15 de julio: el presidente Arce anuncia el descubrimiento de reservas de gas natural con un volumen estimado de 1,7 billones de metros cúbicos en el campo Mayaya X-1, al norte de La Paz.[5]
21 de julio: Un autobús que se dirigía a Chile choca de frente con un camión en una carretera entre Patacamaya y la ciudad chilena de Tambo Quemado, matando al menos a 22 personas e hiriendo a otras 16.[6]
29 de julio: Sindicatos de transporte de Bolivia anuncian un paro nacional exigiendo la liberación de la subvención de los hidrocarburos, la venta de combustible en todo el país (debido a la racionalización), entre otros, con el objetivo de liberar el mercado de divisas.[7]
23 de septiembre: Partidarios de Evo Morales y Luis Arce se enfrentaron mientras la policía antidisturbios comienza a abrir fuego contra los manifestantes lanzando gases lacrimógenos. También se reportaron otros enfrentamientos en la ciudad adyacente de El Alto.[9]
6 de octubre: La Fiscalía abre una investigación por «trata de personas» contra el expresidente Evo Morales, acusándosele de haber violado a una menor de quince años, con la que supuestamente procreó una hija.[10]
8 de noviembre: El Tribunal Constitucional Plurinacional prohíbe a Evo Morales postularse nuevamente a la presidencia en las elecciones generales bolivianas de 2025 , argumentando que ya ha excedido el límite de dos mandatos. [16]
27 de noviembre: El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia permite la extradición del ex jefe de la agencia antinarcóticos Maximiliano Dávila Pérez a Estados Unidos, donde está acusado de tráfico de cocaína y posesión de ametralladoras. [19][20]
16 de diciembre: Se emite una orden de captura contra Evo Morales acusado de “traficar” con una niña de 15 años cuando era presidente. [22][23]
Referencias
editar
↑«Bolivia sets date for census after violent protests». France 24(en inglés). 2 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de junio de 2024.
↑«Bolivia: Soldiers surround presidential palace in attempted coup». www.bbc.com(en inglés británico). Consultado el 26 de junio de 2024.
↑«Bolivian police arrest leader of apparent coup attempt». www.bbc.com(en inglés británico). Consultado el 7 de julio de 2024.
↑«Bolivia summons Argentine ambassador after Milei brands attempted coup 'fraudulent'».
↑«Bolivia's beleaguered president announces natural gas discovery, promising a boon for the country». AP News(en inglés). 15 de julio de 2024. Consultado el 15 de septiembre de 2024.
↑«Cargo truck crashes into bus on Bolivia highway killing 22». Al Jazeera(en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2024.
↑«Bolivia incrementa sus reservas en plena crisis». Los Tiempos. 23 de julio de 2009. Consultado el 22 de diciembre de 2024.
↑«Bolivia braces for turmoil as protesters clash over anti-government march». Al Jazeera(en inglés). Consultado el 21 de octubre de 2024.
↑«Tension in Bolivia as Morales issues 24-hour ultimatum to Arce government». Al Jazeera(en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2024.
↑Molina, Fernando (4 de octubre de 2024). «Evo Morales, acusado en Bolivia de haber violado a una menor de 15 años con la que tuvo un hijo». El País América. Consultado el 21 de octubre de 2024.
↑«Bolivia joins South Africa’s ICJ genocide case against Israel». Al Jazeera(en inglés). Consultado el 21 de octubre de 2024.
↑«‘Idea was to kill’: Bolivia’s ex-president says shots fired at his car». Al Jazeera(en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2024.
↑Clarín, Redacción (1 de noviembre de 2024). «Militantes de Evo Morales tomaron un regimiento y tienen de rehenes a militares y civiles». Clarín. Consultado el 2 de noviembre de 2024.
↑«Evo Morales anuncia huelga de hambre para que haya diálogo con Gobierno de Bolivia». www.vanguardia.com. 1 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de noviembre de 2024.
↑swissinfo.ch, S. W. I. (3 de septiembre de 2024). «Los sectores oficialistas afines a Evo Morales deciden expulsar del MAS a Luis Arce». SWI swissinfo.ch. Consultado el 8 de diciembre de 2024.
↑«El Tribunal Constitucional de Bolivia ratificó que Evo Morales no puede volver a ser candidato a presidente». infobae. 8 de noviembre de 2024. Consultado el 8 de diciembre de 2024.
↑«Fallo judicial deja a Evo Morales sin el liderazgo del MAS – DW – 15/11/2024». dw.com. Consultado el 8 de diciembre de 2024.
↑«Evo Morales pierde la presidencia del MAS tras tres décadas». EFE Noticias. 26 de noviembre de 2024. Consultado el 8 de diciembre de 2024.
↑«El TSJ de Bolivia autoriza la extradición de exjefe antidrogas». EFE Noticias. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 8 de diciembre de 2024.
↑Agencia EFE (27 de noviembre de 2024). «Justicia de Bolivia autoriza extradición a EE.UU. de exjefe antidrogas Maximiliano Dávila». El Comercio. ISSN1605-3052. Consultado el 8 de diciembre de 2024.
↑«La Justicia de Arce condenó a seis años de cárcel al ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada por el caso “Petrocontratos”». infobae. 3 de diciembre de 2024. Consultado el 22 de diciembre de 2024.
↑«Bolivia issues arrest warrant for ex-president Morales over minor 'trafficking'». France 24(en inglés). 17 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de diciembre de 2024.
↑S.A.S, Editorial La República (16 de diciembre de 2024). «Fiscalía de Bolivia confirma orden de captura contra Evo Morales por trata de personas». Diario La República. Consultado el 18 de diciembre de 2024.