Anexo:Chile en 1995

Summary

1990199119921993199419951996199719981999

Acontecimientos relacionados con Chile en 1995.

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar
 
Imagen del satélite FASat-Alfa, primer satélite chileno.

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar
  • Los Jaivas realizan la gira de su último álbum lanzado en el momento, Hijos de la tierra.

Diciembre

editar

Política

editar

Promulgación: 25-SEP-1995

Publicación: 09-OCT-1995

Versión: Última Versión - 01-DIC-1996 Materias: Juntas de Vecinos, Organizaciones Comunitarias, Ley n.º 19.418 VIGENCIA LEY SOBRE JJVV Y OTRAS ORGANIZACIONES. DEROGA LA LEY 18.893 DEL AÑO 1989 REDACTADA EN DICTADURA.

Deportes

editar

Temporada 1995

editar

El campeonato de Primera División concluye el 3 de diciembre. Aunque la Universidad Católica derrotó 1-0 a Unión Española en la última fecha, Universidad de Chile venció 2-0 a Temuco, convirtiéndose en el campeón por segunda vez consecutiva. En la parte baja, tras una pésima campaña, descienden Deportes La Serena y Everton, dejando a dos importantes ciudades sin representación en el fútbol de élite.

Uno de los partidos más destacados de este torneo fue el de Colo Colo con Regional Atacama, un equipo que llegó con tres meses de sueldos impagos al partido por la fecha 16. La victoria de 10-0 motivó diversos comentarios, y dejaron al desnudo la precaria situación del equipo.

La Segunda División tuvo un final electrizante. A la última fecha cinco equipos llegaron con posibilidad de ascender: Rangers, Cobresal, San Felipe, Audax Italiano y Santiago Wanderers tuvieron con los pelos de punta a varios aficionados. En la última fecha, todos jugaron a la misma hora. Mientras Audax y Wanderers empataban a cero en el Monumental, Rangers se despedía de cualquier posibilidad de ascender luego de perder como local ante Fernández Vial por 2-1. Cobresal debió conformarse con la Liguilla de Promoción al empatar a cero con Deportes Arica. Con ello, los dos primeros subieron a la División de Honor para 1996. Unión La Calera descendió a Tercera División.

En la Tercera División, Magallanes gana el campeonato y regresa al fútbol profesional, postergando una vez más a Santiago Morning.

Copa Chile

editar

La Copa Chile este año ya no involucraba enfrentamientos entre equipos de divisiones distintas en la primera fase, como en ediciones anteriores. En segunda fase se dio el gran batacazo cuando Ñublense eliminó a Colo Colo tras ganarle 2-0 en Chillán y marcar dos goles en la derrota que tuvo por 4-2 ante Colo Colo. Esto les permitió enfrentar en semifinales a la UC, que la eliminó.

La UC se proclamó campeón del torneo al derrotar a Cobreloa, pero no pudo participar en la Conmebol por haber jugado la Copa Libertadores, por lo que este tomó su lugar

Liguilla Copa Libertadores

editar

Se eliminó la preliguilla, pasando a participar los clubes ubicados entre el 2° y 5° lugar de la tabla (Universidad Católica, Colo Colo, Cobreloa y Temuco). La UC venció en el último partido a Colo Colo por 2-1, clasificando a la Copa Libertadores, donde enfrentaría a los brasileños de Botafogo (campeón de la Primera División de Brasil) y Corinthians (campeón de la Copa Brasil, que enfrenta a los campeones de los diversos estados).

Liguilla de Promoción

editar

A pesar de su discreta campaña, Atacama logró salvarse del descenso y jugó la liguilla de Promoción junto a Huachipato, Cobresal y Unión San Felipe. Los dos cuadros de Primera lograron mantener su categoría para 1996.

Otros hitos importantes

editar
  • Iván Zamorano gana la Primera División de España con el Real Madrid, tras vencer 2-1 a Deportivo La Coruña como local en la fecha 36 del torneo.
  • Ivo Basay se proclama campeón de la Primera División de México con el Necaxa.
  • Afectado por una profunda depresión, Raimundo Tupper se suicida lanzándose desde el hotel en que estaba hospedado junto a sus compañeros, mientras la UC realizaba una gira por Costa Rica (donde jugaría con el Saprissa) y Guatemala (donde jugaría con el Comunicaciones).

Selección Nacional

editar

La Selección Nacional absoluta tiene una pésima campaña en la Copa América de Uruguay, consiguiendo solo un punto en primera fase tras empatar a dos goles con Bolivia en el grupo "B". Pierde con Estados Unidos 2-1 y con Argentina 4-0, comenzando los primeros cuestionamientos a la labor de Xabier Azkargorta como técnico de la selección nacional.

La Selección absoluta también participa de dos copas amistosas: la Copa Centenario (en la que juegan también Turquía, Islandia y Paraguay) por los cien años de la fundación de la Federación, y la Copa Canadá, donde vence a Irlanda del Norte y a la selección local.

La selección sub-20 logra a duras penas clasificar al mundial de la categoría, tras empatar a un gol en el último partido del torneo Juventudes de América ante Ecuador. En el torneo, que se iba a jugar primero en Nigeria, pero por la precaria condición del país se trasladó a Catar, empató a 2 con Japón, a 1 con Burundi y cayó 6-3 ante España, quedando eliminado en primera fase.

La selección sub-17 participa en el sudamericano de su categoría, que debió retrasarse debido a la guerra entre Ecuador y Perú. Clasificó a la ronda final, pero cayó ante Argentina y Brasil, perdiendo ante este último de forma humillante por 10-1.

Copa Libertadores 1995

editar

La Universidad de Chile y la Universidad Católica quedaron encuadradas en el grupo III, donde se enfrentaron a Atlético Nacional y Millonarios, representando a Colombia. Los dos equipos chilenos tuvieron una mala campaña en Colombia, pues mientras la UC caía 5-1 ante Millonarios y 3-1 ante Atlético Nacional, la U perdía 1-0 con ambos conjuntos. Sin embargo, la victoria 4-1 de la U sobre la UC y la de esta 2-0 sobre la U, permitió a los dos equipos chilenos recibir a los colombianos con la chance de clasificar como segundo y tercero del grupo, luego de que Millonarios derrotara 2-0 a Atlético Nacional de local.

Ya clasificado, el entrenador de Millonarios, Wladimir Popovic, decidió enfrentar a los chilenos con un equipo de reserva, perdiendo sus dos partidos (4-1 con la UC y 3-1 con la U). Nacional, sin embargo, alineó a su equipo titular, lo cual le permitió empatar ante la UC (partido en el cual René Higuita atajó un penal a Alberto Acosta casi al final del partido) y ante la U. Esto forzó a los equipos chilenos, empatados a siete puntos en el tercer puesto, a jugar un partido de definición, en el cual la UC se impuso por 4-1.

En la segunda fase del torneo, la UC se enfrentó a River Plate. En Santiago obtuvo una trabajada victoria por 2-1, pero en Buenos Aires quedó eliminada tras perder 3-1.

Copa Conmebol 1995

editar

Cobreloa, como subcampeón de la Copa Chile, logró eliminar a Ciclista Lima en primera fase (un cuadro que atravesaba una grave crisis económica), pero cayó con Rosario Central en los cuartos de final.

Otros deportes

editar

Música

editar

Lanzamientos

editar

Yo sin tu amor *Alan Paolo*

Ganadores en festivales

editar
  • Competencia folclórica:
  • Competencia internacional:
    • 1.er lugar: Chile  Chile Si tú te vas (interpretada por Josse).
  • 1.er lugar: España  España Eres mi debilidad (de Alejandro Abad, interpretada por Marcos Llunas).
  • 2.º lugar: Chile  Chile Canción contra la tristeza (de e interpretada por Alberto Plaza).
  • 3.er lugar: Cuba  Cuba Hoy no estás (de Carlos Miguel Ojeda, interpretada por Cristina Rebull).

Conciertos

editar

Libros

editar

Se publica Antigua vida mia, de Marcela Serrano.Alfaguara.

Cine

editar

Nacimientos

editar

16 de enero: Antonia Figueroa, modelo y reina de belleza.

11 de octubre: Nicolás Jarry, tenista.

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Proyecto FASat-Alfa, primer satélite chileno. URL accedida el 27-01-2009.
  2. «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013. 
  3. «Candy Dubois». www.cinetecavirtual.cl. Archivado desde el original el 11 de junio de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2019. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de la Teletón
  • Especial de Grandes Terremotos de Chile en Emol
  • Página oficial de San Pedro de la Paz
  • Página oficial de Chillán Viejo
  • Página oficial de Mall Plaza


Predecesor:
Chile en 1994
Año 1995
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Chile en 1996
  •   Datos: Q19294354
  •   Multimedia: 1995 in Chile / Q19294354