BirdLife International es una organización internacional dedicada a la protección de las aves y sus hábitats.[1] Se trata de una federación de asociaciones democráticas e independientes que tienen como objetivo la conservación y el estudio de las aves. Actualmente la red mundial de BirdLife International cuenta con representantes en más de 100 países.[2]
Sello de Indonesia que muestra a BirdLife International.
BirdLife International fue fundada en 1922 por Gilbert Pearson y Jean Théodore Delacour bajo el nombre de International Council for Bird Preservation (ICBP). Se trataba de un grupo de presión que cayó en desuso después de la Segunda Guerra Mundial. Volvió a la actividad en 1983 con el nombramiento de un director profesional y cambió su nombre en 1993 por el actual BirdLife International.
Birdlife International fue fundada en 1922 por el ornitólogo estadounidense Thomas Gilbert Pearson y el francés Jean Théodore Delacour bajo el nombre de ICBP (International Council for Bird Preservation). Este grupo de lobby cayó en desuso tras la Segunda Guerra Mundial. Retomó su actividad en 1983 con el nombramiento de un director profesionalizado, y cambió su nombre en 1993 por el actual.
Entre 2003 y 2006, Birdlife International promovió activamente la idea de que las aves migratorias no eran la causa de la propagación de la gripe aviar,[4] sino que la industria avícola podía ser la fuente del problema y de su propagación, una posibilidad que la FAO reconoció oficialmente el 22 de mayo de 2006. [5]
Presidentes y vicepresidentes de Honor
editar
Entre sus Presidentes de Honor se incluyen la princesa Takamado de Japón y la reina Noor de Jordania.[6]
Sus Vicepresidentes de Honor son la Baronesa Barbara Young of Old Scone (Reino Unido),[nota 1] el Dr. Gerard A Bertrand (EUA), Anastasios P. Leventis (Reino Unido), Ben Olewine IV (EUA), Peter Johan Schei (Noruega).[7]
Objetivos
editar
Los principales objetivos de BirdLife International son:
Prevenir la extinción de todas las especies de aves
Mejorar el estado de conservación de las aves
Conservar y mejorar los hábitats de las aves del mundo
Conservar a través de las aves la biodiversidad del planeta y la calidad de vida de las personas
BirdLife coopera con más de cuatro mil trabajadores, dos millones y medio de socios, diez millones de seguidores y gestiona más de 1 millón de hectáreas.[10]
Socios por país
editar
Birdlife International agrupa a socios locales en numerosos países:[11]
El 15 de septiembre de 2020, la organización taiwanesa de protección de las aves (en chino tradicional, 中華民國野鳥學會) fue expulsada de BirdLife International por presiones de la República Popular China.[12]
Tanzania - Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre de Tanzania
El lema internacional es: Trabajando juntos por las aves y las personas. El objetivo es el uso sostenible de los recursos naturales. BirdLife elabora la Lista Roja de Especies Amenazadas de aves a escala mundial. Mantiene la lista mundial de Áreas Importantes para las Aves (creada en 1979 como ampliación de la Directiva sobre la conservación de las aves silvestres de la Unión Europea),[13] que son también el criterio y la base para la ampliación de los Santuarios de aves europeos ZEPA/SPA. También elabora la lista de Zonas de Aves Endémicas (EBA) como categoría especial de hábitats de especies de aves endémicas dignas de protección. especies de aves que sólo se dan en una zona limitada. Además, con la ayuda de socios nacionales, se elabora la Lista Roja Europea de Aves,[14] que ofrece una visión general de evaluación del riesgo de extinción regional de las 544 especies de aves que se dan de forma natural o regular en Europa. La evaluación realizada por BirdLife International por cuarta vez (1994, 2004, 2015 y 2021) sigue los criterios de la Lista Roja[15] de la UICN, que utilizan las organizaciones conservacionistas nacionales a nivel regional.
Desde 2004, BirdLife International publica aproximadamente cada cuatro años el informe Estado de las aves en el mundo, que muestra lo que las aves, como «barómetro de la salud del planeta», pueden decirnos sobre el estado de la naturaleza y sus amenazas y qué soluciones son necesarias.[16][17]
Desde 2007, la organización ha creado un padrinazgo (los llamados Campeones de especies) para las especies de aves más amenazadas del mundo (actualmente 190). Con ello se pretende enviar una señal para una mejor protección de estas especies de aves e implicar a empresas y particulares que quieran involucrarse.[18] Los patrocinadores, conocidos como Campeones de especies, ayudan a financiar y promover medidas para estas especies de aves amenazadas en todo el mundo, fomentan la investigación de especies y la conservación de la naturaleza, así como la defensa en política y comunicación para garantizar que ninguna especie de ave tenga que extinguirse.
En Alemania, la organización trabaja en estrecha colaboración con la NABU y el Instituto Michael Otto de NABU,[19] que dirige las actividades de NABU para las Áreas Importantes para las Aves y coordina la cooperación con las asociaciones regionales de NABU (por ejemplo, la Landesbund für Vogelschutz Bayern (LBV) y la Dachverband Deutscher Avifaunisten (DDA)(Organización de los avifaunistas alemanes) ) y proporciona la base científica.
↑Barbara Scott Young, baronesa Young de Old Scone, FRSGS, HonMLS (nacida el 8 de abril de 1948)(«Baroness Young of Old Scone» (en inglés). Anglia Ruskin University. 6 July 2011. Archivado desde el original el 4 October 2009. Consultado el 8 April 2014.) es una miembro laborista escocesa de la Cámara de los Lores británica. Fue nombrada par vitalicia el 4 de noviembre de 1997 como baronesa Young de Old Scone, de Old Scone en Perth y Kinross.(London Gazette, issue=54942, page=12601, date=10 November 1997, idioma=inglés)
Referencias
editar
↑«BirdLife International». Aves Argentinas. Consultado el 6 de junio de 2022.
↑«PIRELLI Y EL GRUPO BMW JUNTOS CON BIRDLIFE INTERNATIONAL INICIAN PROYECTO PARA CONTRIBUIR A SALVAGUARDAR EL ECOSISTEMA NATURAL DE INDONESIA». 28 de octubre de 2021. Consultado el 5 de junio de 2022.
↑ANTONIO CERRILLO (30 de abril de 2022). «Bienvenido míster Buda». La Vanguardia. Consultado el 22 de octubre de 2022. «Marcelino Cardalliaguet, delegado de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) [...] La descatalogación de una Zepa sin el asentimiento de Birdlife es casi imposible, ya que la delimitación de las zonas de importancia para las aves hecha por esta entidad sirve de referencia para la Comisión Europea.»
↑FAO. 2007. Wild Birds and Avian Influenza: an introduction to applied field research and disease sampling techniques. Edited by D. Whitworth, S.H. Newman, T. Mundkur and P. Harris. FAO Animal
Production and Health Manual, No. 5. Rome. (also available at www.fao.org/avianflu) (en inglés)
↑Manual 2009, Revised edition, FAO ANIMAL PRODUCTION AND HEALTH. PREPARING FOR
HIGHLY PATHOGENIC AVIAN INFLUENZA cita=La migración de las aves acuáticas presenta un riesgo grave de transmisión de virus de influenza aviar a largas distancias, ya que una red compleja de diferentes rutas migratorias superpuestas brinda la oportunidad de una diseminación generalizada de los virus. Sin embargo, estudios de campo extensos no han podido determinar si las aves silvestres están propagando el virus de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 a largas distancias durante sus migraciones anuales. La información actual sugiere que las aves infectadas pueden desplazarse distancias cortas transportando el virus H5N1, pero no se han confirmado movimientos migratorios largos con esta cepa del virus.
↑«Princess Takamado becomes BirdLife’s Honorary President» (en inglés). BirdLife International. 13 de marzo de 2004. Archivado desde el original el 3 de enero de 2009. Consultado el 18 de julio de 2010.
↑International, BirdLife. «About BirdLife International». BirdLife(en inglés estadounidense). Consultado el 25 de septiembre de 2019.
↑«Birds on the IUCN Red List» (en inglés). BirdLife International. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2013. Consultado el 18 de julio de 2010.
↑«BirdLife Global Partnership» (en inglés). BirdLife International. Archivado desde el original el 6 de julio de 2010. Consultado el 18 de julio de 2010.
↑Lista de socios nacionales de Birdlife (consultada el 2006-04-04)
↑«Instancias de injerencia de China en la presencia internacional de Taiwán, 2020» (en inglés).
↑Unión Europea (26 de junio de 2019). «Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009 , relativa a la conservación de las aves silvestres (versión codificada)». Eur-Lex. Consultado el 9 de marzo de 2025.