).
Si quieres saber algo más de mí: quién soy, dónde vivo, a qué me dedico,... véase esto.
Trabajador incansable | |
Hola J. Manolo G. P., gracias por todas tus ediciones en Erupción volcánica de La Palma de 2021. Quedó un artículo excelente. Un cordial saludo. – El Mono 🐒 (disc., contr.) 17:24 2 nov 2021 (UTC) |
El Barnstar original | |
Muy bien LOLI299 (discusión) 15:36 24 mar 2022 (UTC) |
Premio | |
Glorioso(a) J. Manolo G. P., recibe este premio por tus contribuciones admirables en Wikipedia, por contribuir y mejorar los artículos en general; por tu gran trabajo colosal. Santi Chuco (discusión) 19:48 17 nov 2023 (UTC) |
La Insignia por Actos Diversos de Amabilidad | |
gracias por darme la bienvenida a Wikipedia, asi que aqui hay una barnstar para ti! Quirkykiana (discusión) 03:59 28 abr 2024 (UTC) |
Lo que SÍ puedes hacer |
👍 Fumar (solo si eres mayor de edad) [6]
👍 Consumir bebidas alcohólicas (solo mayores de edad) [6]
👍 Comer y dejar que las migas caigan sobre el teclado
👍 Derramar café, té o cualquier otro líquido sobre el teclado
👍 Vestir de manera informal. No es necesario etiqueta
👍 Escuchar tu música preferida
Lo que NO puedes hacer |
🚫 Realizar ningún cambio sin mi consentimiento. Si crees que hay algo que deba añadir, eliminar o rectificar (por resultar ofensivo o inexacto), comunícamelo aquí y, con mucho gusto, atenderé tu sugerencia. Gracias.
🚫 Fumar o consumir bebidas alcohólicas, si eres menor de edad
🚫 Consumir cualquier sustancia tóxica, aunque seas mayor de edad
🚫 Cualquier otra cosa que la legislación de tu país la contemple como falta o delito
Por activa y por pasiva
No nos cansamos de repetirlo *Las ediciones en los artículos NO se firman NUNCA, JAMÁS *Los comentarios en las páginas de discusión de usuarios o de artículos, en el café o el TAB se firman SIEMPRE. Para ello basta con escribir cuatro virgulillas ~~~~ *Cuando se menciona a otro usuario, siempre que no sea en su propia PD, se debe hacer así [[usuario:Ejemplo|Ejemplo]] o así {{Ping|Ejemplo}} De lo contrario, no le llegará ninguna notificación y es muy probable que no se entere de que lo están mencionando.
Artículo con mucho interés: Wikipedia:Recursos libres
name=
. No olvidar colocarlo entre comillas. Ejemplo: {{refn|group="nota"|name="El País"|<Texto>}}
. Y se reutilizaría: {{refn|group="nota"|name="El País"|}}
.{{cita web |url= |título= |fechaacceso= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |idioma= |cita=}}
{{cita libro |apellido= |nombre= |enlaceautor= |título= |url= |fechaacceso= |idioma= |otros= |edición= |año= |editor= |editorial= |ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas= |cita=}}
Artículos con mucho interés para la reproducción y publicación de imágenes:
* Wikipedia:Imágenes de dominio público
* Libertad de panorama
* De minimis
* Normas de derechos de autor en España
* Libertad de panorama en España
Se escribe | Se ve |
3, 141 592 6 | 3, 141 592 6 [8] |
3,{{esd}}141 592 6 | 3, 141 592 6 |
{{esd|3,141 592 6}} [9] | 3,141 592 6 |
{{nowrap|3,141 592 6}} | 3,141 592 6 |
Lo contrario es: Hola.<br>Soy yo. [10] |
Hola. Soy yo. |
Dejando una
línea en blanco [11] |
Hola.
Soy yo. |
Se escribe | Se ve |
3<sup>2</sup>=9 | 32=9 |
H<sub>2</sub>O | H2O |
[https://es.wikipedia.org/wiki/ Especial:MobileDiff/133320096] |
[7] |
[https://es.wikipedia.org/wiki/ Especial:MobileDiff/133320096 esto] |
esto |
{{Diff|133320096}} | esta edición |
{{Diff|133320096|aquí}} | aquí |
Si se quiere enlazar una versión antigua, incluida una sección concreta, deberá hacerse de la siguiente manera
La sintaxis wiki es bastante compleja. Demasiados [corchetes], {llaves}, 'comillas', signos raros #, *, |, :, <, /, >, =, ~, plantillas, referencias, enlaces internos y externos, fichas, categorías,...🦧🤯 sin olvidar los "atajos" (WP:ESTO, WP:LO OTRO, WP:NOSEQUÉ,...) que no se sabe muy bien a dónde atajan.
¿Vas entendiendo por qué los marcianos aún no se han atrevido a invadir la Tierra? ❓🛸
Para empezar, léete y empápate el Manual general de Wikipedia, el Tutorial, el Manual de estilo, la Ayuda para la edición,...😰 y otras páginas que te guiarán en este laberinto.
Ahora lo ves todo más claro, verdad?🤔🤨
Si, después de eso, aún andas más perdido que una Roomba® en una tienda de sillas, no desesperes, acude al Programa de tutoría, donde un tutor de tu elección estará encantado de ayudarte, aconsejarte y acompañarte en tu singladura por estos lares.
Hablo por propia experiencia. Gracias a mi tutor (aunque, por preservar su identidad, no le mencione, él sabe quién es y lo muy agradecido que le estoy) he aprendido mucho y lo que aún tengo por aprender...
TAB | |
---|---|
Alerta de guerra de ediciones | No aportan nada bueno. |
Vandalismo | La mayoría de las veces, no vale la pena discutir con ellos. |
Violaciones de etiqueta | Ojo con lo que se dice y cómo se dice. |
Protección / desprotección de artículos | Para casos de guerras de ediciones y/o vandalismos. |
Solicitud de restauración de un artículo | Cuando el artículo ha sido borrado mediante WP:BR. |
O bien Solicitud de nueva CdB |
Cuando ha sido borrado mediante WP:CDB. |
Misceláneas | El cajón de sastre. |
Ante todo, recuerda: se puede discrepar, discutir, corregir, revertir,... pero la norma básica, fundamental e innegociable es el respeto.
Si no estás dispuesto a cumplir esta norma, existen dos alternativas:
A— cumples con ella y todo será mejor para todos
B— este no es tu sitio, te vas y todo será mejor para todos.
* Página para tener muy en cuenta
Votaciones en curso: 0 CAB, 0 CAC, 0 CAS, 0 RB, 0 C-ACAD, 0 BOT/A, 0 VOT, 0 ENC, 4 CAD/VECAD, 0 RAD | |||||
---|---|---|---|---|---|
Votación | Resultado | Cierra en | Notas | ||
VECAD de Emilia Clarke | 8 | 0 | 100,00 % | 5 días | Proponente: Aopou |
VECAD de Jimmy Neutron: Boy Genius | 11 | 0 | 100,00 % | 1 día | Proponente: JBOOK17 |
VECAD de Ramón Berenguer IV de Barcelona | 2 | 0 | 100,00 % | 11 días | Proponente: Libertad 17 |
VECAD de Tyla (álbum) | 8 | 0 | 100,00 % | 4 días | Proponente: Jet Pilot |
Consultas de borrado (23) | |||
---|---|---|---|
Miraheze (CDB) | 2 | 6 | 7 |
Uriel (banda) (CDB) | 5 | 8 | 4 |
Usuario:CarlosEduardoPA/Rivalidad futbolística entre Chile y Perú (CDB) | 13 | 1 | -17 |
José Antonio Peña Merino (CDB) | 6 | 6 | 3 |
Emmanuel (emú) (CDB) | 7 | 7 | 4 |
Fascismo de izquierda (CDB) | 9 | 10 | 3 |
Anexo:Excampeonatos de WWE (CDB) | 10 | 9 | 4 |
Junior Basurto Lomba (CDB) | 3 | 1 | 11 |
Mariano de los Heros (CDB) | 2 | 1 | 13 |
X-Seed 4000 (CDB) | 5 | 3 | 10 |
Fluminense (gentilicio) (CDB) | 5 | 1 | 8 |
Instituto Santo Tomás (CDB) | 2 | 0 | 13 |
Torre Biónica (CDB) | 4 | 1 | 10 |
Sky Mile Tower (CDB) | 4 | 1 | 10 |
Universidad Albert Einstein (CDB) | 8 | 2 | 4 |
La Pantera (cantante) (CDB) | 9 | 1 | 1 |
Javier Sierra (CDB) | 7 | 1 | 5 |
Brian Wilson is a genius (CDB) | 16 | 8 | -6 |
Anexo:Clubes de deportes aeronáuticos de España (CDB) | 5 | 1 | 10 |
Aeropolis 2001 (CDB) | 6 | 1 | 10 |
Rolf Miehlke (CDB) | 6 | 1 | 11 |
Libertad Romero (CDB) | 6 | 1 | 12 |
Nelsy Cruz (CDB) | 14 | 0 | 2 |
Actualizado por Jembot (disc.), 21 de abril de 2025, 09:04 (UTC) - Más información |
•No retirar plantillas de mantenimiento.
•Pedírselo al usuario que las puso o a un biblio.
Ver también
Banderas
Se escribe así... | Se ve así... |
{{ESP}}[18]
{{Bandera|ESP}} [[Madrid]][19] |
España |
[[Imagen:Flag_of_ Spain.svg|29px]][20] |
Las expresiones latinas deben ir siempre en cursiva o entre "comillas". Además, no existe el acento. |
Latín | Román paladino[21] | Notas |
---|---|---|
Ad hoc | Hecho para un fin determinado.
Adecuado para algo. |
|
Alma mater | "Madre Nutricia", Universidad. | |
Anno Domini (a. D.) | En el año del Señor. | También se utiliza con más frecuencia (d. C.). (después de Cristo). (a. D.) 2021 2021 (d. C.). |
Casus belli | Motivo que provoca una declaración de guerra. | |
Circa | Alrededor de... (circadiano). | |
Citius, altius, fortius | Más rápido, más alto, más fuerte. | Lema olímpico. |
Cogito, ergo sum | Pienso, luego existo. | Célebre frase de René Descartes |
Corpore insepulto | Con el cuerpo (cadáver) sin sepultar. | |
Cum laude | Con honores. | |
Damnatio memoriae | Condena de la memoria. | Borrar el recuerdo de un enemigo, generalmente exiliado, preso o fallecido. Eliminar todo cuanto le recuerde: imágenes, monumentos, inscripciones, e incluso, la prohibición de usar su nombre.[22][23] |
De facto | De hecho.
Legalmente. |
|
Deo gratias | Gracias a Dios. | |
Docendo discimus | Enseñando, aprendemos. | |
Docere et delectare | Enseñar y entretener. | |
Do ut des | Doy para que me des. | Se suele usar, incorrectamente, Quid pro quo (confundir una cosa con otra) cuando queremos decir esta otra. Se da la paradoja de quid pro quo, o sea, confundimos una expresión con otra. |
Dura lex, sed lex | La ley es dura, pero es la ley. | |
Ego | Yo.
Otro yo. |
|
Ego Sum Qui Sum | Yo soy el que soy. | |
Ergo | Por lo tanto. | |
Et alii abreviado et al. |
Y otros. | Es similar a etcétera, pero se usa solo para personas, p.ej. los autores de un libro (García Márquez, et al.) |
Ex abrupto | Bruscamente, repentinamente. | No confundir con "exabrupto", palabra soez (Ex abrupto dijo un exabrupto). |
Ex aequo | En igualdad, compartido. | |
Excusatio non petita, accusatio manifesta | Axcusa no pedida, acusación manifiesta. | |
Grosso modo | Aproximadamente, más o menos. | No debe utilizarse la preposición "a" ( |
Habeas corpus | Cuerpo (persona) presente. | |
Homo- (latín)
Homo- (griego) |
Hombre. (Homo sapiens)
Lo mismo. (Homosexual) |
Caso muy peculiar que no debe confundirse. |
Honoris causa | A título honorífico. | |
Ibidem | En el mismo lugar. | Solo se puede utilizar en índices, notas o citas de impresos o manuscritos.[24] Nunca para referirse a lugares.[25] |
In absentia | En ausencia (en el ámbito jurídico, en rebeldía). | |
In albis | En blanco, no enterarse o no entender. | |
In memoriam | En memoria, en recuerdo (de una persona fallecida). | |
In saecula saeculorum | "Por los siglos de los siglos", eternamente. | Mal usado "Per saecula saeculorum" |
Ipso facto | Por el hecho mismo, inmediatamente, en el acto. | |
Item | "Del mismo modo". Cada uno de los elementos que forman un conjunto. | |
Ite, missa est | Váyanse, ha sido enviada. | Mal usada como "la misa ha terminado". Precisamente, la palabra misa procede de esta expresión. La decía el sacerdote, al final del rito, para indicar que su plegaria había sido enviada. |
Memento mori | Recuerda que vas a morir. | |
Memorandum | Lo que debe recordarse. | |
Modus operandi | Forma característica de actuar. | |
Modus vivendi | Estilo de vida. | |
Motu proprio | Por propia iniciativa. | No debe utilizarse la preposición "de" ( |
Mutatis mutandis | Cambiando lo que se debe cambiar. | |
Neonato | Recién nacido.
No nacido.[26] |
|
Non plus ultra[27] | No más allá.
Más allá. |
|
Numerus clausus | Relación cerrada, número limitado, que no se puede añadir más unidades. | |
Onus probandi | Carga de la prueba. | |
Opera prima | Primera obra (de un escritor, compositor, actor,...). | |
Opus citatum (op. cit.) | Obra citada. | Hace referencia a un texto citado anteriormente.[29] |
Ora pro nobis | Reza por nosotros. | |
Peccata minuta | Falta pequeña, error leve. | |
Per se | Por sí mismo, por su propia naturaleza. | |
Post data (P. D.)
Post scriptum (P. S.) |
Después de la fecha.[30]
Después de lo escrito.[31] |
|
Primum non nocere | Lo primero, no hacer daño. | |
Primum vivere, deinde philosophari | Primero vivir, después filosofar. | |
Quid | Lo principal de un asunto o cuestión. | |
Quid pro quo | Confundir una cosa con otra. | Mal empleado como "dar una cosa a cambio de otra" (Do ut des). Se da la paradoja de quid pro quo, o sea, confundimos una expresión con otra. |
Quorum | Cuya (presencia es suficiente). | Número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos. Proporción de votos favorables para que haya acuerdo. |
[sic][32] | Así. | Siempre entre [corchetes]. Se emplea para aclarar que la palabra o frase que lo precede, está copiada textualmente, literalmente, con sus errores y/o faltas. |
Sine qua non | Imprescindible. | |
Statu quo | Estado, situación actual (de las cosas). | Mal escrito "status quo". |
Sui generis | De su propio género, único, inclasificable. | |
Totum revolutum | Revoltijo. | |
Vade retro | Vete atrás, retrocede. | |
Veni, vidi, vici | Llegué, vi, vencí. | Mal escrito "vini, vidi, vinci". |
Verbi gratia | "Por gracia de la palabra", por ejemplo. | |
Versus
Versus (vs.) |
Hacia.
Contra o frente a. |
[33] |
Vice versa | Al revés. | Adaptada y aceptada, en español, en una sola palabra (viceversa). En este caso no se debe escribir en cursiva ni entre comillas. |
Vox pupoli | Conocido (y comentado) por el pueblo. |
Mantener siempre en nuestro horizonte la siguiente reflexión:
Contra viento y marea, Wikipedia se está convirtiendo definitivamente en aquello que constituye su fin principal: ser la fuente primaria de información para la gente de a pie. Entonces, ya no se trata de que sea bueno o malo, es que es lo natural: es lo que se espera de una enciclopedia. Consecuencia: debemos, una vez más, concienciarnos de que se nos lee; y que nos lee muchísima gente para tener una información básica de primera mano sobre aquello que les interesa; y que nos leen desde niños y adolescentes en edad de formarse, hasta medios de comunicación de masas que multiplican el alcance de nuestra información hasta límites insospechados. Por lo tanto, nuestra responsabilidad social es algo real y conlleva la obligación cívica de esforzarnos al máximo en desarrollar un producto de la más alta calidad: formal, lingüística y de contenidos. Esforcémonos todos en que la calidad sea el bien superior de este proyecto, por encima de userboxes, peleas, premios, countedits y demás zarandajas.
(Camima (disc. · contr. · bloq.), en el Café el 29 de julio de 2007) |
{{ficha de persona}}
¿De verdad en una enciclopedia vamos a prescindir de dos artículos acerca de la investigación y difusión de temas relacionados con la paleontología, antropología, arqueología y etnografía de un continente solo por estar creados bajo un "presunto" conflicto de interés? Que estos artículos hayan «sido creados por un usuario que es docente de la Universidad Nacional de La Plata, que también esta realizando un doctorado en dicha universidad», es lo normal, lo raro (aunque no imposible, a veces uno se puede llevar sorpresas) es que sean creados por (p.ej) un trapero surgido de un barrio marginal de una urbe populosa. Claro que tiene "conflicto de interés", el interés en divulgar la cultura y la ciencia y, concretamente en este caso, la ascendencia y el origen de parte de la sociedad actual. Por favor... Manolo (Desfógate) 18:02 4 jun 2023 (UTC)
«...no pienso quitarte el placer de ofenderte por algo que no he dicho, [...] faltaba más: cada uno elige con qué sufrir.»
{{pues arréglalo}}
) ésta plantilla, me alegra horrores que no la hayamos borrado. Voy a arreglar el artículo, vuelve usted a violentar esto y le aseguro no seré nada indulgente con su actuar. No es la 1ra vez que se lo dicen y/o advierten, pero le aseguro si será la última que un servidor se lo mencione.Lección entre las lecciones, aunque con alguna amputación (véase el historial). Versión íntegra y referenciada en mi taller.
Sócrates fue castigado por la sociedad. Es inevitable que las personas como Sócrates sean castigadas porque son individuos y no permiten que nadie les domine. Fue envenenado. Estaba tumbado en la cama mientras el hombre que tenía que darle el veneno lo estaba preparando. Atardecía, era la hora convenida. La corte había decidido la hora exacta, pero el hombre lo estaba retrasando. Sócrates le preguntó:
Este hombre no podía creer que alguien que estaba a punto de morir fuese tan escrupuloso con la hora de su muerte. En realidad, debería estar agradecido por el retraso. Él adoraba a Sócrates. Le había oído hablar en la corte y había visto la belleza que había en él: él solo tenía más inteligencia que todo Atenas. Quería retrasarlo un poco para que Sócrates pudiera vivir un poco más, pero Sócrates no se lo permitió. Le dijo:
Mientras se lo estaba dando, le preguntó:
Sócrates dijo: