Página de usuario | Discusión | Talleres |
El Grupo Flecha Bus es considerado como el grupo más grande de la Argentina y tiene servicios a 22 de las 23 provincias argentinas, a Bolivia, a Brasil y a Uruguay.
Indicativo | Frecuencia | Localización | Años de afiliación | Notas |
---|---|---|---|---|
KADZ | 1550 | Arvada/Denver, Colorado | –2003 | La estación fue cerrada en 2003. |
KALY | 1240 | Albuquerque, New Mexico | Vendida en 2010; posteriormente transmitió un formato similar bajo el nombre de JENNiRADIO pero actualmente emite bajo el formato de oldies. | |
KBEE | 860 | Salt Lake City, Utah | –2001 | Afiliación movida a KWDZ in 2001 |
KDEF | 1150 | Albuquerque, New Mexico | Afiliación movida a KALY | |
KDIS | 710 | Los Angeles, California | –2003 | Cambió programación con el entonces ESPN Radio 1110 en 2003. |
KDIS-FM | 99.5 | Little Rock, Arkansas | –2013 | Sold in 2013; format changed to religious programming in 2014. |
KEBC | 1560 | Oklahoma City, Oklahoma | 2004–2013 | Dropped Radio Disney for a comedy format in March 2013. |
KDYS | 1520 | Lafayette, Louisiana | 1997-2004 | Originally a Radio Aahs affiliate; dropped Radio Disney upon station sale in 2004. |
KKDD | 1290 | San Bernardino/Riverside, California | –2012 | Changed to Contemporary Christian music format in April 3, 2012. |
KMAP | 1050 | Bakersfield, California | ||
KMUS | 1380 | Tulsa, Oklahoma | –2010 | Sold in 2011; changed to Spanish. |
KOIL | 1020 | Omaha, Nebraska | ||
KORL | 690 | Honolulu, Hawaii | Affiliate originally operated under the call letters KQMQ | |
KPHN | 1190 | Kansas City, Missouri | –2013 | Sold in 2014; format changed to religious programming. |
KQAM | 1480 | Wichita, Kansas | –2009 | Sold in 2009; format changed to talk radio. |
KRDY | 1160 | San Antonio, Texas | –2013 | Sold in 2013; format changed to Spanish religious programming in 2014. |
KRNN | 1380 | Little Rock, Arkansas | Affiliation moved to FM dial KDIS-FM | |
KRYS | 1360 | Corpus Christi, Texas | ||
KMIC | 1590 | Houston, Texas | 1999-2015 | Dropped Radio Disney on January 13, 2015 to temporarily go dark. Pending sale to DAIJ Media.[1] |
KSON | 1240 | San Diego, California | Station became a Vietnamese/ethnic station in 2004 | |
KWTX | 1230 | Waco, Texas | ||
KXTP | 970 | Duluth, Minnesota | ||
KYDZ | 1180 | Omaha, Nebraska | Originally used the KOIL call sign; affiliation moved to (and KOIL reused on) 1020 AM | |
WAJD | 1390 | Gainesville, Florida | –2010 | |
WALL | 1340 | Middletown, New York | –2010 | Formato cambiado por el de oldies. |
WAMF | 1300 | Fulton, Condado de Oswego, York | –2012 | Dropped WOLF simulcast, in favor of classic country in October 2012. |
WBWL | 600 | Jacksonville, Florida | –2010 | Vendida en 2010; formato cambiado por el de charla. |
WBBQ | 1340 | Augusta, Georgia | ||
WBHR | 660 | Sauk Rapids/St. Cloud, Minnesota | ||
WBVA | 1450 | Norfolk/Virginia Beach, Virginia | Desafiliada de Radio Disney. | |
WBYU | 1450 | New Orleans, Louisiana | 2003–2011 | Cerrado el 26 de septiembre de 2011.[2] |
WCHY | 1290 | Savannah, Georgia | ||
WCOG | 1320 | Greensboro, Carolina del Norte | –2010 | Vendida en 2010; formato cambiado por el de deportes. |
WDDY | 1460 | Albany, New York | –2013 | Vendida en 2013; formato cambiado por el religioso en 2014. |
WDDZ | 550 | Providence, Rhode Island | –2010 | Sold in 2010, format changed to business radio. |
WDDZ | 1500 | Zion, Illinois | 1998–2000 | Anterior retransmisor de WRDZ. |
WDRD | 680 | Louisville, Kentucky | –2010 | Vendida en 2010; antes de la venta, la estación cambió de formato por el de deportes como estación propia de ESPN Radio (también de Disney). |
WDZK | 1550 | Hartford, Connecticut | –2011 | Vendida en 2010; formato cambiado por el religioso en 2011. |
WDZN | 100.1 | Cumberland, Maryland | –2011 | Formato cambiado por el de rock en julio de 2011. |
WDZY | 1290 | Richmond, Virginia | –2013 | Vendida en 2013; formato cambiado por el religioso en 2014. |
WDSS | 1680 | Grand Rapids, Michigan | –2008 | Desafiliado de Radio Disney el 7 de agosto de 2008. |
WEOK | 1390 | Poughkeepsie, Nueva York | –2010 | Formato cambiado por el de oldies. |
WGSM | 740 | Long Island, New York | 1996–1998 | Desafiliado de Radio Disney cuando WQEW se convirtió en la filial de Radio Disney en Nueva York, en diciembre de 1998. |
WHKT | 1650 | Norfolk, Virginia | –2010 | Vendida en 2010; formato cambiado por el de charla. |
WHRC | 1450 | Providence, Rhode Island | Originalmente conocida como WDYZ. Vendida en 2001; afiliación movida a WDDZ. | |
WJDY | 1470 | Salisbury, Maryland | ||
WKEW | 1400 | Greensboro, Carolina del Norte | Afiliación movida a WCOG en 2001 | |
WKSH | 1640 | Milwaukee, Wisconsin | –2013 | Vendida en 2014; formato cambiado por el religioso. |
WKYG | 1230 | Parkersburg, Virginia Occidental | ||
WMBO | 1340 | Auburn, Nueva York | 2000s–2013 | Anterior repetidora de WOLF; anteriormente conocida como WKGJ y WWLF antes de volver a su indicativo original WMBO. Cambió su formato por el de oldies. |
WMKI | 850 | Birmingham, Alabama | 1997–1999 | |
WMNE | 1600 | West Palm Beach, Florida | –2009 | Después de la venta a Travis Media, volvió al aire el 6 de mayo de 2010[3] como estación de radio etnica y cambió sus indicativos por WHTY el 2 de junio. |
WMYR | 1410 | Fort Myers, Florida | ||
WNEX | 1400 | Macon, Georgia | ||
WOLF | 1490 | Siracusa, Nueva York | 2000s–2014 | Dejó Radio Disney el 1 de febrero de 2014 para permanecer en silencio.[4] La estación volvió al aire el 6 de enero de 2015[5] como repetidora de WNDR-FM.[6] |
WOLF-FM | 96.7 | Oswego, Nueva York | Anterior repetidora de WOLF; hoy WWLF-FM, repetidora del actual WOLF-FM | |
WOWW | 1430 | Memphis, Tennessee | –2012 | Formato cambiado por el de noticias en marzo de 2012. |
WPGA | 980 | Macon, Georgia | ||
WQUA | 102.1 | Mobile, Alabama | -2005 | Vendida en 2005. |
WWCS | 540 | Pittsburgh, Pensilvania | –2010 | Afiliación movida a WDDZ. |
WWLF-FM | 100.3 | Sylvan Beach, Nueva York | Anterior repetidora de WOLF; originalmente conocida como WBGJ. Hoy es MOViN' FM (WMVN) | |
WYNK | 1380 | Baton Rouge, Luisiana | ||
WVOA-FM | 105.1 | DeRuyter, Nueva York | 14–28 de agosto de 2009 | Retransmisión de WOLF duró 2 semanas;[7] formato cambiado por el de Música Country. |
Fox Television Stations, Inc. | ||||
---|---|---|---|---|
Tipo | Subsidiaria | |||
Industria | Broadcasting | |||
Fundación | Abril de 1986 | |||
Sede central | Ciudad de Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos | |||
Área de operación | América del Norte | |||
CEO | Jack Abernethy | |||
Chairman | Roger Ailes | |||
Propietario | 21st Century Fox | |||
Sitio web | www.21cf.com/Fox-Television-Stations-Group | |||
Cronología | ||||
|
Fox Television Stations, Inc., también conocido como Fox Television Stations Group, es un grupo de estaciones de televisión ubicadas dentro de los Estados Unidos que son propiedad y operados por la Fox Broadcasting Company, una filial de Fox Entertainment Group, parte de 21st Century Fox. Hasta que se mudó a Spike en la temporada 2013-14, FTS produjo las primeras 25 temporadas del programa COPS (a través de Fox Television Stations Productions [FTSP]), y también supervisa el servicio MyNetworkTV y una parte de la cadena de TV subdigital Movies!, manejado junto con Weigel Broadcasting.
Fox Television Stations se formó en abril de 1986 tras la adquisición de las estaciones independientes de propiedad de Metromedia por el estudio de cine 20th Century Fox, en ese momento propiedad de News Corporation, y del multimillonario de Denver Marvin Davis. Estas estaciones se tarde se convertiría en la base de la cadena de televisión Fox, que se lanzó en octubre de 1986. No mucho tiempo después de que se hizo el trato Metromedia, Murdoch (dueño de News Corporation) compró acciones de Davis y News Corporation asumió el control total de la 20th Century Fox.
Inicialmente FTS era una unidad semi-autónoma en la que News Corporation poseía más del 99 por ciento del capital, pero sólo el 24 por ciento del poder de voto; el saldo se celebró personalmente por Murdoch. Reglamentos de la Comisión Federal de Comunicaciones de esa era prohibía a los extranjeros o ciudadanos no estadounidenses controlar más del 25 por ciento de las acciones licencia de radio o televisión. Aunque News Corporation seguía teniendo sede en Australia, Murdoch se había convertido en un ciudadano naturalizado de Estados Unidos en 1985, y la transferencia nominal de una mayoría de votos a Murdoch fue suficiente para sortear este obstáculo. La peculiaridad se eliminará de forma permanente cuando News Corporation se reincorporó en los Estados Unidos en 2004. La propia Fox y los canales de cable afiliados a la red no se vieron afectados por estas regulaciones.
A partir de las seis estaciones originales, Fox Television Stations ganó la mayor parte de su grupo a través de dos grandes operaciones: la compra de New World Comunicaciones 1997, ocurriendo un acuerdo en 1994 entre las dos empresas que llevaron a todas las estaciones de New World que cambian la programación de otras cadenas de TV por la de Fox entre 1994 y 1995; y la adquisición de 2000 del Chris-Craft/United group, dandole a Fox varias estaciones afiliadas a la cadena UPN, y también creando varias duopolios (dos estaciones en el mismo mercado de propiedad por la misma empresa). Un factor significativo que dio lugar a la afiliación de Fox con y la posterior compra de New World Communications fue la adquisición por parte de Fox de derechos televisivos de la National Football League (NFL), que cubre principalmente los juegos que implican equipos del National Football Conference (NFC).
Los afiliados de UPN de propiedad de Fox no se incluyeron en la fusión de UPN/WB (The CW), que fue anunciada el 23 de enero de 2006. Poco después, estas estaciones suprimieron las referencias a UPN de su marca y sitios web en el aire. El 22 de febrero de 2006, Fox Television Stations anunció que las nueve estaciones no afiliadas a Fox se iban a convertir en filiales del nuevo servicio de televisión MyNetworkTV, que inició sus operaciones el 5 de septiembre de 2006, con la programación Telenova que eran originales para ser sindicados.
El 21 de diciembre de 2007, FTS anunció que iba a vender nueve de sus estaciones de televisión a Local TV, LLC, una división de Oak Hill Capital Partners. Seis de las estaciones que se vendieron eran estaciones de New World. La operación se completó en 2008.
El 28 de enero de 2013, FTS anunció que 17 de sus estaciones iban a afiliarse a una nueva cadena de TV subdigital, Movies!, que es una empresa conjunta entre FTS y Weigel Broadcasting. Ese mismo día, la compañía anunció que sería adquirir el duopolio de Charlotte formado por la filial de The CW WJZY y la de MyNetworkTV WMYT-TV, que pertenecían a Capitol Broadcasting Company. el acuerdo fue aprobado por la FCC el 11 de marzo y se terminó de consumar el 17 de abril.
Fox Television Stations Group
Ciudad de la licencia / Mercado de TV | Estacion | Canal TV (RF) |
Propiedad de Fox desde | Afiliación primaria |
---|---|---|---|---|
Phoenix | KSAZ-TV ++ | 10 (10) | 1997 | Fox |
KUTP ¤¤ | 45 (26) | 2001 | MyNetworkTV | |
Los Ángeles | KTTV ** | 11 (11) | 1986 | Fox |
KCOP ¤¤ | 13 (13) | 2001 | MyNetworkTV | |
Oakland - San Francisco - San Jose | KTVU | 2 (44) | 2014 | Fox |
KICU-TV | 36 (36) | 2014 | N/A (Independiente) | |
Washington, D.C. | WTTG ** | 5 (36) | 1986 | Fox |
WDCA | 20 (35) | 2002 | MyNetworkTV | |
Ocala – Gainesville, FL | WOGX (semi-satellite de WOFL) |
51 (31) | 2002 | Fox |
Orlando – Daytona Beach | WOFL | 35 (22) | 2002 | Fox |
WRBW ¤¤ | 65 (41) | 2001 | MyNetworkTV | |
Tampa – St. Petersburg | WTVT ++ | 13 (12) | 1997 | Fox |
Atlanta | WAGA-TV ++ | 5 (27) | 1997 | Fox |
Chicago | WFLD ** | 32 (31) | 1986 | Fox |
Gary, IN – Chicago | WPWR-TV | 50 (51) | 2002 | MyNetworkTV |
Detroit | WJBK ++ | 2 (7) | 1997 | Fox |
Bemidji, Minnesota | KFTC (satellite de WFTC) |
26 (26) | 2002 | MyNetworkTV |
Minneapolis – St. Paul | KMSP-TV ¤¤ | 9 (9) | 2001 | Fox |
WFTC | 29 (29) | 2002 | MyNetworkTV | |
Secaucus, N.J. – New York City | WWOR-TV ¤¤ | 9 (38) | 2001 | MyNetworkTV |
New York City | WNYW ** | 5 (44) | 1986 | Fox |
Philadelphia | WTXF-TV | 29 (42) | 1995 | Fox |
Belmont – Charlotte, N.C. | WJZY | 46 (47) | 2013 | Fox |
Rock Hill, S.C. – Charlotte | WMYT-TV | 55 (39) | 2013 | MyNetworkTV |
Austin, Texas | KTBC ++ | 7 (7) | 1997 | Fox |
Dallas – Fort Worth | KDFW ++ | 4 (35) | 1997 | Fox |
KDFI | 27 (36) | 2000 | MyNetworkTV | |
Houston | KRIV ** | 26 (26) | 1986 | Fox |
KTXH | 20 (19) | 2002 | MyNetworkTV |
Notes:
Ciudad de la licencia / Mercado de TV | Estación | Canal TV (RF) |
Propiedad de Fox entre | Actual estatus |
---|---|---|---|---|
Birmingham – Tuscaloosa – Anniston | WBRC-TV | 6 (50) | 1995–2008 | Filial de Fox perteneciente a Raycom Media. |
San Francisco – Oakland – San Jose | KBHK-TV ¤¤ | 44 (45) | 2001–2002 | Filial de The CW, KBCW, propiedad de CBS Corporation. |
Denver | KDVR | 31 (32) | 1995–2008 | Filial de Fox perteneciente a Tribune Broadcasting. |
Fort Collins, Colorado | KFCT (satellite of KDVR) |
22 (21) | 1995–2008 | Filial de Fox perteneciente a Tribune Broadcasting. |
Atlanta | WATL-TV | 36 (25) | 1993–1995 | Filial de MyNetworkTV perteneciente a Gannett Company. |
Baltimore | WUTB ¤¤ | 24 (41) | 2001–2013 | Filial de MyNetworkTV perteneciente a Deerfield Media (operado por Sinclair Broadcast Group) |
Boston | WCVB-TV **4 | 5 (20) | 1986 | Filial de ABC perteneciente a Hearst Television. |
WFXT | 25 (31) | 1987–1990 1995–2014 |
Filial de Fox perteneciente a Cox Media Group. | |
Kansas City, Missouri | WDAF-TV ++ | 4 (34) | 1997–2008 | Filial de Fox perteneciente a Tribune Broadcasting. |
St. Louis | KTVI ++ | 2 (43) | 1997–2008 | Filial de Fox propiedad de Tribune Broadcasting. |
High Point – Greensboro - Winston-Salem |
WGHP | 8 (35) | 1995–2008 | Filial de Fox perteneciente a Tribune Broadcasting. |
Cleveland – Akron | WJW-TV ++ | 8 (8) | 1997–2008 | Filial de Fox perteneciente a Tribune Broadcasting. |
Portland, Oregon | KPTV ¤¤ | 12 (12) | 2001–2002 | Filial de Fox perteneciente a Meredith Corporation. |
Memphis | WHBQ-TV | 13 (13) | 1995–2014 | Filial de Fox perteneciente a Cox Media Group. |
Dallas – Fort Worth | KDAF ** | 33 (32) | 1986–1995 | Filial de The CW perteneciente a Tribune Broadcasting. |
San Antonio | KMOL-TV ¤¤ | 4 (48) | 2001 | Filial de NBC, WOAI-TV, perteneciente a Sinclair Broadcast Group. |
Salt Lake City | KSTU | 13 (28) | 1990–2008 | Filial de Fox perteneciente a Tribune Broadcasting. |
KTVX ¤¤ | 4 (40) | 2001 | Filial de ABC perteneciente a Nexstar Broadcasting Group. | |
Milwaukee | WITI-TV ++ | 6 (33) | 1997–2008 | Filial de Fox perteneciente a Tribune Broadcasting. |
Other Notes:
Confluencia Traful | ||
---|---|---|
Paraje | ||
| ||
Entidad | Paraje | |
• País | Argentina | |
• Provincia | Neuquén | |
• Departamento | Los Lagos | |
Huso horario | UTC-3 | |
Prefijo telefónico | 0294[1] |
Confluencia Traful, también conocido como Confluencia, es un paraje de argentina ubicado en el Departamento Los Lagos, provincia del Neuquén. Se encuentra aproximadamente a 34 kilometros de Villa Traful,[2] a 66 kilometros de San Carlos de Bariloche[3] y a 100 kilometros de San Martín de los Andes.[4] Se accede al paraje desde la Ruta Nacional 237 y las rutas provinciales 63 y 65.[4]
El paraje posee un destacamento/parador del Automóvil Club Argentino (también utilizado como estación de servicio de YPF) que fue inaugurado en 1943[5] y que brinda servicios para Villa Traful.[6][7][8][9] También posee una hostería.[10][11]
El nombre del paraje se debe a que en la zona confluye el Río Traful con el Limay.[4] El nombre Confluencia, en el idioma mapuche, se lo conoce como Traful.[12]
Tramat S.A. y Otros - U.T.E. Grupo Andesmar | ||
---|---|---|
Fundación | 1 de diciembre de 2008 | |
Sede central | Mendoza, Argentina | |
Área de operación |
Argentina Bolivia Chile Perú Uruguay | |
Propietario | Familia Baldini | |
Sitio web | www.andesmar.com |
Grupo Andesmar, corporativamente operado como Tramat S.A. y Otros U.T.E., es un grupo empresarial de Argentina dedicado al transporte público de pasajeros y al turismo. La empresa tiene sede en la Ciudad de Mendoza, en la provincia homónima.
Actualmente, es considerado como uno de los grupos de transporte de pasajeros más grandes de la Argentina y es accionista diferentes empresas del país.[1]
En 2008, la empresa San Marín se convierte en gerenciante de los servicios de la empresa Centenario.[2]
El 1 de diciembre de 2008, las empresas Autotransportes Andesmar, Expreso Transamericano, Tramat, Guillermo Debiasi, El Rápido Internacional, Petrobus, Ala y San Martín crean una Unión Transitoria de Empresas.[3]
En 2011, Andesmar crea la empresa Andesmar Chile con el objetivo de prestar servicios entre Santiago de Chile y Lima (Perú)).[4][5] Posteriormente, comenzaron a operar servicios desde Santiago a Puerto Montt y San Carlos de Bariloche y de Iquique a San Salvador de Jujuy.
LRA 55 Nacional Alto Río Senguer | ||
---|---|---|
Localización | Alto Río Senguer | |
Área de radiodifusión | Alto Río Senguer | |
Eslogan | 'La radio pública' | |
Frecuencia | 740 kHz en AM | |
Retransmisor | LRA 355 93.5 MHz en FM | |
Primera emisión | 11 de noviembre de 1978 | |
Potencia |
1.000 watts (AM) 300 watts (FM) | |
Indicativo | LRA 55 | |
Afiliación | LRA Radio Nacional | |
Propietario | R.T.A. S.E. | |
Estaciones hermanas |
LRA9 Radio Nacional Esquel LRA11 Radio Nacional Comodoro Rivadavia LRA58 Radio Nacional Río Mayo LU4 Radio Patagonia Argentina | |
Webcast | Señal en línea | |
Sitio web | Nacional Alto Río Senguer |
LRA 55 Radio Nacional Alto Río Senguer o simplemente Radio Nacional, es una radio argentina que transmite en 740 kHz por AM y 93.5 MHz por FM (LRA355), desde la ciudad de Alto Río Senguer, Provincia del Chubut.
La emisora comenzó a emitir en la Amplitud Modulada el 11 de noviembre de 1978.[1]
Radio Nacional Alto Río Senguer transmite parte de la programación de LRA1 Radio Nacional Buenos Aires (Cabecera de LRA Radio Nacional), completando con programas propios de ellos.
Compañía de Transportes Río de la Plata S.A. | ||
---|---|---|
Tipo | Sociedad Anónima | |
Industria | Transporte de Pasajeros | |
Fundación | Octubre de 1942[1] | |
Disolución | 2002[2][3] | |
Área de operación | Argentina | |
Filiales |
Transportes Automotores Mercedes Turismo Lanín Costera Criolla Don Otto El Rápido Argentino C.M.O.S.A. |
Compañía de Transportes Río de la Plata S.A. fue una empresa de ómnibus de larga distancia y grupo empresarial de Argentina dedicado al transporte público de pasajeros y al turismo. Fue fundada en Octubre de 1942 por las empresas El Cóndor, Expreso Quilmes, Expreso Cañuelas y General Roca.[1] La empresa fue declarada en quiebra en 2002.[2][3]
Fue fundada en Octubre de 1942 por las empresas El Cóndor (hoy del Grupo Plusmar), Expreso Quilmes (actual operadora de la Línea 98 de Buenos Aires), Expreso Cañuelas (que quebró en 2001) y General Roca (que quebró en 1994). En sus inicios, fue una Sociedad de Responsabilidad Limitada.[1][4]
En 1943 o 1944, el Poder Ejecutivo Nacional autorizó a iniciar la prestación de servicios de Transporte Automotor, siendo su primera concesión nacional fue 25 P 21, que cubría el tramo Buenos Aires - Magdalena - Mar de Ajó.[1]
El 17 de junio de 1956, la empresa pasó de ser una Sociedad de Responsabilidad Limitada a una Sociedad Anónima.[1]
Para junio de 1953, la empresa ya operaba servicios que salían del Barrio de Once a la Ciudad de La Plata por Bosques. Posteriormente, en 1961, la empresa fue autorizada a prestar más servicios en el trayecto Once - La Plata (uno por Etcheverry, otro bajo la modalidad de servicio "Rápido" por Constitución y Puente Pueyrredón y otro hasta la Fábrica Alpargatas).[1]
El 29 de noviembre de 1968, a través de la resolución 750/68, la línea recibió el número 129 para prestar servicios. Fueron usados únicamente en sus recorridos suburbanos.
El 29 de abril de 1971, fue autorizada a prestar servicios entre Once y La Plata por Abasto y Melchor Romero.[1]
Durante la década de 1970 adquirió las empresas El Rápido Argentino C.M.O.S.A. y Transportes Automotores Mercedes; también obtuvo participaciones en las empresas Turismo Lanín y Don Otto. También adquirió un pequeño porcentaje de la Cía. Colectiva Costera Criolla, que para la década de 1980, era ya el dueño total.[1]
En 1973, adquirió parte del permiso 5 P 5 (después operada con el número 147) que pertenecía a Expreso Buenos Aires S.A. (que posteriormente dejó la línea en ese año) y los servicios fueron absorbidos por la 129. La empresa fue declarada en quiebra en 2002.[2][3]
En 1985, tuvo que vender la participación accionaria que tenía en las empresas Turismo Lanín, El Rápido Argentino y Don Otto. Solo mantuvo las empresas Transportes Automotores Mercedes, Río Estudiantil y un porcentaje de la Costera Criolla.[1]
En 1998, entró en convocatoria de acreedores.[3][5][6]
En septiembre de 2001, la empresa paralizó sus servicios a raíz de una medida de fuerza de los trabajadores de la empresa. En noviembre de 2001, Expreso Paraná, comenzó a operar los servicios de la Río, como gerenciadora, aunque el panorama de la empresa no mejoró.[3][7]
En septiembre de 2002, la empresa fue declarada en quiebra, dejando en la calle a 660 trabajadores.[2][3]
La lista muestra las líneas que llego a operar hasta el momento de la quiebra:
Línea | Cabeceras | Operadora actual |
---|---|---|
129 | Once/Retiro - La Plata | Transporte Automotor Plaza S.A.C.I.[8] |
414 | Florencio Varela - La Plata | Nueve de Julio S.A.T.[9] |
415 | Avellaneda - La Plata | Sin operaciones |
418 | Barrio Marítimo - La Plata | Unión Platense S.R.L.[10] (Trayecto actual: Berazategui - La Plata).[11] |
La Río de La Plata llegó a ser accionista de las siguientes empresas:
59 ← 60 → 61 | ||
---|---|---|
Colectivos de la línea 60 (Arriba del SemiRapido y abajo del servicio Común). | ||
Lugar | ||
Ubicación | Colectora Oeste entre Mocoretá y Tabaré, Ingeniero Maschwitz, Partido de Escobar | |
Área abastecida | Área Metropolitana de Buenos Aires | |
Descripción | ||
Tipo | Autobús | |
Inauguración | 1931 | |
Inicio | Barracas | |
Fin | Tigre/Escobar | |
Depósitos | 2 (Ingeniero Maschwitz y Barracas) | |
Características técnicas | ||
Propietario |
Azul S.A.T.A. (Rosario Bus) (27,82%) NUDO S.A. (DOTA - Nuevos Rumbos) (24,13%) Micro Ómnibus Tigre S.A. (15,94%) D.O.T.A. S.A. (8,04%)[1] | |
Explotación | ||
Servicios | 24 horas, 7 días | |
Operador | Micro Ómnibus Norte S.A. |
La línea 60 es una línea de colectivos del Gran Buenos Aires que corre desde la intersección de la Avenida Suárez y la calle Gral. Hornos, en el barrio porteño de Barracas, hasta el Tigre Hotel, en la localidad bonaerense de Tigre o hasta la ciudad bonaerense de Belén de Escobar. La línea fue fundada en 1931 y actualmente transporta diariamente unos 250.000 pasajeros.[2]
Esta línea inició sus operaciones el 17 de octubre de 1931. Su recorrido cubría Plaza Constitución com el cruce de la avenida Centenario con la calle Uruguay, ubicada en el límite de los partidos de San Isidro y San Fernando y cercano a la Estación Victoria de la actual Línea Mitre. A fines de noviembre de 1931, la línea fue alargada hasta la estación Canal San Fernando del actual Tren de la Costa.
En julio de 1932, fue nuevamente alargado, llegando hasta el Tigre Hotel (con un rondín entre Canal San Fernando y el Puerto de Frutos del Tigre, por el Alto y el Bajo).
En noviembre de 1934, la Provincia de Buenos Aires le otorgó la concesión 123 para prestar el servicio, aunque el 24 de octubre de 1935, recibió la habilitación de la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cambiando su número de línea por la actual 60.
En 1961, la empresa MONSA solicitó la ampliación del servicio hasta Zarate y la incorporación de servicios semirapidos hasta Tigre. Fue aprobada en 1962 o 1963. El 1 de abril de 1970, los servicios a Zárate pasaron a finalizar en Escobar.
Posteriormente, se le sumaron nuevos recorridos recorridos, llegando a Rincón de Milberg, General Pacheco, Escobar, Ingeniero Maschwitz, étc., por diversas rutas.
En 1980, la empresa MONSA había comprado la empresa Micro Ómnibus Centro, operadora de la línea 38 (que cubría Plaza Constitución con la Estación Núñez. Los recorridos fueron absorbidos por la línea 60 en 1981, aunque actualmente el servicio no está operando.[3]
En 1981, fue autorizada para prestar servicios bajo la modalidad de Servicio Diferencial.
En 1993, la empresa empezó a operar la línea provincial 430 (que cubría el tramo Puente Saavedra - Rincón de Milberg). Esta línea derivó de un ramal de la línea que cubría ese tramo.
En 1997, se hizo cargo de un parte de la línea 204 (operada como Línea 204A), las líneas 503 de Escobar (parte de la 228), operada como 228B, línea provincial 438 y línea 504 de Escobar. Actualmente, las líneas provinciales de MONSA (salvo la 438) son operadas por Línea Sesenta S.A.[4]
Sin embargo, la crisis del 2001 y una administración ineficaz provocó el retroceso de la empresa, que de a poco mostraba unidades vencidas, con poco mantenimiento y con un supuesto presupuesto que solo alcanzaba para sueldos y la compra de unidades usadas.
En marzo de 2011, se dio a conocer que MONSA (que había entrado en convocatoria de acreedores en 2006) fue adquirida por el Grupo NUDO S.A. (de D.O.T.A. S.A. y Nuevos Rumbos), la empresa Rosario Bus y Micro Ómnibus Tigre S.A.[5] Para junio de ese año, la empresa pertenecía a Azul S.A.T.A. (del grupo Rosario Bus) en un 27,82%, a NUDO S.A. en un 24,13%, a Micro Ómnibus Tigre S.A. en un 15,94% y a D.O.T.A. S.A. en un 8,04%.[1]
En base a Resolución de la Secretaria de Transporte Nº459 del 30/12/98 y Anexos pertinentes de la CNRT en años próximos a la misma. No obstante, debido a la gran cantidad de ramales que opera, el acervo popular porteño afirma que "el 60 te deja bien en cualquier parte".
Los siguientes servicios se prestan en el horario comprendido entre las 7:00 y las 21:00.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Libertad, Juncal, Paraná, Vicente López, Junín, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Viaducto Carranza, Avenida Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú hasta la Estación de Transferencia de Transporte Público de Pasajeros de Corta y Media Distancia (Maipú 75).
Regreso: Desde la Estación de Transferencia de Transporte Público de Pasajeros de Corta y Media Distancia (Maipú 75) por Avenida Maipú, Cruce Avenida General Paz, Avenida Cabildo, Viaducto Carranza, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Avenida Callao, Guido, Talcahuano, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú hasta la Estación de Transferencia de Transporte Público de Pasajeros de Corta y Media Distancia (Maipú 75).
Regreso: Desde la Estación de Transferencia de Transporte Público de Pasajeros de Corta y Media Distancia (Maipú 75) por Avenida Maipú, Cruce Avenida General Paz, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú, Avenida Santa Fe, Avenida Centenario, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Quintana, Avenida Libertador General San Martín, Colón, Constitución, P. Murcho, Almirante Brown, Avenida Daniel Cazón, Rotonda Estación Tigre, Avenida Libertador General San Martín, Liniers, J. Galarza, Yagán Yagán, Chubut, Callao, Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) hasta Gobernador Doctor Marcelino Ugarte.
Regreso: Desde Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) y Gobernador Doctor Marcelino Ugarte por Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27), Callao, Chubut, Yagán Yagán, J. Galarza, Liniers, Avenida Libertador General San Martín, Rotonda Estación Tigre, Avenida Daniel Cazón, Tres de Febrero, Colón, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Avenida Centenario, Avenida Santa Fe, Avenida Maipú, Cruce Avenida General Paz, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú, Avenida Santa Fe, Avenida Centenario, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Quintana, Avenida Libertador General San Martín, Colón, Constitución, P. Murcho, Almirante Brown, Avenida Daniel Cazón, Rotonda Estación Tigre, Avenida Libertador General San Martín, Liniers, Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) hasta Gobernador Doctor Marcelino Ugarte.
Regreso: Desde Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) y Gobernador Doctor Marcelino Ugarte por Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27), 25 de Mayo, José Manuel Estrada, Sargento Díaz, Liniers, Avenida Libertador General San Martín, Rotonda Estación Tigre, Avenida Daniel Cazón, Tres de Febrero, Colón, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Avenida Centenario, Avenida Santa Fe, Avenida Maipú, Cruce Avenida General Paz, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú, Avenida Santa Fe, Avenida Centenario, Primera Junta, 25 de Mayo, Almirante Brown, Avenida del Libertador General San Martín, Primera Junta, Avenida Libertador General San Martín, Henry Dunant, General Lavalle, Colón, Constitución, P. Murcho, Almirante Brown, Avenida Daniel Cazón, Rotonda Estación Tigre, Avenida Libertador General San Martín, Liniers, J. Galarza, Yagán Yagán, Chubut, Callao, Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) hasta Gobernador Doctor Marcelino Ugarte.
Regreso: Desde Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) y Gobernador Doctor Marcelino Ugarte por Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27), 25 de Mayo, José Manuel Estrada, Sargento Díaz, Liniers, Avenida Libertador General San Martín, Rotonda Estación Tigre, Avenida Daniel Cazón, Tres de Febrero, Quintana, Avenida del Libertador General San Martín, Primera Junta, Avenida Centenario, Avenida Santa Fe, Avenida Maipú, Cruce Avenida General Paz, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Lateral Este Avenida General Paz, Grecia, Cruce Avenida General Paz, Juan Zufriategui, Avenida General Paz, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Acceso Norte (Ramal Tigre), Liniers, 25 de Mayo, José Manuel Estrada, Sargento Díaz, Liniers, Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) hasta Gobernador Doctor Marcelino Ugarte.
Regreso: Desde Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) y Gobernador Doctor Marcelino Ugarte por Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27), Liniers, Acceso Norte (Ramal Tigre), Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Avenida General Paz, Descendiendo A Vedia A La Altura de La Calle Superí, Vedia, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Lateral Este Avenida General Paz, Grecia, Cruce Avenida General Paz, Juan Zufriategui, Avenida General Paz, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Acceso Norte (Ramal Tigre), Avenida Crisólogo Larralde, Avenida Presidente Perón (Ruta Provincial N° 24), Avenida Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial N° 24), Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional Nº 9), Colectora Ruta Panamericana, Avenida Villanueva, Bomberos Argentinos hasta Mocoretá.
Regreso: Desde Bomberos Argentinos y Mocoretá por Bomberos Argentinos, Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional N° 9), Avenida Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial N° 24), Avenida Presidente Perón (Ruta Provincial N° 24), Avenida Crisólogo Larralde, Acceso Norte (Ramal Tigre), Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Avenida General Paz, Descendiendo A Vedia A La Altura de La Calle Superí, Vedia, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Lateral Este Avenida General Paz, Grecia, Cruce Avenida General Paz, Juan Zufriategui, Avenida General Paz, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Acceso Norte (Ramal Tigre), Luis García, 25 de Mayo, Lavalle, Avenida Libertador General San Martín, Liniers, J. Galarza, Yagán Yagán, Chubut, Callao, Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) hasta Gobernador Doctor Marcelino Ugarte.
Regreso: Desde Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) y Gobernador Doctor Marcelino Ugarte por Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27), Callao, Chubut, Yagán Yagán, J. Galarza, Liniers, Avenida Libertador General San Martín, Estrada, General Campos, Ayacucho, 25 de Mayo, Doctor Luis García, Acceso Norte (Ramal Tigre), Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Avenida General Paz, Descendiendo A Vedia A La Altura de La Calle Superí, Vedia, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Provisoriamente hasta Tanto La Intendencia Municipal de Tigre Realice Las Obras de Infraestructura E Instalación de Semáforos de Giros Pertinentes, Los Servicios del Recorrido L Se Prestarán por El Siguiente Itinerario:
Ida: Su Ruta, Acceso Norte (Ramal Tigre), Crisólogo Larralde, Avenida Cazón, Avenida Libertador General San Martín, Liniers, Su Ruta.
Regreso: Su Ruta, Liniers, Avenida Libertador General San Martín, Avenida Cazón, Crisólogo Larralde, Acceso Norte (Ramal Tigre), Su Ruta.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Lateral Este Avenida General Paz, Grecia, Cruce Avenida General Paz, Juan Zufriategui, Avenida General Paz, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Paraná, Avenida Sir Alexander Fleming, Avenida Andrés Rolón, Sobremonte, Avenida Nicolás Avellaneda, Comandante García Mansilla, Quintana, General Lavalle, Colón, Constitución, P. Murcho, Almirante Brown, Avenida Daniel Cazón, Rotonda Estación Tigre, Avenida Libertador General San Martín, Liniers, Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) hasta Gobernador Doctor Marcelino Ugarte.
Regreso: Desde Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27) y Gobernador Doctor Marcelino Ugarte por Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27), 25 de Mayo, José Manuel Estrada, Sargento Díaz, Liniers, Avenida Libertador General San Martín, Rotonda Estación Tigre, Avenida Daniel Cazón, Tres de Febrero, Henry Dunant, General Lavalle, Avenida Nicolás Avellaneda, Mendoza, Almirante Cordero, Sobremonte, Avenida Andrés Rolón, Avenida Sir Alexander Fleming, Paraná, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Avenida General Paz, Descendiendo A Vedia A La Altura de La Calle Superí, Vedia, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Cabilo y Avenida Congreso, por Avenida Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú, Avenida Santa Fe, Avenida Centenario, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Quintana, Avenida Libertador General San Martín, Colón, Constitución, P. Murcho, Almirante Brown, Avenida Juan Bautista Justo, Acceso Norte (Ramal Tigre), Avenida Crisólogo Larralde, Avenida Presidente Perón (Ruta Provincial N° 24), Avenida Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial N° 24), Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional Nº 9), Colectora Ruta Panamericana, Intendente Oscar Roque Larghi, Avenida Güemes, Italia, Rivadavia hasta Estación Terminal de Ómnibus de Escobar.
Regreso: Desde Estación Terminal de Ómnibus de Escobar por Spadaccini, Alberdi, 20 de Junio, Intendente Oscar Roque Larghi, Colectora Ruta Panamericana, Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional N° 9), Avenida Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial N° 24), Avenida Presidente Perón (Ruta Provincial N° 24), Avenida Juan Bautista Justo, Almirante Brown, Tres de Febrero, Colón, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Avenida Centenario, Avenida Santa Fe, Avenida Maipú, Cruce Avenida General Paz, Avenida Cabildo, hasta Avenida Congreso.
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Lateral Este Avenida General Paz, Grecia, Cruce Avenida General Paz, Juan Zufriategui, Avenida General Paz, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Colectora Ruta Panamericana, Colectora Ruta Panamericana, 25 de Mayo, Sarmiento, H. Travi, Rivadavia, hasta Estación Terminal de Ómnibus de Escobar.
Regreso: Desde Estación Terminal de Ómnibus de Escobar por Rivadavia, Estrada, Sarmiento, 25 de Mayo, Colectora Ruta Panamericana, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Avenida General Paz, Descendiendo A Vedia A La Altura de La Calle Superí, Vedia, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos
Ida: Desde Avenida Suárez y General Hornos por Avenida Suárez, Avenida Manuel Montes de Oca, Bernardo de Irigoyen, Avenida Juan de Garay, Lima Este, Avenida Brasil Norte, Lima Oeste, Constitución, Salta, Humberto 1º, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia, Avenida Callao, Tucumán, Ayacucho, Avenida General Las Heras, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Lateral Este Avenida General Paz, Grecia, Cruce Avenida General Paz, Juan Zufriategui, Avenida General Paz, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Boulogne Sur Mer, Avenida Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial Nº 24), Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional Nº 9), Colectora Ruta Panamericana, 25 de Mayo, Sarmiento, H. Travi, Rivadavia, hasta Estación Terminal de Ómnibus de Escobar.
Regreso: Desde Estación Terminal de Ómnibus de Escobar por Rivadavia, Estrada, Sarmiento, 25 de Mayo, Colectora Ruta Panamericana, Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional N° 9), Avenida Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial Nº 24), Boulogne Sur Mer, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Avenida General Paz, Descendiendo A Vedia A La Altura de La Calle Superí, Vedia, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, Avenida General Las Heras, Junín, Juncal, Junín, Avenida Corrientes, Rodríguez Peña, Avenida Rivadavia, Solís, Hipólito Yrigoyen, Santiago del Estero, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Herrera, Avenida Suárez hasta General Hornos.
Ida: Desde Avenida Cabilo y Avenida Congreso, por Avenida Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú, Avenida Santa Fe, Avenida Centenario, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Quintana, Avenida Libertador General San Martín, Colón, Constitución, P. Murcho, Almirante Brown, Avenida Daniel Cazón, Rotonda Estación Tigre, Avenida Libertador General San Martín, Liniers, Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27), Agustín M. García (Ruta Provincial N° 27), Avenida Benavídez (Ruta Provincial N° 27), Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional Nº 9), Colectora Ruta Panamericana, Intendente Oscar Roque Larghi, Avenida Güemes, Italia, Rivadavia hasta Estación Terminal de Ómnibus de Escobar.
Regreso: Desde Estación Terminal de Ómnibus de Escobar por Spadaccini, Alberdi, 20 de Junio, Intendente Oscar Roque Larghi, Colectora Ruta Panamericana, Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional N° 9), Avenida Benavídez (Ruta Provincial N° 27), Agustín M. García (Ruta Provincial N° 27), Santa María de Las Conchas (Ruta Provincial N° 27), 25 de Mayo, José Manuel Estrada, Sargento Díaz, Liniers, Avenida Libertador General San Martín, Rotonda Estación Tigre, Avenida Daniel Cazón, Tres de Febrero, Colón, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Avenida Centenario, Avenida Santa Fe, Avenida Maipú, Cruce Avenida General Paz, Avenida Cabildo, hasta Avenida Congreso.
Ida: Desde Avenida Cabilo y Avenida Congreso, por Avenida Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú, Avenida Santa Fe, Avenida Centenario, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Quintana, Avenida Libertador General San Martín, Colón, Constitución, P. Murcho, Almirante Brown, Avenida Daniel Cazón, Rotonda Estación Tigre, Avenida Libertador General San Martín, Liniers, Avenida Presidente Perón (Ruta Provincial N° 24), Avenida Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial N° 24), Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional Nº 9), Colectora Ruta Panamericana, Intendente Oscar Roque Larghi, Avenida Güemes, Italia, Rivadavia hasta Estación Terminal de Ómnibus de Escobar.
Regreso: Desde Estación Terminal de Ómnibus de Escobar por Spadaccini, Alberdi, 20 de Junio, Intendente Oscar Roque Larghi, Colectora Ruta Panamericana, Avenida de Los Constituyentes (Ex - Ruta Nacional N° 9), Avenida Hipólito Yrigoyen (Ruta Provincial N° 24), Avenida Presidente Perón (Ruta Provincial N° 24), Liniers, Avenida Libertador General San Martín, Rotonda Estación Tigre, Avenida Daniel Cazón, Tres de Febrero, Colón, Avenida Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Avenida Centenario, Avenida Santa Fe, Avenida Maipú, Cruce Avenida General Paz, Avenida Cabildo, hasta Avenida Congreso.
Ida: Desde Plaza Italia por Calzada Circular de La Misma, Avenida Santa Fe, Avenida Luis María Campos, Virrey del Pino, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Juramento, Avenida Cabildo, Lateral Avenida General Paz, Grecia, Cruce Avenida General Paz, Juan Zufriategui, Avenida General Paz, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Colectora Ruta Panamericana, 25 de Mayo, Sarmiento, H. Travi, Rivadavia, hasta Estación Terminal de Ómnibus de Escobar.
Regreso: Desde Estación Terminal de Ómnibus de Escobar por Rivadavia, Estrada, Sarmiento, 25 de Mayo, Colectora Ruta Panamericana, Autopista Ingeniero Pascual Palazzo, Avenida General Paz, Descendiendo A Vedia A La Altura de La Calle Superí, Vedia, Avenida Cabildo, Avenida Juramento, Avenida Virrey Vértiz, Avenida Luis María Campos, Avenida Santa Fe, Calzada Circular de Plaza Italia, donde estaciona.
Paradas Diferencial Tramo Plaza Italia - Puente Saavedra:
Total restricción de tráfico en el tramo Puente Saavedra - Autopista Ingeniero Pascual Palazzo y Avenida Hipólito Yrigoyen - Ruta Provincial Nº 23 (Partido de San Fernando – Provincia de Buenos Aires)
Paradas Diferencial Tramo Autopista Ingeniero Pascual Palazzo y Avenida Hipólito Yrigoyen - Ruta Provincial Nº 23 (Partido de San Fernando – Provincia de Buenos Aires) - Escobar:
Otro ramal llega a Tigre por la Autopista Panamericana y la Autopista Acceso Tigre.
Metro 95.1 | ||
---|---|---|
Localización | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | |
Área de radiodifusión | Gran Buenos Aires | |
Eslogan | 'Sonido Urbano' | |
Frecuencia | 95.1 MHz en FM | |
Primera emisión | 6 de enero de 1997 | |
Formato | Musical, Periodístico | |
Indicativo | LRL728 | |
Propietario | Multimedios del Oeste | |
Sitio web | www.metro951.com |
LRL728,[1] operada comercialmente como Metro 95.1, es una radio FM de Argentina. Transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el 95.1 MHz. del dial y pertenece al empresario Raúl Moneta.
LRL728 FM 95.1 MHz inició sus transmisiones el 7 de noviembre de 1988 bajo la denominación FM Z95. Era una emisora dedicada al mundo de la música bailable.
El 6 de enero de 1991 la estación cambió su programación y conductores, convirtiéndose en Frecuencia 95 - Del Plata, transmitiendo en duplex con Radio Del Plata.
Entre 1994 y 1996, la emisora tuvo varios nombres: Radio City (1995) y Estación 95 (1996).[2]
En 1998, la emisora cambió nuevamente su nombre y estética, naciendo así Metropolitana 95.1, dedicada a lo musical y periodístico.[2] A partir de 2002, pasó a llamarme Metro 95.1, identificación con la cual se la conoce actualmente.
Bajo el nombre de Metro 360, la programación de la emisora se emite a través de las siguientes emisoras:
The Walt Disney Company Argentina S.A. | ||
---|---|---|
Tipo | Sociedad anónima | |
Industria | Conglomerado mediático | |
Fundación | 7 de julio de 1990[1] | |
Sede central | Olivos, Argentina[2][3][4][5] | |
Área de operación | Argentina | |
Propietario |
The Walt Disney Company (Operado a través de The Walt Disney Company Latin America) | |
Empresa matriz | Disney Enterprises, Inc.[6][7] | |
Sitio web | http://www.disneylatino.com/ |
The Walt Disney Company Argentina S.A. es una empresa argentina de Medio de comunicación de masas con sede en Olivos, Provincia de Buenos Aires.[2][4][5] Pertenece The Walt Disney Company a través de Disney Enterprises, Inc.[6][7]
La empresa fue fundada el 7 de julio de 1990 por Francisco Javier Irrazaval Alfonso (en esos momentos, el responsable de productos de consumo de Disney)[8] y Jorge Otamendi.[1] Disney Argentina fue la primera subsidiaria de Disney en Latinoamérica.[8]
En el 2000, Buena Vista Film Productions (Latin America) S.A. se asoció con Telefónica Media y Artear para operar Patagonik Film Group (cada uno con 30% de las acciones de la componía).[5][9][10]
En 2001, Disney Argentina se hizo cargo de las operaciones de las empresas Buena Vista Columbia Tristar Films of Argentina S.A., Buena Vista Film Productions (Latin America) S.A. y The Walt Disney Studios (Latin America) S.A.[6]
En 2007, Disney y Artear adquieren las acciones de Telefónica Media en Patagonia Film Group y posteriormente venden esas acciones a Cinecolor y a Pol-ka Producciones.[11]
A mediados de 2007, el empresario jamaiquino llamado Maxim Emile St. Patrick Higgins (Max Higgins) dio a conocer un proyecto para construir un parque temático de Disney (llamado Walt Disney Mundo) en la ciudad de San Pedro;[12] sin embargo, el 23 de octubre, Disney negó su participación en el proyecto.[13][14][15] Posteriormente, Higgins fue demandado por Disney Argentina por violar la Ley de Marcas de Argentina.[16][17] Anteriormente, Higgins tuvo casos en el Reino Unido y los Estados Unidos por estafas reiteradas.[18] En junio de 2013, la causa prescribió.[19][20]
En noviembre de 2013, algunos medios reportaron que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) le otorgó a Disney Argentina una licencia para prestar servicios de telecomunicaciones (como operador de telefonía e internet),[21][22][23] pero posteriormente se aclaró que la companía fue registrada en el RAMATEL (parte de la CNC) con el objetivo de comercializar el videojuego Disney Infinity.[24]
Para 2007, los canales Disney Channel y el actual Disney XD eran comercializadas por ESPN Sur S.R.L.[26]
La Mañana Neuquén | ||
---|---|---|
Tipo | Diario | |
País | Argentina | |
Sede | Ciudad de Neuquén | |
Ámbito de distribución | Provincia del Neuquén | |
Fundación |
1992 (Como La Mañana del Sur) | |
Idioma | Español | |
Precio | ARS 10,00 | |
Sitio web | www.lmneuquen.com |
El diario La Mañana Neuquén (estilizado como LM NEUQUEN) es un matutino editado en la ciudad de Ciudad de Neuquén creado en 1992. Pertenece a la familia Schroeder, dueños de LU5 AM 600.[1] Es uno de los dos diarios más importantes del Alto Valle del Río Negro.
El diario fue fundado en 1992 bajo el nombre de La Mañana del Sur, en las antiguas instalaciones del desaparecido diario Sur Argentino[2] (de la Familia Sapag).[3]
En marzo de 2003, el diario fue comprado por la familia Schroeder, quienes cambiarion el nombre del diario por el actual, La Mañana Neuquén.[1] Ese mismo año, fue fundado el diario La Mañana Cipolletti, la versión local de La Mañana Neuquén para la ciudad de Cipolletti.[4]
El diario, también tuvo una versión local de un diario para la Ciudad de General Roca llamada La Mañana Roca (que no se edita más)[5] y una digital para Cutral Có llamada La Mañana Cutral Co (que hoy redirige a la página del diario neuquino).[6]
Empresa de Transporte de Pasajeros KO-KO S.R.L. | ||
---|---|---|
Tipo | Sociedad de Responsabilidad Limitada | |
Industria | Transporte de Pasajeros | |
Fundación | 25 de mayo de 1966 | |
Fundador | Guillermo y Julio Kopprio | |
Sede central | Allen, Prov. de Río Negro, Argentina | |
Área de operación | Argentina | |
Propietario |
Grupo Vía Bariloche (60%) Familia Kopprio (40%) | |
Sitio web | www.empresakoko.com.ar |
Empresa de Transporte de Pasajeros KO-KO S.R.L., conocida simplemente como Empresa KO-KO o KO-KO, es una empresa de ómnibus de Argentina dedicado al transporte público de pasajeros y al turismo. La empresa tiene sede en Allen, en la Provincia de Río Negro. La empresa tiene como accionistas a la empresa Vía Bariloche y a la Familia Kopprio.
La empresa de ómnibus fue fundada el 25 de mayo de 1966 por Guillermo Kopprio y su hijo Julio, prestando servicio en el trayecto Allen - Fernández Oro - Cipolletti.[1][2]
En febrero de 1994, la empresa se hizo cargo del Transporte Urbano de Pasajeros de Villa Regina.[3] En agosto de 2002, venció el contrato de concesión que no fue renovado; sin embargo, la empresa siguió prestando el servicio pero solamente hasta Villa Alberdi.[4] En junio de 2003, el servicio fue reestablecido luego de que en mayo de ese año, fue firmado un nuevo convenio entre el municipio y KO-KO.[5]
En febrero de 2009, se lanza la licitación para la operación del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Allen[6] (que no se prestaba desde hace más de 20 años).[7] En marzo se anunció que KO-KO fue la única ofertante[7], y posteriormente fue quien salió adjudicada para operar el servicio.[8] El 3 de agosto de 2009, comenzó a operar el servicio de transporte urbano.[9][10]
En 2010, el Grupo Vía Bariloche adquirió el 60% de las acciones de la empresa. La Familia Kopprio retuvo el 40% restante.[11][12]
En 2011, KO-KO y González Tarabelli S.A. (otra subsidiaria de Vía Bariloche) se presentaron como UTE en la licitación del Transporte de Pasajeros de San Martín de los Andes. Las otras que se presentaron eran la Empresa KO-KO S.R.L. (operadora en esos momentos del Transporte Urbano de esa ciudad, no vinculada societariamente con la Empresa de Transporte de Pasajeros KO-KO S.R.L.)[13] y Expreso Colonia.[14][15] Expreso Colonia resultó adjudicataria del Transporte Urbano.[16] Posteriormente, la UTE presentó una impugnación ante el Tribunal Supremo por el tema de las puntuaciones dadas a las empresas y un pedido de medida cautelar para que la adjudicataria no comenzara a operar el transporte urbano;[13][14][17][18] sin embargo, fue rechazada.[19]
El 23 de abril de 2016, se dio a conocer que la empresa KO-KO moverá su sede central y los talleres de Allen a Cipolletti, ciudad en donde el Grupo Vía Bariloche posee un predio que se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional 22.[20]
Línea | Cabeceras |
---|---|
914 | Neuquén - Allen - General Roca - Villa Regina |
Código[21] | Tipo[21] | Línea[21] | Cabeceras[21] |
---|---|---|---|
108 | Servicio Público | 1 | San Martín de los Andes - San Carlos de Bariloche |
3 | |||
4 | |||
5 | |||
6 | Villa Regina - Rincón de los Sauces | ||
Trafico Libre | 3 | Neuquén - Buenos Aires |
Código[21] | Cabeceras[21] |
---|---|
35 | San Martín de los Andes - Hua Hum |
36 | San Martín de los Andes - Cerro Chapelco |
Recorrido[22] | Trayecto[22] |
---|---|
1 | Cipolletti - General Roca (por Ruta Provincial 65) |
2 | General Roca - Villa Regina (por Ruta Provincial 313 y Ruta Nacional 22) |
3 | Cipolletti - General Roca (por Ruta Nacional 22) |
4 | General Roca - Villa Regina (por Ruta Nacional 22) |
5 | Villa Regina - Valle Azul |
6 | Cipolletti - Fernández Oro - Isla 10 - Allen (por La Falda) |
7 | Cinco Saltos - Las Grutas (servicio de temporada) |
Línea[9] | Área de Cobertura[9] |
---|---|
1 | Zona Centro |
2 | Zona Norte |
3 | Zona Rural |
Línea | Área de Cobertura |
---|---|
1 | Zona Urbana y Rural |
En San Martín de los Andes, es posible sintonizar la señal de LU 84 TV Canal 7 de Neuquén (Telefe Neuquén), filial propia de la cadena Telefe, mediante dos repetidoras que son administradas por el Gobierno de la Provincia del Neuquén y emiten en los canales 13 y 40.
El espectro radial presenta diversas y variadas emisoras. Cabe destacar que en la Ciudad de Neuquén pueden sintonizarse emisoras provenientes de ciudades cercanas como Cipolletti (en AM y FM).
En Junín, es posible sintonizar 2 canales de televisión abierta en formato analógico. Los canales que transmiten desde la ciudad son LRH 450 TV Canal 10, que pertenece de forma mayoritaria a América Medios (del grupo Grupo América y Claudio Belocopitt) y retransmite gran parte de la programación de su señal América, y una repetidora de LS 82 TV Canal 7 de Buenos Aires (Televisión Pública Argentina), que pertenece a la estatal Radio y Televisión Argentina y cuya señal es retransmitida en Junín por el Canal 13.
Canal 1 (Guayana Francesa) | ||
---|---|---|
Nombre público | Guyane La Première | |
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Propietario | Estado Francés | |
Operado por | France Télévisions | |
País | Francia | |
Fundación | 1967 | |
Inicio de transmisiones | 13 de enero de 1967 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión | Guayana Francesa | |
Ubicación | Remire-Montjoly | |
Sitio web | la1ere.francetvinfo.fr/guyane/ |
El Canal 1 de la Guayana Francesa, más conocido como Guyane La Première, es un canal de televisión abierta francés que transmite desde Remire-Montjoly. El canal se llega a ver en en toda la Guayana Francesa. Es operado por el Estado Nacional a través de France Télévisions.
La emisora inició sus transmisiones el 13 de enero de 1967 como Télé-Guyane.[1] Desde sus inicios, formó parte de la red de la ORTF hasta su disolución en 1974.[2]
En 1975, los canales de la ORTF en ultramar (entre ellos el de la Guayana Francesa) pasaron a formar parte de la división ultramar de la red France Régions 3, cambiando su nombre por el de «FR3-Guyane»; mientras que en 1982 las señales pasaron a integrar la Société de Radiodiffusion et de télévision Française pour l'Outre-mer (RFO).[2]
El 1 de enero de 1999, tras la reconversión de la RFO en «Réseau France Outre-mer», la señal de la Guayana Francesa volvió a utilizar el nombre de «Telé-Guyane».[2]
El 9 de julio de 2004, con Ley 2004-669 de reforma de la Radiodifusión, los medios de la Réseau France Outre-mer fueron integrados a la empresa pública France Télévisions. [3]
El 30 de noviembre de 2010, el canal comenzó a emitir en la Televisión digital terrestre a través del Canal 1.[4][5][6] Además, como consecuencia del cambio de nombre de la cadena de ultramar a «Réseau Outre-Mer 1ere», también cambió su nombre por el de «Guyane 1ere»,[7] el cual cambiaría nuevamente por el de «Guyane La Première» a partir del 1 de enero del 2018 luego de un acuerdo judicial entre France Télévisions y Groupe M6.
El 29 de noviembre de 2011, el Canal 1 dejó de emitir en formato analógico, pasando a emitir por Aire únicamente en formato digital.[8]
El 15 de enero de 2020, Guyane La Première comenzó a emitir su programación en HD a través de los sistemas de TV satelital.[9]
Gran parte de su programación constituye en emitir los contenidos de La Première, que es la red pública de Radio y Televisión para los territorios de ultramar de Francia. Además, la señal posee también programación local, entre los que se destacan los noticieros Midi Guyane y Guyane Soir.[10][11]
Guyane La Première es emitida en 17 comunas a través de 19 transmisores, llegando al 87% de la población en la Guayana Francesa.[12]
Área abastecida | Nombre del sitio | Frecuencia |
---|---|---|
Apatou | Réservoir Communal | 25 |
Camopi | Bourg | 25 |
Cayena | Ilet La Mère | 33 |
Montagne Du Tigre | ||
Grand-Santi | Réservoir Communal | 25 |
Iracoubo | Crique Moucaya | 32 |
Kourou | Pariacabo | 41 |
Mana | Village | 40 |
Maripasoula | Réservoir Communale | 25 |
Matoury | Rochambeau | 31 |
Ouanary | Mont d'Observatoire | 46 |
Papaïchton | Le Maroni | 26 |
Régina | Montagne De Kaw | 41 |
Village | ||
Roura | Cacao | 32 |
Saül | Village | 25 |
Sinnamary | Corossony | 31 |
Saint-Georges-de-l'Oyapock | Réservoir | 25 |
Saint-Laurent-du-Maroni | Ville | 24 |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog/digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
Bahía Blanca | 7 / N/A | LU 81 | Canal Siete | Arte Radiotelevisivo Argentino S.A. |
Bahía Blanca | 9 / N/A | LU 80 | Telefe Bahía Blanca | Televisión Federal S.A. |
Junín | 10 / N/A | LRH 450 | Canal 10 | Junín TV S.A. |
La Plata | 2 / 36.1 | LS 86 | América | América TV S.A. |
Mar del Plata | 8 / N/A | LRI 486 | Telefe Bahía Blanca | Televisión Federal S.A. |
Mar del Plata | 10 / N/A | LU 82 | Canal Diez | TV Mar del Plata S.A. |
Trenque Lauquen | 12 / 24.4 | LU 91 | Canal 12 | Radio y Televisión Argentina S.E. |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog/digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
Resistencia | 9 / 28.1 | LT 81 | Canal Nueve | TV Resistencia S.A.I.F. |
Resistencia | N/A / 29.1 | N/A | Chaco TV | Gobierno de la Provincia del Chaco |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog/digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
Buenos Aires | 7 / 23.2 | LS 82 | TV Pública - TVP | Radio y Televisión Argentina S.E. |
Buenos Aires | 10 / 35.1 | LS 83 | El Nueve | Telearte S.A. |
Buenos Aires | 11 / 34.1 | LS 84 | Telefe | Televisión Federal S.A. |
Buenos Aires | 13 / 33.1 | LS 85 | El Trece | Arte Radiotelevisivo Argentino S.A. |
Buenos Aires | N/A / 21.2 | LRL 456 | Orbe 21 | Viceprovincia San Francisco Solano de la Argentina |
Buenos Aires | N/A / 26.1 | N/A | Canal 26 | Eventos Producciones S.A. |
Buenos Aires | N/A / 26.2 | N/A | Construir TV | Fundación UOCRA |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog/digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
Posadas | 7 / 30.1 | LT 85 | Doce Misiones | Multimedios S.A.P.E.M. |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog/digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
Neuquén | 7 / N/A | LU 84 | Telefe Neuquén | Televisión Federal S.A. |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog./digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
General Roca | 10 / N/A | LU 92 | Canal 10 | Radio Televisión Río Negro S.E. |
San Carlos de Bariloche | 6 / 27.1 | LU 93 | El Seis | Bariloche TV S.A. |
San Carlos de Bariloche | 2 / N/A | LRG 461 | Wall Kintun TV | Comunidad Indigena Mapuche Buenuleo |
Viedma | N/A / 31.1 | N/A | ENTV | Fundación Alternativa Popular |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog/digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
Rosario | 3 / 32.1 | LT 83 | El Tres | Televisión Litoral S.A. |
Rosario | 5 / 38.1 | LT 84 | Telefe Rosario | Televisión Federal S.A. |
Santa Fe | 13 / N/A | LT 82 | Telefe Santa Fe | Televisión Federal S.A. |
Santa Fe | N/A / 28.1 | N/A | Litus TV | Universidad Nacional del Litoral |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog/digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
Santiago del Estero | 7 / 42.1 | LW 81 | Canal 7 | CAS TV S.A. |
Ciudad asignada | Frecuencia (Analog/digital) |
Indicativo | Nombre comercial | Licenciatario |
---|---|---|---|---|
Río Grande | 13 / 27.1 | LU 88 | Televisión Pública Fueguina | Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego |
Ushuaia | 11 / 27.1 | LU 87 | Televisión Pública Fueguina | Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego |