La XXIV edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o Festival de la OTI fue celebrada, el 11 de noviembre de 1995, en el corazón de Sudamérica, más precisamente, en el Anfiteatro José Asunción Flores de la localidad paraguaya de San Bernardino. Sus presentadores fueron Menchi Barriocanal y Rubén Rodríguez. El evento se desarrolló por primera vez al aire libre. El decorado se inspiró en la artesanía tradicional paraguaya, del ñandutí.
OTI 1995 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 11 de noviembre de 1995 | ||||
Presentadores |
Menchi Barriocanal Rubén Rodríguez | ||||
Televisión anfitriona | RPC | ||||
Lugar |
Anfiteatro José Asunción Flores![]() | ||||
Ganador(a) |
Eres mi debilidad Marcos Llunas ![]() | ||||
Participantes | 24 | ||||
Retirados |
![]() | ||||
Retornos |
![]() | ||||
Cronología de OTI | |||||
| |||||
Se vuelve este año a la modalidad en el que era regla general desde el Festival de la OTI de 1983, esto es, solo se eligen las tres primeras canciones en una jornada única de votaciones.
Destacan en ese año en el festival la presentación en representación de la televisión chilena del afamado cantautor Alberto Plaza, quien por esos días comenzaba a internacionalizar su carrera; asimismo, en representación de España una composición de Alejandro Abad, quien ya había vencido como compositor en la edición de 1993, como es la canción llamada "Eres mi debilidad", mientras que el intérprete del tema hispano era nada menos que Marcos Llunas, de gran popularidad en España y América Latina, y además es hijo de Dyango, quien alcanzara el segundo lugar representando a España en la edición de la OTI celebrada en 1980 en Buenos Aires. Mientras tanto en representación a México en el que estaba representado por Arturo Sayeg con la canción llamada "Cantos distintos".
Entre la nómina de compositores concursantes se destaca la participación por Venezuela del popular Simón Díaz, quien posteriormente grabaría su canción El viaje.
También gozaba de gran popularidad en aquellos años el representante dominicano, Manuel Jiménez, cuyo tema Derroche en el que le había dado la vuelta al mundo; fue versionado por Ana Belén, Julio Iglesias, Aldo Matta, Lupita D'Alessio, entre otros.
En representación de la televisión paraguaya, se acudía por tercera vez en la historia del festival al cantante Rolando Percy con el tema "Por siempre América"; Rolando Percy también participó en el Festival de la OTI 1978 y 1990. Otros intérpretes reincidentes fueron el panameño Tony Cheng, quien participó en 1993, y el hondureño Carlos Brizzio, que se presentó en 1984.
Como un hito, es la última participación en la historia de Brasil, quien registraba tres triunfos en la historia festivalera, con el tema de Beto Surian Onde está você. Otro país que compitió por última vez fue Canadá.
Finalmente, el podio fue encabezado por quinta vez por España, seguido de Chile con su Canción contra la tristeza de Alberto Plaza; y Cuba alzándose con el tercer premio por la canción Hoy que no estás de Carlos Miguel Ojeda cantada por Cristina Rebull.
Los premios económicos para los tres primeros clasificados fueron respectivamente de 30.000 dólares, 20.000 dólares y 10.000 dólares.
País | Título de la canción | |
---|---|---|
Artista | Idioma | |
Argentina | «Si se pierden las canciones» | |
Inés Rinaldo y Fernando Porta | Español | |
Bolivia | «Adiós mi tierra» | |
Denise Rivera | Español | |
Brasil | «Aonde está você» | |
Beto Surian | Portugués | |
Canadá | «Quiéreme» | |
Mariela Torres | Español | |
Chile | «Canción contra la tristeza» | |
Alberto Plaza | Español | |
Colombia | «Solo por hoy» | |
César Mora | Español | |
Costa Rica | «El buen Felipe» | |
Rafael Dubón | Español | |
Cuba | «Hoy que no estás» | |
Cristina Rebull | Español | |
Ecuador | «Mira» | |
Tierrabuena | Español | |
El Salvador | «Ven aquí conmigo» | |
Matices | Español | |
España | «Eres mi debilidad» | |
Marcos Llunas | Español | |
Estados Unidos | «Secreto de amor» | |
Silvia Bezi | Español | |
Guatemala | «Siéntelo» | |
Mario Mejía | Español | |
Honduras | «La casa de Pablo» | |
Carlos Brizzio | Español | |
México | «Cantos distintos» | |
Arturo Sayeg | Español | |
Nicaragua | «Esa mirada» | |
Marta Baltodano | Español | |
Panamá | «Has hecho trampa» | |
Tony Cheng | Español | |
Paraguay | «Por siempre América» | |
Cristina Vera Díaz | Español | |
Perú | «Brillo en la piel» | |
Julio Andrade | Español | |
Portugal | «Vê lá bem» | |
Pedro Migueis | Portugués | |
Puerto Rico | «Latinoamericano» | |
Carlos Alberto Fortuño | Español | |
República Dominicana | «Un solar en la luna» | |
Manuel Jiménez | Español | |
Uruguay | «Un mundo mejor» | |
Pájaro Canzani | Español | |
Venezuela | «El viaje» | |
Rogelio Ortiz | Español |
# | País | Artista(s) | Canción | Posición |
---|---|---|---|---|
18 | España | Marcos Llunas | Eres mi debilidad | 1 |
19 | Chile | Alberto Plaza | Canción contra la tristeza | 2 |
15 | Cuba | Cristina Rebull | Hoy que no estás | 3 |
13 | Brasil | Beto Surian | Aonde está você | F |
02 | Colombia | César Mora | Sólo por hoy | F |
03 | Bolivia | Denise Rivera | Adiós mi tierra | F |
04 | Uruguay | Pájaro Canzani | Un mundo mejor | F |
05 | Portugal | Pedro Migueis | Vê lá bem | F |
06 | Venezuela | Rogelio Ortiz | El viaje | F |
07 | República Dominicana | Manuel Jiménez | Un solar en la luna | F |
08 | Estados Unidos | Silvia Bezi | Secreto de amor | F |
09 | Honduras | Carlos Brizzio | La casa de Pablo | F |
10 | Argentina | Inés Rinaldo y Fernando Porta | Si se pierden las canciones | F |
01 | Perú | Julio Andrade | Brillo en la piel | F |
12 | Ecuador | Tierrabuena | Mira | F |
24 | Paraguay | Rolando Percy | Por siempre América | F |
14 | Canadá | Mariela Torres | Quiéreme | F |
16 | Puerto Rico | Carlos Alberto Fortuño | Latinoamericano | F |
17 | Panamá | Tony Cheng | Has hecho trampa | F |
20 | El Salvador | Matices | Ven aquí conmigo | F |
21 | Nicaragua | Marta Baltodano | Esa mirada | F |
22 | Guatemala | Mario Mejía | Siéntelo | F |
23 | Costa Rica | Rafael Dubón | El buen Felipe | F |
11 | México | Sayeg | Cantos distintos | F |
Lugar: Anfiteatro José Asunción Flores - San Bernardino, Paraguay |
Los miembros del jurado internacional fueron los siguientes:
País | Jurado |
---|---|
Chile | Antonio Vodanovic |
México | Manuel Mijares |
Cuba | Delia Fiallo |
Cuba | Donatto |
Colombia | Estéfano |
Brasil | Daniela Mercury |
España | Francisco |
Paraguay | Víctor Pecci |
Paraguay | Luis Szaran |
Predecesor: Valencia 1994 |
Festival OTI de la Canción 1995 |
Sucesor: Quito 1996 |