Final de la Copa Libertadores 2007 | |||||
---|---|---|---|---|---|
El estadio Olímpico Monumental (Porto Alegre), sede del partido de vuelta de final. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() ![]() | ||||
Fecha | 2007 | ||||
Fecha de inicio | 13 de junio de 2007 | ||||
Fecha de cierre | 20 de junio de 2007 | ||||
Edición | XLVIII | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 2 | ||||
Goles | 5 | ||||
Goleador |
![]() (Boca Juniors) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 2007 fue una serie a doble partido que determinó al campeón de la 48.ª Copa Libertadores.
La final de la Copa Libertadores 2007 fue disputada entre el club brasileño Grêmio y el club argentino Boca Juniors. El partido de ida se jugó el día miércoles 13 de junio en el Estadio La Bombonera de Buenos Aires ante unos 40.000 espectadores, mientras que el partido de vuelta se jugó el miércoles 20 de junio en el Estadio Olímpico Monumental de Porto Alegre.
Grêmio jugó su cuarta final de Copa Libertadores, instancia a la que no llegaba hace 12 años desde la Copa Libertadores 1995 donde se consagró campeón por segunda vez en su historia, imponiéndose ante Atlético Nacional de Colombia en la final. Grêmio también ganó la Copa Libertadores de América en 1983.
Boca Juniors, por su parte, jugó su novena final de Copa Libertadores, instancia a la que no llegaba hace 3 años desde la Copa Libertadores 2004 donde perdió sorpresivamente con Once Caldas. Boca Juniors ha sido campeón de la Copa Libertadores en los años 1977, 1978, 2000, 2001 y 2003, convirtiéndose así en el tercer equipo Sudamericano en obtener más Copas Libertadores y buscando convertirse en el segundo equipo con más entorchados de este torneo.
Esta fue la primera final entre ambos clubes por Copa Libertadores.
La ceremonia de entrega del trofeo de la Copa Libertadores de América se realizó en Brasil por tercera vez consecutiva.
En negritas finales ganadas.
Equipos | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
Grêmio | 1983, 1984, 1995. |
Boca Juniors | 1963, 1977, 1978, 1979, 2000, 2001, 2003. |
Buenos Aires | Porto Alegre |
---|---|
Estadio La Bombonera | Estadio Olímpico Monumental |
Capacidad: 49 000 espectadores | Capacidad: 55 400 espectadores |
Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense se clasificó a la Copa Libertadores 2007 torneo al obtener el tercer puesto en el Campeonato Brasileño de Serie A 2006. En la fase de grupos, finalizó primero del Grupo 3 con 10 puntos, asegurando su pase a los octavos de final con victorias clave, como el 1-0 sobre Cerro Porteño el 15 de febrero y el 3-2 contra Deportes Tolima el 27 de marzo.
En octavos de final, Grêmio cayó 1-0 ante São Paulo en el Morumbi el 2 de mayo, pero revirtió la serie en casa el 9 de mayo con un 2-0, avanzando con un global de 2-1. En cuartos, sufrió una derrota 2-0 ante Defensor Sporting en Montevideo el 16 de mayo, pero en la vuelta igualó la serie y avanzó tras ganar 4-2 en los penales.
En semifinales, venció 2-0 a Santos F. C. en Porto Alegre el 30 de mayo. A pesar de perder 3-1 en Vila Belmiro el 6 de junio, avanzó a la final por la regla del gol de visitante con un global de 3-3.
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
15 de febrero | Segunda fase Grupo 3 |
General Pablo Rojas, Asunción | Cerro Porteño | 0 – 1 | Grêmio | |||
27 de febrero | Olímpico Monumental, Porto Alegre | Grêmio | 0 – 0 | Cúcuta Deportivo | ||||
15 de marzo | Manuel Murillo Toro, Ibagué | Deportes Tolima | 1 – 0 | Grêmio | ||||
27 de marzo | Olímpico Monumental, Porto Alegre | Grêmio | 3 – 2 | Deportes Tolima | ||||
11 de abril | General Santander, Cúcuta | Cúcuta Deportivo | 3 – 1 | Grêmio | ||||
24 de abril | Olímpico Monumental, Porto Alegre | Grêmio | 1 – 0 | Cerro Porteño | ||||
Grêmio avanzó a los octavos de final, primero en su grupo con 10 puntos. | ||||||||
2 de mayo | Octavos de final | Morumbi, São Paulo | São Paulo | 1 – 0 | Grêmio | |||
9 de mayo | Olímpico Monumental, Porto Alegre | Grêmio | 2 – 0 | São Paulo | ||||
Grêmio avanzó a los cuartos de final con un global de 2 – 1. | ||||||||
16 de mayo | Cuartos de final | Centenario, Montevideo | Defensor Sporting | 2 – 0 | Grêmio | |||
23 de mayo | Olímpico Monumental, Porto Alegre | Grêmio | 2(4) – (2)0 | Defensor Sporting | ||||
Grêmio avanzó a las semifinales tras la definición con tiros desde el punto penal (4–2), luego de igualar en el global por 2 – 2. | ||||||||
30 de mayo | Semifinal | Olímpico Monumental, Porto Alegre | Grêmio | 2 – 0 | Santos | |||
6 de junio | Vila Belmiro, São Paulo | Santos | 3 – 1 | Grêmio | ||||
Grêmio avanzó a la final, por la regla del gol de visitante, con un global de 3 – 3. |
Triunfo de Grêmio. | |
Empate. | |
Derrota de Grêmio. |
En la Copa Libertadores 2007, Boca Juniors participó tras obtener el bicampeonato en la temporada de Primera División 2005-06 de su país, ganando tanto el Torneo Apertura 2005 como el Torneo Clausura 2006, lo que le permitió acceder a la competición continental.
En la fase de grupos, compartió el Grupo 7 con Bolívar, Cienciano y Deportivo Toluca. Su debut fue un empate sin goles en La Paz ante Bolívar el 14 de febrero, seguido de un trabajado triunfo 1-0 contra Cienciano el 1 de marzo en el Nuevo Gasómetro. Sin embargo, sufrió una dura derrota 2-0 ante Deportivo Toluca el 14 de marzo en México. Boca mostró su mejor versión en la segunda mitad de la fase, logrando un contundente 3-0 sobre Toluca en Buenos Aires el 22 de marzo y una impresionante goleada 7-0 en el cierre contra los bolivianos el 26 de abril. Con 10 puntos, avanzó a los octavos de final en el segundo puesto del grupo.
En los octavos, Boca se impuso 3-0 a Vélez Sarsfield en La Bombonera el 2 de mayo, pero sufrió en la vuelta con un 3-1 en contra en Liniers el 9 de mayo. A pesar del susto, el 4-3 global le permitió seguir en carrera. En los cuartos de final, igualó 1-1 en casa contra Libertad el 17 de mayo, pero se reivindicó con un sólido 2-0 en Asunción el 24 de mayo, avanzando con un global de 3-1.
Las semifinales fueron de máxima tensión. En la ida, Boca cayó 3-1 ante Cúcuta Deportivo en Colombia el 31 de mayo. Sin embargo, en la vuelta, en una Bombonera tan vibrante como neblinosa, Boca revirtió la serie con un categórico 3-0 el 7 de junio, sellando su pase a la final con un 4-3 global.
Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
14 de febrero | Segunda fase Grupo 7 |
Hernando Siles, La Paz | Bolívar | 0 – 0 | Boca Juniors | |||
1 de marzo | Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | Boca Juniors | 1 – 0 | Cienciano | ||||
14 de marzo | Nemesio Díez, Toluca | Deportivo Toluca | 2 – 0 | Boca Juniors | ||||
22 de marzo | José Amalfitani, Buenos Aires | Boca Juniors | 3 – 0 | Deportivo Toluca | ||||
4 de abril | Garcilaso, Cusco | Cienciano | 3 – 0 | Boca Juniors | ||||
26 de abril | José Amalfitani, Buenos Aires | Boca Juniors | 7 – 0 | Bolívar | ||||
Boca Juniors avanzó a los octavos de final, segundo en su grupo con 10 puntos. | ||||||||
2 de mayo | Octavos de final | La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors | 3 – 0 | Vélez Sarsfield | |||
9 de mayo | José Amalfitani, Buenos Aires | Vélez Sarsfield | 3 – 1 | Boca Juniors | ||||
Boca Juniors avanzó a los cuartos de final con un global de 4 – 3. | ||||||||
17 de mayo | Cuartos de Final | La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors | 1 – 1 | Libertad | |||
24 de mayo | Defensores del Chaco, Asunción | Club Libertad | 0 – 2 | Boca Juniors | ||||
Boca Juniors avanzó a las semifinales con un global de 3 – 1. | ||||||||
31 de mayo | Semifinal | General Santander, Cúcuta | Cúcuta Deportivo | 3 – 1 | Boca Juniors | |||
7 de junio | La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors | 3 – 0 | Cúcuta Deportivo | ||||
Boca Juniors avanzó a la final con un global de 4 – 3. |
Triunfo de Boca Juniors. | |
Empate. | |
Derrota de Boca Juniors. |
vs. | ||
---|---|---|
Grêmio 0 |
Boca Juniors 5 |
La primera final se disputó el miércoles 13 de junio en el Estadio La Bombonera, a las 21:45 horas (hora argentina) con casi 40.000 espectadores como público, el cuadro local abrió la cuenta a los 18 minutos gracias a Rodrigo Palacio, después al minuto 73' Juan Román Riquelme con un certero tiro libre amplió las diferencias y sobre el final un autogol de Patricio dejó las cosas 3-0 a favor del cuadro de Miguel Ángel Russo, sacando una muy buena ventaja de cara a la revancha en Brasil.[1]
Una semana después, el 20 de junio se jugó la revancha en el Estadio Olímpico Monumental de Porto Alegre. Grêmio salió con todo en busca de revertir el marcador, al minuto 41 tuvieron su acción más peligrosa cuando tras una pérdida de Riquelme en campo rival y un fallido despeje de Clemente Rodríguez, Diego Souza estrelló su disparo en el travesaño y así se fueron al descanso igualados 0-0 y con el cuadro xeneize con una cómoda ventaja de 3-0 en el global. Los brasileños siguieron con todo en busca de los 3 goles, el ex Boca Rolando Schiavi estrelló su disparo en el palo en el inicio de la segunda mitad, el rebote le quedó a 3 jugadores del Grêmio pero ninguno pudo empujarla adentro del arco de Mauricio Caranta. Esta fue la última opción de real peligro de Gremio y tras esto poco a poco Boca comenzó a adueñarse del partido y de la Copa. Corría y corría el tiempo y la serie estaba liquidada pero en los últimos 25 minutos apareció el mejor jugador del torneo, Juan Román Riquelme para ponerle la guinda a la torta, al minuto 68' recibió la pelota cerca del vértice derecho del área local y sacó un misilazo que se coló en el ángulo opuesto de Sebastián Saja para abrir la cuenta para los bosteros en Brasil liquidando la serie, pero faltaba más, al minuto 80' el talentoso volante anotó su doblete personal, y pudo acabar en goleada si Martín Palermo no fallaba su penal al minuto 84, como dato anecdótico Palermo jamás pudo anotar un gol en una final de Copa Libertadores en toda su carrera.
Boca Juniors ganósu sexta Copa Libertadores de América con un 5-0 global (el campeón con mayor diferencia global en una final en la Libertadores) yendo de menos a más, teniendo que dar vuelta la llave en sus duelos contra Libertad y Cúcuta Deportivo en cuartos de final y semifinales respectivamente, asegurando su pase a octavos en la última fecha de su Grupo, un equipo que poco a poco avanzando el torneo se iba volviendo más sólido cerrando con broche de oro su participación en esta edición de la Copa, logrando coronarse como Campeón de América por cuarta vez en los últimos 7 años y dando la vuelta olímpica por tercera vez en Brasil. También se convirtieron en el equipo con más títulos internacionales con 18, rompiendo el empate que tenían con A. C. Milan con 17.[2][3]
13 de junio de 2007, 21:45 (UTC-3) | Boca Juniors |
3:0 (1:0)
|
Grêmio | Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
Palacio 18' Riquelme 73' Patrício 89' (a.g.) |
Reporte | Sandro Goiano 58' | Asistencia: 39.993 espectadores Árbitro(s): Jorge Larrionda |
20 de junio de 2007, 21:45 (UTC-3) | Grêmio |
0:2 (0:0)
|
Boca Juniors | Estadio Olímpico Monumental, Porto Alegre | |
Reporte | Riquelme 68', 80' | Asistencia: 43.952 espectadores Árbitro(s): Óscar Ruiz |
|
|
Campeón Boca Juniors 6.º título |
Con esta nueva final, Boca Juniors logró igualar el récord de más finales disputadas en Copa Libertadores de Peñarol con 9 cada uno, en caso de los xeneixes ganando 5 de las últimas 7 anteriores (sin contar esta). Los periodistas especializados y medios de comunicación elogiaron la actuación de Juan Román Riquelme en la final, acreditándolo como el jugador más destacado de Boca Juniors en este nuevo logro continental. Riquelme había regresado al club de sus amores tras una experiencia frustrante en el club español Villarreal donde el entrenador Manuel Pellegrini lo excluyó del primer equipo por disputas personales.[4] Bajo la dirección del entrenador Miguel Ángel Russo, Riquelme fue el máximo goleador del equipo en la Copa con 7 goles (y segundo de la edición 2007 detrás del paraguayo Salvador Cabañas con 8 goles) en 11 partidos, 3 de ellos en la final.[5]
"Riquelme facilitó ganar la Copa Libertadores"—Sergio Órteman, Compañero de Riquelme en 2007[6]—
"La Copa (Libertadores) es como la chica que querés pero te ignora"—Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors—
El marcador global de 5-0 sigue siendo hoy en día la final con mayor diferencia de goles en la historia del certamen.
Por otro lado, Grêmio –que había jugado tres finales ganando 2 de ellas– se convirtió en el segundo club brasileño con más finales de Copa Libertadores disputadas (cuatro hasta entonces), justo detrás del São Paulo que tenía seis.
Predecesora: 2006 |
Final de la Copa Libertadores 2007 |
Sucesora: 2008 |