Campeonato Nacional de Rodeo de 1995

Summary

El Campeonato Nacional de Rodeo de 1995 se disputó desde el 30 de marzo al 2 de abril de aquel año en la ciudad de Rancagua y fue la 47° versión del Campeonato Nacional de Rodeo. Este campeonato duró tres días y coronó a las mejores colleras clasificadas durante la temporada 1994-1995 que fue transmitido para todo el país por las pantallas de Televisión Nacional de Chile.[1]

47° Campeonato Nacional de Rodeo
Rancagua 1995
Colleras 37
Sede Rancagua
Campeones René Guzmán
José Manuel Rey
Puntaje 40

Los rodeos clasificatorios para acceder al campeonato nacional se disputaron en las medialunas de Osorno (clasificatorio sur), Temuco (clasificatorio norte) y San Fernando (repechaje).

Los campeones fueron René Guzmán y José Manuel Rey en Pretal y Canteado, quienes marcaron 40 puntos en la serie de campeones.[2]​ Este puntaje fue histórico ya que por primera vez en la historia se alcanzaba esa cifra en una final del Campeonato Nacional de rodeo chileno, superando la anterior marca de 37 puntos hecha por Jesús Bustamante y Vicente Yáñez en 1992. El experimentado jinete René Guzmán alcanzaba su segundo título nacional, al otro año alcanzaría el tricampeonato.[3]

Los vicecampeones fueron Juan Carlos Loaiza y Ricardo de la Fuente, jinetes de la Asociación Valdivia y representantes del Criadero Santa Isabel, quienes montaron a Es Cosa y Escolta, respectivamente y marcaron 37 puntos.[4]​ Por primera vez en la historia de este campeonato (disputado desde la temporada 1948-1949) había unos campeones y vicecampeones con tan alto puntaje. El récord de los campeones y vicecampeones recién fue superado 6 años más tarde durante el Campeonato Nacional de Rodeo de 2001. Los terceros campeones fueron Fernando Navarro y Alfonso Navarro en "Banderilla" y "Cureña" del Criadero Santa Elba de Curicó.

El "sello de raza" fue para Estandarte, mientras que el movimiento de la rienda lo ganó Ricardo González en Descanso con 51 puntos.[5]

Resultados

editar

Serie de campeones

editar
Cuarto Animal 1995
Lugar Jinetes Caballos Asociación Puntaje
René Guzmán y José Manuel Rey "Pretal" y "Canteado" Melipilla 40
Juan Carlos Loaiza y Ricardo de la Fuente "Es Cosa" y "Escolta" Valdivia 37
Fernando Navarro y Alfonso Navarro "Banderilla" y "Cureña" Curicó 32+9
Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo "Estribera" y "Estocada" Valdivia 32+2
Juan Carlos Loaiza y Ricardo de la Fuente "Escogido" y "Lolero" Valdivia 31
Carlos Salamé y Adán Urbano "Campera" y "Escabullido" Quillota 26
Juan Carlos Lama y Mario Tamayo "Espinillo" y "Puntillano" Cauquenes 21

Serie Mixta-Criaderos

editar
  • 1.º Lugar: Jaime Fuentes y Mauricio Toloza en "Campera" y "Peor es Ná" (Talca), 29 puntos.[6]
  • 2.º Lugar: Marcelo Redlich y Alfonso Angulo en "Catalina" y "Cara Sucia" (Llanquihue y Osorno), 28 puntos.
  • 3.º Lugar: Carlos Salamé y Adán Urbano en "Campera" y "Escabullido" (Quillota), 25 puntos.

Serie Caballos

editar
  • 1.º Lugar: Juan Lama y Mario Tamayo en "Puntillano" y "Espinillo" (Cauquenes), 32 puntos.[7]
  • 2.º Lugar: Genaro Araya y Christian Pooley en "Paipote" y "Satanás" (Cautín), 32 puntos.
  • 3.º Lugar: Mariano Torres y Sergio Tamayo en "Piguchén" y "Sembrador" (Linares y O'Higgins), 28 puntos.

Serie Yeguas

editar
  • 1.º Lugar: Juan Carlos Loaiza y Ricardo de la Fuente en "Es Cosa" y "Escolta" (Valdivia), 33 puntos.[8]
  • 2.º Lugar: Enrique Schwalm y Francisco Moreno en "Esa Negra" y "Rosalía" (Osorno), 33 puntos.
  • 3.º Lugar: Juan Cardemil y Alfonso Navarro en "Cachada" y "Buscada" (Curicó), 30 puntos.

Serie Potros

editar
  • 1.º Lugar: Luis Ellwanger y Luis Morales en "Esquinero" y "Lacho Anduve" (Osorno), 36 puntos.[9]
  • 2.º Lugar: Leonardo García y Eugenio Mendoza en "Estandarte" y "Asustado" (Cautín), 33 puntos.
  • 3.º Lugar: Luis Pérez y Luis Morales en "Aguatero" y "Ñachi" (Osorno), 30 puntos.

Primera Serie Libre A

editar
  • 1.º Lugar: Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo en "Escogido" y "Lolero" (Valdivia), 31 puntos.[10]
  • 2.º Lugar: Alfredo Gazaue y Juan Amigo en "Don Cocho" y "Testarudo" (Malleco), 29 puntos.
  • 3.º Lugar: Juan Ortega y Manuel Guzmán en "Matorral" y "El Taita" (Santiago), 26 puntos.
  • 4.º Lugar: Alejandro Mozó y Antonio Fuenzalida en "Naquenveque" y "Tirana" (Curicó), 24 puntos.
  • 5.º Lugar: Alfonso Vargas y Segundo Tapia en "Navegao" y "Huinca II" (Quillota), 24 puntos.

Primera Serie Libre B

editar
  • 1.º Lugar: Juan Cardemil y Alfonso Navarro en "Filtrado" y "Cadejo" (Curicó), 31 puntos.[11]
  • 2.º Lugar: Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo en "Estribera" y "Estocada" (Valdivia), 27 puntos.
  • 3.º Lugar: José Pozo y José Pino en "Coliguazo" y "Campo Bueno II" (Talca), 25 puntos.
  • 4.º Lugar: Alfonso Navarro y Fernando Navarro en "Banderilla" y "Cureña" (Curicó), 25 puntos.
  • 5.º Lugar: Claudio Pavez y Rafael Melo en "Amurrao" y "Relicario" (Valdivia), 25 puntos.

Segunda Serie Libre A

editar
  • 1.º Lugar: Benjamín García-Huidobro y Luis Cortés en "Tranco Largo" y "Especial" (Valdivia), 33 puntos.[12]
  • 2.º Lugar: Mario Tamayo y Pedro Molina en "Plebiscito" y "Cariñoso" (Cauquenes), 28 puntos.
  • 3.º Lugar: Hernán Monsalve y Francisco Navarro en "Ventarrón" y "Yelcho II" (Osorno), 26 puntos.
  • 4.º Lugar: Patricio Fresno y Patricio Palma en "Regocijo" y "Rotita" (O'Higgins), 26 puntos.

Segunda Serie Libre B

editar
  • 1.º Lugar: Alejandro Alvariño y Héctor Navarro en "Estilete" y "Rotosito" (Osorno), 32 puntos.[13]
  • 2.º Lugar: Gonzalo Vial y Gonzalo Urrutia en "Lamentado" y "Don Cucho" (O'Higgins y Cautín), 30 puntos.
  • 3.º Lugar: René Moreno y Jorge Valderrama en "Buen Trago" y "Farol" (Santiago), 28 puntos.
  • 4.º Lugar: Patricio Palma y Ricardo Bustamante en "Chinchoso" y "Campanazo" (Cordillera), 24 puntos.

Tercera Serie Libre A

editar
  • 1.º Lugar: José Reyes y Alejandro Loaiza en "Asteco" y "Budi" (Biobío), 30 puntos.[14]
  • 2.º Lugar: Juan Cardemil y Alfonso Navarro en "Espiga" y "Ilusión" (Curicó), 28 puntos.
  • 3.º Lugar: Alejandro Alvariño y Héctor Navarro en "Estampa" y "Morenita" (Osorno), 28 puntos.

Tercera Serie Libre B

editar
  • 1.º Lugar: José Rey y René Guzmán en "Canteado" y "Pretal" (Melipilla), 33 puntos.[15]
  • 2.º Lugar: Luis Pérez y Aliro Pérez en "Escrupuloso" y "Presumido" (Osorno), 31 puntos.
  • 3.º Lugar: Jorge Cañas y José Kuschel en "Jacinta" y "Jamás Nunca" (Llanquihue), 29 puntos.

Movimiento de la rienda

editar
  • Ricardo González (Asociación Talca) en "Descanso", 51+20 puntos.

Sello de raza

editar
  • "Estandarte", montado por Leonardo García de la Asociación Cautín.

Clasificatorios

editar
  • Osorno: Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo en "Escogido" y "Lolero" (Valdivia), 34 puntos.[16]
  • Temuco: Mario Tamayo y Pedro Molina en "Cariñosito" y "Plebiscito" (Cauquenes), 25 puntos.[17]
  • San Fernando: Patricio Fresno y Patricio Palma en "Regocijo" y "Rotita" (O'Higgins), 30 puntos.[18]

Cuadro de honor temporada 1994-1995

editar

Jinetes

editar

Caballos

editar
  • 1.º Puntillano
  • 2.º Lolero
  • 3.º Espinillo
  • 4.º Escogido
  • 5.º Paipote
  • 6.º Satanás
  • 7.º Estilete
  • 8.º Sembrador
  • 9.º Romadizo
  • 10.º Don Cocho

Yeguas

editar
  • 1.º Es Cosa
  • 2.º Cureña
  • 3.º Campera
  • 4.º Escolta
  • 5.º Catalina
  • 6.º Banderilla
  • 7.º Estribera
  • 8.º Esa Negra
  • 9.º Estocada
  • 10.º Rosalía

Potros

editar
  • 1.º Canteado
  • 2.º Pretal
  • 3.º Esquinero
  • 4.º Lamentado
  • 5.º Estandarte
  • 6.º Campo Bueno II
  • 7.º Escabullido
  • 8.º Lacho Anduve
  • 9.º Tranco Largo
  • 10.º Indio y Peor es Ná

Referencias

editar
  1. Federación del Rodeo Chileno (3 de agosto de 2020). «Historias del Champion de Chile, capítulo XIX: 1995». Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  2. Federación del Rodeo Chileno (2012). «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». Consultado el 14 de septiembre de 2014. 
  3. El Mercurio (2009). «Las andanzas del oco». Consultado el 8 de agosto de 2009. 
  4. Criaderos de Chile (2009). «Campañas y Logros del Criadero Santa Isabel». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2009. Consultado el 8 de agosto de 2009. 
  5. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Ricardo González, nuevo campeón nacional de movimiento a la riendaː En la huella de su padrino». Consultado el 5 de julio de 2025. 
  6. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Fuentes y Tolozaː Jinetes buenos repiten». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  7. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Cauquenes salta a la palestra». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  8. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Santa Isabelː Triunfo con carrera perfecta». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  9. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Ellwanger y Morales a cargo del espectáculo». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  10. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Loaiza y Tamayo lucen sus caballos campeones». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  11. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Un valioso galardón para el criadero Santa Elba». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  12. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Cortés y García-Huidobro entraron marcando en grande». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  13. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Alvariño y Navarro dominaron desde la partida». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  14. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Reyes y Loaiza logran revertir su mala suerte». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  15. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Rey y Guzmán: De la esperanza a la gloria». Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  16. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Loaiza y Tamayo dejaron su impronta». Consultado el 5 de julio de 2025. 
  17. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Tamayo y Molina dieron oro a Cauquenes». Consultado el 5 de julio de 2025. 
  18. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Fresno y Palma le dieron una gran alegría a O'Higgins». Consultado el 5 de julio de 2025. 
  19. Federación del Rodeo Chileno (1995). «Cuadro de Honor Nacional 1995». Consultado el 5 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • René Guzmán y José Manuel Rey, Campeones de Chile con récord en 1995
Campeonato Nacional de Rodeo de 1994:
Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo
Campeonato Nacional de Rodeo de 1995:
René Guzmán y José Manuel Rey
Campeonato Nacional de Rodeo de 1996:
René Guzmán y José Manuel Rey
  •   Datos: Q5744283