1877

Summary

1877 (MDCCCLXXVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Año 1877
Años 1874187518761877 187818791880
Decenios Años 1840Años 1850Años 1860Años 1870 Años 1880Años 1890Años 1900
Siglos Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX
Tabla anual del siglo XIX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor país
1877 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1877
MDCCCLXXVII
Ab Urbe condita 2630
Calendario armenio 1326
Calendario chino 4573-4574
Calendario hebreo 5637-5638
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1932-1933
Shaka Samvat 1799-1800
Calendario persa 1255-1256
Calendario musulmán 1294-1295

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Sin fecha

editar
  • En Sudáfrica, el Imperio británico invade Transvaal y lo anexiona.
  • Se extingue el eastern elk o alce del este.
  • En este año Nathan Algren, un soldado del ejército de los Estados Unidos que llega a Japón en la Restauración Meiji, un período de transición que puso fin al Shogunato Tokugawa. Los clanes, señores feudales (daimyos), samuráis y shogunes gobernaron Japón durante años. El capitán Nathan le es encomendado formar un ejército, para ir detrás del enemigo del Japón o de la modernidad.
  • En Chile Erupciona el Volcán Llullaillaco.

Arte y literatura

editar

Música

editar

Ciencia y tecnología

editar

Nacimientos

editar

Enero

editar
  • 18 de enero: Seisetsu Genjo (SEKI Seisetsu), monje budista, calígrafo y pintor japonés (f. 1945). Criticado toda su vida por apoyar las masacres del ejército japonés en China: «Mostrar la máxima lealtad al emperador equivale a practicar el budismo mahayana. Esto se debe a que el budismo mahayana es idéntico a la “ley del rey”. [...] ¡Exterminemos a los diablos rojos [comunistas] tanto en Japón como en China!»; cuando a los 83 años visitó la invadida China ―los japoneses ya habían torturado y asesinado a 17.8 millones de hombres, mujeres y niños civiles―, predicó a los sobrevivientes chinos que debían aprender a perdonar y soltar.[1][2]
  • 24 de enero: Louise van den Plas, feminista belga (f.1968)
  • 26 de enero: Kees Van Dongen, pintor neerlandés (f. 1968).

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Fallecimientos

editar

Enero

editar

Marzo

editar

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Diciembre

editar

Referencias

editar
  1. «Seisetsu, Seki».
  2. Victoria, Brian (1997): Lo zen alla guerra. Roma (Italia): Sensibili Alle Foglie Cooperativa, 1997.

Enlaces externos

editar



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.
  •   Datos: Q7773
  •   Multimedia: 1877 / Q7773