18 de febrero: El Congreso declara la libertad de culto en todo el país. La medida sembró polémica en el seno del clero venezolano y en la opinión pública.
Marzo
editar
7 de marzo: El Gobierno destina 15.000 pesos a la inmigración de canarios, siendo así la primera comunidad inmigrante en ser favorecida en el país.
Abril
editar
5 de abril: El gobierno ofrece un empréstito de 40.000 pesos a la sociedad que emprenda la construcción de la carretera entre Caracas y La Victoria.
10 de abril: El Congreso aprueba la Ley de Libertad de Contratos, promulgándola cinco días después, con el objetivo de estimular la economía nacional, aunque después propiciaría una grave crisis económica.
8 de agosto: El candidato José María Vargas dirige una carta a la opinión pública para pedirle a los electores que no votasen por él, sino por alguien que creyesen más apto de dirigir el país de manera más satisfactoria.
Diciembre
editar
15 de diciembre: Llega al puerto de La Guaira el general Mariano Montilla, luego de haber conseguido que Inglaterra reconociera la existencia de Venezuela como Estado independiente.[1]