Daniel Vila

Summary

Daniel Eduardo Vila (Mendoza, 1 de junio de 1953) es un abogado y empresario argentino. Es presidente del Grupo América, conformado por canales de televisión abierta y cable, radios AM y FM, diarios y webs. Entre las empresas del grupo se destacan América TV, Radio La Red, FM Blue y el diario El Cronista.[1][2]​ También es actualmente presidente del Club Sportivo Independiente Rivadavia, equipo que milita en la Liga Profesional del fútbol argentino.

Daniel Vila


Presidente del Club Sportivo Independiente Rivadavia
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de febrero de 2023
Predecesor Carlos Castro

2005-2013
Predecesor Luis Musso
Sucesor Domingo Marzari


Presidente del Grupo América
Actualmente en el cargo
Desde el 1983
Predecesor Creación de grupo empresarial

Información personal
Nombre de nacimiento Daniel Eduardo Vila
Nacimiento 1 de junio de 1953 (72 años)
Mendoza, Argentina
Nacionalidad Argentino
Religión Católico
Familia
Padres Ruth Santander
Alfredo Luis Vila
Cónyuge Elizabeth Martínez
Sandra Scifo (hasta 2010)
Pamela David (2016-presente)
Pareja Pamela David (2011-)
Hijos Agustín, María Noel, Barbarita, Magdalena, María Luisa, Lola
Información profesional
Ocupación Empresario, abogado, dirigente deportivo, profesor
Empleador Grupo América
Seudónimo El Diablo

En 2023, Vila fue seleccionado entrelas “500 personas más influyentes de América Latina” según Bloomberg Línea, lista anual que destaca a líderes regionales en ámbitos como negocios, cultura, ciencia y politica por su capacidad de transformar paradigmas más allá de sus fronteras.[3]

Biografía

editar

Es hijo de Ruth Santander y del empresario mendocino Alfredo Luis Vila, fallecido en abril de 2008.[4][5]​ Estudió en el Colegio San José de los Hermanos Maristas.[6]​ Sus amigos lo apodaron El Diablo.[7][8][9][10]​ El propio Vila explicó el origen del sobrenombre de la siguiente manera:

"Me llama así un grupo muy reducido de amigos, de toda la vida. Cuando yo jugaba al fútbol, en el equipo de los abogados, era el más chico de todos, y uno de mis amigos me decía que era un diablo por cómo jugaba"
Daniel Vila, septiembre de 2012.[11]

Contrajo matrimonio con Elizabeth Martínez, en 1980 con quien tuvo tres hijos, Agustín, Noel y Bárbarita. Luego de su divorcio, estuvo en pareja por 17 años con la periodista mendocina Sandra Scifo, con quien tuvo dos hijas, Magdalena y Luisa, de la cual se separó en 2010. En el 2016, después de 5 años de relación, contrajo matrimonio con la modelo, presentadora, y periodista Pamela David,[12][13]​ con la cual tiene una hija, Lola.[14]

Ámbito empresarial

editar

Medios de comunicación

editar

Es accionista y presidente de empresas en los sectores de medios, energía e inmobiliario. Comenzó su actividad empresarial en medios en 1983, cuando adquirió Radio Nihuil de Mendoza.

En 1985 desarrolló Supercanal S.A., presente en 17 provincias, fue vendida en julio de 2018 a CVI Austral LLP por unos USD 180 millones.[15]​ En 1993 adquiere Diario UNO.

Le siguió la compra de La Capital de la ciudad de Rosario, UNO de Entre Ríos, UNO de Santa Fe y El Cronista, la compra de radios AM y FM, entre ellas Radio La Red, con repetidoras en todo el país, la más importante del Grupo. En materia televisiva posee canales de televisión abierta y de cable en el interior de Argentina y en Buenos Aires, siendo América TV, nombre con el que luego se identificó a todo el conglomerado de medios que consolidó, y A24 la señal de noticias.

Es el segundo grupo más grande de medios tras el grupo empresario del Grupo Clarín. Ambos grupos fueron socios, pero poco duró el ánimo societario con Héctor Magnetto. La ruptura los llevó a los tribunales, en donde existen muchas causas cruzadas por reclamos de todo tipo por el manejo discrecional de papel de diario por parte del grupo Clarín que monopoliza la producción de celulosa para diario.[16]

Vila criticó abiertamente la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009, que fue modificada por decreto en enero de 2016 y su derogación fue ratificada por el Congreso el 6 de abril de 2016.[17]

El 31 de octubre de 2017 recibió, como presidente del diario La Capital, la mención de honor "Domingo Faustino Sarmiento",[18]​ la más alta que entrega el Senado de la Nación, por el 150 aniversario del diario rosarino, siendo éste el más antiguo en vigencia del país.[19]

Energía

editar

En el sector energético, su empresa Andes Energía está asociada a YPF en la exploración y explotación de más de 30 áreas petroleras en ocho provincias de Argentina. Además es accionista de EDEMSA, distribuidora de energía eléctrica en la Provincia de Mendoza.

Desde 2020, Vila es accionista de Edenor,[20]​ la mayor distribuidora de electricidad del área de Buenos Aires, junto a José Luis Manzano y Mauricio Filiberti, luego de que su consorcio adquiriera el 51 % de la empresa por unos USD 100 millones.

Hoteleria

editar

En el rubro inmobiliario, impulsó emprendimientos de alta gama en Mendoza, como el complejo “Puesto del Indio”, con helipuerto, lodge, spa y restaurante, orientado al turismo de lujo.[21]

Responsabilidad social empresaria

editar

Daniel Vila es presidente de Fundación Grupo América (anteriormente Fundación La Capital[22]​ y Fundación UNO Medios,[23]​).

Su principal actividad es la Vendimia Solidaria.[24][25][26][27]​ Ésta recauda anualmente cerca de un millón y medio de dólares, que se destinan a obras de contención social a cargo de la Reina Nacional de la Vendimia.[cita requerida]

Entre las acciones de la Fundación se destaca el desarrollo, en conjunto con los medios de comunicación.

Ámbito deportivo

editar

Presidió desde 2005 hasta 2012 el Club Sportivo Independiente Rivadavia de la Ciudad de Mendoza y fue el principal oponente a la conducción de la AFA,[28][29]​ En el año 2007 la institución logra el ascenso al Nacional B, segunda categoría del fútbol argentino.[30]

En 2012 Vila decidió alejarse de la conducción deportiva.[31][32]

"De este fútbol no quiero participar más, es imposible. Todo esto es una mafia armada en donde participa el poder político, dirigentes y alguna participación de la policía"
Daniel Vila, marzo de 2012.[33]

Sin embargo, en febrero de 2023 vuelve a ser el presidente de la institución, cargo que ocupa hasta la fecha.[34]​Ese mismo año, el club logró el campeonato de la Primera Nacional y el histórico ascenso a la Liga Profesional, la primera división del fútbol argentino, tras vencer a Almirante Brown en la final disputada en Córdoba.[35]

En agosto de 2024, Vila presentó un proyecto de remodelación integral del estadio Bautista Gargantini. El plan incluye la transformación del recinto en un estadio “boutique” con capacidad para 20 000 espectadores sentados, nuevas tribunas, palcos, zonas comerciales, salas de prensa y tecnología de punta, en lo que representa una de las obras más significativas en la historia del club.[36]

Reconocimientos

editar

En octubre de 2017, Daniel Vila fue distinguido con la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento por parte del Senado de la Nación Argentina, en conmemoración por los 150 años del diario La Capital de Rosario,[37][38]​ el periódico en circulación más antiguo del país. Ese mismo año, recibió una distinción de la Cámara de Diputados de la Nación por su trayectoria y aportes al desarrollo del sector de medios de comunicación en Argentina.[39][40]

En 2023, fue homenajeado por el Centro Ana Frank Argentina por su compromiso con la memoria, los derechos humanos y la libertad de expresión, en el marco de los 40 años de democracia en el país.[41]

Controversias

editar

Conflictos con medios y grupos empresarios

editar

La empresa Grupo América (Anteriormente «UNO Medios») ha entrado en varios conflictos con otros grupos empresarios de medios, lo que ha causado diversos litigios judiciales y denuncias, ninguna de las cuales prosperó.[42][43][44]​ Entre ellas se encontraba una de un exsocio de Manzano, así de medios rivales.[45][46][47]​ También se ha cuestionado la alegada relación de negocios de UNO Multimedios con el banquero y empresario mendocino Raúl Moneta,[48]​ aunque se ha sostenido que dicha relación se limitaba a un paquete accionario del 0,3% que Vila tenía en una sociedad entre empresarios mendocinos de la que Moneta también era parte.[49]

Alo largo de los años, el grupo ha sido denunciado múltiples y repetidas veces por estafa,[50]vaciamiento de empresas/desvío de fondos,[50]lavado de dinero,[51]​ maltrato laboral/agresiones,[52]​ y despidos injustos;[53]​ Ninguna de estas causas prosperó en la Justicia.

Tiroteo en San Isidro

editar

En 2005, Daniel Vila fue víctima de un asalto en la entrada de su casa en San Isidro, en las afueras de Mendoza. En la camioneta también se encontraban Sandra Scifo, con sus cuatro hijos.[54]​ Vila resultó herido a causa del incidente y uno de los asaltantes, un joven de 22 años, murió a causa de tres balazos.[55]​ Otro chico de 19 años junto con dos chicas de 13 y 14 años fueron detenidos. La justicia consideró que habría actuado en legítima defensa siendo el juez de la causa Manuel Cruz Videla del décimo juzgado de instrucción.[56]

Incidente con periodistas

editar

En octubre del 2008, Daniel Vila tuvo un incidente con los periodistas Enrique Llamas de Madariaga y Julio Villalonga, donde fue acusado por agresiones físicas y verbales.[57][58]​ En agosto del 2010, la justicia lo sobreseyó por inexistencia del delito.[59]​Grupo América ha sido denunciado múltiples y repetidas veces por estafa,[50]vaciamiento de empresas/desvío de fondos, maltrato laboral/agresiones,[52]​ y despidos injustos; tales denuncias recayeron sobre sus principales figuras y accionistas: Vila y Manzano.[60]

Incidente con Viviana Canosa

editar

La conductora de televisión Viviana Canosa afirmó en 2023 que el principal referente del canal de noticias A24, Vila, le había prohibido emitir en su programa "Viviana con Vos" Canosa renunció a su programa, afirmando que lo sucedido era censura. Por otro lado, en las redes sociales Canosa agradeció al canal por el año y medio (la duración del ciclo) durante el cual pudo "manifestar con libertad" todo lo que quiso antes de su salida.

Referencias

editar
  1. «Nuestros Medios - Grupo América». Consultado el 17 de julio de 2025. 
  2. Redacción, Equipo de (14 de julio de 2021). «Grupo América compró El Cronista». PharmaBiz.NET. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  3. «500 personas más influyentes de América Latina en 2023». Bloomberg Línea. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  4. Diario Uno (29 de abril de 2008). «Falleció a los 81 años el empresario mendocino Alfredo Luis Vila». Argentina. Archivado desde el original el 28 de julio de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  5. TotalMedios (1 de mayo de 2008). «Falleció Alfredo Luis Vila». Archivado desde el original el 26 de julio de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  6. Diario Uno (15 de agosto de 2011). «“Se cree el dueño del fútbol”». Argentina. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2014. 
  7. Perfil. «Daniel Vila». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2009. Consultado el 5 de diciembre de 2009. 
  8. Página12 (25 de agosto de 2002). «La sociedad del Diablo, el Manzano y el Avila». Argentina. Consultado el 4 de abril de 2014. 
  9. Cambio 21 (26 de abril de 2010). «Fútbol para todos y ley de medios: el Pájaro y el Diablo de duelo en el estadio Centenario». Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 4 de abril de 2014. 
  10. Fortuna, nota de tapa, página 31 (15 de septiembre de 2012). «Daniel Vila: “La ley de medios es contra Clarín”». Argentina. Consultado el 9 de septiembre de 2014. 
  11. Fortuna, nota de tapa, página 31 (15 de septiembre de 2012). «Daniel Vila: “La ley de medios es contra Clarín”». Consultado el 9 de septiembre de 2014. 
  12. Uno Santa Fe. «La intimidad de la boda de Pamela David y Daniel Vila». Argentina. Consultado el 17 DE JULIO 2025. 
  13. «Video: la intimidad del casamiento de Pamela David y Daniel Vila». infobae. 2 de diciembre de 2017. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  14. «Nació Lola, la hija de Pamela David y Daniel Vila». La Capital. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  15. «Daniel Vila vendió Supercanal a un grupo inversor». 
  16. Señales (17 de abril de 2014). «Daniel Vila y Clarín piden prorrogar los plazos de adecuación y aducen trato discriminatorio». Argentina. 
  17. Clarín (20 de febrero de 2014). «Vila criticó la ley de medios». Argentina. 
  18. «El Senado de la Nación distinguirá a La Capital por sus 150 años». La Capital. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  19. «El Senado distinguió al diario La Capital de Rosario por sus 150 años». Consultado el 6 de noviembre de 2017. 
  20. Sainz, Alfredo (28 de diciembre de 2020). «Se vendió Edenor: Vila y Manzano compraron la distribuidora eléctrica». LA NACION. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  21. «Agua de vertiente purificada y helipuerto: así es el lujoso complejo de Daniel Vila en El Challao - Mendoza Today». mendozatoday.com.ar. 4 de marzo de 2025. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  22. Fundación La Capital. «¿Quiénes somos?». Argentina. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2014. Consultado el 16 de mayo de 2014. 
  23. Fundación UNO Medios. «¿Quiénes somos?». Argentina. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014. Consultado el 16 de mayo de 2014. 
  24. Vendimia Solidaria. «Página oficial». Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014. Consultado el 16 de mayo de 2014. 
  25. Primicias YA (9 de marzo de 2014). «La Vendimia Solidaria 2014 recaudó $5 millones». Argentina. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014. Consultado el 16 de mayo de 2014. 
  26. Diario Popular (7 de marzo de 2012). «Famosos, políticos y empresarios en la Fiesta de la Vendimia Solidaria». Argentina. 
  27. Diario UNO. «Las mejores fotos de la Vendimia Solidaria en San Isidro». Argentina. 
  28. Youtube (27 de septiembre de 2011). «Entrevista Canal A24». Consultado el 4 de octubre de 2011. 
  29. Ley de Fútbol (2010). «Propuesta de Ley para Democratizar el Fútbol Argentino». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de octubre de 2011. 
  30. «Se cumplieron 12 años del ascenso de Independiente Rivadavia». Diario Uno. 5 de julio de 2019. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  31. Perfil (29 de agosto de 2013). «“Me fui del fútbol por la corrupción”». 
  32. Infobae (26 de marzo de 2012). «Daniel Vila anunció que se retira del fútbol». Argentina. Consultado el 30 de septiembre de 2014. 
  33. TN (26 de marzo de 2012). «Daniel Vila se retira». Argentina. 
  34. Daniel Vila asumió como nuevo presidente de Independiente Rivadavia
  35. «Independiente Rivadavia venció a Almirante Brown y logró el ascenso a primera división». ESPN.com.ar. 29 de octubre de 2023. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  36. «Todos los detalles de la mega obra del nuevo Bautista Gargantini». MDZ Online. 30 de agosto de 2024. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  37. «El Senado de la Nación distinguirá a La Capital por sus 150 años». La Capital. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  38. «EL SENADO DISTINGUIÓ AL DIARIO LA CAPITAL DE ROSARIO POR SUS 150 AÑOS». hsn,senado,. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  39. «DISTINCIÓN JUAN BAUTISTA ALBERDI PARA "LA CAPITAL" DE ROSARIO POR SUS 150 AÑOS». hcdn.gob.ar. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  40. «La Capital recibirá una distinción en Diputados». La Capital. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  41. «Se entregaron los Premios Ana Frank: homenajes, memoria y compromiso con la paz». A24. 9 de junio de 2025. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  42. Infobae (20 de junio de 2003). «Archivo para una causa contra Vila y Manzano». Argentina. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  43. Infobae (4 de junio de 2005). «Daniel Vila sobreseído». Argentina. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  44. Diario Popula (18 de abril de 2013). «Vila y Manzano sobreseídos». Argentinar. Consultado el 17 de julio de 2014. 
  45. Página/12. «Un tigre prometiendo millones». Argentina. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  46. Los Andes (7 de junio de 2001). «Vila y Manzano, denunciados por estafa». Argentina. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2014. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  47. MDZO (3 de abril de 2010). «Los despedidos por el Grupo Uno no habían firmado contra la Ley de Medios». Archivado desde el original el 18 de enero de 2012. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  48. «Informe sobre la evolución del grupo Vila Manzano». Argentina. 31 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  49. Diario Popular (25 de junio de 2013). «Raúl Moneta, se aparta de la conducción de sus empresas». Argentina. Consultado el 9 de septiembre de 2014. 
  50. a b c «Vila y Manzano, denunciados por estafa». 7 de enero de 2001. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2014. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  51. Mariano Obarrio (8 de abril de 2001). «Denuncian a Manzano por lavado de US$ 400 millones». La Nación (Argentina). Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  52. a b «Llamas de Madariaga denunció que fue agredido por Daniel Vila». La Nación (Argentina). 24 de octubre de 2008. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  53. «Los despedidos por el Grupo Uno no habían firmado contra la Ley de Medios». Archivado desde el original el 18 de enero de 2012. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  54. Página/12. «Vila mató a un asaltante y resultó herido en la pierna». Argentina. Consultado el 11 de septiembre de 2014. 
  55. Los Andes (1 de abril de 2001). «Un empresario, un tiroteo, un muerto...». Argentina. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2014. 
  56. La Nación (1 de abril de 2001). «Vila mató a un asaltante en su casa». Argentina. Consultado el 9 de noviembre de 2015. 
  57. La Nación (24 de octubre de 2008). «Llamas de Madariaga denunció que fue agredido por Daniel Vila». Argentina. Consultado el 3 de febrero de 2014. 
  58. Perfil (25 de octubre de 2008). «El empresario Daniel Vila y Llamas de Madariaga se pelearon en una fiesta». Argentina. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2014. 
  59. MDZJudiciales (13 de agosto de 2010). «Absuelven a Daniel Vila en causa por agresión a dos periodistas». Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 9 de abril de 2015. 
  60. Susana Viau. «Manzano, Vila y compañía: Denuncia y piden (que) se investiguen sus millonarias inversiones». Página/12. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  •   Datos: Q5798765