El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos. Quedan 183 días para finalizar el año.
Acontecimientos
552: en Italia, fuerzas bizantinas lideradas por Narsés derrotan a los ostrogodos. Durante la lucha, el rey Totila resulta mortalmente herido.
1770: el cometa Lexell pasa más cerca de la Tierra que cualquier otro cometa de la Historia humana, a solo 0,0146 UA (unidades astronómicas) o 2,19 millones de kilómetros (en comparación, la Luna se encuentra a 0,38 millones de kilómetros).
1874: Bolivia y Chile firman el segundo tratado de límites, que sustituye el firmado en 1866. Chile renuncia a los territorios en la zona comprendida en los paralelos 24 y 25. A cambio el gobierno de Bolivia se compromete a no incrementar los impuestos sobre el salitre durante los próximos 25 años, es decir, hasta 1899.
1935: en Canadá, la policía de Regina (Saskatchewan) y la Policía Montada de Canadá emboscan a los trabajadores que participan en la huelga nacional de Ottawa. Matan a uno y hieren a decenas.
1941: a las 13:29 horas se emite el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT. El anunciante era la empresa de relojes Bulova y pagó 9 dólares estadounidenses por un anuncio de 10 segundos. Se emitió en el descanso del partido de béisbol que enfrentó a los Brooklyn Dodgers contra los Philadelphia Phillies.
Estados Unidos expulsó a unos 4000 nativos del atolón Bikini para detonar la bomba atómica Able (1946).
1946: sobre el atolón Bikini (en medio del océano Pacífico), Estados Unidos deja caer la bomba atómicaAble (la cuarta detonación nuclear de la Historia humana, y la primera después de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945). El material fisionable era el tristemente famoso Núcleo del Demonio. En 1968 reinstaló en este atolón a los 4000 nativos que habían vivido allí hasta 1946, pero debido a las enfermedades tuvo que volver a expulsarlos a otras islas más lejanas.
1949: en India se unen dos estados monárquicos, Cochín y Travancore, y se convierten en el estado de Thiru-Kochi (que más tarde se reorganizará como el estado de Kerala).
1957: en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos hace detonar en un experimento de seguridad la bomba de hidrógeno Coulomb-A, que no explota. Es la bomba número 94 del total de 1054 bombas atómicas que hizo detonar ese país entre 1945 y 1992.
1960: Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. El político Kwame Nkrumah se vuelve su primer ministro (ya que la reina Isabel II deja de ser jefa de Estado).
2002: cerca de Überlingen, entre Alemania y Suiza, chocan en vuelo un avión de Bashkirian Airlines y un avión alemán Boeing 757 de carga de la empresa DHL (accidente del Lago de Constanza). Mueren las 71 personas a bordo.
2012: la Selección de fútbol de España gana la UEFA Euro 2012 celebrada en Polonia y Ucrania, siendo la primera selección de fútbol de la historia que logra conseguir dos títulos continentales consecutivos y la primera en hacer un triplete (Eurocopa, Mundial, Eurocopa).
↑«¡Por fin! TMEC va a entrar en vigor el 1 de julio de 2020». El Heraldo de México. 25 de abril de 2020. Consultado el 2 de julio de 2020.
↑«Tuti Yusupova tal vez no fue la persona más vieja del mundo, pero fue testigo de cambios fenomenales», artículo del 9 de mayo de 2015 en el sitio web Global Voice Online.