Comunidad
Donaciones
Contacto
Canal IRC
Café
Acceso WAP
Libro de visitas
Acerca de Wikipedia
Derechos de autor
Aviso legal
Artículo destacado
Luis I de Hungría retratado en una miniatura de la Crónica Iluminada (1360).
Luis I (en latín, Ludovicus I; en húngaro, I. Lajos; Visegrád, 5 de marzo de 1326-Nagyszombat, 10 de septiembre de 1382) o Luis de Anjou (en húngaro, Anjou Lajos; en croata, Ludovik [Ljudevit] I. Anžuvinac [Anžuvinski]; en polaco, Ludwik Andegaweński), llamado «el Grande» (en latín, Ludovicus Magnus; en húngaro, Nagy Lajos; en croata, Ludovik Veliki; en eslovaco, Ľudovít Veľký) o «el Húngaro» por los polacos (Ludwik Węgierski), fue rey de Hungría y Croacia a partir de 1342 y de Polonia desde 1370 hasta su muerte. Fue el primer hijo de Carlos I de Hungría y su esposa, Isabel de Polonia, en sobrevivir la infancia. Un tratado de 1338 entre su padre y Casimiro III —el tío materno de Luis— confirmó el derecho del príncipe a heredar el Reino de Polonia si Casimiro III moría sin hijos. A cambio, Luis estaba obligado a ayudar a su tío en la reocupación de los territorios que Polonia había perdido en años anteriores. Ostentó el título de duque de Transilvania entre 1339 y 1342, pero no administró la provincia.
Aunque ya era mayor de edad cuando sucedió a su padre en 1342, su madre profundamente religiosa ejerció una poderosa influencia sobre él. Heredó un reino centralizado y un gran tesoro de su padre. Durante los primeros años de su reinado, Luis lanzó una cruzada contra los lituanos y restauró la autoridad real en Croacia. Sus tropas derrotaron al ejército tártaro y ampliaron su dominio hacia el mar Negro. Cuando su hermano Andrés —duque de Calabria y esposo de la reina Juana I de Nápoles— fue asesinado en 1345, Luis acusó de asesinato a la viuda y durante los siguientes años conseguir un castigo para ella se convirtió en el principal objetivo de su política exterior. Lanzó dos campañas en el Reino de Nápoles entre 1347 y 1350. Sus tropas ocuparon territorios extensos en ambas ocasiones y Luis incorporó los estilos de los soberanos napolitanos (incluyendo el título del rey de Sicilia y Jerusalén), pero la Santa Sede nunca reconoció estas acciones. Las decisiones arbitrarias de Luis y las atrocidades cometidas por sus mercenarios hicieron impopular a su reinado en el sur de Italia. En 1351 retiró sus tropas en el Reino de Nápoles.
Artículo bueno
Giotto di Bondone, mejor conocido solo por su nombre de pila (Colle di Vespignano, 1267? - Florencia, 8 de enero de 1337) fue un notable pintor, escultor y arquitecto italiano del Trecento. Se lo considera el primer artista de los muchos que contribuyeron a la creación del Renacimiento italiano y uno de los primeros en sacudirse las limitaciones del arte y los conceptos medievales. Si bien se limitó mayormente a pintar temas religiosos, fue capaz de dotarlos de una apariencia terrenal, llena de sangre y fuerza vital.
... según la mitología hindú, los Semnopithecus tienen la cara negra debido a que Hanuman, una deidad guerrera con forma de mono, se quemó las manos y la cara al intentar salvar a su esposa Rāma?1
... la fábrica de bicicletas Orbea era originalmente una fábrica de armas?2
... una versión del origen del nombre de Yucatán dice que un español le preguntó a un maya como se llamaba su tierra, y este le contestó «Yuk ak katán», que significa «No entiendo tu lengua»?2
... en la comunidad de Rosston, en Texas, hay un día dedicado a la memoria del bandido Sam Bass?3
Paloma neozelandesa
... las palomas neozelandesas son capaces de alimentar a sus crías con una sustancia que liberan parecida a la leche?1
... después de la Guerra de la Triple Alianza la población paraguaya fue reducida de 1.300.000 habitantes antes de la guerra a 300.000 después de la misma, de los cuales la mayoría eran mujeres y niños?3
1814 - Día de la Armada Argentina. La escuadra al mando del Almirante Brown, triunfa arrolladoramente sobre la flota española en Montevideo, decidiendo así, la rendición de esta ciudad.
1905 - Noruega se independiza de Suecia, fiesta nacional en aquel país.
1928 - Se inaugura el servicio telefónico entre España y Portugal.
1929 - En el transcurso del congreso de la FIFA, celebrado en Barcelona, se estudia el proyecto de realizar un campeonato mundial.
1970 - Por primera vez en la historia de las fuerzas armadas estadounidenses, dos mujeres son promovidas al rango de general por Richard Nixon.