1190: en Norwich (Inglaterra), todos los judíos de la ciudad son asesinados en sus casas, debido a que se les atribuyó (erróneamente) el asesinato del niño Guillermo de Norwich (1132-1144).
1778: Francia firma unos tratados con los Estados Unidos por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos.
1783: en Mesina (Sicilia) a las 0:20 de la medianoche sucede el segundo terremoto (de una serie de 5, en 50 días) de una intensidad estimada de 6,2 grados en la escala de Richter. Por el terremoto del mediodía anterior (que se cobró más de 25 000 víctimas), muchas familias habían dormido en la playa, donde el tsunami de hoy penetró unos 200 metros en la tierra firme, y murieron ahogados unos 1500.
1900: el Senado de los Estados Unidos ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de La Haya (1899) sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje.
1900: en el lago Csoba (Alto Tatra) se celebra el campeonato europeo de carreras de velocidad sobre hielo.
1913: el gobierno ruso rechaza la moción de los diputados de la Duma a favor de autorizar a las mujeres el desempeño de profesiones jurídicas. (Véase feminismo).
1915: el buque Alfonso XIII, que transportaba un importante cargamento de café cubano, se hunde frente al puerto de Santander.
1919: en Luxemburgo, las mujeres obtienen el derecho de voto a partir de los 21 años.
1932: Sectores católicos en España protestan contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas, de acuerdo con la secularización de la enseñanza que preconiza la Constitución de 1931.[1]
1933: en la aldea de Oimiakón (en el medio de Siberia, 470 km al norte del mar de Ojotsk) la temperatura llega hasta –67.7 °C (–89.9 °F); es el récord mundial de frío en una localidad poblada desde que se registran temperaturas hasta la actualidad. La temperatura más baja del planeta (–89,2 °C) se registró en la Base Vostok (Antártida).
1936: en la Alemania nazi, el ministro del interior del reich, Wilhelm Frick, decreta que las instituciones sanitarias y asistenciales lleven a cabo un «inventario racial biológico».
1939: los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia.
1940: el Consejo de Guerra franco-británico acuerda el desembarco de Narvik (Noruega), el apoyo a Finlandia y la ocupación de la mina de hierro de Gallivare (Suecia).
1941: el general alemán Erwin Rommel es nombrado jefe del Afrika Korps (tropas acorazadas alemanas destinadas a operar en el norte de África). Las tropas británicas y australianas entran en Bengasi (Libia).
1957: las empresas alemanas sucesoras de los laboratorios I. G. Farben se comprometen a pagar indemnizaciones a los prisioneros judíos de los campos de concentración.
1958: en el aeropuerto de Múnich-Riem se estrella el avión en el que viaja el equipo de fútbol del Manchester United Football Club, causando la muerte de 24 personas, entre ellas 8 jugadores del equipo.
1960: el gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España.
1961: Manuel Fraga Iribarne es nombrado director del Instituto de Estudios Políticos que fue un organismo público español activo principalmente durante el régimen de Franco.
1976: En Washington (Estados Unidos), Carl Kotchian (presidente de la empresa Lockheed Corporation) admite ante el Senado haber pagado más de 3 millones de dólares (que, debido a la inflación que devalúa el dólar estadounidense, equivalen a 14 millones de 2021) en sobornos al primer ministro japonés Kakuei Tanaka (1918-1993).
1983: en Bolivia, la policía detiene al genocida nazi Klaus Barbie, que será trasladado al fuerte de Montcluc (Francia) para ser juzgado como autor de los crímenes cometidos por fuerzas alemanas bajo su mando en la Segunda Guerra Mundial.
1998: en Córcega, dos terroristas asesinan al prefecto del Estado francés, Claude Erignac, tras la ruptura de la tregua armada anunciada por el Frente de Liberación Nacional Corso.
1999: en Kosovo, el presidente francés Jacques Chirac inaugura la cumbre para las conversaciones de paz.
2002: en la Clínica Universitaria de Navarra (España), un equipo médico realiza el primer implante de células madre en ese país para regenerar un corazón infartado.
2003: en el Hospital de La Paz (de Madrid), un equipo médico logra trasplantar un aparato digestivo completo (estómago, duodeno, intestino delgado, páncreas e hígado) además de un riñón a una adolescente de 16 años que padecía pseudo-obstrucción idiopática crónica.
2004: en Rusia, un ataque suicida en el metro de Moscú mata a 40 personas y hiere a otras 129. Se culpa de los hechos a grupos separatistas chechenos.
2004: en Alemania, el canciller Gerhard Schröder dimite como presidente del SPD.
2004: en el suelo de la barroca Iglesia del Salvador (en Sevilla), un grupo de arqueólogos halla cuatrocientas tumbas del siglo XVIII. Los arqueólogos buscaban los restos de una antigua mezquita.
2016: en Taiwán se registra un terremoto de 6,4 grados. Mueren más de 120 personas e hieren más de 700 personas y desaparece 1 persona.[cita requerida]
2018: se lanza el primer vuelo de prueba del Falcon Heavy de Spacex, con un vehículo Tesla Roadster en su interior, conduciendolo al espacio. Después se logra la hazaña de aterrizar los booster del cohete, haciéndolo reutilizable.