La Lone Star Le Mans, anteriormente conocida como 6 Horas del Circuito de las Américas y también denominada 6 Horas de las Américas o 6 Horas de Austin,[1] es una carrera de resistencia de seis horas para Prototipos de Le Mans y vehículos de gran turismo que se celebra en el Circuito de las Américas, ubicado en Elroy, cerca de Austin, Texas, Estados Unidos. Forma parte del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC).
Su primera edición tuvo lugar el 22 de septiembre de 2013, como quinta ronda de la temporada 2013 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.[2] El nombre "Lone Star Le Mans" se había utilizado anteriormente para la ronda de Austin del United SportsCar Championship, ahora IMSA SportsCar Championship, de 2014 a 2016.
El 2 de diciembre de 2019, la ronda de Austin del WEC se reactivó para 2020, debido a un conflicto entre los promotores del Autódromo José Carlos Pace y el WEC, donde la ronda de Austin sustituyó a las 6 Horas de São Paulo. El 9 de junio de 2023, se anunció el calendario del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2024, con Austin regresando al calendario el 1 de septiembre como la sexta carrera de la temporada, reemplazando efectivamente las 1000 Millas de Sebring como la ronda estadounidense del campeonato.
La carrera se estableció en el Circuito de las Américas como sustituto de las 12 Horas de Sebring tras su celebración en 2013 en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. En 2013, se celebró la primera edición de la carrera de resistencia en el circuito texano, denominada las 6 Horas del Circuito de las Américas. El Audi R18 e-tron quattro, pilotado por Loïc Duval, Allan McNish y Tom Kristensen, se alzó con la primera victoria, por delante del Toyota TS030 Hybrid. Audi también ganó la edición de 2014 con Marcel Fässler, André Lotterer y Benoît Tréluyer como pilotos.
A partir de 2015, la carrera comenzó a disputarse de noche, una característica que se mantuvo en 2016. En estas dos ediciones y en 2017, el Porsche 919 Hybrid dominó la carrera estadounidense, logrando tres victorias consecutivas.
Tras la temporada 2017, la carrera se eliminó del calendario del Campeonato Mundial de Resistencia, permaneciendo ausente durante las temporadas 2018 y 2019 debido al regreso de la carrera de Sebring al calendario. La carrera regresó en 2020, renombrada como Lone Star Le Mans, en sustitución de las 6 Horas de São Paulo. En esta edición de regreso, el equipo suizo Rebellion Racing logró una victoria dominante con el R13 #1 de Bruno Senna, Gustavo Menezes y Norman Nato, que partió desde la pole position tras superar problemas de motor en los entrenamientos libres. Los Toyota TS050 Hybrid no pudieron competir con el ritmo del Rebellion, siendo dos segundos por vuelta más lentos, con el #8 de Brendon Hartley, Kazuki Nakajima y Sébastien Buemi finalizando segundo, seguido del #7 de Kamui Kobayashi, José María López y Mike Conway en tercera posición. La carrera transcurrió sin incidentes mayores y sin períodos de coche de seguridad. En LMP2, United Autosports repitió victoria con Paul di Resta, Filipe Albuquerque y Phil Hanson en el Oreca #22, mientras que en LMGTE Pro la victoria fue para el Aston Martin #95 de Nicki Thiim y Marco Sørensen tras una intensa batalla con Porsche.[3]
Tras otros tres años sin incluir la Lone Star Le Mans en el calendario del WEC, la carrera regresó nuevamente en 2024. La edición fue especialmente dramática, con el Ferrari 499P #83 de AF Corse, pilotado por Robert Kubica, Ye Yifei y Robert Shwartzman, consiguiendo la victoria tras partir desde la pole position. La carrera estuvo marcada por el abandono del Ferrari #51, que había liderado los primeros compases, y por una penalización de drive-through a la Toyota GR010 Hybrid #7 que había tomado el liderato a dos horas del final. Shwartzman logró mantener la primera posición hasta el final, cruzando la meta con apenas 1"780 de ventaja sobre la Toyota #7 de Kamui Kobayashi. El podio lo completó el Ferrari #50, también de AF Corse. En la categoría LMGT3, el equipo estadounidense Heart of Racing logró su primera victoria con el Aston Martin Vantage #27 de Ian James, Daniel Mancinelli y Alex Riberas, triunfando en casa ante su público local.[4]
En 2025, la carrera se disputó nuevamente bajo condiciones climáticas adversas, con lluvia que marcó el desarrollo de la competición. El Porsche 963 LMDh #6 del equipo Penske, pilotado por Laurens Vanthoor, Matt Campbell y Kevin Estre, se adjudicó la victoria tras una carrera caótica que contó con seis períodos de coche de seguridad. Estre tomó el liderato a falta de una hora y 45 minutos para el final, superando al Ferrari 499P #51 de Alessandro Pier Guidi en un incidente que provocó un pinchazo al coche italiano. El podio lo completaron el Ferrari 499P #50 de Miguel Molina, Nicklas Nielsen y Antonio Fuoco en segunda posición, y el Peugeot 9X8 2024 LMH #94 de Stoffel Vandoorne, Loïc Duval y Malthe Jakobsen en tercera posición, otorgando a Peugeot su mejor resultado desde su incorporación al WEC en 2022.[5]
Núm. | Constructor | Victorias | Años |
---|---|---|---|
1 | Porsche | 4 | 2015, 2016, 2017, 2025 |
2 | Audi | 2 | 2013, 2014 |
3 | Oreca | 1 | 2020 |
Ferrari | 2024 |