Anexo:Venezuela en 1885

Summary

1880188118821883188418851886188718881889

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1885.

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar
  • 14 de marzo: En la llamada «noche de Santa Florentina», tiene lugar un acto bufo en el Teatro Caracas en honor un poeta llamado Francisco Antonio Delpino, al cual apodaron el «chirulí del Guaire». La representación, más que una burla contra el aludido, pretendía ser una sátira de las adulaciones de la intelectualidad venezolana del momento hacia la figura de Antonio Guzmán Blanco. El hecho fue conocido como La Delpiniada.

Abril

editar

Mayo

editar
  • 13 de mayo: El Gobierno arresta a Pedro Obregón Silva y suspende la publicación del diario La Conciencia Pública.

Junio

editar
  • 22 de junio: Manuel Montes, junto con un grupo de hombres que reclutó en Cariaco, toma Carúpano. Se le agregan unos revolucionarios venidos desde la isla de Trinidad, quienes, liderados por Venancio Pulgar, se alzan contra el Gobierno nacional. En su proclama, Pulgar denuncia a Crespo como un "instrumento de Guzmán Blanco".
  • 30 de junio: El Gobierno declara al vapor Justicia, usado por los revolucionarios, como barco pirata.

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Fecha indeterminada

editar

En desarrollo

editar

Política

editar

Arte

editar
  • Retrato de Joaquín Crespo luego de la batalla de La Victoria, de Emilio Mauri.
  • Orfandad y Ruinas de Cúa después del terremoto de 1878, de Cristóbal Rojas.

Música

editar

Libros

editar
  • El medallón, de Lina López de Aramburu (alias «Zulima»).

Teatro

editar
  • María, o el despotismo, de Lina López de Aramburu (alias «Zulima»).

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1884
Año 1885
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1886
  •   Datos: Q29325958