El zafiro de Elicia[3] (Chlorestes eliciae) es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae —los colibríes— perteneciente al género Chlorestes, anteriormente incluida en el género Hylocharis . Es nativo de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá. Vive en bosque tropical y subtropical y bosque muy degradado.[1]
Zafiro de Elicia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Tribu: | Trochilini | |
Género: | Chlorestes | |
Especie: |
C. eliciae (Bourcier & Mulsant, 1846)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del zafiro de Elicia | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Se distinguen las siguientes subespecies:[4]