El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos. Quedan 150 días para finalizar el año.
Acontecimientos
338 a. C.: los habitantes de Manduria ―villa ubicada en el lado interno del taco de la «bota» italiana― vencen a las fuerzas invasoras espartanas del rey Arquidamo II en la batalla de Manduria.
1529: por la Paz de Cambrai, el monarca francés Francisco I renuncia a los territorios italianos, a Flandes y a las plazas del Artois en favor de Carlos I.
1704: en Gibraltar, las fuerzas navales británicas del contralmirante George Rooke inician el bombardeo contra la guarnición española. La batalla durará cinco horas.
1713: en Madrid (España) se inicia el registro del primer libro de actas de la Real Academia Española con la noticia de la celebración de la primera sesión de trabajo de la nueva corporación lingûística, efectuada el 6 de julio en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco.
1887: en la Escuela de Artes y Oficios de Montevideo (Uruguay) se reestrena el pericón. Ya en 1794, el teniente español José Espinosa y Tello había mencionado que en la región del Río de la Plata se bailaba esta danza.
1912: el Imperio otomano acuerda una autonomía limitada para Albania que incluye la reimplantación de la enseñanza del idioma albanés, que se convierte en la lengua administrativa de la región.
Dos jóvenes blancos rematan a un afroestadounidense durante los disturbios de Chicago.
1919: en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) ―en el marco del apartheid que durará hasta 1965 en ese país―, terminan los disturbios raciales de Chicago, que habían comenzado el una semana antes. Deja un saldo de 38 afroestadounidenses asesinados por ciudadanos de piel blanca.
1920: en Belfast (Ulster) se desatan violentos disturbios contra la presencia británica.
1921: en Alemania se funda la Sección de Gimnasia y Deporte del Partido Nazi.
1966: Nikolái Podgorni es reelegido presidente del Soviet Supremo y asume la jefatura de Estado de la Unión Soviética.
1966: en España, la novela Alrededor de un día de abril, de Isaac Montero, se convierte en la primera obra prohibida desde la entrada en vigor de la Ley de Prensa de la dictadura franquista.
1967: Venezuela se incorpora a la ALALC (Asociación latinoamericana de Libre Comercio).
1969: en Belfast estallan sangrientos disturbios que se prolongarán durante 16 días.
1972: en el Reino Unido, el proclama el estado de emergencia para asegurar el abastecimiento del país, en peligro por la huelga de estibadores.
1973: en Alemania deja de fabricarse el Seat 600, automóvil de turismo del segmento A.
1977: en una mina de Mozambique, una explosión de grisú causa la muerte de 150 mineros. En los disturbios que sucedieron a la tragedia mueren nueve técnicos extranjeros.
1984: en Argentina, la CGT (Confederación General del Trabajo) convoca a la primera huelga en contra de las medidas económicas del presidente Raúl Alfonsín.
1985: en el aeropuerto de Dallas (Estados Unidos) se estrella un avión; mueren 130 personas de las 160 que llevaba a bordo.
1987: en el golfo Pérsico, fuerzas navales iraníes inician las maniobras "Martirio" (ataques suicidas contra buques civiles o militares invasores).
1987: en el Reino Unidos, la banda británica de hard rockDef Leppard lanza al mercado su cuarto álbum: Hysteria.
1994: El Parlamento israelí aprueba el acuerdo alcanzado en Washington el pasado 26 de julio por el que Israel y Jordania ponen fin a 46 años de estado de guerra.
1998: en China, las fuertes crecidas del Yangtzé (el mayor río de ese país) derrumban uno de sus diques y causan más de 2000 muertos y medio millón de evacuados.
1998: en España se funda la UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena), formada por escuelas de índole fundamentalmente tecnológica y empresarial.
1999: sale al mercado la versión VHS del video Free Tibet, recopilación de los conciertos organizados para la liberación del Tíbet de la opresión china.
2005: en los Estados Unidos se crea la Corporación Mozilla, con el objetivo de gestionar las operaciones relacionadas con ingresos de la Fundación Mozilla.
2006: en los Estados Unidos es lanzado al mercado Frets on fire (trastes en fuego), videojuego musical de código libre.
2006: Ray Jayawardhana (de la Universidad de Toronto) y Valentin D. Ivanov (del European Southern Observatory) anuncian el descubrimiento del sistema Oph 1622, dos objetos planetarios extrasolares muy jóvenes.
2008: en la cordillera del Karakórum; en la montaña K2 , la segunda más alta del planeta, mueren al menos once expedicionarios en una sucesión de accidentes.
2019: en Aragón el presidente de la Comunidad Autónoma Javier Lambán es nombrado presidente en su segunda legislatura.