17 de julio

Summary

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos. Quedan 167 días para finalizar el año.

2025
MMXXV
junio julio agosto
s L M X J V S D
27.ª 30 1 2 3 4 5 6
28.ª 7 8 9 10 11 12 13
29.ª 14 15 16 17 18 19 20
30.ª 21 22 23 24 25 26 27
31.ª 28 29 30 31 1 2 3
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

Acontecimientos

editar

Nacimientos

editar
 
James Cagney.
 
Quino.
 
Irene Bianchi.
 
David Hasselhoff.
 
Angela Merkel
 
Johnny Briceño
 
Santiago Segura.
 
Nemesio Oseguera Cervantes
 
Elena Anaya.
 
Antani Ivanov

Fallecimientos

editar
 
Bartolomé de las Casas.
 
Adam Smith.
 
Nicolás II
 
Billie Holiday.
 
Geraldine Fitzgerald.
 
Silvio Marzolini

Celebraciones

editar
 
Día Mundial de la Justicia Internacional.
Sede de la Corte Penal Internacional, en La Haya, Países Bajos.
  • Día Mundial de la Justicia Internacional.[4]
    Este día tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la justicia internacional y el papel de las instituciones judiciales internacionales en la garantía de la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos a nivel global. La fecha del 17 de julio fue elegida para conmemorar la entrada en vigor del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) en 2002. Este documento sentó las bases para la creación del primer tribunal internacional permanente, que juzga casos de los crímenes más graves, como genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

Miscelánea

  • Día Internacional del Tatuaje.[5]
    Esta efeméride que se celebra cada 17 de julio surgió inicialmente en Estados Unidos, conocida como National Tattoo Day, aunque ya se extendió a todo el mundo.[6]
  • Celebración no oficial: Día del Emoji.
    (desde 2014).[5]
    El primer emoji fue creado en 1999 y tiene su origen en Japón. Su diseño estuvo a cargo de Shigetaka Kurita para que fueran utilizados por la plataforma de internet móvil NTT DoCoMo. Kurita se inspiró en los íconos que usaban los reportes del clima para darle vida a un total de 180 emojis que representaban las expresiones más comunes de los japoneses. Actualmente, el set creado por Kurita es propiedad del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
    (en inglés: World Emoji Day).
  • No oficial: Día de No Volar.
    Existe la superstición que es un día fatídico para tomar un avión, debido a la gran cantidad de accidentes fatales ocurridos en esta fecha. Desde 1946 hasta 2014, han ocurridos 17 accidentes con 927 fallecidos.[7]

Por países (Por orden alfabético)

  •   Argentina:
    • Día del Investigador Neurocientífico.[8]
      Por disposición del Centro de Investigaciones Neurobiológicas del Ministerio de Salud el 17 de julio, día de la llegada de Christofredo Jakob al laboratorio recién construido en Buenos Aires, se conmemora como “Día del Investigador Neurocientífico” desde 1982.
      (Resolución 7/1982 del Centro de Investigaciones Neurobiológicas, Ministerio de Salud).
    • Día del Automovilismo Deportivo.[5]
      En homenaje al quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, que falleció el 17 de julio de 1995.[9]
  • Eslovaquia  Eslovaquia:
    • Día de la Independencia.
  • España  España:
    • Día del Defensor del Medio Ambiente.[10]
      Se celebra cada 17 de julio, en conmemoración a los bomberos que perdieron la vida en el Incendio de Guadalajara de 2005. Esta fecha busca homenajear a quienes luchan por la protección del medio ambiente y concientizar sobre la importancia de su labor, a menudo peligrosa.
      • Orihuela:
        • Fiesta de la Reconquista.
          (desde el año 1400).
  • Uruguay  Uruguay:
    • Día Nacional del Árbitro de Fútbol.
  • Venezuela  Venezuela:
    • Día Nacional del Niño.

Santoral católico

editar
 
San Alejo de Roma.

Celebración del día: San Alejo (mendigo).[13]​(imagen ilustrativa).

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. "Jakob, el 'padre de la neurociencia argentina'" en "Hechos y Personajes", Sitio web de la Embajada Argentina en Alemania.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de julio de 2012. Consultado el 17 de julio de 2012. 
  3. «Retenciones: hubo empate en 36 y Cleto Cobos desempató votando en contra del oficialismo», artículo en el diario Chaco (Resistencia).
  4. Amnistía Internacional (17 de julio de 2004). «Día de la Justicia Internacional: todos los Estados deben consolidar su compromiso con la justicia internacional ● El 17 de julio de 2004, Día de la Justicia Internacional, se cumplen seis años desde la histórica adopción de Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional por la comunidad internacional». Consultado el 17 de julio de 2025. 
  5. a b c d Diario Primera Edición (17 de julio de 2024). «El Día del tatuaje y del emoji, la muerte de Fangio y otras efemérides del 17 de julio». Consultado el 17 de julio de 2024. 
  6. Diario Primera Edición (17 de julio de 2025). «El tatuaje: un arte milenario del que hoy se conmemora su día». Consultado el 17 de julio de 2025. 
  7. Todo Noticias (17 de julio de 2017). «¿Sabías por qué el 17 de julio es el peor día del año para viajar en avión? ● Millones de personas vuelan felizmente en esta fecha, pero otros prefieren dejarlo para otro momento». Consultado el 17 de julio de 2025. 
  8. Sociedad Neurológica Argentina (17 de julio de 2025). «17 de julio – Día Nacional del Investigador Neurocientífico». Consultado el 17 de julio de 2025. 
  9. «Ley 25.076 del 29/12/98». servicios.infoleg.gob.ar. Consultado el 8 de julio de 2022. 
  10. Universidad de Burgos (España) (19 de mayo de 2022). «17 de julio – Día del Defensor del Medio Ambiente». Consultado el 17 de julio de 2025. 
  11. Dayspedia (17 de julio de 2025). «Día Nacional de la Lotería». en inglés (con opción a traductor). Consultado el 17 de julio de 2025. 
  12. Dayspedia (17 de julio de 2025). «Día Nacional del Helado de Durazno». en inglés (con opción a traductor). Consultado el 17 de julio de 2025. 
  13. a b c d e f g h i j k l Infobae (17 de julio de 2024). «Qué santo se celebra este 17 de julio ● Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día». Armando Montes. Consultado el 17 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2729
  •   Multimedia: 17 July / Q2729
  •   Noticias: Categoría:17 de julio