1954 (MCMLIV) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Año 1954 | ||
---|---|---|
Años | 1951 • 1952 • 1953 ← 1954 → 1955 • 1956 • 1957 | |
Decenios | Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 ← Años 1950 → Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Medio ambiente y ciencias ambientales | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas |
1954 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1954 MCMLIV | |
Ab Urbe condita | 2707 | |
Calendario armenio | 1403 | |
Calendario chino | 4650-4651 | |
Calendario hebreo | 5714-5715 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 2009-2010 | |
Shaka Samvat | 1876-1877 | |
Calendario persa | 1332-1333 | |
Calendario musulmán | 1374-1375 |
8 de febrero: Nace Ricardo García Ysunza en la capital hidalguense; muere el 8 de octubre de 1954.
En 1905 ingresó al ICL (Instituto Científico y Literario). Obtuvo el título de médico en la Escuela Nacional de Medicina. En 1918 ingresó al ICL como catedrático de Botánica y Zoología.
El 26 de marzo de 1943 fue elegido director del plantel. Durante su administración, el Gobierno federal militarizó el instituto.
En 1945 se crearon las escuelas de Medicina, Leyes e Ingeniería. El 3 de marzo de 1948, en su discurso conmemorativo, solicitó al gobernador Vicente Aguirre la autonomía del instituto, la cual fue concedida el 1 de abril del mismo año. Fue el último director del ICL y el primer presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Científico y Literario Autónomo.
Donó tres murales de la autoría del maestro Medardo Anaya, que ocuparon las paredes del antiguo Hospital Civil, edificio que hoy aloja a los Servicios Médicos de la UAEH.
En su honor, el 15 de mayo de 1969 se impuso su nombre a un aula de la Escuela Preparatoria Número 1.