1613: en Rusia, Miguel I es elegido zar por el parlamento, con lo cual se inicia la dinastía de los Románov.
1714: en España, las distintas fuerzas marítimas pasan a llamarse Armada Real.
1797: una fuerza de 1400 soldados franceses invade Gran Bretaña en Fishguard en apoyo de la Society of United Irishmen. Fueron derrotados por 600 reservistas británicos.
1807: en España ―con autorización del papa Pío VII―, se acuerda la enajenación de parte de los bienes de las iglesias para aliviar la angustiosa situación de la Hacienda pública.
1808: sin una declaración de guerra previa, las tropas rusas cruzan la frontera con Suecia en Abborfors en el este de Finlandia, comenzando así la Guerra de Finlandia, en la que Suecia perderá la mitad oriental del país (es decir, Finlandia) frente a Rusia.
1809: en Zaragoza, la Junta capitula ante los franceses tras varios meses de asedio y más de cincuenta mil muertos.
1811: en Chile ―en el marco de su independencia― se promulga el decreto de libre comercio, con el que se pone fin al monopolio que España ejercía sobre el comercio de ese país.
1915: en México, el general Venustiano Carranza ordena la detención de muchos sacerdotes nacionales y extranjeros; estos últimos reciben la orden de abandonar el país.
1929: en la primera batalla de la rebelión de los señores de la guerra en el noreste de Shandong contra el gobierno nacionalista de China, una fuerza rebelde de 24,000 hombres liderada por Zhang Zongchang fue derrotada en Zhifu por 7,000 soldados de la NRA.
1929: el gobierno francés niega el asilo político al político soviético León Trotski.
1931: en España, el número de obreros parados en todo el país asciende a unos 150.000.
1936: en España, la Diputación Permanente de las Cortes Españolas aprueba el proyecto de amnistía redactado por el Gobierno y que afecta a todos los presos políticos.
1936: en España se produce el cese del general Franco como jefe del Estado Mayor del Ejército, tras lo cual es trasladado a Canarias.
1939: en Newcastle (R. U.) es botado el acorazado británico King George V.
1942: en Uruguay se produce un golpe de estado que supone la continuación en la presidencia del general Alfredo Baldomir.
1948: en Estados Unidos se crea la NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing).
1949: Se alcanza un acuerdo entre Estados Unidos y Nicaragua por el que se dan por terminadas las diferencias existentes con Costa Rica, a causa de las actividades de los exiliados costarricenses.
1966: en Francia, el general De Gaulle anuncia que la flota francesa del Mediterráneo quedará desligada del mando de la OTAN y que no se almacenarán armas atómicas estadounidenses en las bases francesas.
1973: aviones caza de las fuerzas aéreas israelíes sospechan que un avión libio de pasajeros Boeing 737 de la empresa Libyan Arab Airlines es un avión enemigo y lo derriban. De 113 civiles solo sobreviven 5 (1 tripulante y 4 pasajeros). El ministro de Defensa de Israel, Moshe Dayan, mencionó un «error de apreciación», e Israel pagó una compensación económica a los familiares de las víctimas.
1974: en el canal de Suez termina la retirada de los últimos soldados israelíes.
1978: en la Ciudad de México, los trabajadores de la compañía de Luz Y Fuerza del Centro realizan el hallazgo del monolito conocido como "La Coyolxauhqui", comenzando una nueva etapa de investigaciones que derivarían en el hallazgo del Templo Mayor de Tenochtitlán
1988: en Estados Unidos el conocido teleevangelista Jimmy Swaggart es obligado a confesar por televisión sus pecados sexuales, al hacerse públicas unas fotografías que causaron un gran escándalo.
1997: en Guatemala comienza el despliegue de boinas azules de la ONU para verificar la desmovilización de la guerrilla.
1997: el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, compuesto por 160 países miembros, acuerda una refinanciación por un total de 485 millones de dólares para el siguiente trienio.
1999: en órbita alrededor de la Tierra, la nave Soyuz TM-29 se acopla a la estación MIR con la última tripulación del programa espacial que va a utilizarla, por falta de presupuesto.
2005: la revista Nature publica el descubrimiento de los pangenes, un tipo de genes que controla la diferenciación de las células madre y el momento en que esta se produce.
2005: en Madrid, un derrumbe en las obras de ampliación de la línea 1 del Metro provoca la muerte de un trabajador y heridas a otros siete.
2005: en Israel, el Gobierno libera a 500 prisioneros palestinos.
2006: el grupo energético alemán E.ON lanza una OPA (oferta pública de adquisición) sobre Endesa, primera eeléctrica española, cinco meses después de la oferta que protagonizó Gas Natural.
2006: el presidente palestino, Mahmud Abbas, encarga a Hamás la formación del nuevo Gobierno.
2016: Se realiza en Bolivia un referéndum constitucional para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales el cual es rechazado con el 51% de los votos.
2017: Se funda en Chihuahua la Iglesia Protestante Jacielana, siendo Sr. Trigger sus principales proclamadores.
2021: la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la que viajaban, 6 Militares Fallecen en el accidente al despegar el avión. Ocurrió en el municipio de Emiliano Zapata Veracruz.
Nacimientos
711: Suzong, emperador chino de la dinastía Tang (f. 762).