Anexo:Venezuela en 1875

Summary

1870187118721873187418751876187718781879

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1875.

Vista del Puerto de La Guaira en 1875.

Acontecimientos

editar

Enero

editar
  • 5 de enero: Se publica el primer número del diario La Voz Pública, con sede en Valencia y dirigido por Vespasiano Hidalgo.
  • 8 de enero: Las tropas del Gobierno derrotan a los insurrectos en el cerro del Cantón.
  • 10 de enero: Pedro Ducharne entra en combate con el Gobierno mientras intentaba escapar de los cerros de Guarama.
  • 14 de enero:
    • Las tropas gubernamentales de Nicanor Monasterios y Eusebio Yanes capturan 219 rifles de los insurrectos.
    • Una guerrilla al mando de Agustín Cordovés presenta batalla en las cercanías de Güiria contra Ducharne, quien es abatido durante la refriega. Fuentes aseguran que fue derrotado y fusilado por órdenes directas de Guzmán Blanco.
  • 22 de enero: León Colina le envía una carta a Miguel Gil, Joaquín Crespo y Luciano Mendoza para intentar sumarlos a la causa de los insurrectos. El 27 le dan una contestación negativa.
  • 30 de enero: Guzmán Blanco marcha sobre La Vela de Coro. Colina se retira con sus tropas a Cumarigua.

Febrero

editar
  • 1 de febrero: Las tropas gubernamentales recapturan Coro.
  • 3 de febrero: El general Colina se reúne con Jacinto Pachano y Manuel María Bermúdez en Coro y acuerdan la rendición de los insurrectos. El tratado firmado en consecuencia garantiza la salida del país de los cabecillas. Finaliza la Revolución de Coro.

Marzo

editar

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Fecha indeterminada

editar

En desarrollo

editar

Política

editar

Arte

editar

Música

editar

Ópera

editar

Libros

editar
  • Historia de una niña, de Eloy Escobar.
  • El poder de la idea, de Francisco Guaicaipuro Pardo.
  • Biblioteca de escritores venezolanos contemporáneos, de José María Rojas Espaillat.
  • Triunfar con la patria y Manual de historia de Venezuela, de Felipe Tejera.

Teatro

editar

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1874
Año 1875
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1876
  •   Datos: Q27916709
  •   Multimedia: 1875 in Venezuela / Q27916709