El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos. Quedan 138 días para finalizar el año.
1906: en la Ciudad Vaticano, el papa Pío X publica la encíclicaGravissimo officii, contra la Ley de Separación de la Iglesia y el Estado promulgada en Francia.
1908: en Prusia se autoriza el ingreso de las mujeres en las universidades.
1912: el ministro de Asuntos Exteriores austro-húngaro, Leopold Berchtold, propone una conferencia de las grandes potencias con el fin de evitar una guerra en los Balcanes.
1914: en Panamá, con la primera travesía de un barco de línea comercial; el vapor estadounidense de pasajeros y carga Ancón, se inicia el tráfico a través del Canal de Panamá
1914: comienza la batalla de Cer, la primera victoria de los Aliados en la Primera Guerra Mundial.
1914: en Spring Green (Wisconsin), JJulian Carlton, sirviente del arquitecto Frank Lloyd Wright, incendia la casa de este y mata a hachazos a siete personas (entre ellas la amante de Wright).
1915: en Nueva York (Estados Unidos), un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas; de otro modo ese fenol se hubiera vendido a Gran Bretaña para fabricar explosivos para la Guerra mundial.
1916: en Inglaterra ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, los aviones alemanes bombardean Dover, Londres y Folkestone.
1917: en Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones.
1922: el Gobierno alemán se declara incapaz de pagar las reparaciones de guerra que adeuda y propone reducirlas a una cuarta parte.
1939: en Neuhammer (Alemania), trece aviones Stuka se estrellan en tierra durante una práctica aérea de sincronización. No hay sobrevivientes.
1940: en el puerto de la isla Tinos, en aguas del mar Egeo, un submarino italiano torpedea y hunde al crucero griego Elli. Se trata de la mayor provocación italiana antes del inicio de la Guerra greco-italiana (28 de octubre de 1940 a 23 de abril de 1941).
1963: en Chile el conjunto The High & Bass (conocidos más adelante como Los Jaivas) hacen su primera presentación en vivo en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
1965: en Nueva York (Estados Unidos), la banda británica The Beatles realiza un recital ante 60 000 personas en el estadio Shea. Se considera que este evento fue el inicio del «rock de estadio»
1969: en el poblado de Bethel (Estados Unidos) comienza el festival de Woodstock, que con una afluencia de 0,4 millones de espectadores se convirtió en un hito para la cultura contemporánea.
1977: el radiotelescopioBig Ear (Radio Observatorio de la Universidad del Estado de Ohio) capta la llamada «Señal WOW», una posible comunicación radial extraterrestre.
1978: en Bolivia se funda el partido ADN (Acción Democrática Nacionalista), formado por los seguidores del que fuera jefe de Estado, Hugo Bánzer Suárez.
1998: en Moscú (Rusia) se reúnen Anatoli Chubáis (negociador de la deuda externa rusa), Serguéi Dubinin (presidente del Banco Central de Moscú) y Serguéi Kiriyenko (primer ministro ruso) para evitar la devaluación del rublo.
2003: en Puertollano (España) se produce un incendio en la refinería de Repsol, que deja tres muertos.
2003: Libia reconoce oficialmente su responsabilidad en el atentado de Lockerbie (Escocia), en la que murieron 270 personas en un avión de Pan Am que se estrelló en 1988.
2004: en los Juegos Olímpicos, la selección estadounidense de baloncesto ―ante Puerto Rico― cosecha su primera derrota olímpica desde que está formada por jugadores de la NBA.
2004: la revista Pediatric Research publica la identificación de 9 genes implicados en la muerte súbita del lactante.
2005: el gobierno de Indonesia y la guerrilla separatista del Movimiento para un Aceh Libre (GAM) suscriben un histórico acuerdo de paz tras 30 años de enfrentamiento.
2013: en Paraguay asume la presidencia Horacio Cartes, candidato presidencial del Partido Colorado, el cual vuelve a gobernar. Cartes es el sucesor en el cargo de Federico Franco, cuyo sucesor fue Fernando Lugo.
2013: en el sur de Beirut (Líbano), cerca de una casa utilizada por el grupo libanés Hezbollah, explota una bomba. Mueren al menos 27 personas y 226 quedan heridas. En un video en línea, un desconocido grupo terrorista suní se responsabiliza del atentado.
La Iglesia Católica celebra en este día la Festividad de la Asunción de la Virgen, que es tradicionalmente fiesta de ámbito nacional en toda Hispanoamérica y España, aunque debido a la secularización, muchos países hispanoaméricanos han decidido tener un solo día para honrar a la Virgen, algunos como Argentina, Nicaragua, Perú y Panamá decidieron suprimir este feriado conservando el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de la Virgen, otros como República Dominicana, ninguno de los dos pero tener uno patronal como el 21 de enero, día de la Virgen de la Altagracia, lo mismo Brasil con el día de María Aparecida, 12 de octubre. En Chile si bien es feriado nacional, no es una fiesta mariana que convoque masas, como si lo son las otras dos existentes: 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen y 8 de diciembre, Inmaculada Concepción de la Virgen, por lo que quizás ya no sea festivo en un futuro, se limita a haber una Misa y un día de descanso.
Paraguay, Asunción: Fiestas patronales Nuestra Señora Santa María de la Asunción[1]