El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos. Faltan 181 días para finalizar el año.
1620: se firma el Tratado de Ulm entre representantes de la Liga Católica y de la Unión Protestante. De acuerdo a los términos del acuerdo, la Unión Protestante declara su neutralidad y abandona su apoyo a Federico V del Palatinado.
1642: acaba la Batalla de Barcelona, episodio de la Guerra de los Segadores. Batalla entre las flotas francesa y española. El grupo español se retiraría a Mallorca para hacer reparaciones.
1754: se produce la Batalla de Great Meadows, enfrentamiento de la guerra franco-india que se desarrolló el 3 de julio de 1754 en el oeste del Estado de Pensilvania.
1778: en la aldea de Wyoming (que no se debe confundir con el estado de Wyoming, en el oeste de Estados Unidos), a unos 200 km al oeste de la villa de Nueva York ―en el marco de la guerra de independencia estadounidense― las fuerzas británicas matan a unas 360 personas en la masacre del valle de Wyoming.
1848: en las Indias danesas occidentales (hoy en día Islas Vírgenes), Peter von Scholten libera esclavos en la culminación de un plan de liberación de esclavos que duró más de un año.
1849: los franceses entran en Roma para restablecer al papa Pío IX en el poder, lo que supone el mayor obstáculo para la unificación italiana.
1955: En las elecciones presidenciales, por primera vez en México, las mujeres acuden a las urnas a emitir su voto.
1959: en La Habana (Cuba), el Consejo de Ministros ―en el marco del inicio de la Revolución cubana (enero de 1959)― acuerda la rebaja del 25 % a los precios de los libros de texto.
1988: el crucero estadounidense Vincennes dispara misiles contra un avión civil iraní Airbus (Vuelo 655 de Iran Air). Mueren los 290 ocupantes. El vicepresidente George W. Bush condecorará al responsable del crucero, y afirmará: «No me importa lo que digan los hechos: nunca me disculparé por Estados Unidos. [...] La vida continúa».[1]
2002: lanzamiento de la sonda espacial Contour, que dejará de funcionar unas semanas después.
2004: en España: el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, es reelegido con el 95 % de los delegados en el congreso federal de su partido.
↑«Nuevos datos sobre el derribo del Airbus iraní hacen más incomprensible el "error"», artículo del 7 de julio de 1988 en el diario El País (Madrid).
↑«Mueren 18 trabajadores en los astilleros de Valencia al incendiarse un buque en construcción». El País. 4 de julio de 1997. Consultado el 1 de febrero de 2018.
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2008. Consultado el 31 de agosto de 2008.
↑Murió en Roma el urbanista Carlo Aymonino(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).(en italiano).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 3 de julio.