612: en la actual Corea, 10 000 soldados del antiguo reino Goguryeo vencen a 305 000 soldados invasores del Imperio chino en la batalla de Salsu. El general coreano Eulji Mundeok hace romper una represa del río Salsu y mata así a 302 700 soldados chinos. Esta batalla es considerada como el más letal de todos los combates clásicos —solo superado por las batallas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)—.
1369: se produce el Sitio de Algeciras, con el cual rey Muhammed V del Reino de Granada con el objetivo de recuperar la ciudad de Al-Yazirat Al-Hadra (Algeciras), al Reino de Castilla.
1488: se produce la batalla de Saint-Aubin-du-Cormier donde las tropas del rey de Francia derrotan a las del duque de Bretaña Francisco II y sus aliados.
1590: en el Virreinato del Perú, el gobernador de Santa Cruz, Lorenzo Suárez de Figueroa, nombra a Gonzalo Solíz de Holguín su teniente general, y justicia mayor de la gobernación. Este cooperó con Suárez en la traslación de San Lorenzo a Cotoca, en 1591 y posteriormente a la Punta de San Bartolomé (actual Santa Cruz) en 1595.
1901: se produce la batalla de San Cristóbal en el marco de la invasión anticastrista dirigida por el general Carlos Rangel Garbiras con el apoyo del gobierno conservador colombiano.
1945: Segunda Guerra Mundial: se produce el bombardeo de Kure donde la aviación naval estadounidense (con el apoyo de aviones de la British Pacific Fleet) culminó con la destrucción de los pocos remanentes de la Flota Imperial Japonesa.
1950: cerca de la aldea de Nogun-Ri, a 160 km al sureste de Seúl (Corea del Sur), sucede el tercer día de la Masacre de No Gun Ri: soldados estadounidenses asesinan a lo largo de tres días a unos 300 refugiados surcoreanos, en su mayoría mujeres y niños.
1965: el presidente Lyndon B. Johnson ―en el marco de la Guerra de Vietnam― anuncia que incrementará el número de soldados en Vietnam del Sur, de 75 000 a 125 000.
1966: en proximidades de Llanquera, en Oruro (Bolivia) se estrella un avión espía estadounidense Lockheed U-2. Se supone que el piloto estaba muerto cuando cayó el avión. El Gobierno de Estados Unidos afirma que el avión espía Lockheed U-2 fue derribado sobre Cuba.
1976: en China sucede el terremoto de Tangshan, que deja 242 000 muertos (según cifras oficiales), aunque pueden haber sido muchos más. Es el segundo más mortífero de la historia: el primero fue en 1556 en Shanxi (China), con más de 830 000 muertos.
2000: en Lima (Perú), Alberto Fujimori asume por tercera vez el cargo de presidente a pesar de una revuelta que se produjo en la capital, llamada la Marcha de los Cuatro Suyos, que causó grandes destrozos, seis muertos y cientos de heridos.