1781: de Cádiz zarpa una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca que estaba en poder de los británicos desde hacía casi veinte años.
1881: se firma el Tratado de Límites entre Argentina y Chile, el cual otorga a Argentina soberanía legal y absoluta sobre la Patagonia oriental de aproximadamente 1.000.000 km²-.
1921: en el marco del Desastre de Annual, el Regimiento de «Cazadores de Alcántara» protege la retirada de tropas a través del río Igán. Gracias a esta acción muchos soldados pudieron ponerse a salvo; pero el sacrificio fue enorme, de los 691 jinetes que componían el Regimiento, 471 murieron, lo que supuso el 70 % de bajas.
1921: en Cambridge (Inglaterra), Edwin Gourdin establece un nuevo récord mundial en salto de longitud, con una distancia de 7,69 m.
1953: el senado neerlandés aprueba el tratado de la Comunidad Defensiva Europea.[cita requerida]
1958: en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), a las 7:30 hora local (20:30 del 22 de julio, según la hora universal) Estados Unidos detona su bomba atómica Olive, de 202 kilotones. Es la bomba n.º 151 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1960 inauguración línea 370 de ómnibus adjudicado por empresa transporte futuro, comprada años más tarde por empresa microómnibus ciudad de brandsen extinta operadora de la línea 388 de ómnibus.
1994: un golpe militar en Gambia derroca al presidente Dawda Jawara, que es sustituido al día siguiente por el teniente Yahya Jammeh. Se suspenden la constitución y los partidos políticos.
1952: Jorge Horacio Brito, empresario argentino, dueño del Banco Macro, de acciones en el mercado inmobiliario, agropecuario, energético y presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (f. 2020).