1 de enero: El Presidente Antonio Guzmán Blanco promulga la Ley del Matrimonio Civil, implementando esta práctica en Venezuela. La disposición estipulaba que las parejas debían contraer nupcias por el procedimiento civil antes que hacerlo ante la Iglesia.
16 de enero: Se casan las primeras parejas por el procedimiento civil en Venezuela, siendo Manuel María Martínez con Carmen Paz Castillo, José Ignacio Cardozo con Carmen Núñez de Cáceres, y General Aníbal Marott con Ramona España, la cual era viuda de Manuel Ezequiel Bruzual.
Febrero
editar
14 de febrero: Guzmán Blanco legaliza civilmente su matrimonio con Ana Teresa Ibarra.
27 de febrero: Las dos Cámaras Legislativas del Congreso sesionan por primera vez en las instalaciones del Palacio Federal Legislativo. En la sesión, se eligió a Antonio Leocadio Guzmán como Presidente del Congreso y del Senado y a Jesús María Paúl como Presidente de la Cámara de Diputados.
3 de junio: Guzmán Blanco decreta la realización del Primer Censo de la República para determinar el número total de habitantes en el territorio nacional.
7 al 9 de noviembre: Se realiza el Primer Censo de la República, el cual determinaría un total de 1.784.194 venezolanos para el momento viviendo en el territorio nacional. La operación entera tuvo un costo de 47.312,20 venezolanos.
El Gobierno otorga a la Bolívar Railway Company la concesión para construir el Ferrocarril Bolívar, que uniría el puerto de Tucacas con las minas de Aroa para el transporte de cobre, minerales y productos agrícolas.