El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos. Quedan 176 días para finalizar el año.
1942: en Argentina son liberados los «presos de Bragado», tres anarquistas (Pascual Vuotto, Reclus de Diago y Santiago Mainini)) injustamente encarcelados once años antes.
1989: en Argentina, Carlos Menem asume la presidencia de la nación. En sus diez años de Gobierno, debido a que reinició las medidas económicas de corte neoliberal que habían sido instauradas durante la Dictadura de Videla (1976-1983), el desempleo subirá desde el 8,1 % hasta el 13,8 % de la población económicamente activa.
2014: en Nueva York (Estados Unidos), la irlandesa Mairead Maguire y el argentino Adolfo Pérez Esquivel, ambos premios nobel de la paz, junto con un centenar de catedráticos de Estados Unidos y Canadá, ante la negativa de la organización estadounidense de derechos humanos Human Rights Watch, solicitan por segunda vez ―la primera fue el 12 de mayo de 2014― que expulse de su junta directiva a Javier Solana (exsecretario general de la OTAN) y a todas las personas involucradas con la CIA (Agencia Central de Inteligencia) o con el Gobierno de Estados Unidos. Esta segunda carta directamente no fue respondida.[1][2][3]
2014: en el sureño distrito de Al Mahfad (Yemen), el ejército encuentra apuntes de un alumno de la banda terrorista islamista Al Qaeda en un campo de entrenamiento abandonado recientemente por el grupo terrorista en las montañas de ese país.[4]
2014: en la semifinal del mundial de fútbol, Alemania se clasifica para la final tras golear 7-1 a Brasil, país anfitrión del torneo y 5 veces campeón del mundo. En este partido el jugador alemán Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador de la historia de las copas mundiales al anotar su gol 16.
↑«Premios nobel de la paz piden a Human Rights Watch medidas para “afianzar” su independencia», artículo del 13 de mayo de 2014 en el diario La Jornada (México).
↑«Nobel Peace Laureates to Human Rights Watch: Close your revolving door to U.S. Government» (‘premios nobel a HRW: cierren la puerta giratoria con el Gobierno de Estados Unidos’), carta original en inglés, del 12 de mayo de 2014, en el sitio web Global Research. Consultado el 25 de julio de 2014.
↑«Nobel Peace laureates slam Human Rights Watch's refusal to cut ties to U.S. Government: “Human Rights Watch's affiliation with ex-CIA and NATO officials generates perverse incentives and undermine its reputation for independence”» (‘premios nobel de la paz repudian la negativa del Observatorio de Derechos Humanos de cortar lazos con el Gobierno de Estados Unidos: «la afiliación de Human Rights Watch con exfuncionarios de la CIA y la OTAN genera incentivos perversos y socava su reputación de independencia»’), artículo en inglés del 8 de julio de 2014 en el sitio web Alternet.org.
↑Los cuadernos del terror: así entrena Al Qaeda a sus yihadistas en Yemen. Consultado el 9 de julio de 2014 (InfoBAE).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 8 de julio.