Claudio Fernando Belocopitt (Buenos Aires, 13 de septiembre de 1971) es un empresario multisectorial argentino. Es reconocido por ser dueño de Swiss Medical Group y uno de los tres principales accionistas del canal de televisión América TV.
Claudio Belocopitt | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Claudio Fernando Belocopitt | |
Nacimiento |
13 de septiembre de 1971 (54 años)![]() | |
Residencia | Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Hijos | Facundo y Julieta | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Belgrano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Contador público, empresario. | |
Años activo | 2001-presente | |
Patrimonio | US$440 millones[1] | |
Empleador | Swiss Medical Group | |
Realizó sus estudios secundarios en la Escuela Del Sol.
En 1989 adquiere la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, en 1994 comenzó a comprar diferentes empresas, en 1995 compra las prepagas Optar Nubial, Medicien, Qualitas y Docthos. En el 2000 en Uruguay compró las firmas Blue Cross y Blue Shield. En 2003 compra la firma de seguros SMG Life y tres años después la Clínica Los Arcos. En 2016, compra el Grupo América, el cuarto mayor multimedios del país tras Paramount/Telefe, el Grupo Clarín y Grupo La Nación.[2]
Swiss Medical es uno de los mayores grupos de salud privada de la Argentina, con más de un millón de afiliados y 11.000 empleados, además de 10 sanatorios y 3 clínicas propias.[3]
Durante la pandemia de COVID-19, Belocopitt se convirtió en uno de los voceros más visibles del sector de la salud privada, advirtiendo públicamente sobre la situación financiera de las prepagas y reclamando actualizaciones en las cuotas al Gobierno.[4]
Es dueño de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Sanatorio de Los Arcos, Sanatorio Agote, Clínica Olivos, Clínica San Lucas (Neuquén), Maternidad San Lucas (Neuquén), Clínica Zabala, Swiss Medical Center, SMG Seguros, SMG Life, Instituto de Salta, ECCO Emergencias Médicas, Blue Cross & Blue Shield de Uruguay, SMG ART, SMG Travel, SMG Laundry, el ICB, una productora. Posee el 18,8% del negocio de la medicina privada.
En 2017 compró el 40% del Grupo América, el multimedio de Daniel Vila y José Luis Manzano. Adquiere El Siete (Mendoza), Canal 8 (San Juan), Canal 10 (Junín), A24, Radio Nihuil, Radio La Red, Blue 100.7 y El CronistaGrupo Televisión Litoral, que incluye Radio 2, FM Vida, Canal 3 y Rosario 3. También posee la mayoría de las acciones de los diarios Uno Santa Fe, Paraná y La Capital, además de las radios La Red, FM Del Siglo y LT8. En Bariloche adquirió Canal 6, mientras que en Tucumán y Salta y Bahía Blanca controla canales asociados a Telefe, Canal 8, Canal 9 y Canal 11. En Córdoba, nueva LV2 en 2025.
Dentro del sector de medios, Claudio Belocopitt es accionista del Grupo América, uno de los principales multimedios de Argentina. La compañía concentra señales de televisión abierta y por cable, radios, diarios y portales digitales con alcance nacional y regional.
En televisión, el grupo incluye América TV y A24, con sus respectivas señales en Paraguay, además de canales regionales como El Siete (Mendoza), Canal 8 (San Juan) y Canal 10 (Junín), entre otros.
En radio, controla Radio La Red AM 910 en Buenos Aires, además de repetidoras y emisoras asociadas en Mendoza, San Juan y San Rafael, como Radio Nihuil, FM Blue, FM Montecristo, FM Brava, FM Una, FM Festival y FM Nuestra, entre otras.
En el plano gráfico y digital, posee el diario económico El Cronista y los diarios regionales UNO (Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos), además de diversos portales como A24.com, Cronista.com, DiarioUno.com.ar, Primicias Ya, Ovación y SanJuan8.com.[5]
En 2016 a raíz de los Panama Papers comenzó a ser investigado por la justicia, ya que figuraba en una lista de ciudadanos argentinos involucrados con cuentas sin declarar en paraísos fiscales, junto con Alejandro Burzaco,[6] Héctor Magnetto (CEO del Grupo Clarín), Amalia Lacroze de Fortabat, Carlos Blaquier, Francisco de Narváez, Luis Alejandro Pagani, Mario Pagani, Alfredo Coto, Alejandro Roemmers, Alejandro Daniel Muñoz (fallecido en 2016), Mauricio Macri, Jorge Macri, Daniel Angelici, entre otros.[7][8] [9][10][11][12]