Coldplay

Summary

Coldplay es una banda de rock británica formada en Londres en 1997. Está compuesta por el vocalista y pianista Chris Martin, el guitarrista Jonny Buckland, el bajista Guy Berryman, el baterista y percusionista Will Champion y el mánager Phil Harvey.[a]​ Son conocidos por sus presentaciones en vivo[3]​ y su impacto en la cultura popular a través de su música, su defensa y sus logros.

Coldplay

Coldplay en el Etihad Stadium en 2023.
Datos generales
Origen Londres, Reino Unido
Estado Activo
Información artística
Otros nombres Big Fat Noises (1997)
Starfish (1998)
Los Unidades (2018)
Género(s)
Período de actividad 1997-presente
Discográfica(s)
Web
Sitio web Coldplay
Miembros

Chris Martin
Jonny Buckland
Guy Berryman
Will Champion
Phil Harvey[a]

Los miembros de la banda se conocieron inicialmente en el University College de Londres, llamándose Big Fat Noises y cambiando a Starfish antes de su nombre definitivo. Tras lanzar el álbum de larga duración Safety (1998) de forma independiente, firmaron con Parlophone en 1999 y publicaron su disco debut, Parachutes (2000), que incluía el sencillo revolucionario «Yellow». Recibió un premio Brit al Álbum Británico del Año y un premio Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa. El siguiente álbum del grupo, A Rush of Blood to the Head (2002), obtuvo los mismos galardones. X&Y (2005) completó lo que consideraban una trilogía. Su sucesor, Viva la Vida or Death and All His Friends (2008), recibió un premio Grammy al Mejor Álbum de Rock. Ambos discos encabezaron las listas de éxitos en más de 30 países y se convirtieron en los más vendidos de sus respectivos años a nivel mundial. La canción principal de Viva la Vida también fue la primera canción de músicos británicos en alcanzar el número uno en Estados Unidos y el Reino Unido simultáneamente en el siglo XXI.

Coldplay amplió aún más su repertorio en álbumes posteriores, con Mylo Xyloto (2011), Ghost Stories (2014), A Head Full of Dreams (2015), Everyday Life (2019), Music of the Spheres (2021) y Moon Music (2024), que abarcan géneros como la electrónica, el R&B, el ambient, el disco, el funk, el gospel, el blues y el rock progresivo. Otras iniciativas del grupo incluyen la filantropía, la política y el activismo, apoyando numerosos proyectos humanitarios y donando el 10 % de sus beneficios a organizaciones benéficas. En 2018, con motivo de su 20.º aniversario, se estrenó una película que abarca toda su carrera, dirigida por Mat Whitecross.

Con más de 100 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Coldplay es el acto más exitoso del siglo XXI y uno de los actos musicales más vendidos de todos los tiempos.[b]​ También son el primer grupo en la historia de Spotify en alcanzar los 90 millones de oyentes mensuales. Fuse los incluyó entre los artistas más premiados, lo que incluye el récord de más premios Brit Awards ganados por una banda. En el Reino Unido, tienen tres de los 50 álbumes más vendidos y la mayor cantidad de números uno en la UK Albums Chart sin estar entre los primeros —10—,[6]​ y la distinción de grupo más escuchado del siglo XXI. En 2021, «My Universe» fue la primera canción de un grupo británico en debutar en la cima del Billboard Hot 100. Coldplay tiene dos de las giras más taquilleras de todos los tiempos y las más concurridas.[7]​ La Industria Fonográfica Británica los calificó como uno de los grupos más influyentes y pioneros del mundo,[8]​ mientras que el Salón de la Fama del Rock and Roll añadió A Rush of Blood to the Head a la lista de los 200 Álbumes Definitivos y «Yellow» a la exposición Canciones que moldearon el Rock and Roll.[9]​ En 2023, el grupo apareció en la primera edición del ranking Time 100 Climate. A pesar de su popularidad, se les considera iconos culturales polarizadores.[10]

Historia

editar

1996-1999: formación y primeros años

editar
El cambio de nombre fue cortesía del amigo cercano y compañero de estudio de UCL Tim Crompton. Estaba en el proceso de formar una banda de antiguos compañeros de escuela (más tarde llamada Bettina Motive). Mientras mataba el tiempo esperando una furgoneta de mudanza retrasada, había considerado el nombre después de encontrar una copia del libro de Philip Horky, Child's Reflections, Cold Play. Tim tenía una lista de posibles nombres de bandas, pero Cold Play fue rápidamente rechazado; a los futuros compañeros de banda no les gustó, así que lo descartaron. Starfish estaban felices de recogerlo.
——Life in Technicolor: A Celebration of Coldplay, 2018.[11]

Chris Martin y Jonny Buckland se conocieron durante su semana de orientación en el University College London, en septiembre de 1996.[12]​ La pareja comenzó a escribir sus primeras canciones juntas a finales de 1996 y practicaban todas las noches.[13]Guy Berryman fue el tercer miembro en unirse a la banda en los meses siguientes y grabaron varios demos sin baterista; se llamaron a sí mismos Starfish en noviembre.[14]​ En enero de 1998, Will Champion completó la formación de la banda,[15]​ y declaró que Martin, Buckland y Berryman fueron a su casa porque un compañero de piso tenía una batería y sabía tocar; sin embargo, él no se presentó a la sesión, así que Champion se animó a intentarlo.[15]

Champion programó la primera presentación en vivo de la banda solo unos días después de formar parte de ella.[16]​ Aún no habían elegido un nombre propio y se llamaron Starfish para el espectáculo, que se llevó a cabo el 16 de enero de 1998 en The Laurel Tree, en Camden.[16]​ Semanas más tarde, la banda se decidió por el nombre Coldplay.[16]​ En mayo se lanzó Safety, un EP independiente financiado por el amigo de toda la vida de Martin, Phil Harvey.[17]​ De las quinientas copias impresas, ciento cincuenta fueron al mercado abierto.[18]​ Harvey vendió el primero a su compañero de habitación por tres libras esterlinas y el resto se regaló a sellos discográficos.[19]

Mientras Martin se quejaba del «estricto control» que uno de los promotores de Camden ejercía sobre la banda, Harvey les propuso organizar su propio concierto en Dingwalls, donde lograron vender cincuenta copias de Safety.[20]​ Aquel evento suele considerarse el momento en que Harvey asumió oficialmente como mánager de Coldplay.[20]​ Poco después abandonó sus estudios en el Trinity College de Oxford para dedicarse de lleno a esa función.[17]​ Durante el verano programaron más presentaciones con Keane.[21]​ Martin intentó reclutar a su tecladista Tim Rice-Oxley, pero, al retomar la conversación semanas después, le explicó que los demás miembros del grupo no estaban interesados en sumar a otro integrante.[21]​ En septiembre de 1998 actuaron en el festival In the City de Mánchester, donde los descubrió la cazatalentos Debs Wild.[22]​ Tras Safety prepararon una maqueta con «Ode to Deodorant» y «Brothers & Sisters».[23]

Wild informó sobre la banda a Caroline Elleray, de BMG Publishing, y al abogado musical Gavin Maude.[23]​ Elleray contactó después a Dan Keeling, de Parlophone, pero este ya los había rechazado.[23]​ Maude, por su parte, habló con Simon Williams de Fierce Panda Records, quien a su vez se puso en contacto con Steve Lamacq.[23]​ El 3 de enero de 1999, Coldplay se convirtió en el primer grupo sin contrato en presentarse en el Evening Session de Lamacq.[24]​ Un mes más tarde firmaron un acuerdo temporal con Fierce Panda y regrabaron «Brothers & Sisters».[25][26]​ A medida que aumentaba su popularidad, recibieron ofertas de seis discográficas, aunque ellos preferían Parlophone, lo que llevó a Elleray a reunirse nuevamente con Keeling.[26]​ Esta vez cambió de opinión y firmaron el contrato en Trafalgar Square en abril de 1999, el mismo mes en que se lanzó «Brothers & Sisters» como sencillo.[26]​ Días después, los integrantes del grupo seguían preparándose para los exámenes finales en la University College London.[27]

El 27 de junio de 1999, Coldplay debutó en el Festival de Glastonbury, en la carpa de nuevas bandas.[28]​ Poco después grabaron The Blue Room, con una tirada de cinco mil copias que se vendieron al público.[29]​ Inicialmente esas sesiones estaban pensadas para Parachutes (2000), pero se complicaron por las discusiones de Martin sobre las habilidades de Champion como baterista.[30]​ El cantante comentó: «Tres días después, el resto de nosotros estaba desanimado […] le pedimos que regresara. Me hicieron beber mucho vodka con jugo de arándano en recuerdo de lo desagradable que estaba siendo».[31]​ Tras superar sus diferencias, el grupo decidió funcionar como una democracia, estableció nuevas reglas y acordó expulsar de inmediato a cualquiera que consumiera sustancias ilegales, una decisión inspirada en normas de R.E.M. y U2.[32]

2000-2001: Parachutes

editar
 
Coldplay interpretando «Yellow», su gran éxito, del álbum debut de la banda de 2000 Parachutes, en 2005.

La banda planeó grabar Parachutes, en un lapso de dos semanas. Sin embargo, las giras y otras presentaciones en vivo prolongaron el proceso, que se llevó a cabo entre septiembre de 1999 y mayo de 2000.[33]​ Al inicio trabajaron en Rockfield, Matrix y Wessex Sound Studios con el productor Ken Nelson, aunque la mayor parte de las canciones se grabaron en Parr Street Studios, en Liverpool, donde utilizaron tres salas distintas. El ingeniero estadounidense Michael Brauer se encargó de mezclar todos los temas en Nueva York.[34]​ Durante ese periodo participaron en el Carling Tour, un evento que reunía a artistas emergentes.[35]

Tras publicar dos EP sin lograr un éxito destacado, Coldplay consiguió su primer sencillo en el Top 40 con «Shiver», tema principal de Parachutes, lanzado en marzo de 2000, la misma semana en que tocaron en The Forum de Tunbridge Wells como teloneros de Terris en el NME Premier Tour.[36]​ «Shiver» alcanzó el puesto 35 en la UK Singles Chart.[37]​ Junio de 2000 marcó un momento decisivo en la historia de la banda: emprendieron su primera gira como acto principal, que incluyó una presentación en el Festival de Glastonbury. Ese mismo mes lanzaron «Yellow»,[38]​ su primer sencillo en entrar a los primeros cinco, con un máximo en la cuarta posición del UK Singles Chart.[38]​ El videoclip minimalista de «Yellow» se rodó en Studland Bay, Dorset, y muestra a Martin interpretando la canción en una sola toma mientras camina por la playa.[39]​ Tanto «Yellow» como «Shiver» se editaron inicialmente como EP en la primavera de 2000.[40]​ El 26 de junio de ese año, «Yellow» se publicó como sencillo en el Reino Unido, y en Estados Unidos apareció como tema principal del álbum debut aún sin título. En octubre de 2000, la canción llegó a las radios universitarias y alternativas estadounidenses.[41]

Coldplay publicó Parachutes el 10 de julio de 2000 en el Reino Unido a través de Parlophone. El álbum debutó en la primera posición de la lista británica de discos más vendidos.[33]​ En Norteamérica salió a la venta el 7 de noviembre de 2000 bajo el sello Nettwerk.[42]​ Desde entonces ha estado disponible en distintos formatos: Parlophone y Nettwerk lo editaron en CD en 2000, Capitol lo lanzó en casete en 2001 y al año siguiente Parlophone lo publicó en vinilo.[43]​ Del álbum se extrajeron cuatro sencillos, entre ellos «Shiver» y «Yellow», que gozaron de popularidad en el Reino Unido y Estados Unidos.[44]​ El tercer sencillo, «Trouble», alcanzó el décimo lugar en las listas británicas.[45]​ Más de un año después se lanzó en Estados Unidos, donde llegó al puesto 28 de la lista Alternative Songs.[46]​ En diciembre de 2001, la banda editó el CD de edición limitada Mince Spies, que incluía una remezcla de «Yellow» y la canción navideña «Have Yourself a Merry Little Christmas». Se imprimieron solo mil copias y se distribuyeron exclusivamente entre seguidores y periodistas.[47]

Parachutes recibió una nominación al Mercury Music Prize en septiembre de 2000.[48]​ Tras consolidar su éxito en Europa, la banda puso la mira en Norteamérica:[49]​ lanzó el álbum allí en noviembre de 2000 y en febrero de 2001 inició el US Club Tour.[50]​ Ese mismo mes, en los premios Brit de 2001, Coldplay obtuvo los premios a mejor grupo británico y mejor álbum británico.[51]​ Aunque en Estados Unidos el disco tardó en ganar popularidad, terminó por alcanzar la certificación de doble platino.[52]​ La crítica lo recibió de forma positiva y en los premios Grammy de 2002 obtuvo el galardón a mejor álbum de música alternativa.[53]​ Tras la publicación de Parachutes, Martin declaró que el propósito del álbum era llevar a la banda a convertirse en «la más grande y mejor del mundo».[54]​ Harvey, que había gestionado al grupo en solitario hasta comienzos de 2001, renunció debido al desgaste de asumir tareas que normalmente realiza un equipo. Después pasó a desempeñarse como director creativo y suele considerársele el quinto integrante de Coldplay; Dave Holmes lo reemplazó como representante.[55]

2002-2004: A Rush of Blood to the Head

editar
 
Martin (fotografiado en 2002) en una presentación con Coldplay.

Después del éxito de Parachutes, Coldplay volvió al estudio en septiembre de 2001 para comenzar a trabajar en su segundo álbum, A Rush of Blood to the Head, nuevamente con Ken Nelson como productor. En Londres les costaba concentrarse, así que decidieron mudarse a Liverpool, donde ya habían grabado parte de Parachutes. Una vez allí, según Martin, se obsesionaron con el proceso de grabación. «In My Place» fue la primera canción grabada para el disco. La eligieron como sencillo principal porque fue el tema que los motivó a hacer un segundo álbum, después de un «periodo extraño en el que realmente no sabíamos qué estábamos haciendo» unos tres meses tras el éxito de Parachutes. En palabras de Martin: «hubo algo que nos mantuvo en pie: grabar “In My Place”. Luego empezaron a llegar otras canciones».[56]

La banda compuso más de veinte canciones para el álbum. Algunas de ellas, como «In My Place» y «Animals», se interpretaron en directo mientras todavía estaban de gira con Parachutes.[47][57]​ El título del disco se dio a conocer a través de una publicación en la página oficial del grupo.[58]​ El álbum salió a la venta en agosto de 2002 e incluyó varios sencillos exitosos, entre ellos «In My Place», «Clocks» y la balada «The Scientist», inspirada en la canción de 1970 «All Things Must Pass» de George Harrison.[59]

Coldplay realizó el A Rush of Blood to the Head Tour entre el 19 de junio de 2002 y el 8 de septiembre de 2003. El recorrido incluyó cinco continentes y presentaciones conjuntas en festivales como Glastonbury, V2003 y Rock Werchter.[29]​ Muchos de los conciertos destacaron por la escenografía luminosa y las pantallas personalizadas, inspiradas en giras como el Elevation Tour de U2 y el Fragility Tour de Nine Inch Nails.[60]​ Durante esa gira extensa grabaron el DVD y CD Live 2003 en el Hordern Pavilion de Sídney.[61]​ En los premios Brit de 2003, celebrados en Earls Court, Londres, recibieron los premios a mejor grupo británico y mejor álbum británico.[51]​ El 28 de agosto de ese mismo año interpretaron «The Scientist» en los MTV Video Music Awards de 2003, en el Radio City Music Hall de Nueva York, donde ganaron tres galardones.[62]

En diciembre de 2003, los lectores de la revista Rolling Stone eligieron a Coldplay como mejor artista y mejor banda del año.[63]​ En ese periodo hicieron una versión de la canción de 1983 «2000 Miles», de The Pretenders, que se puso a disposición para su descarga en la página oficial del grupo. «2000 Miles» fue la descarga más vendida en el Reino Unido ese año, y las ganancias se destinaron a las campañas Future Forests y Stop Handgun Violence.[64]A Rush of Blood to the Head obtuvo el premio Grammy al mejor álbum de música alternativa en la ceremonia de 2003.[65]​ En la edición de 2004, Coldplay ganó el Grammy a la grabación del año por «Clocks».[66]

2005-2007: X&Y

editar
 
Coldplay durante un concierto del Twisted Logic Tour en Barcelona el 20 de noviembre de 2005.

Coldplay pasó la mayor parte de 2004 alejado de los reflectores, con un descanso de las giras, y durante ese periodo lanzó un video musical satírico de una banda ficticia llamada The Nappies, mientras avanzaba en la grabación de su tercer álbum.[67]X&Y se publicó en junio de 2005 en el Reino Unido y Europa.[68]​ El retraso en la fecha de lanzamiento empujó al disco al siguiente año fiscal, y esa demora se señaló como una de las causas de la caída en el valor de las acciones de EMI.[69][70]​ Aun así, se convirtió en el álbum más vendido de 2005, con un total de 8.3 millones de copias en todo el mundo.[71]​ El sencillo principal, «Speed of Sound»,[72]​ debutó en la radio y en tiendas de música en línea el 18 de abril, y el 23 de mayo de 2005 apareció en formato CD.[73]X&Y alcanzó el primer puesto en las listas de 32 países y,[74]​ en su lanzamiento, se convirtió en el tercer álbum más rápidamente vendido en la historia de las listas británicas.[75]

Ese mismo año salieron dos sencillos más: «Fix You» en septiembre y «Talk» en diciembre. La recepción crítica de X&Y fue mayormente positiva, aunque con menos entusiasmo que su predecesor. El crítico Jon Pareles, de The New York Times, llegó a describir a Coldplay como «la banda más insufrible de la década»,[76]​ mientras que NME calificó el álbum con 9/10 y escribió: «Seguro, audaz, ambicioso, repleto de sencillos e imposible de contener. X&Y no reinventa la rueda, pero reafirma a Coldplay como la banda de su tiempo».[77]​ Las comparaciones con U2 se volvieron frecuentes.[78][79]​ Según Martin, la reseña del New York Times lo hizo sentirse liberado, pues «coincidía con muchos de los puntos» y añadió: «en cierto modo, fue liberador ver que alguien más también se daba cuenta de ello».[80]

Entre junio de 2005 y marzo de 2007, Coldplay realizó el Twisted Logic Tour, que incluyó festivales como Coachella, Isle of Wight, Glastonbury y Austin City Limits.[81]​ En julio de 2005 participaron en el concierto benéfico Live 8 en Hyde Park, donde interpretaron una versión de «Bitter Sweet Symphony» junto a Richard Ashcroft como vocalista.[82]​ El 28 de agosto tocaron «Speed of Sound» en los MTV Video Music Awards de 2005, celebrados en Miami.[83]​ En septiembre grabaron una nueva versión de «How You See the World» con letras modificadas para el álbum solidario Help!: A Day in the Life, de la organización War Child.[84]​ En febrero de 2006, la banda obtuvo los premios a mejor álbum y mejor sencillo en los premios Brit.[85]​ Durante 2006 y 2007 aparecieron tres sencillos más: «The Hardest Part», «What If» y «White Shadows».[86]

2008-2010: Viva la Vida or Death and All His Friends

editar
 
Coldplay presentándose en Dallas, Texas, durante el Viva la Vida Tour.

En octubre de 2006, Coldplay comenzó a trabajar en su cuarto álbum de estudio, Viva la Vida or Death and All His Friends, con Brian Eno.[87]​ A comienzos de 2007 hicieron una pausa en la grabación para presentarse en varios países de América Latina, donde concluyeron el Twisted Logic Tour con conciertos en Chile, Argentina, Brasil y México.[88]​ Durante la gira grabaron en iglesias y otros recintos de esos países y España, lo que llevó a la banda a señalar que el álbum probablemente incorporaría influencias hispanas.[89]​ El resto del año lo dedicaron principalmente a trabajar en el disco junto a Eno.[90]​ Martin describió Viva la Vida como una nueva era para Coldplay, un cambio respecto a sus tres primeros trabajos, que la banda consideraba una «trilogía» ya concluida.[91]​ Comentó que en este álbum redujo el uso del falsete para dar mayor protagonismo a los tonos graves de su voz.[91]​ Algunas canciones, como «Violet Hill», incorporan riffs de guitarra distorsionados y matices de blues.[91]

La banda anunció que «Violet Hill» sería el primer sencillo y lo estrenó en radio el 29 de abril de 2008.[92]​ Tras la primera emisión, estuvo disponible de forma gratuita en el sitio web de Coldplay desde las 12:15 p. m. (GMT +0) durante una semana, hasta su salida comercial el 6 de mayo.[93][94][95]​ La canción entró entre los diez primeros en el Reino Unido y entre los cuarenta principales en Estados Unidos, y logró buenos resultados en el resto del mundo.[96]​ La pista titular, «Viva la Vida», también salió en iTunes y se convirtió en el primer número uno del grupo tanto en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos[97]​ como en la UK Official Charts del Reino Unido.[98]​ Coldplay la interpretó en directo por primera vez el 1 de junio en los MTV Movie Awards de 2008.[99]​ «Viva la Vida» terminó como la canción más vendida de 2008 en iTunes.[100]

Tras su lanzamiento, Viva la Vida or Death and All His Friends encabezó las listas de álbumes en todo el mundo y se convirtió en el disco más vendido de 2008.[101]​ Alcanzó el primer lugar en el Reino Unido a pesar de llevar solo tres días en el mercado, periodo en el que vendió 302 000 copias y fue descrito como «uno de los álbumes de venta más rápida en la historia del país».[102]​ Para finales de junio ya había impuesto un nuevo récord como el álbum más descargado de todos los tiempos.[103][104]​ En octubre de 2008, Coldplay recibió dos premios Q: Mejor álbum por Viva la Vida or Death and All His Friends y mejor artista en el mundo de hoy.[105]​ El 9 de noviembre, la banda fue reconocida como el artista más vendido del mundo en los World Music Awards de Montecarlo.[106]​ También obtuvo otros dos galardones: Mejor grupo de rock y mejor artista de Gran Bretaña.[107]​ Ese mismo año, publicaron el EP Prospekt's March, lanzado el 21 de noviembre de 2008. El material incluyó canciones grabadas durante las sesiones del álbum y primero salió como un disco independiente; más tarde, el álbum fue reeditado con todos los temas del EP en un disco adicional. «Life in Technicolor II» se eligió como único sencillo.[108]

 
Coldplay actuando en el Hammerstein Ballroom de Nueva York en 2008.

Coldplay inició el Viva la Vida Tour en junio con un concierto gratuito en la Brixton Academy de Londres.[109]​ Dos días después ofrecieron una presentación de 45 minutos transmitida en vivo desde el exterior del BBC Television Centre.[110]​ A finales de 2008 se publicó «Lost!», el tercer sencillo del álbum, que contó con una nueva versión junto a Jay-Z titulada «Lost+». Tras abrir el 14 de marzo de 2009 el concierto benéfico Sound Relief en el Sydney Cricket Ground, Coldplay encabezó un concierto con entradas agotadas esa misma noche.[111]​ Sound Relief se organizó en apoyo a las víctimas de los incendios de Victoria y las inundaciones de Queensland.[112]​ El 4 de diciembre de 2008, Joe Satriani presentó una demanda por infracción de derechos de autor contra Coldplay en el Tribunal del Distrito Central de California.[113]​ Satriani alegó que «Viva la Vida» incorporaba «porciones originales sustanciales» de su canción «If I Could Fly», del álbum Is There Love in Space? (2004).[114]​ Coldplay negó las acusaciones.[115]​ En 2009, «Viva la Vida» ganó los premios Grammy a canción del año y mejor interpretación pop vocal por un dúo o grupo.[116]​ Finalmente, la demanda fue desestimada,[117]​ y el juez declaró que ambas partes asumirían sus propios costos del juicio.[118]

Coldplay recibió cuatro nominaciones en los premios Brit de 2009: mejor grupo, mejor actuación en vivo, mejor sencillo («Viva la Vida») y mejor álbum (Viva la Vida or Death and All His Friends).[119]​ En la 51.ª edición de los Grammy, celebrada ese mismo año, la banda ganó tres premios: canción del año por «Viva la Vida», mejor álbum de rock por Viva la Vida or Death and All His Friends y mejor interpretación pop vocal por un dúo o grupo por «Viva la Vida».[120][121]​ Durante la gira grabaron un álbum en directo titulado LeftRightLeftRightLeft en varios conciertos. Publicado el 15 de mayo de 2009, se entregó como descarga gratuita desde su página web y también se ofreció en los conciertos restantes del Viva la Vida Tour.[122]​ Tras concluir la gira, Coldplay anunció otra «gira por América Latina» para febrero y marzo de 2010, con presentaciones previstas en México, Argentina, Brasil y Colombia.[123]​ En octubre de 2009, la banda recibió el galardón a canción del año por «Viva la Vida» en los premios de la Asociación Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) en Londres.[124]​ En diciembre de 2009, los lectores de Rolling Stone eligieron a Coldplay como el cuarto mejor artista de la década de 2000,[125]​ y también fueron incluidos en la lista de artistas del siglo de la revista Q.[126]​ En diciembre de 2010 publicaron «Christmas Lights», canción que recibió críticas muy positivas. El videoclip incluye un cameo del actor Simon Pegg, amigo cercano de Martin, quien interpreta a un imitador de Elvis Presley que toca el violín al fondo.[127]

2011-2012: Mylo Xyloto

editar
 
Coldplay tocando para MuchMusic en Toronto, septiembre de 2011.

Coldplay terminó de grabar su nuevo álbum a mediados de 2011. En una entrevista con la BBC Radio, cuando se les preguntó a Martin y Champion sobre los temas líricos del disco, Martin respondió: «Habla de amor, adicción, trastorno obsesivo-compulsivo y trabajar para alguien que no te agrada».[128]​ Al ser cuestionados sobre si el quinto álbum estaría listo para el verano, ambos señalaron que aún quedaba mucho por hacer antes de publicarlo. Mientras tanto confirmaron su participación en varios festivales, entre ellos Glastonbury de 2011 —donde encabezaron la cartelera—,[129]T in the Park,[130]Austin City Limits,[131]Rock in Rio[132]​ y Lollapalooza.[133]

En una entrevista realizada el 13 de enero de 2011, Coldplay anunció que dos nuevas canciones formarían parte de su quinto álbum: «Princess of China» y «Every Teardrop Is a Waterfall».[134]​ Un mes después, el presidente de Parlophone, Miles Leonard, declaró a HitQuarters que la banda seguía en el estudio trabajando en el disco y que esperaba su lanzamiento hacia el otoño de ese año.[135]​ El 31 de mayo de 2011, Coldplay confirmó que «Every Teardrop Is a Waterfall» sería el primer sencillo del álbum, publicado el 3 de junio.[136]​ Durante los festivales de ese verano presentaron cuatro temas inéditos: «Cartoon Hearts», «Hurts Like Heaven», «Us Against the World» y «Major Minus».[137]​ El 12 de agosto de 2011, revelaron en su sitio web oficial que el nuevo álbum se titularía Mylo Xyloto y que saldría a la venta el 24 de octubre del mismo año.[138]​ El 12 de septiembre publicaron «Paradise», el segundo sencillo del disco. El 23 de septiembre se pusieron a la venta las entradas para la gira europea de la banda, cuya alta demanda provocó que los recintos se agotaran en segundos.[139]Mylo Xyloto salió finalmente el 24 de octubre, recibió críticas positivas y encabezó las listas en más de treinta y cuatro países.[140][141]

El 19 de octubre de 2011, participaron en el homenaje privado de Apple a Steve Jobs, donde interpretaron «Viva la Vida», «Fix You», «Yellow» y «Every Teardrop Is a Waterfall».[142]​ Una semana después, el 26 de octubre, ofrecieron en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, el concierto Amex Unstaged, transmitido en directo por YouTube bajo la dirección de Anton Corbijn.[143]​ El 30 de noviembre recibieron tres nominaciones a los premios Grammy, cuya 54.ª edición se celebró el 12 de febrero de 2012 en Los Ángeles, donde también actuaron junto con Rihanna.[144][145]​ El 12 de enero de ese año, la banda fue nominada a dos premios Brit,[146]​ y el 21 de febrero ganó por tercera vez el premio al mejor grupo británico.[147]Mylo Xyloto se convirtió en el álbum de rock más vendido en el Reino Unido, con 908 000 copias.[148]​ Su segundo sencillo, «Paradise», fue también el más vendido en ese país, con 410 000 unidades,[148]​ y ganó el premio al mejor vídeo de rock en los MTV Video Music Awards de 2012.[149]​ En total, Mylo Xyloto superó los ocho millones de copias en todo el mundo.[141]

 
El láser y los efectos de luz del Mylo Xyloto Tour.

El 9 de septiembre de 2012, Coldplay encabezó la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Londres, donde compartió escenario con artistas como Rihanna y Jay-Z.[150]​ Con motivo de esa presentación, la banda autorizó a los grupos participantes en el Bandstand Marathon a interpretar su sencillo de 2008 «Viva la Vida» como parte de las celebraciones por el fin de los juegos.[151]

En octubre de 2012 se publicó el videoclip de «Hurts Like Heaven», inspirado en la historia de Mylo Xyloto, un joven que crece bajo la tiranía de Major Minus.[152]​ La trama se amplió en la serie de cómics Mylo Xyloto, lanzada a inicios de 2013.[153]​ Ese mismo año apareció el documental y álbum en vivo Live 2012, que recogía la gira de promoción del disco homónimo. La película se estrenó en cines el 13 de noviembre de 2012, en una única función, y el 19 del mismo mes se puso a la venta en CD.[154]​ El 21 de noviembre, tras un concierto en Brisbane, dentro del Mylo Xyloto Tour, Coldplay insinuó que se tomaría un descanso de tres años.[155]​ El grupo cerró la etapa con dos presentaciones junto a Jay-Z en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, el 30 de diciembre y la víspera de Año Nuevo. El Mylo Xyloto Tour fue la cuarta gira más exitosa de 2012 a nivel mundial, con una recaudación de 171,3 millones de dólares en venta de boletos.[156]

2013-2014: Ghost Stories

editar

En una entrevista concedida a finales de 2012 a la emisora australiana 2Day FM, Martin adelantó que el título de su próximo álbum sería «mucho más fácil de pronunciar».[157]​ También desmintió los rumores sobre una pausa prolongada en las giras y aclaró: «Esa idea del descanso de tres años surgió porque en un concierto en Australia dije que quizá no volveríamos allí en ese tiempo. Eso probablemente sea cierto, pero así funciona una gira mundial. De ninguna manera vamos a tomarnos tres años de descanso».[158]​ El 9 de agosto de 2013, Coldplay lanzó la canción «Atlas», incluida en la banda sonora de Los juegos del hambre: en llamas.[159]​ Su publicación se pospuso al 6 de septiembre en todo el mundo, excepto en el Reino Unido, donde apareció el día 8. En diciembre de ese mismo año se confirmó que, tras la reestructuración de Warner Music y la compra de Parlophone a EMI, los futuros lanzamientos de Coldplay en Estados Unidos quedarían a cargo de Atlantic Records.[160]

El 25 de febrero de 2014 la banda estrenó «Midnight», un tema de su próximo álbum.[161]​ A inicios de marzo se anunció que el sexto disco del grupo, Ghost Stories, saldría a la venta el 19 de mayo de 2014.[162]​ Según Martin, el álbum gira en torno a dos grandes ejes: la influencia de las acciones del pasado sobre el futuro y la capacidad de amar de forma incondicional.[163]​ Para esta producción, Coldplay adoptó un enfoque distinto al de sus trabajos anteriores, ya que Martin invitó a los demás integrantes a aportar material original en la composición, en lugar de construir las canciones a partir de sus propias ideas como había sucedido en sesiones previas.[164]

Entre abril y julio de 2014, realizaron el Ghost Stories Tour, una gira de seis conciertos en recintos pequeños. Las presentaciones tuvieron lugar en el Beacon Theatre de Nueva York (5 de mayo), Royce Hall de Los Ángeles (19 de mayo), Casino de Paris en París (28 de mayo), Tokyo Dome City Hall de Tokio (12 de junio), Enmore Theatre de Sídney (19 de junio) y concluyeron en el Royal Albert Hall de Londres (2 de julio).[165]​ El disco se puso en preventa en iTunes junto con el sencillo «Magic».[166]​ Posteriormente aparecieron dos sencillos más: «A Sky Full of Stars» y «True Love». Ghost Stories recibió críticas entre mixtas y favorables,[167]​ y encabezó las listas de éxitos en el Reino Unido y Estados Unidos.[168][169]​ Fue nominado a los premios Grammy como mejor álbum vocal pop, mientras que «A Sky Full of Stars» obtuvo una nominación en la categoría de mejor interpretación pop de dúo o grupo.[170]​ En diciembre de 2014, Spotify reconoció a Coldplay como la banda más escuchada del mundo en la plataforma y el tercer artista más reproducido, solo detrás de Ed Sheeran y Eminem.[171]

2015-2018: A Head Full of Dreams

editar
 
Coldplay interpretó «Adventure of a Lifetime» durante su presentación estelar en el Festival de Glastonbury de 2016. Fue su sexta participación en el evento y la cuarta vez que encabezaron la cartelera.

El 4 de diciembre de 2014, Martin anunció en una entrevista con Zane Lowe en BBC Radio 1 que Coldplay trabajaba en su séptimo álbum de estudio, A Head Full of Dreams.[172][173]​ Comentó que podría ser el último disco y lo comparó con Harry Potter: «Es nuestra séptima obra, y lo vemos como el último libro de la saga o algo parecido».[174]​ Añadió que, a diferencia de la promoción de Ghost Stories, esta vez sí realizarían una gira.[174]​ En otra entrevista con Jo Whiley en BBC Radio 2, adelantó que buscaban un estilo colorido y optimista, pero sin caer en lo grandilocuente. También afirmó que sería un disco «para mover los pies».[175]

El 11 de diciembre de 2014, la banda presentó «Miracles», un tema escrito para la película bélica Unbroken, dirigida por Angelina Jolie.[176]​ En los premios Billboard de 2015, celebrados el 17 de mayo, Ghost Stories obtuvo el premio a mejor álbum de rock.[177]​ El 26 de septiembre, actuaron en el Global Citizen Festival 2015, realizado en el Great Lawn de Central Park en Nueva York. El evento, organizado por Martin, buscaba concienciar sobre la erradicación de la pobreza extrema.[178]​ Coldplay encabezó el festival junto con Beyoncé, Ed Sheeran y Pearl Jam, en una presentación transmitida por NBC en Estados Unidos el 27 de septiembre y por la BBC en el Reino Unido el día 28.[179]

El 6 de noviembre, durante el programa Radio 1 Breakfast Show de Nick Grimshaw en la BBC, Coldplay anunció que el lanzamiento de A Head Full of Dreams sería el 4 de diciembre y estrenó en exclusiva el sencillo «Adventure of a Lifetime».[180]​ El disco contó con la participación de Beyoncé, Gwyneth Paltrow, Noel Gallagher, Tove Lo y Barack Obama.[180]​ Alcanzó el primer lugar en el Reino Unido y se posicionó en el segundo en Estados Unidos, Australia y Canadá, donde permaneció detrás de 25 de Adele.[181][182]​ El videoclip de «Adventure of a Lifetime» mostró a la banda interpretando el tema caracterizada como chimpancés, con la asesoría del reconocido actor especializado en captura de movimiento Andy Serkis.[183]

 
Coldplay durante el segundo de los tres conciertos con entradas agotadas en el Estadio de Francia de París, el 16 de julio de 2017, como parte del A Head Full of Dreams Tour.

El 27 de noviembre de 2015 se anunciaron las primeras fechas del A Head Full of Dreams Tour, que incluyeron presentaciones en América Latina y Europa, entre ellas tres conciertos en el estadio de Wembley en Londres durante junio.[184]​ Posteriormente se sumaron una gira por Norteamérica, una fecha adicional en Wembley y otra por Oceanía. El 5 de diciembre, Coldplay encabezó la jornada inaugural del Jingle Bell Ball 2015 en el O2 Arena de Londres.[185]​ El 7 de febrero de 2016 actuaron en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 50 junto a Beyoncé y Bruno Mars.[186]​ En abril de ese mismo año, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica lo reconoció como el sexto artista con mayores ventas a nivel mundial en 2015.[187]​ El 26 de junio de 2016, Coldplay cerró la última jornada del festival de Glastonbury en Inglaterra con una presentación que incluyó un dueto con Barry Gibb, único miembro sobreviviente de los Bee Gees.[188]​ El 18 de julio, durante su segundo concierto en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, la banda recibió en el escenario a Michael J. Fox para recrear una escena de Back to the Future. Martin interpretó «Earth Angel» antes de invitar al actor a unirse en la ejecución de «Johnny B. Goode», de Chuck Berry.[189]

El 19 de noviembre de 2016, Coldplay ofreció por primera vez un concierto completo en la India como parte del Festival Global Citizen de Bombay, al que asistieron unas 80 000 personas y que contó con la participación de varias estrellas de Bollywood.[190][191]​ Ese mismo mes, en entrevistas con Absolute Radio y Magic Radio en Londres, la banda anunció que publicaría nuevas canciones en un EP titulado Kaleidoscope. Martin explicó que el material provenía de un «saco de ideas» sobrantes de las sesiones de A Head Full of Dreams y señaló que estaría disponible «en un par de meses».[192][193]​ El grupo confirmó su lanzamiento el 14 de julio de 2017.[194]​ El 22 de febrero de 2017 la banda publicó «Something Just Like This», una colaboración largamente anticipada con el dúo de música electrónica The Chainsmokers. El tema alcanzó el puesto dos en la lista de sencillos del Reino Unido y el tres en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, y sirvió como primer sencillo del EP Kaleidoscope, que salió el 14 de julio de 2017. Ambos grupos estrenaron la canción en vivo en los premios Brit de 2017; Martin también ofreció en esa gala un homenaje a George Michael.[195]​ El 2 de marzo —día del cumpleaños de Martin— la banda lanzó «Hypnotised».[196]​ El 15 de junio apareció «All I Can Think About Is You» y el 6 de julio «Aliens».[197][198]

El 8 de octubre de 2017 Coldplay interpretó por primera vez en vivo la canción «Life Is Beautiful» en el SDCCU Stadium de San Diego, compuesta como muestra de apoyo tras el terremoto de Puebla. Una parte del espectáculo se transmitió al final de Estamos Unidos Mexicanos, concierto benéfico celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México. Lo recaudado tanto por la canción como por el evento se destinó a labores de ayuda en México y otros países.[199]​ El 15 de noviembre de 2017 concluyó el A Head Full of Dreams Tour, que recaudó 523 millones de dólares con 5,38 millones de entradas vendidas y se ubicó como la tercera más lucrativa de todos los tiempos.[200]​ El 30 de noviembre de 2018 Coldplay publicó Global Citizen – EP 1 bajo el nombre Los Unidades, con ingresos dirigidos a iniciativas contra la pobreza mundial.[201]​ El 7 de diciembre del mismo año apareció su quinto álbum en vivo, Live in Buenos Aires, con imágenes del último concierto de la gira en La Plata, mientras que un segundo lanzamiento, Love in Tokyo, se distribuyó de manera exclusiva en Japón.[202]

2019-2020: Everyday Life

editar
 
Coldplay durante su presentación en el concierto ALTer EGO, organizado por ALT 98.7 FM en The Forum de Los Ángeles, el 18 de enero de 2020.

El 18 de octubre de 2019, en distintos países del mundo aparecieron misteriosos carteles en blanco y negro que mostraban a Coldplay con vestimenta de época y la fecha «22 de noviembre de 1919». Ese mismo día, cambiaron sus fotos de perfil en redes sociales por imágenes del sol y la luna, lo que llevó a los seguidores a especular sobre un inminente lanzamiento.[203]​ El 19 de octubre publicaron en sus plataformas un adelanto de cinco segundos con música orquestal de fondo.[204]​ Dos días después, a través de una carta enviada a sus fanes, anunciaron que su octavo álbum de estudio se titularía Everyday Life. Además, adelantaron que sería un disco doble, dividido en dos partes: Sunrise y Sunset.[205]

El 23 de octubre de 2019, se reveló la lista de canciones del álbum en anuncios publicados en periódicos locales del Reino Unido, entre ellos el Daily Post de Gales del Norte —donde Buckland trabajó en unas vacaciones— y el Express & Echo de Exeter, ciudad natal de Martin.[206]​ El 24 de octubre, durante el programa de Annie Mac en BBC Radio 1, aparecieron los sencillos principales «Orphans» y «Arabesque», este último el primer tema de Coldplay que incluyó lenguaje altisonante.[207]​ El disco salió a la venta el 22 de noviembre de 2019 y estuvo acompañado por un doble concierto en la Ciudadela de Amán, en Jordania.[208]​ La presentación se transmitió en directo por YouTube, con una actuación al amanecer y otra al atardecer para reflejar las dos mitades del álbum.[209]​ En el folleto de Everyday Life también aparecía un cartel con las palabras Music of the Spheres.[210]

Martin había declarado que la banda no saldría de gira para promocionar el álbum hasta encontrar la manera de que fuera sostenible e, incluso, beneficiosa para el medio ambiente, con la esperanza de lograr que fuese totalmente neutra en carbono.[211]​ Sin embargo, Coldplay ofreció un concierto especial el 25 de noviembre de 2019 en el Museo de Historia Natural de Londres a beneficio de la organización ClientEarth. Tocaron en el gran vestíbulo del museo, bajo Hope, el esqueleto de ballena azul de 128 años que se exhibe allí.[212]​ El disco debutó en el primer puesto de la lista oficial del Reino Unido con 81 000 copias vendidas, lo que lo convirtió en el octavo álbum consecutivo de la banda en alcanzar esa posición. También fue el tercer lanzamiento más rápido en ventas de 2019, solo por detrás de No.6 Collaborations Project de Ed Sheeran y Divinely Uninspired to a Hellish Extent de Lewis Capaldi.[213]​ El 24 de noviembre de 2020, Coldplay obtuvo dos nominaciones en la 63.ª edición de los premios Grammy, una de ellas en la categoría álbum del año, donde no figuraban desde Viva la Vida.[214]​ El 21 de diciembre de 2020 se publicó de manera internacional «Flags», que originalmente se había incluido como pista adicional en la edición japonesa de Everyday Life.[215]

2021-2023: Music of the Spheres

editar
 
Coldplay con Ed Sheeran en el O2 Shepherd's Bush Empire en 2021.

El 29 de abril de 2021, Coldplay anunció el lanzamiento de «Higher Power» para el 7 de mayo, junto con una transmisión en vivo desde la Estación Espacial Internacional.[216][217]​ En una entrevista con Zane Lowe, Martin señaló que el grupo trabajaba con el productor Max Martin y su equipo tanto en el sencillo como en el nuevo disco, y afirmó: «Max es nuestro productor ahora mismo para todo lo que hacemos».[218]​ El 4 de mayo, la banda fue confirmada como acto de apertura en los premios Brit de 2021, donde interpretó «Higher Power» por primera vez.[219]

El 22 de mayo de 2021, participaron en la transmisión Live at Worth Farm,[220]​ donde estrenaron «Human Heart» junto con el dúo de R&B We Are King.[221]​ El 8 de junio se estrenó en YouTube el videoclip oficial de «Higher Power», dirigido por Dave Meyers, tras la publicación de un adelanto el 7 de mayo en el que el grupo aparecía tocando el tema mientras interactuaba con hologramas de alienígenas creados por computadora.[222][223]​ El 20 de julio, anunciaron que su noveno álbum, Music of the Spheres, saldría a la venta el 15 de octubre, y anticiparon la publicación de su tema de cierre, «Coloratura», para el 23 de julio.[224]​ El 13 de septiembre de 2021, Coldplay anunció que el segundo sencillo, «My Universe», una colaboración con BTS, estaría disponible el 24 de septiembre.[225]​ La canción debutó en el tercer puesto de la UK Singles Chart, lo que representó su primera entrada entre los diez primeros en el país desde «Something Just Like This» en 2017.[226]​ En los Estados Unidos debutó directamente en el número uno del Billboard Hot 100.[227]​ El 26 de septiembre de 2021 se publicó en el canal oficial de BTS en YouTube un breve documental sobre la colaboración.[228]

 
Coldplay actuando en el estadio de Wembley en agosto de 2022 durante el Music of the Spheres World Tour.

Music of the Spheres alcanzó el primer lugar en la Official Albums Chart con 101 045 copias vendidas,[229]​ lo que lo convirtió en el álbum más vendido en su primera semana en el Reino Unido desde No.6 Collaborations Project de Ed Sheeran (2019).[230]​ En Estados Unidos debutó en la cuarta posición del Billboard 200 y se ubicó en el primer puesto tanto de la lista Alternative Albums como de Rock Albums.[231]​ El 14 de octubre de 2021, Coldplay anunció el Music of the Spheres World Tour, que comenzó el 18 de marzo de 2022 en el Estadio Nacional de Costa Rica, y posteriormente recorrió más de cuarenta países.[232]

El anuncio de la gira incluyó además una serie de planes medioambientales que la banda desarrolló durante dos años con ayuda de expertos en sostenibilidad. Su objetivo era reducir en un 50 % las emisiones de CO₂ en comparación con la Head Full of Dreams Tour.[233]​ Los conciertos se convirtieron en un tema destacado en los medios de las regiones visitadas,[234]​ impulsaron las economías locales[235]​ y provocaron un repunte en las ventas y reproducciones de la discografía del grupo.[236]​ Para junio de 2024, Coldplay superó incluso su meta inicial al disminuir la huella de carbono en un 59%.[237]

El 23 de noviembre de 2021, «Higher Power» recibió una nominación en la categoría de mejor interpretación de pop de dúo/grupo en la 64.ª edición de los premios Grammy.[238]​ En diciembre del mismo año, Martin declaró en una entrevista para la BBC que Coldplay publicaría tres álbumes más hasta 2025, uno de ellos concebido como «una especie de musical», mientras que el último sería un disco homónimo con un estilo más básico.[239]​ Aclaró, sin embargo, que la banda seguiría activa después de esa fecha con lanzamientos menores y giras mundiales.[240]​ El 23 de febrero de 2022, el grupo lanzó una nueva versión acústica de «Let Somebody Go» y una versión de «Day ’n’ Nite», de Kid Cudi, ambas como parte de la serie Spotify Singles.[241]​ Posteriormente recibieron tres nominaciones en la 65.ª edición de los Grammy, entre ellas álbum del año y mejor álbum de pop vocal.[242]

2024-presente: Moon Music

editar
 
Coldplay durante su actuación en el Festival de Glastonbury de 2024, en la que encabezaron la cartelera por quinta ocasión.

El 13 de junio de 2024, Coldplay anunció «Feelslikeimfallinginlove» como el primer sencillo de Moon Music.[243]​ Los detalles del álbum se difundieron a través de sus redes sociales, con fecha de lanzamiento prevista para el 4 de octubre.[244]​ Las ediciones en CD y vinilo se fabricaron con policarbonato reciclado y botellas PET, respectivamente.[244]​ Dos semanas más tarde, encabezaron por quinta vez el Festival de Glastonbury, con lo que superó el récord que establecieron en 2016.[245]​ En esa ocasión participaron como invitados Victoria Canal, Michael J. Fox y Laura Mvula.[246]​ El grupo también presentó «We Pray», con la colaboración de Little Simz, Burna Boy, Elyanna y Tini, que se publicó como segundo sencillo el 23 de agosto.[247][248]​ Durante su estancia en Roma, en el marco del Music of the Spheres World Tour, estrenaron «Good Feelings», junto a Ayra Starr.[249]

Moon Music alcanzó el primer puesto en dieciséis países,[250]​ y en el Reino Unido superó en ventas al resto de los discos del Top 40 en conjunto.[251]​ También encabezó el Billboard 200 en Estados Unidos, lo que convirtió a Coldplay en el primer grupo británico que lideró ambas listas de manera simultánea desde 2016.[252]​ Su complemento visual, un documental titulado A Film for the Future, se estrenó en enero de 2025.[253]​ Ese mismo mes ofrecieron dos conciertos en el Estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en la India, con una asistencia superior a 111 000 personas por noche, la mayor registrada en un recinto de este tipo en el siglo XXI.[254]

Arte

editar

Proceso creativo

editar
 
Coldplay durante el Global Citizen Festival 2017. La estética visual de A Head Full of Dreams (2015) destacó por sus tonos vivos y coloridos.

En una entrevista con NME, Berryman explicó que el grupo suele definir primero un título y un concepto antes de empezar a componer, lo que les da un marco para trabajar en torno a una idea común.[255]​ Martin comparó ese proceso con «abrir distintas puertas», en referencia a las múltiples posibilidades creativas que se presentan al escribir nuevas canciones.[256]​ Comentó que suele llevar las ideas iniciales a Buckland; el guitarrista las aprueba o propone cambios. Luego, esas ideas pasan a Berryman y después a Champion, de modo que cada integrante aporte su visión artística.[256]​ No obstante, el método no siempre sigue esa secuencia. Canciones como «Magic» y «Adventure of a Lifetime» nacieron de riffs de bajo y de guitarra creados por Berryman y Buckland, respectivamente.[257]

Además, en el estudio suelen intercambiar instrumentos entre ellos.[258]​ En cuanto a las letras, Champion explicó que las palabras altisonantes pueden ser útiles en determinados momentos, aunque su uso excesivo reduce su impacto.[259]​ Por otra parte, varios críticos han señalado un patrón en la trayectoria del grupo, con discos dirigidos al público masivo intercalados con otros de carácter más experimental.[260]​ Buckland afirmó que la certeza de trabajar en un álbum de gran alcance les da la libertad de elaborar proyectos más íntimos y personales.[261]

Estilo musical y lírico

editar

A lo largo de su trayectoria, Coldplay ha incursionado en distintos géneros, entre ellos el rock alternativo,[262]pop alternativo,[263]pop rock,[264]post-britpop,[265]soft rock[266]​ y pop.[267]​ Tras recibir el premio Grammy al mejor álbum de rock en 2009, Martin bromeó en su discurso al decir que la banda era «rock de piedra caliza», en contraste con el hard rock.[268]​ Los EP publicados en 1998 y 1999 mostraban rasgos de dream pop, lo que los diferenciaba de sus trabajos posteriores.[269]​ Su primer álbum, Parachutes (2000), fue descrito como pop melódico que integra «fragmentos de guitarras distorsionadas y percusiones envolventes», con un resultado «oscuro y artísticamente áspero».[270]​ Berryman lo calificó como «un disco tranquilo y comedido»,[271]​ mientras Champion comparó sus letras con «Perfect Day» de Lou Reed: melancólicas, pero con giros que insinúan optimismo. Ese contraste entre mensajes luminosos y sonoridades más sombrías terminó por perfilar la identidad del álbum.[272]

Por otra parte, A Rush of Blood to the Head (2002) está compuesto por «rasgueos melancólicos, arpegios cansinos y melodías dolorosas», con un trasfondo de urgencia y desamor.[273][274]​ En una entrevista, Martin explicó que el título alude a actuar por impulso.[273]​ La crítica lo describió como un álbum más ambicioso,[275]​ oscuro y frío que su predecesor,[276]​ y destacó la seguridad recién adquirida por la banda.[277]​ Esa línea musical se mantuvo en su tercer disco, X&Y (2005),[278]​ al que añadieron influencias electrónicas y un uso más amplio de sintetizadores,[279]​ con un alcance mayor tanto en lo sonoro como en las temáticas existenciales.[280]​ Craig McLean, de The Guardian, lo definió como «la obra de una banda más decidida y enérgica», con melodías «sinceras, líneas de guitarra potentes y un piano cargado de emoción».[281]​ Las letras fueron descritas como reflexiones sobre las «dudas, temores, esperanzas y amores» de Martin, con palabras «honestas pero imprecisas, que permiten a los oyentes identificarse con los conceptos de fondo».[282]

 
Champion (fotografiado en 2008) con los timbales y la campana de iglesia usados en «Viva la Vida».

Con Viva la Vida or Death and All His Friends y el EP Prospekt's March —ambos publicados en 2008—, Coldplay amplió aún más su estilo y exploró nuevos territorios tras lo que consideraban una trilogía de álbumes.[283]​ El grupo experimentó con numerosos instrumentos, como violines eléctricos, pianos de tachuelas, santures y orquestas,[284]​ además de utilizar producciones más recargadas.[285]​ También probaron estructuras de canción y registros vocales distintos a sugerencia de Brian Eno,[286]​ con influencias orientales, hispánicas, africanas y de Oriente Medio.[283]​ El tema principal, «Viva la Vida», se considera pop barroco, mientras que el cuarto sencillo, «Strawberry Swing», presenta inspiraciones psicodélicas.[287]​ Incluso incursionaron en el shoegaze con la pista oculta «Chinese Sleep Chant».[288]​ Las letras resultaron más universales en comparación con sus trabajos anteriores, con una temática centrada en el amor, la vida, la guerra y la muerte.[289]​ Martin comentó que los motivos revolucionarios se inspiraron en Los miserables (1862) de Victor Hugo.[290]

Esas temáticas, junto con influencias orientales, se mantuvieron en Mylo Xyloto (2011),[291]​ un álbum conceptual que narra la historia de dos personajes al estilo de una ópera rock.[292]​ La obra amplió el espectro sonoro de Coldplay al incorporar más elementos electrónicos que en sus discos previos y al adoptar, por primera vez, un tono predominantemente optimista, lo que derivó en un pop rock con melodías modernas, urbanas y bailables.[292]​ Según Champion, la banda tenía la intención inicial de grabar un disco acústico, pero cuando «Paradise» comenzó a tomar forma, optaron por iniciar en paralelo un proyecto electrónico. Finalmente, ambos se fusionaron en un solo trabajo, con canciones como «Charlie Brown» y «Us Against the World», que fueron reconfiguradas hasta alcanzar sus versiones definitivas.[293]​ Berryman afirmó que abordaron el proyecto con plena confianza.[292]​ En cuanto a las letras, Martin explicó que se inspiró sobre todo en el grafiti estadounidense clásico, en el movimiento de la Rosa Blanca y en la idea de «expresarse o seguir una pasión, incluso si todos parecen estar en contra».[294]​ En 2013, se publicó un cómic basado en la trama del disco en colaboración con Mark Osborne.[295]

Para Ghost Stories (2014), Coldplay adoptó un estilo melancólico y sombrío que recordó a su debut,[296]​ aunque con influencias de la música electrónica,[297]R&B,[298]synth-pop y ambient.[299]​ Sus melodías resultaron más oscuras y minimalistas que las de Mylo Xyloto,[300]​ con arreglos austeros que reflejaban el deseo del grupo de «mantener una sensación de espacio» sin «temer al silencio» ni «cargar las canciones con demasiadas capas sonoras».[301]​ El álbum se considera también una obra de ruptura,[302]​ pues aborda en las letras cómo los sucesos del pasado —sus «fantasmas»— inciden en el presente. Martin lo definió como un viaje de aprendizaje sobre el amor incondicional tras su divorcio de Gwyneth Paltrow.[303]

Un año después apareció A Head Full of Dreams, con un estilo semejante pero de tonos luminosos y optimistas, en contraste con su predecesor.[304]​ El grupo incorporó influencias de disco y funk,[305]​ presentes sobre todo en el sencillo principal «Adventure of a Lifetime».[305]​ En las letras trabajaron temas como la unidad, los sueños, la paternidad, el perdón, la sanación y la gratitud.[306]​ En 2017, la banda publicó Kaleidoscope como pieza complementaria del álbum.[307]​ Incluyó una versión en directo de «Something Just Like This», su colaboración de música electrónica con The Chainsmokers, y contó con el regreso de Brian Eno en la producción de «Aliens».[307]​ Por su parte, canciones como «All I Can Think About Is You» y «Hypnotised» combinaron el nuevo estilo pop de Coldplay con sus raíces de rock alternativo, lo que marcó la pauta para Everyday Life (2019).[308]​ Este último supuso un retorno a la experimentación y a los sonidos orgánicos de Viva la Vida or Death and All His Friends, aunque con influencias adicionales del góspel, el blues y la música clásica.[309]​ Entre sus adelantos figuraron «Orphans» y «Arabesque», esta última inspirada en el jazz fusión y el afrobeat.[310]​ En las letras, la banda mantuvo temas como la positividad, la igualdad, la esperanza, el legado y la humanidad, pero también incorporó la pérdida, el dolor y reflexiones sobre problemáticas sociales como el racismo, la brutalidad policial, el control de armas y la crisis de refugiados. Fue, además, su primer disco en incluir lenguaje explícito.[311]

Este enfoque multiestilístico también estuvo presente en Music of the Spheres (2021),[312]​ aunque con una inclinación hacia sonidos más cercanos al pop. Según Berryman, el disco «se concibió pensando en las presentaciones en vivo», lo que influyó en el nivel de energía y la selección de canciones.[313]​ Martin añadió que se inspiró en la franquicia Star Wars, después de ver a la banda ficticia de la cantina de Mos Eisley y preguntarse cómo sonarían otros artistas a lo largo del universo.[314]​ El álbum incorporó nuevas influencias, como «Human Heart» —una colaboración a capela con el dúo de R&B We Are King y Jacob Collier— y «Coloratura», una balada de rock progresivo de diez minutos con dieciocho segundos de duración, la más larga publicada por la banda.[315]​ Para promocionar el proyecto se utilizó con frecuencia la frase Everyone is an alien somewhere (en español: «Todos somos extraterrestres en alguna parte»). Champion explicó que la idea busca invitar a las personas a fijarse en lo que las une en lugar de lo que las separa, ya que «desde la perspectiva de otro planeta, nosotros seríamos los extraterrestres».[316]

Influencias

editar
 
Brian Eno (fotografiado en 1974) influyó en el sonido ambient y electrónico de Coldplay.

La música de Coldplay ha sido comparada con la de a-ha, U2, Oasis, R.E.M. y Radiohead.[317]​ El grupo también reconoció a la banda escocesa Travis y al cantautor estadounidense Jeff Buckley como influencias importantes en sus primeros trabajos,[318]​ la mayoría producidos por Ken Nelson.[319]​ Martin expresó su admiración por Bruce Springsteen, recordó que «pasó tres años intentando sonar como Eddie Vedder» antes de descubrir a Buckley y señaló que en su infancia escuchó numerosos himnos debido a su educación religiosa.[320]​ En 2021 mencionó al cantautor belga Stromae como otra de sus referencias y declaró: «Es uno de nuestros héroes, de esas personas que aparecen y vuelven a inspirarte por completo».[321]

Por su parte, Buckland señaló que aprendió a tocar la guitarra en gran medida gracias a la influencia de The Stone Roses.[322]​ En 2020 compartió en redes sociales listas con algunas de sus canciones y artistas favoritos de cada década, entre ellos The Velvet Underground, Carole King, Joy Division, Talking Heads, Kate Bush, Donna Summer, Björk y Beastie Boys.[323]​ Un año después declaró en una entrevista que su canción favorita de todos los tiempos es «Teardrop» de Massive Attack.[324]​ Berryman mencionó como referentes a James Brown, Marvin Gaye, Kool & the Gang y The Funk Brothers.[325][326]​ También comentó que le resulta difícil resumir su gusto musical, aunque no podría vivir sin The Beatles ni la música motown.[327]​ Champion explicó que saber tocar violín y piano desde los ocho años le dio una perspectiva distinta sobre la batería, instrumento que aprendió una vez que ingresó en la banda.[328]​ En su juventud escuchaba a Bob Dylan, Tom Waits, Nick Cave y la música tradicional irlandesa.[329]​ Igualmente, mencionó a Ginger Baker, Dave Grohl y John Bonham entre sus bateristas favoritos.[330]

En A Rush of Blood to the Head (2002) la banda se inspiró en Echo & the Bunnymen,[331]George Harrison,[332]​ y Muse.[333]​ Su tercer álbum, X&Y (2005), recibió una influencia notable de Kraftwerk y Depeche Mode.[334]​ La canción «Til Kingdom Come» se compuso originalmente para grabarla junto a Johnny Cash, pero el proyecto no pudo concretarse debido a su fallecimiento.[334]​ Además de Nelson, Coldplay contó con la colaboración de Danton Supple en las sesiones de grabación.[335]​ En Viva la Vida or Death and All His Friends (2008) la agrupación se acercó al art rock, con referentes como My Bloody Valentine, Blur y Arcade Fire.[336]​ Tras asociarse con Eno y Jon Hopkins, comenzaron a incorporar elementos ambient y electrónica en sus composiciones.[337]​ Ambos productores volvieron a colaborar en Mylo Xyloto (2011), con un papel más directo de Eno en el proceso de composición.[338]

En 2014, Paul Epworth colaboró en Ghost Stories.[339]​ También participaron los productores Tim Bergling y Madeon,[340]​ lo que resultó en canciones como «A Sky Full of Stars», un estilo más cercano a la música bailable.[341]​ Un año después, A Head Full of Dreams (2015) contó con la producción del dúo Stargate.[342]​ Entre los colaboradores habituales de la banda se encuentran Davide Rossi, Bill Rakho, Rik Simpson y Dan Green,[343][344]​ conocidos como The Dream Team en Everyday Life (2019). Los cuatro trabajan con Coldplay desde Viva la Vida or Death and All His Friends.[344]​ Para su noveno álbum, Music of the Spheres (2021), el grupo invitó al productor sueco Max Martin.[345]​ La canción «People of the Pride» incorpora una introducción inspirada en una presentación de Beyoncé en el Global Citizen Festival,[346]​ mientras que el sencillo promocional «Coloratura» generó comparaciones con Pink Floyd.[347]

Presentaciones en vivo

editar
Coldplay en el estadio de Wembley (Londres) durante el A Head Full of Dreams Tour en 2016 (arriba) y en el Foro Sol (Ciudad de México) durante el Music of the Spheres World Tour en 2022 (abajo). En ambos la banda tuvo un escenario adicional más pequeño donde tocaban un set acústico.[348]

Diversos medios, como Pitchfork, señalan que Coldplay procura convertir cada gira en un espectáculo luminoso y deslumbrante.[349]​ Sus conciertos suelen incluir fuegos artificiales, láseres y confeti.[350]​ Además, Pollstar informó que fueron los primeros en incorporar pulseras LED en presentaciones en vivo,[351]​ una innovación cuya popularización también se atribuye al grupo.[352]​ Al reseñar Live in Buenos Aires (2018), Sam Sodomsky de Pitchfork los describió como «una de las bandas en directo más perdurables del siglo XXI».[349]​ Por su parte, Alexis Petridis de The Guardian opinó que las listas de canciones empleadas por el grupo eran «un recordatorio contundente de cómo llegaron a la cima y se mantuvieron allí».[353]​ Ambos críticos subrayaron la costumbre de Martin de interactuar con el público entre cada interpretación.[349][353]

Durante el Ghost Stories Tour (2014), Coldplay ofreció presentaciones íntimas en recintos como el Royal Albert Hall y el Beacon Theatre.[354]​ En esos conciertos incorporaron innovaciones como un arpa láser y el reactable.[355]​ En Everyday Life (2019) adoptaron una estrategia similar debido a sus preocupaciones medioambientales,[356]​ con pequeños espectáculos benéficos y una transmisión especial desde la Ciudadela de Amán, en Jordania.[357]​ Al reseñar estas actuaciones, Dan Stubbs de NME escribió que «el escenario es donde Coldplay cobra vida y donde tiene mayor sentido».[358]​ En 2022, Champion señaló que The Flaming Lips influyeron de manera decisiva en la concepción que tiene la banda sobre lo que puede ser un concierto entretenido, ya que las giras de ese grupo estadounidense «tienen un sentido de asombro y diversión que realmente nos inspira».[359]

Moda y estética

editar

Aunque en su vida personal los integrantes de Coldplay suelen vestir de manera informal,[360]​ cada etapa promocional del grupo se ha caracterizado por un estilo y una estética distintos.[361]​ Jon O’Brien, de la Recording Academy, señaló que en sus primeros años la banda apenas pasaba de «sudaderas con capucha y pantalones de pana».[362]​ Martin acostumbraba usar camisetas con el lema Make Trade Fair y llevaba con frecuencia el logotipo de la organización escrito en el dorso de la mano.[363]​ Durante la campaña de X&Y (2005), cuyo arte incluía una representación del código Baudot,[364]​ el grupo vistió camisas, chaquetas, trajes y pantalones negros, combinados con zapatos blancos.[365]​ Al respecto, Martin comentó que sentía «una gran seguridad» al formar parte de un equipo.[365]​ En 2007, Coldplay comenzó a colaborar con la estilista Beth Fenton, a quien conocieron por mediación de Stella McCartney y Sara Jowett, para crear vestuarios acordes al «universo» o la narrativa de cada disco.[366]​ Gracias a esa asociación, produjeron los uniformes de Viva la Vida or Death and All His Friends (2008),[366]​ inspirados en el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles (1967) y en las chaquetas utilizadas por los ejércitos de la Revolución francesa.[367]​ La casaca que Martin usó en Wembley en 2009 ingresó más tarde en la colección permanente del Museo de Victoria y Alberto.[368]​ En las sesiones de Mylo Xyloto (2011), el grupo se inspiró en el grafiti y trabajó junto al artista urbano Paris en el diseño de instrumentos, portadas y escenarios.[369]​ Por el contrario, para Ghost Stories (2014) adoptaron los grabados melancólicos de Mila Fürstová,[370]​ y volvieron a usar vestimenta no personalizada, aunque con tonos más oscuros.[371]

Coldplay en distintas etapas de su carrera, con vestimenta representativa de cada álbum: desde los atuendos sobrios de X&Y (Buckland), los uniformes inspirados en la Revolución francesa de Viva la Vida or Death and All His Friends (Martin), la estética psicodélica de A Head Full of Dreams (Berryman) y el estilo espacial de Music of the Spheres (Champion).

Al mismo tiempo, Martin comenzó a usar botones del Love Button Global Movement, que se convirtieron en su accesorio característico.[372]​ La organización busca transformar el mundo mediante «actos de bondad», tanto individuales como colectivos.[373]​ Para A Head Full of Dreams (2015), el vestuario incorporó detalles de teñido tie-dye y caleidoscópicos que evocaban la estética de los años setenta.[374]​ La chaqueta de Berryman y las camisas de Buckland y Champion incluían la flor de la vida, en alusión a la portada del disco,[375]​ mientras que Martin atrajo la atención de los medios al usar unas Air Jordans diseñadas especialmente para él.[376]​ Los instrumentos también se decoraron con calcomanías, algunas de ellas con los nombres de los hijos de los integrantes.[375]​ En 2016, Beth Fenton explicó que la ropa de Coldplay solía provenir de marcas como Rag & Bone y Levi’s.[376]​ Tres años más tarde, una fotografía del bisabuelo de Buckland inspiró la estética de época de Everyday Life (2019),[377]​ descrita como la de «una banda de jazz de 1919 con matices sepia».[378]​ El álbum también incorporó referencias notorias al mundo árabe.[377]​ Para promocionar Music of the Spheres (2021), la banda adoptó un motivo espacial en todas sus prendas y sesiones fotográficas.[378]​ Las piezas provenían de Applied Art Forms, la marca de moda que Berryman había fundado el año anterior.[379]​ Cada miembro eligió sus prendas básicas y las personalizó con bordados o parches.[380]

Imagen pública

editar

Coldplay se ha consolidado como un grupo polarizante dentro del pop rock,[381]​ con críticas que oscilan entre el elogio y el rechazo tanto de la prensa especializada como del público.[382]​ El grupo mantiene un vínculo cercano con sus seguidores mediante vídeos, cartas e interacciones en redes sociales,[383]​ lo que los llevó a convertirse en la tercera banda con más seguidores en X y la sexta en Instagram a nivel mundial.[384]​ Con frecuencia adelantan sus próximos lanzamientos a través de pistas y mensajes ocultos repartidos en distintas partes del mundo.[385]​ En julio de 2000, Alan McGee calificó sus canciones como «música para mojar la cama», comentario del que se disculpó en 2020 al precisar: «No me gusta su música, pero no creo que sean tan malos».[386]​ Buckland respondió entonces: «Estamos tratando de ser quienes somos, ¿sabes? Fingir estar “un poco enojado” sería triste».[386]

Jon Pareles de The New York Times nombró a Coldplay como «la banda más insufrible de la década» y describió X&Y (2005) como «impecable hasta el extremo, con pistas instrumentales purgadas de cualquier atisbo de fragilidad humana».[387]​ En 2015, Carl Williott de Idolator comparó al grupo con Phil Collins y señaló que «ese perfeccionismo siempre se consideró cursi en su época», aunque más tarde adquirió prestigio «porque los valores de producción, la composición de las canciones y el puro talento resistieron la prueba del tiempo».[388]​ Algunos críticos acusaron a la banda de «apegarse a una fórmula»,[389]​ mientras que otros matizaron que, si bien Coldplay «nunca rompe totalmente con las convenciones de un género», suele desplazarse entre varios de ellos.[390]​ Ben Beaumont-Thomas escribió en The Guardian que «desde álbumes que abarcan géneros hasta colaboraciones con Brian Eno y Beyoncé, son mucho más radicales de lo que la gente cree»,[391]​ una opinión que también compartió Charlotte Krol en NME al reseñar Everyday Life (2019).[311]

Steven Hyden de Uproxx señaló que Coldplay «siempre será un objetivo irresistible para cierto tipo de persona», ya que «representan el pop rock convencional más que cualquier otro grupo de los últimos veinte años».[392]​ Añadió que «las bandas convencionales son las más fáciles de ridiculizar» y que «se presume que no hay nada que “entender” en esta banda», aunque «si eso fuera cierto, no generarían tantas divisiones».[392]​ En la misma línea, The Independent comentó que «a menudo transmiten un mensaje positivo, claramente no controvertido e inofensivo», pero que «en el mundo moderno —especialmente en internet—, si no causas indignación, es como si no existieras».[393]​ En un especial titulado «25 canciones que nos dicen a dónde va la música», The New York Times seleccionó «Hymn for the Weekend» y concluyó que la «marca pop expansiva de Coldplay atrae críticas fáciles» como «plana» o «cursi».[394]​ No obstante, agregó que «al igual que Phil Collins, Michael McDonald, ABBA o muchos otros artistas considerados “poco modernos”, su imagen puede desvanecerse, pero sus canciones perdurarán en el tiempo», pues la banda «está hecha para resistir».[394]

Otras actividades

editar

Filantropía

editar

Coldplay dona el 10 % de todas sus ganancias a obras benéficas.[395]​ El fondo se guarda en una cuenta bancaria a la que ninguno de los miembros tiene acceso.[396]​ A lo largo de los años han apoyado a más de treinta organizaciones,[397]​ entre ellas Amnistía Internacional, Migrant Offshore Aid Station y el Global Citizen Festival.[398]​ En 2003 publicaron una versión acústica de «2000 Miles» para recaudar fondos a favor de Stop Handgun Violence y Future Forests.[399]​ Dos años después se unieron a la campaña Make Poverty History y participaron en uno de sus anuncios televisivos.[400]​ En 2009 subastaron artículos importantes en beneficio de Kids Company, como la primera guitarra de Martin, el globo de la portada de Parachutes (2000) y el vestuario usado en el Viva la Vida Tour (2008-2010).[401]​ También asumieron el papel de patrocinadores de ClientEarth.[402]

La banda interpretó una versión adaptada de «A Message», titulada «A Message 2010», durante el evento benéfico Hope for Haiti Now, que recaudó fondos para las víctimas del terremoto de Haití de 2010.[403]​ Berryman comentó: «Podemos ayudar a que la gente tome conciencia de ciertos problemas. Para nosotros no supone un gran esfuerzo y, si puede servir, queremos hacerlo».[404]​ En 2012, Album Artists organizó una exposición con obras de la etapa Mylo Xyloto (2011), cuya recaudación alcanzó 610 000 libras esterlinas en beneficio de Kids Company.[405]​ Dos años después, Martin volvió a participar en Band Aid y aportó su voz a una nueva versión de «Do They Know It's Christmas?», destinada a apoyar la lucha contra la crisis del ébola.[406]

En 2017, Coldplay hizo una donación de valor no revelado al Centre for Cancer Immunology de la Universidad de Southampton, el primer y único centro del Reino Unido dedicado a la investigación en inmunología del cáncer.[407]​ La institución reunió a especialistas de todo el mundo para impulsar ensayos clínicos y el desarrollo de fármacos que salvan vidas.[407]​ Al año siguiente, la banda colaboró en el Plastic Oceans Album de Artists' Project Earth, presentado el 20 de febrero durante la cumbre Ocean Plastics Crisis en Londres, con el objetivo de recaudar fondos y concienciar sobre la contaminación por plásticos.[408]​ Ese mismo año lanzaron Global Citizen – EP 1 bajo el seudónimo Los Unidades, cuyos ingresos se destinaron a los proyectos de educación y sensibilización de la organización para erradicar la pobreza extrema.[409]

En 2020, el video musical de «Trouble in Town» se inspiró en Rebelión en la granja (1944) de George Orwell, y destinó todas sus ganancias de reproducción y publicación a Innocence Project y African Children's Feeding Scheme.[410]​ Ese mismo año, Coldplay apoyó a The Ocean Cleanup al financiar dos embarcaciones que recolectaban plásticos en ríos contaminados de Malasia.[411]​ Según The Times, en 2021 la banda donó más de 2,1 millones de libras a causas medioambientales a través de su fundación J Van Mars.[412]​ Como parte de sus esfuerzos por hacer sus giras sostenibles, colaboraron con One Tree Planted para financiar un árbol por cada entrada vendida durante el Music of the Spheres World Tour.[413]​ Tras su primer concierto en Indonesia en 2023, Coldplay anunció la renovación de su alianza con The Ocean Cleanup, con una nueva embarcación desplegada en Yakarta.[414]​ En 2024 se informó que el 10 % de las ganancias de sus presentaciones en el estadio de Wembley y Craven Park se donaron el año siguiente a Music Venue Trust, en apoyo a espacios y artistas emergentes del Reino Unido.[415]

Política y activismo

editar

Martin, que vive en los Estados Unidos, se pronunció en contra de la invasión de Irak de 2003 liderada por el país junto con otras fuerzas militares durante un concierto de Teenage Cancer Trust en el Royal Albert Hall de Londres, alentando a la multitud del lugar a «cantar contra la guerra».[416]​ También mostró su apoyo a los candidatos presidenciales demócratas John Kerry en 2004[417]​ y Barack Obama en 2008.[418]​ Un año después, la banda comenzó a participar en Meat Free Mondays, una campaña de alimentos iniciada por Paul McCartney que intenta ayudar a frenar el cambio climático al tener al menos un día libre de carne a la semana.[419]​ En 2011, Coldplay respaldó la canción «Freedom for Palestine» al publicar un enlace al video musical en sus redes sociales. Recibieron más de 12 000 comentarios en menos de un día, con fanáticos que estaban de acuerdo o en desacuerdo con el mensaje. Algunos amenazaron con boicotearlos y crearon un grupo que exigía una disculpa a Israel.[420]​ Finalmente, la publicación se eliminó de sus páginas, sin embargo, Frank Barat de OneWorld declaró que Facebook la eliminó después de que «miles de personas y publicaciones generadas por computadora lo informaron como abusivo», en lugar de la gerencia de la banda.[421]

Coldplay también ha abogado por la comunidad LGBTQ, lo que generó controversia con su actuación en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 50.[422]​ Los conservadores acusaron a la banda de promover la «agenda gay» en el último momento del programa,[423]​ donde la audiencia volteó pancartas con los colores del arcoíris que decían «Believe in Love».[424]​ También se encuentran entre los artistas que firmaron una carta pública de apoyo a la Ley de Igualdad en los Estados Unidos.[425]​ En junio de 2016, Coldplay estuvo a favor de «Vote Remain» en el referéndum de membresía de la Unión Europea del Reino Unido. Tras el resultado del Brexit, en el que el 52 % del país votó por abandonar la Unión Europea a pesar de que la mayoría de los jóvenes votaron por quedarse, Martin comentó que «esta decisión no nos representa ni a la mayoría de nuestra generación ni a la generación que nos sigue».[426]​ Un año después, actuaron en el concierto benéfico One Love Manchester de Ariana Grande, que se organizó en respuesta al atentado con bomba en el Manchester Arena y recaudó fondos para ayudar a las víctimas del ataque, así como a sus familias.[427]​ Meses después, actuaron como invitados especiales en el Concierto para Charlottesville luego de los eventos del mitin Unite the Right.[428]​ En noviembre de 2019, la banda lanzó Everyday Life, en el que expresaron de manera más prominente su postura contra el racismo, la brutalidad policial y la violencia armada.[311]​ Dos años después, se encontraban entre los artistas que firmaron una carta pública avalando la Ley de Igualdad.[429]​ En 2023 el Partido Islámico de Malasia intentó cancelar el concierto del grupo en el Estadio Nacional Bukit Jalil, ya que Martin a menudo ondea la bandera del arcoíris mientras actúa.[430]

Promociones

editar

A pesar de su popularidad mundial, Coldplay se ha mantenido notoriamente protector de cómo aparece su material en los medios.[431]​ La banda permite que las canciones se utilicen en películas y programas de televisión con regularidad, pero los comerciales se limitan a muy raras ocasiones.[432]​ En 2002, se informó que rechazaron más de $85 millones en contratos de empresas como Gatorade, Diet Coke y Gap.[433]​ Martin dijo: «No podríamos vivir con nosotros mismos si vendiésemos los significados de las canciones de esa manera».[431]​ La primera vez que una de sus canciones se utilizó para anuncios fue con «Viva la Vida» en 2008, la banda firmó un contrato con Apple y promocionó la disponibilidad exclusiva del sencillo en iTunes.[434]​ En 2010, Martin apareció en el evento de septiembre de la empresa.[435]​ Después de la muerte de Steve Jobs, Coldplay interpretó cuatro pistas en el Apple Campus, agradeciendo póstumamente su apoyo.[436]

Seis años después, participaron en un comercial de Target que promocionaba la exclusiva edición de lujo de Ghost Stories (2014).[437]​ Mientras tanto, el video musical de «Adventure of a Lifetime», que fue dirigido por Mat Whitecross y grabado en The Imaginarium, tuvo una colocación de producto de Beats.[438]​ A la compañía se le permitió usar algunas partes del video en sus comerciales como recompensa por cubrir el presupuesto. En 2018, el director Jon M. Chu reveló que envió una carta directamente a la banda exponiendo todas sus razones para obtener un permiso para usar «Yellow» en Crazy Rich Asians.[439]

En 2021, Coldplay anunció una importante asociación con la multinacional alemana BMW como parte de sus esfuerzos para hacer que las giras sean lo más sostenibles posible.[440]​ Comentaron que la tecnología de la empresa, que incluye las primeras baterías automotrices reciclables del mundo, puede alimentar actuaciones en vivo casi en su totalidad con energía renovable.[441]​ Como parte del trato, la banda contribuyó a la comercialización de dos autos eléctricos de la empresa y permitió que se utilizara «Higher Power» en los anuncios.[440]​ En 2022, DHL se convirtió en el socio de transporte de Coldplay para la gira mundial Music of the Spheres (2022-23) debido a la «experiencia y la inversión en logística sostenible» y soluciones de transporte de la empresa.[442]

Legado

editar

Impacto cultural

editar
Gracias a éxitos como «Yellow» y a una intensa agenda de conciertos, Coldplay alcanzó en Estados Unidos la misma popularidad que en el Reino Unido. Con ello no solo ayudó a restablecer un terreno artístico común entre ambos países, sino que acercó el sonido del rock comercial hacia un estilo más suave y melódico, en contraste con lo distorsionado y agresivo. Con el tiempo, las grandes discográficas dejaron de buscar al «nuevo Nirvana» o al «nuevo Radiohead» y comenzaron a fijarse en el «nuevo Coldplay».
——Jacob Nierenberg de la revista Spectrum Culture, 2020.[443]

Steve Baltin de Forbes señaló que Coldplay se convirtió en un referente dentro de la música alternativa y destacó que, gracias a una interpretación constante y a un enfoque arriesgado, la banda mantiene su crecimiento como una de las agrupaciones más sólidas en directo.[444]​ Sergey Stepanov comentó en Afisha que heredaron de U2 la capacidad de llevar el rock alternativo al público y los comparó con los Beatles del siglo XXI por su facilidad para crear éxitos y su influencia potencial.[445]​ En la reseña del vigésimo aniversario de Parachutes (2000) publicada por la Academia de Grabación, Jon O'Brien afirmó que el disco abrió una nueva etapa para las bandas de guitarras de estilo suave y dio cabida a quienes no compartían la visión tradicional del rock and roll, lo que influyó en grupos como The Fray, Snow Patrol y OneRepublic.[446]Pitchfork incluyó su sencillo «Yellow» entre las canciones más destacadas de la década de 2000, mientras que el Salón de la Fama del Rock and Roll lo incorporó a la exposición «Songs That Shaped Rock and Roll» por considerarlo una de las grabaciones más relevantes de la industria.[447]​ Al repasar episodios clave en la historia del rock, The Guardian señaló que Coldplay orientó el rumbo de ese género en los años siguientes con «Yellow», una canción que aportó un estilo marcado por la melancolía y una sensación de elevación.[448]​ Varios medios también los han descrito como la «banda más grande del mundo», un título que a menudo se les atribuye en sucesión a U2.[c]

Su segundo álbum, A Rush of Blood to the Head (2002), fue elegido por Royal Mail para una serie de sellos que celebraban portadas clásicas de discos británicos de los últimos cuarenta años.[453]​ El disco también figura entre los mejores de todos los tiempos en clasificaciones del Salón de la Fama del Rock and Roll,[454]NME,[455]​ y Rolling Stone.[456]​ Esta última revista incluyó a «Fix You» y «Clocks» en los puestos 392 y 490, respectivamente, de su lista de las «500 mejores canciones de todos los tiempos».[457]​ En 2010, VH1 incorporó a Coldplay en su especial «100 mejores artistas de todos los tiempos», elaborado a partir de la opinión de expertos de la industria.[458]​ Al año siguiente, la banda publicó Mylo Xyloto, álbum que Q incluyó en su selección de los «mejores discos de los últimos treinta años».[459]​ En la misma línea, Rolling Stone destacó «Every Teardrop Is a Waterfall» entre las canciones más relevantes de la década de 2010,[460]​ mientras que iHeartRadio definió «A Sky Full of Stars» como uno de los temas emblemáticos del rock alternativo en ese periodo.[461]​ La Industria Fonográfica Británica (BPI) señaló que Coldplay, junto con Adele y Ed Sheeran, impulsó de manera decisiva las exportaciones globales de música británica, con especial incidencia en 2016 y 2020.[462]

Lakshmi Govindrajan Javeri escribió en Firstpost que Coldplay ha sabido reinventarse a lo largo de su trayectoria, lo que amplió la lista de artistas influenciados por ellos y generó un legado diverso en géneros musicales.[463]​ Diversas publicaciones los consideran una de las bandas más influyentes del siglo XXI,[464]​ con impacto en artistas como Avril Lavigne,[465]Bruno Mars,[466]Dua Lipa,[467]​ Ed Sheeran,[468]Halsey,[469]Harry Styles,[470]Imagine Dragons,[471]Kanye West,[472]Rammstein,[473]The Killers,[474]​ entre muchos otros.[d]​ En 2014, Bono señaló que Coldplay figuraba entre las principales referencias para Songs of Innocence, el decimotercer álbum de U2.[511]​ El productor sueco Mattias Bylund comentó que utilizó acordes inspirados en el estilo de la banda para «Wildest Dreams» de Taylor Swift.[512]​ De forma similar, Finneas O’Connell mencionó que Coldplay influyó tanto en su carrera como en la producción del álbum debut de Billie Eilish, When We All Fall Asleep, Where Do We Go? (2019).[513]​ El director musical surcoreano Lee Ji-soo afirmó que «Life in Technicolor II» influyó en la banda sonora de In Our Prime (2022).[514]​ En una nota para G1, Carol Prado destacó que el grupo también dejó huella en la música sertaneja brasileña, ya que artistas como Luan Santana y Victor & Leo adoptaron recursos presentes en sus canciones, como el uso de sílabas prolongadas y melodías que progresan hasta llegar a coros intensos.[515]​ La obra del grupo ha sido utilizada en múltiples ocasiones por figuras como Chance the Rapper,[516]Drake,[517]Frank Ocean[518]​ y Lizzo,[519]​ además de ser versionada por intérpretes como Echosmith,[520]Kacey Musgraves,[521]Kelly Clarkson,[520]Rosé,[522]​ y Sam Smith.[523]​ En 2018, la actriz inglesa Jodie Whittaker reveló que el vestuario de su personaje como Decimotercer Doctor se inspiró en parte en portadas de discos de la banda.[524]

Influencia en el entretenimiento en vivo

editar
Pulsera led usada en la última noche de Coldplay en Ciudad de México en 2022, durante el Music of the Spheres World Tour. Hechas con material de origen vegetal, se iluminaban al ritmo de cada canción y se pedía devolverlas para su reutilización. En las fotos, una pulsera apagada antes del concierto (izquierda) y otra encendida durante el espectáculo (derecha).

Felipe Branco Cruz, de Veja, señaló que Coldplay transformó el concepto de arena rock, ya que en sus conciertos el público dejó de ser un espectador pasivo para convertirse en parte esencial del espectáculo. De este modo, dieron continuidad a la tradición de shows que van más allá de lo musical, instaurada por Pink Floyd, Queen y U2.[525]​ La banda también popularizó el uso de pulseras led interactivas en sus presentaciones,[526]​ una innovación que luego adoptaron artistas como Jay-Z,[526]Lady Gaga,[527]​ OneRepublic,[526]​ Taylor Swift[526]​ y The Weeknd.[528]​ Jason Regler, creador del dispositivo, comentó que la idea surgió precisamente durante un recital de Coldplay.[529]​ Según Didier Zacharie, de Le Soir, la propuesta ecológica incluida en el Music of the Spheres World Tour no tenía antecedentes en espectáculos de estadio, lo que llevó a reconocer a la banda como pionera en modelos de giras sostenibles.[530][531]​ En la misma línea, Lucy August-Perna, de Live Nation, afirmó en 2022 que Coldplay contribuyó a consolidar el marco en el que la compañía trabajaba desde hacía cinco años, y anticipó que sus prácticas se estandarizarían para ofrecer opciones más sostenibles a otros artistas.[532]

El impacto de la gira también fue destacado por Uproxx y Billboard, que vincularon las innovaciones del grupo con las giras Happier Than Ever, The World Tour de Billie Eilish y Wonder: The World Tour de Shawn Mendes, respectivamente.[533]​ Además, la colaboración con John Wiseman, de Worldwide Sales, y Frederic Opsomer, de PRG Projects, permitió desarrollar elementos led inéditos, como orbes inflables en tres dimensiones que redujeron de manera significativa el espacio necesario para transporte y almacenamiento.[534]​ Opsomer aseguró que esta tecnología se convertirá en estándar en la industria del entretenimiento en vivo en los próximos años y agradeció a la banda por impulsar la iniciativa con visión y determinación.[535]

Reconocimientos y logros

editar

Coldplay es considerada la banda más exitosa del siglo XXI.[536]​ Con más de 160 millones de discos vendidos en todo el mundo, figuran entre los artistas con mayores ventas de la historia.[537]​ Sus tres primeros álbumes —Parachutes (2000), A Rush of Blood to the Head (2002) y X&Y (2005)— aparecen en la lista de los 50 discos más vendidos en el Reino Unido, la mayor cantidad alcanzada por un mismo grupo.[538]​ Además, X&Y registró en su lanzamiento el tercer inicio de ventas más alto en la historia de ese país.[539]​ En 2008, «Viva la Vida» se transformó en la primera canción de un grupo británico que alcanzó de forma simultánea el número uno en el UK Singles Chart y en el Billboard Hot 100 desde «Maggie May» de Rod Stewart en 1971.[540]Viva la Vida or Death and All His Friends fue el álbum digital más vendido de la década de 2000.[541]​ En 2013, Forbes Celebrity 100 situó a Coldplay como las celebridades británicas más influyentes del mundo,[542]​ y al año siguiente se convirtió en la primera banda que superó los mil millones de reproducciones en Spotify.[543]​ Su actuación en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 50 reunió a la mayor audiencia de la historia para un grupo musical y contribuyó a que fueran la banda más buscada en Google en 2016.[544]​ Ese mismo año encabezaron Glastonbury por cuarta vez, un récord para cualquier artista.[e]​ En 2021, «My Universe» se convirtió en la primera canción de un grupo británico que debutó en el número uno del Billboard Hot 100.[546]​ En 2024, Coldplay fue el grupo más reproducido del siglo XXI en los medios británicos y el primero en alcanzar los 90 millones de oyentes mensuales en Spotify.[547]​ Hasta 2025, sus giras han recaudado 2350 millones de dólares.[548]​ Tanto A Head Full of Dreams Tour (2016-2017) como Music of the Spheres World Tour (2022-2025) se encuentran entre las 15 más taquilleras de todos los tiempos.[549]​ Esta última también es la más concurrida de la historia y la primera de una banda en superar los mil millones de dólares en recaudación.[550]

La banda ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su trayectoria, y es el grupo más premiado y nominado en la historia de los premios Brit, con nueve victorias en 32 nominaciones.[551]​ Fue la primera agrupación en obtener tres veces el galardón a álbum británico del año y cuatro veces el de mejor grupo, categorías en las que también acumula el mayor número de nominaciones.[552]​ Coldplay ha ganado siete premios Grammy de un total de 39 nominaciones, entre ellas una por canción del año y otra por grabación del año, además de tres candidaturas a álbum del año.[553]​ En enero de 2009 recibieron un NRJ Award of Honour como reconocimiento a su carrera e impacto en la música.[554]​ Al año siguiente, fueron nombrados compositores del año en los ASCAP London Music Awards,[555]​ distinción que ya habían recibido en 2003 por parte de los premios Ivor Novello.[556]​ Su sencillo «Atlas», publicado como parte de la banda sonora de Los juegos del hambre: en llamas (2013),[557]​ fue nominado en la 19.ª edición de los premios de la Crítica Cinematográfica y preseleccionado en la 87.ª entrega de los premios Óscar.[558]​ En 2014, Fuse los ubicó como el sexto grupo más galardonado de todos los tiempos.[559]​ Dos años después, recibieron el Godlike Genius Award en los NME Awards, que distingue a los artistas considerados íconos de la música por su carácter pionero en la industria.[560]​ La banda también ha obtenido dos premios American Music, nueve Billboard Music Awards, ocho MTV Video Music Awards, tres premios Juno, dos premios de plata en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions y ha establecido quince récords Guinness, de los cuales mantiene diez vigentes.[561]​ En mayo de 2022, se informó que la fortuna conjunta de la banda —sin incluir a Phil Harvey— superaba los 471 millones de libras esterlinas, lo que los situaba entre los músicos más ricos del mundo.[561]

Miembros

editar

Discografía

editar

Filmografía

editar
  • 2006: How We Saw the World
  • 2011: American Express Unstaged
  • 2018: Coldplay: A Head Full of Dreams
  • 2019: Everyday Life – Live in Jordan
  • 2020: Coldplay: Reimagined
  • 2021: Live from Climate Pledge Arena
  • 2022: Live Broadcast from Buenos Aires
  • 2023: Live at River Plate

Giras musicales

editar

Véase también

editar

Notas

editar
  1. a b c Coldplay reconoce oficialmente a Harvey como su quinto miembro.[1]​ Aparece como tal en las notas de sus álbumes desde A Rush of Blood to the Head.[2]
  2. El término «discos» se refiere a las ventas combinadas de álbumes y sencillos.[4]​ Coldplay, sin embargo, vendió 100 millones de copias solo en álbumes, mientras que Parlophone no ha revelado la cantidad de discos.[5]
  3. Según The Guardian,[449]The New York Times,[450]Stereogum,[451]​ y The Telegraph.[452]
  4. Que incluyen, pero no se limitan, Alok,[475]​ Anirudh,[476]American Authors,[477]J Balvin,[478]​ James Bay,[479]​ Andrew Belle,[480]Jon Bellion,[481]Brandy,[482]BTS,[483]Alessia Cara,[484]The Chainsmokers,[485]Jacob Collier,[486]Future,[487]London Grammar,[488]David Guetta,[489]H.E.R.,[490]Lauv,[491]Leona Lewis,[492]Mike Will Made-It,[493]Swedish House Mafia,[494]John Mayer,[495]Shawn Mendes,[496]Morat,[497]Maren Morris,[498]​ Porridge Radio,[499]Tegan and Sara,[500]Travis Scott,[501]The Script,[502]​ Sheppard,[503]Sigrid,[504]Mumford & Sons,[505]Paramore,[506]P!nk,[507]​ Ian Sweet,[508]Justin Timberlake,[509]​ y Twenty One Pilots.[510]
  5. El récord se amplió en 2024, cuando encabezaron el festival por quinta vez.[545]

Referencias

editar
  1. «Newsreel: An appeal to Wikipedia enthusiasts». Coldplay Official Website (en inglés). 25 de julio de 2008. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2017. Consultado el 7 de mayo de 2016. 
  2. «Everyday Life Booklet». Warner Music Group UK (en inglés). 22 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2021. Consultado el 3 de enero de 2022. 
  3. «Coldplay's 10 Best Songs». Consequence (en inglés). 13 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2021. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  4. «What's The Difference Between A Record And An Album? 5 Things To Know». The Sound of Vinyl (en inglés). 30 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2021. Consultado el 15 de diciembre de 2021. 
  5. «Coldplay Re-ups with Warner Music Group for Long-term Deal Via Parlophone». Variety (en inglés). 6 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 8 de enero de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2021. 
  6. «Acts Who Have Reached Number 1 With All Their Studio Albums». Official Charts Company. en. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2021. Consultado el 7 de enero de 2022. 
  7. «Coldplay's Music of the Spheres World Tour Is the Biggest Rock Tour of All Time». Billboard (en inglés). 16 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2024. Consultado el 16 de agosto de 2024. 
  8. «BPI Announce First Artist Recipients of New and Prestigious BRIT Billion Award». BPI (en inglés). 4 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 3 de julio de 2023. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  9. «Experience The Music: One Hit Wonders and The Songs That Shaped Rock and Roll». Rock and Roll Hall of Fame (en inglés). 28 de junio de 2011. Archivado desde el original el 28 de junio de 2011. Consultado el 21 de abril de 2021. 
  10. «10 of the Most Polarizing Artists in Music Today». American Songwriter (en inglés). 24 de octubre de 2022. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2024. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  11. Wild y Croft, 2018, p. 16.
  12. «Coldplay's Quiet Storm». Rolling Stone (en inglés). 25 de agosto de 2005. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  13. Wild y Croft, 2018, p. 111.
  14. Wild y Croft, 2018, p. 13–16.
  15. a b «Will Champion: Just Right for Coldplay». Drum! (en inglés). 21 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  16. a b c «The Live Debut». Coldplay Timeline (en inglés). 16 de enero de 1998. Archivado desde el original el 15 de abril de 2021. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  17. a b Roberts, Dave (26 de febrero de 2018). «‘They played a tiny café… there were four people in the audience.’». Music Business Worldwide (en inglés). Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2021. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  18. Wild y Croft, 2018, p. 18–20.
  19. «We Interview Coldplay's Manager». Coldplay E-Zine (en inglés). Abril de 2002. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2007. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  20. a b «We Interview Coldplay's Manager». Coldplay E-Zine (en inglés). abril de 2002. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2007. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  21. a b Wild y Croft, 2018, p. 20–23.
  22. «Manchester's In the City Showcase». Coldplay Timeline (en inglés). 14 de septiembre de 1998. Archivado desde el original el 17 de enero de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  23. a b c d «Interview: Debs Wild on Discovering Coldplay». Coldplay Timeline (en inglés). 12 de diciembre de 2018. Archivado desde el original el 17 de enero de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  24. «Steve Lamacq Live Session on Radio 1». Coldplay Timeline (en inglés). 3 de enero de 1999. Archivado desde el original el 17 de enero de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  25. «The Brothers & The Sisters Ltd. Colour 7». Fierce Panda Records (en inglés). 26 de abril de 2019. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  26. a b c Wild y Croft, 2018, pp. 30–35.
  27. Wild y Croft, 2018, p. 38.
  28. «Glastonbury Festival». Coldplay Timeline (en inglés). 27 de junio de 1999. Archivado desde el original el 17 de enero de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  29. a b Roach, 2003, p. 28.
  30. Wild y Croft, 2018, pp. 42–45.
  31. «Coldplay's Will Champion Reflects On Getting Kicked Out of the Band». Uproxx (en inglés). 23 de junio de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  32. «Coldplay: Inspiring Stories About Famous Musicians and Bands Who Started to Perform in College». Making Music (en inglés). 5 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 17 de enero de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  33. a b Roach, 2003, p. 45.
  34. «Recording Coldplay's Parachutes». Sound on Sound (en inglés). Archivado desde el original el 11 de agosto de 2005. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  35. Verrico, Lisa (21 de enero de 2000). «NME Carling Premier Tour – Arts». The Times (en inglés) (Reino Unido): 44. 
  36. «Headline: BRATS 2000 - Bring it on!». NME (en inglés). 14 de enero de 2000. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  37. Roach, 2003, p. 35.
  38. a b Roach, 2003, p. 42.
  39. Basham, David (16 de octubre de 2000). «Coldplay Escapes City For "Yellow" Single, Video» (en inglés). MTV. Archivado desde el original el 13 de enero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  40. Bogdanov, Woodstra y Erlewine, 2002
  41. Basham, David. «Coldplay Escapes City For "Yellow" Single, Video». MTV (en inglés). Archivado desde el original el 13 de enero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  42. Cohen, Jonathan (2 de agosto de 2000). «Nettwerk To Release Coldplay Album». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  43. «Discography – Coldplay: Parachutes». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 5 de abril de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  44. Leahey, Andrew. «Coldplay > Biography». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 4 de febrero de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  45. «Official Singles Chart Top 100 29 October 2000 – 4 November 2000» (en inglés). Official Charts. Archivado desde el original el 4 de junio de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  46. «Artists: Coldplay – 45 Charts – Alternative songs». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 13 de abril de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  47. a b Moss, Corey. «Coldplay Ready Second Album As 'Trouble' Heats Up». MTV (en inglés). Archivado desde el original el 7 de mayo de 2007. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  48. «Coldplay's Q for success». BBC News (en inglés) (BBC). 16 de octubre de 2000. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  49. Roach, 2003, p. 76.
  50. Basham, David (1 de agosto de 2000). «Coldplay Finds American Home For "Parachutes"» (en inglés). MTV News. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  51. a b «Coldplay: The Brit Awards». Brits Awards (en inglés). Archivado desde el original el 20 de octubre de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  52. Caims, Dan (17 de diciembre de 2000). «Albums of the year – On record». The Sunday Times (en inglés) (UK): Culture 18. «Ellos [Coldplay] comenzaron en el 2000 como unos desconocidos, y lo terminaron con un disco de doble platino [Parachutes] y América su ostra.» 
  53. «Full list of winners at the 44th Grammy awards». The Guardian (en inglés). 28 de febrero de 2002. ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  54. Spivack, 2004, p. 8.
  55. Heffernan, Virginia (23 de julio de 2008). «Coldpage». The New York Times Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  56. «Coldplay: Going Out of My Head». VH1 (en inglés). Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  57. Nelson, Chris. «Coldplay Warm Up on U.S. Tour Opener». MTV (en inglés). Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  58. Luerssen, John D. (25 de abril de 2002). -june-gigs-75994/ «Coldplay Sets Album título , June Gigs». Billboard (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  59. «On The Record: How George Harrison inspired The Scientist». Rapid City Journal Media Group (en inglés). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2017. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  60. Wener, Ben (22 de agosto de 2005). «Still a few steps short of greatness». The Orange County Register (en inglés): Cover. 
  61. Danby, Andrew (4 de septiembre de 2003). «Coldplay Go Live». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 24 de mayo de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. «Concert album due in November». 
  62. «2003 MTV Video Music Awards» (en inglés). MTV. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  63. «Coldplay» (en inglés). Rock on the Net. 2015. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  64. Orshoski, Wes (29 de enero de 2004). «Coldplay Enter London Studio To Begin Work on Third Album» (en inglés). MTV News. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2005. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  65. «Complete list of Grammy Award winners». USA Today (en inglés). 24 de febrero de 2003. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  66. «Complete list of 46th annual Grammy winners and nominees». Chicago Tribune (en inglés). Archivado desde el original el 6 de octubre de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  67. Maclean, Graeme. «Changing the World at Ukula». Ukula (en inglés). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2007. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  68. «BBC – Rock/Indie Review – Coldplay, X&Y» (en inglés). BBC. 20 de noviembre de 2005. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  69. «EMI shares hit by profit warning». BBC News (en inglés). 7 de febrero de 2005. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  70. «Coldplay's X&Y is 'album of year'». BBC News (en inglés). 9 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  71. «Coldplay tops worldwide sales for 2005» (en inglés). CBC News. 31 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 17 de junio de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  72. Morford, Mark (17 de junio de 2005). «Is Coldplay The New Jesus? Martin & Co. make moms smile and girls swoon and offend no one in their quest to love all puppies». San Francisco Chronicle (en inglés). Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2005. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  73. Sherwin, Adam (30 de abril de 2005). «Coldplay's new single breaks sound barrier». The Times (en inglés) (Reino Unido). Archivado desde el original el 2 de abril de 2007. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  74. Dwyer, Michael (30 de junio de 2006). «Cold comfort». The Age (en inglés) (Melbourne). p. 1. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  75. «Leona Lewis tops singles charts as Take That go in at Number-One in the album charts – both breaking records in the process». Daily Mirror (en inglés). Reino Unido. 8 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 26 de abril de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  76. Pareles, Jon (5 de junio de 2005). «The Case Against Coldplay». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 24 de octubre de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  77. «NME Album Reviews – Coldplay : X&Y». NME (en inglés). 12 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  78. Lamb, Bill (5 de junio de 2005). «Coldplay Discography» (en inglés). Top 40. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  79. Kreps, Daniel (6 de octubre de 2011). «Coldplay Hire U2's Favorite Director for Webcast» (en inglés). Yahoo! Music. Archivado desde el original el 8 de julio de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  80. Reynolds, Simon (18 de junio de 2008). «Coldplay 'liberated' by 'X&Y' criticism». Digital Spy (en inglés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  81. «The Daily Wrap 2005 ACL Music Festival» (en inglés). Austin City Limits. Archivado desde el original el 20 de abril de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  82. «BBC – The Live 8 Event – Line Up and Artists» (en inglés). BBC. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  83. «This is What the MTV VMAs Looked Like 10 Years Ago». PopSugar (en inglés). 30 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 3 de enero de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  84. «Rush to download War Child album». BBC News (en inglés) (BBC). 12 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  85. «Triple Brits success for Kaisers». BBC News (en inglés). 15 de febrero de 2006. Archivado desde el original el 4 de enero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  86. Scaggs, Austin (11 de agosto de 2005). «Coldplay's Quiet Storm». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 14 de enero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  87. «Coldplay Reveal New Album Details, Timbaland Producing Ashlee Simpson, Courtney Love Blamed for Jack Osbourne's Drug Problem». Rolling Stone (en inglés). 10 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 19 de abril de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  88. «Coldplay promise song of 'genius'». BBC News (en inglés). 5 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 28 de julio de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  89. Tyrangiel, Josh (9 de junio de 2008). «Coldplay, Viva la Vida». Time (en inglés) 171 (67): 23. 
  90. Montgomery, James (9 de junio de 2008). «Coldplay Give Track-By-Track Tour of Viva la Vida, Explain Handclaps, Tack Pianos and the Number 42. The album was released in 2008.». MTV (en inglés). Archivado desde el original el 11 de marzo de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  91. a b c Serpick, Evan (27 de febrero de 2008). «Coldplay at Work on "Something Different" for Upcoming Album – Chris Martin talks about trilogy and change.». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 18 de abril de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  92. «News Ticker: Guns N' Roses, Britney Spears, Coldplay». Rolling Stone (en inglés). 21 de abril de 2008. Archivado desde el original el 22 de abril de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  93. «BBC News: Coldplay song downloaded 2m times». BBC (en inglés). 6 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  94. «Coldplay giving away new single». BBC (en inglés). 28 de abril de 2008. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  95. «Coldplay». Coldplay (en inglés). 28 de abril de 2008. Archivado desde el original el 30 de abril de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  96. Collis, Roland. «UKC». Iomusic News (en inglés). p. 2. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  97. «The Billboard Hot 100». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2019. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  98. «BBC News: Coldplay's new single tops chart». BBC (en inglés). 22 de junio de 2008. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  99. Kreps, Daniel (2 de junio de 2008). «MTV Movie Awards Reunites Wayne and Garth, Features First TV Performance of New Coldplay Single». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 5 de junio de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  100. Kreps, Daniel (2 de diciembre de 2008). «Coldplay, Leona Lewis Top iTunes 2008 Sales Chart». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  101. «Coldplay top 2008's global chart». BBC News (en inglés). Archivado desde el original el 11 de agosto de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  102. «BBC News: New Coldplay album tops UK chart». BBC (en inglés). 15 de junio de 2008. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  103. «Most Album Downloads Ever». Hyper-Stars (en inglés). Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  104. «Yahoo! Chart Watch: Viva La Download Or Death And All His CDs». Yahoo! (en inglés). 29 de agosto de 2025. Archivado desde el original el 15 de julio de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  105. «Double Q Award win for Coldplay». BBC News (en inglés). 6 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 3 de enero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  106. Martin, Dan (11 de noviembre de 2008). «Coldplay named top-selling act in the world». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  107. «Coldplay Crowned World's Biggest Act». CBS News (en inglés). 10 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  108. Fletcher, Alex. «Coldplay: Life In Technicolor II». Digital Spy (en inglés). Archivado desde el original el 6 de octubre de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  109. Geoghegan, Kev (16 de junio de 2008). «BBC Newsbeat: Coldplay make their live return». BBC (en inglés). Archivado desde el original el 19 de julio de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  110. «BBC News: Coldplay play open air gig at BBC». BBC (en inglés). 18 de junio de 2008. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  111. Mitchell, Geraldine (24 de febrero de 2009). «Coldplay, Kings of Leon to headline bushfire relief concerts». Herald Sun (en inglés) (Australia). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  112. Palathingal, George (25 de diciembre de 2009). «Tickets pleased». The Sydney Morning Herald (en inglés). p. 1. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  113. «Guitarist Satriani sues Coldplay». BBC News (en inglés). 5 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  114. Goodman, Dan (5 de diciembre de 2008). «Guitarist Satriani accuses Coldplay of plagiarism». Reuters (en inglés). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  115. «Joe Satriani». Coldplay (en inglés). 9 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  116. «Grammy Awards». Premios Grammy (en inglés). Archivado desde el original el 27 de julio de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  117. Prince, David J. (15 de septiembre de 2009). «Coldplay, Satriani Copyright Lawsuit Dismissed». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2024. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  118. Fullerton, Jamie (15 de septiembre de 2009). «Coldplay's Joe Satriani lawsuit dismissed from court». NME (en inglés). Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2024. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  119. Fitzmaurice, Larry (19 de febrero de 2009). «Video: Duffy, Kings of Leon Win, Coldplay Snubbed at Brit Awards». Spin (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  120. Kreps, Daniel (8 de febrero de 2009). «Plant & Krauss, Lil Wayne, Coldplay Win Big at 2009 Grammy Awards». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 11 de febrero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  121. du Lac, J. Freedom (9 de febrero de 2009). «The Gang's All Here». The Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  122. «Coldplay To Give Away Live Album». Coldplay Official Website (en inglés). 1 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  123. «Latin America Stadium Tour Announced». Coldplay Official Website (en inglés). 1 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  124. Paine, Andre (14 de octubre de 2008). «McCartney, Coldplay honored at ASCAP awards». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 27 de mayo de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  125. «Green Day Named Top Artists of the Decade By Rolling Stone Readers». MTV News (en inglés). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  126. «UK's 'Q' Magazine Lists Their Artists Of The Century!». The life files (en inglés). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  127. «12 Great Coldplay Songs You Probably Don't Know». Rolling Stone (en inglés). 18 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  128. Ziegbe, Mawuse (8 de enero de 2011). «Coldplay's New Album About 'Addiction,' 'OCD'». MTV News (en inglés). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  129. «Glastonbury Festival 2011 – Coldplay». BBC (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  130. «T in the Park 2011 – Coldplay». BBC – T in the Park – 2011 (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  131. «Coldplay Debut Another New Song At 'Austin City Limits' Taping». MTV News (en inglés). Archivado desde el original el 30 de agosto de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  132. «Coldplay and Maroon 5 Rock in Rio: Daily». The Rio Times (en inglés). 2 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 18 de junio de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  133. «Coldplay performs in Grant Park at Lollapalooza 2011!». Los Angeles Times (en inglés). 6 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  134. «Coldplay Album Update». Clash Music (en inglés). 13 de enero de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  135. «Interview with Miles Leonard». HitQuarters (en inglés). 7 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 9 de junio de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  136. «Every Teardrop Is A Waterfall - Coldplay». EarOne (en italiano). 31 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2024. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  137. «Coldplay se defiende de las acusaciones de plagio». Los 40 principales. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  138. «Coldplay: News – New album, Mylo Xyloto, out on October 24» (en inglés). Archivado desde el original el 23 de julio de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  139. «Coldplay Arena Tour Sells Out in a Minute». Entertainmentwise (en inglés). 23 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  140. «Gwyneth Paltrow Called a Great Beard by Chris Martin». Popsugar (en inglés). 27 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 15 de julio de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  141. a b Michaels, Sean (11 de julio de 2012). «Coldplay to launch Mylo Xyloto comics». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 15 de agosto de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  142. Wingfield, Nick (19 de octubre de 2011). «Coldplay and Norah Jones Play at Memorial for Jobs». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  143. «"Coldplay streaming live Anton Corbijn directed performance"» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  144. Carlson, Erin (19 de enero de 2012). «Rihanna, Coldplay to Perform Together at Grammy Awards». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 23 de enero de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  145. «Grammy Nominations 2012 in full». The Telegraph. 1 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 10 de enero de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. (requiere suscripción). 
  146. «Adele, Coldplay Lead BRIT Award Nominations». Rolling Stone (en inglés). 12 de enero de 2012. Archivado desde el original el 1 de julio de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  147. «Brit Awards 2012: List of winners». BBC News (en inglés). 21 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2017. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  148. a b «Coldplay, Noel Gallagher and Foo Fighters revealed as biggest selling rock acts of 2011». NME (en inglés). 17 de enero de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  149. «Coldplay Basks In 'Paradise' With 2012 VMA Best Rock Win». MTV News (en inglés). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  150. «Coldplay joined by Rihanna, Jay-Z at Paralympic closing ceremony». NME (en inglés). 9 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 2 de enero de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  151. «Bands across the UK to perform Coldplay hit in closing event of the London 2012 Festival» (en inglés). London 2012 Olympic and Paralympic Games. 7 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  152. Lipshutz, Jason (8 de octubre de 2012). «Coldplay Sets Up Comic Series with ‘Hurts Like Heaven’ Video: Watch». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 14 de junio de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  153. Lipshutz, Jason (8 de octubre de 2012). «Coldplay Sets Up Comic Series with ‘Hurts Like Heaven’ Video: Watch». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 14 de junio de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  154. «Coldplay Live 2012 tour film announced» (en inglés). 25 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  155. «Hiru urtez agertokietatik kanpo egongo da Coldplay». Eitb (en euskera). Archivado desde el original el 27 de mayo de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  156. «Madonna, Lady Gaga And Coldplay Among 2012's Top Grossing World Tours». Capital FM (en inglés). 31 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  157. Crossan, Jamie (20 de noviembre de 2012). «Coldplay: 'Our next album título will be pronounceable'». NME (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  158. «Coldplay begin work on new record». Irish Examiner (en inglés). 30 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  159. «New song, Atlas, for The Hunger Games: Catching Fire Soundtrack». Coldplay Official Website (en inglés). Archivado desde el original el 11 de agosto de 2013. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  160. «Coldplay, David Guetta Go To Atlantic Records; Radiohead & Pink Floyd Catalogs, Kylie Minogue, Damon Albarn To Warner Bros: WMG's US Plans for Parlophone (Exclusive)». Billboard (en inglés). 18 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 6 de julio de 2014. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  161. «Coldplay – Midnight» (en inglés). Indie Shuffle. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2021. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  162. «Coldplay announce new album Ghost Stories, release first single "Magic"». Consequence of Sound (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2021. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  163. Martin, Chris (abril de 2014). BBC Radio 1 interview with Zane Lowe (en inglés). Entrevista con Zane Lowe. BBC Radio 1. 
  164. Wilson, Jess (4 de mayo de 2014). «Chris Martin was desperate for his bandmates to write Coldplay songs for Ghost Stories». Daily Mirror (en inglés). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2014. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  165. «Coldplay announce six 'intimate' shows». NME (en inglés). IPC Media. Archivado desde el original el 18 de abril de 2014. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  166. «Coldplay – Magic» (en inglés). Indie Shuffle. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  167. «Reviews for Ghost Stories by Coldplay – Metacritic». Metacritic (en inglés). 19 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2022. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  168. Wyatt, Daisy (3 de julio de 2014). «Coldplay's Ghost Stories named best-selling album of 2014 so far». The Independent (en inglés). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  169. Caulfield, Keith (28 de mayo de 2014). «Coldplay's 'Ghost Stories' Starts at No. 1 With Biggest Debut of 2014». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2018. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  170. «Sam Smith nabs Grammy nominations». BBC News (en inglés). 6 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  171. «Ed Sheeran is Spotify's most-streamed artist of 2014». BBC News (en inglés). 3 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2022. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  172. «Coldplay reveal album título A Head Full of Dreams». BBC News (en inglés). 4 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de enero de 2025. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  173. «Welcome to the new Timeline. Note from the studio as the band work on their new album (and confirm its título )» (en inglés). Archivado desde el original el 15 de mayo de 2015. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  174. a b «Coldplay Hint at 'Final' Album 'A Head Full of Dreams'». Rolling Stone (en inglés). 5 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2014. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  175. «Coldplay: Uplifting tunes on way». Belfast Telegraph (en inglés). 13 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  176. Payne, Chris (11 de diciembre de 2014). «Hear Coldplay's New Slow Jam 'Miracles' From 'Unbroken' Soundtrack». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 22 de julio de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  177. «Billboard Music Awards 2015: See the Full Winners List». Billboard (en inglés). 17 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 29 de julio de 2015. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  178. Hampp, Andrew (9 de julio de 2015). «Beyoncé, Coldplay, Pearl Jam to Headline New York's 2015 Global Citizen Festival». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 31 de julio de 2015. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  179. Hampp, Andrew (9 de julio de 2015). «Beyoncé, Coldplay, Pearl Jam to Headline New York's 2015 Global Citizen Festival». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 31 de julio de 2015. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  180. a b «Coldplay reveal 'final' album, A Head Full of Dreams». BBC News (en inglés). 6 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  181. Caulfield, Keith (13 de diciembre de 2015). «Adele's '25' Rules for Third Week at No. 1, Coldplay Debuts at No. 2 on Billboard 200». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2019. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  182. «ARIA Albums : Adele Blocks Coldplay From A Number-One Debut» (en inglés). Noise 11. 19 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2016. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  183. «Coldplay Monkeys Around in 'Adventure of a Lifetime' Video: Watch». Billboard (en inglés). 27 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  184. «First legs of 2016 tour announced – extra dates added!» (en inglés). Official Coldplay Website. 27 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2017. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  185. «That... Was... EPIC! Coldplay Kick Off Capital's Jingle Bell Ball With Coca-Cola!» (en inglés). Capital FM. 8 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 24 de julio de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  186. «Beyoncé and Bruno Mars join Coldplay for the Super Bowl 50 halftime show». Vox (en inglés). 8 de enero de 2016. Archivado desde el original el 19 de enero de 2016. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  187. «Global Music Report» (en inglés). International Federation of the Phonographic Industry. 12 de abril de 2016. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2020. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  188. «Coldplay close Glastonbury 2016, with help from the Bee Gees» (en inglés). BBC. 27 de junio de 2016. Archivado desde el original el 11 de junio de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  189. «Michael J Fox joins Coldplay to recreate Back to the Future scene». The Guardian (en inglés). 28 de julio de 2016. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  190. «Coldplay, Jay Z Rock the House at Global Citizen Festival India's Historic Debut». Billboard (en inglés). 20 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 22 de julio de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  191. «Highlights: Coldplay, AR Rahman, Jay Z perform at the Global Citizen Festival». The Times of India (en inglés). 20 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2016. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  192. «Coldplay at the London Palladium: Interview with Chris Martin and Jonny Buckland». YouTube (en inglés). 11 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2017. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  193. «Coldplay announce that they have a new EP». YouTube (en inglés). 22 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 20 de junio de 2023. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  194. «Coldplay to Release New 'Kaleidoscope' EP in 2017». Billboard (en inglés). 29 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  195. «The Chainsmokers & Coldplay Deliver Live Debut of 'Something Just Like This' at 2017 Brit Awards». Billboard (en inglés). 22 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2020. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  196. «Coldplay announces new EP on Chris Martin's birthday; first song 'Hypnotised' released». Firstpost (en inglés). 2 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  197. «Hear 'All I Can Think About You' + Kaleidoscope EP release details». Official Coldplay Website (en inglés). 15 de junio de 2017. Archivado desde el original el 8 de julio de 2017. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  198. «Coldplay: A L I E N S». Google Play (en inglés). Archivado desde el original el 29 de julio de 2020. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  199. «Coldplay to debut new song for Estamos Unidos Mexicanos concert». Official Coldplay Website (en inglés). 4 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 22 de abril de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  200. Connick, Tom (17 de noviembre de 2017). «Coldplay's 'A Head Full of Dreams' world tour becomes third highest-grossing of all time». NME (en inglés). Archivado desde el original el 26 de abril de 2022. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  201. Lukarcanin, Emina (27 de noviembre de 2018). «Global Citizen to Release First EP: Watch Pharrell Williams & Coldplay's 'E-Lo' Lyric Video». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  202. Blistein, Jon (18 de octubre de 2018). «Coldplay Prepping Live Album, Concert Film to Accompany New Doc». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 24 de octubre de 2018. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  203. Skinner, Tom (18 de octubre de 2019). «More mysterious posters teasing Coldplay's supposed new album appear across the world». NME (en inglés). Archivado desde el original el 9 de julio de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  204. «Coldplay Just Announced a Double Album in the Most Old-Fashioned Way Possible». Billboard (en inglés). 21 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2019. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  205. «Coldplay look to be teasing a new double album, according to a letter sent to fans». Dork (en inglés). 21 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2019. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  206. «Coldplay reveal new album tracks in local paper» (en inglés). BBC. Archivado desde el original el 11 de junio de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  207. Strauss, Matthew (24 de octubre de 2019). «Coldplay Share New Songs "Orphans" and "Arabesque": Listen». Pitchfork (en inglés). Archivado desde el original el 24 de octubre de 2019. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  208. Shaffer, Claire (1 de noviembre de 2019). «Coldplay Announce 'Everyday Life – Live in Jordan' Livestream». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  209. «Coldplay Announce 'Everyday Life' Live Stream in Jordan». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2019. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  210. «What we know about Coldplay’s new album: from expected title to possible new tour». The National (en inglés). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  211. «Coldplay axes tour plans over pollution fears». RTL Today (en inglés). Archivado desde el original el 25 de abril de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  212. «Coldplay prove they're not fossils as they play Natural History Museum gig» (en inglés). BBC. Archivado desde el original el 16 de junio de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  213. Copsey, Rob (29 de noviembre de 2019). «Coldplay's Everyday Life beats Robbie Williams's Christmas album to Number 1 on the Official Albums Chart» (en inglés). Official Charts Company. Archivado desde el original el 9 de julio de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  214. «2021 GRAMMYs Awards Show: Complete Winners & Nominees List». Recording Academy Grammy Awards (en inglés). 24 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2021. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  215. «Flags, Everyday Life Japanese Bonus Track, out now worldwide» (en inglés). Official Coldplay Website. 21 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 2 de junio de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  216. Minsker, Evan (29 de abril de 2021). «Coldplay Releasing New Song 'Higher Power' Next Week». Pitchfork (en inglés). Archivado desde el original el 29 de abril de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  217. «Coldplay to premiere 'Higher Power' with link-up to International Space Station». NME (en inglés). 5 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  218. «Coldplay: 'Higher Power,' Max Martin, and Eco-Friendly Tour | Apple Music». YouTube (en inglés). 7 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  219. «Coldplay announced as opening act for 2021 BRIT Awards». NME (en inglés). 4 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 16 de junio de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  220. «Glastonbury Festival announces livestream with Coldplay, Damon Albarn, HAIM and more». The Music Network (en inglés). 31 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  221. «Watch Coldplay Debut New Song Human Heart With We Are KING On Glastonbury Livestream». Stereogum (en inglés). 23 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 12 de julio de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  222. Blistein, Jon (8 de junio de 2021). «Coldplay Dance Through a Dystopia in New 'Higher Power' Video». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 20 de junio de 2023. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  223. «Coldplay – Higher Power (Official Video)». YouTube (en inglés). 8 de junio de 2021. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  224. Doria, Matt (23 de julio de 2021). «Coldplay Shoot for the Stars With Their Cinematic New Track 'Coloratura'». NME (en inglés). Archivado desde el original el 23 de julio de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  225. White, Jack (13 de septiembre de 2021). «Coldplay and BTS announce new collaborative single My Universe». Official Charts Company (en inglés). Archivado desde el original el 7 de octubre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  226. «Official Singles Chart Top 100». Official Charts Company (en inglés). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  227. «BTS and Coldplay's My Universe claims the top spot on Billboard top 100». Bollywood Bubble (en inglés). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  228. «Coldplay X BTS Inside 'My Universe' Documentary – BTS (방탄소년단)». YouTube (en inglés). Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  229. «Official Albums Chart Top 100». Official Charts Company (en inglés). Archivado desde el original el 14 de mayo de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  230. «Coldplay claim fastest-selling album of 2021 so far». Official Charts Company (en inglés). Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  231. «Coldplay». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  232. Brownlie, Lauren (14 de octubre de 2021). «Coldplay announce Glasgow show as part of new world tour». Glasgow Times (en inglés). Archivado desde el original el 9 de junio de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  233. «Music Of The Spheres World Tour announced». Coldplay (en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  234. Hamada, Pablo (30 de octubre de 2022). «Coldplay invadió de positividad las redes sociales». La Gaceta. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2023. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  235. Basyir, Mohamed (20 de junio de 2023). «Coldplay concert: Malaysia missed economic 'lottery', says Muar MP». New Straits Times (en inglés). Archivado desde el original el 22 de agosto de 2023. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  236. Frankenberg, Eric (31 de agosto de 2022). «New Around the World: Coldplay’s Catalog Climbs Global Charts». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  237. Keenan, Claire (4 de junio de 2024). «It was all eco: Coldplay beats emissions target for world tour – via kinetic dancefloors and trains». The Guardian (en inglés). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2024. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  238. «Grammy Nominations 2022: See the Full List Here». Pitchfork (en inglés). 23 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  239. Brandle, Lars (23 de diciembre de 2021). «Coldplay's Chris Martin Hints at Retirement». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  240. «Jo Whiley, Christmas With Christ Marton». BBC UK (en inglés). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  241. «Coldplay Have Released Their First Spotify Singles Recording Today». XZ Noize (en inglés). 23 de febrero de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  242. «Grammy Awards 2023: The Full List of Nominees». The New York Times (en inglés). 15 de noviembre de 2022. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  243. «Coldplay Announce First Moon Music Album Single Feels Like I'm Falling in Love». Billboard (en inglés). 13 de junio de 2024. Archivado desde el original el 13 de junio de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  244. a b «Coldplay's 10th Album, Moon Music, Due in October». Variety (en inglés). 17 de junio de 2024. Archivado desde el original el 17 de junio de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  245. «Coldplay Review, Glastonbury 2024: Band Deliver the Spectacle of a Lifetime, with Help from Michael J. Fox». The Independent (en inglés). 30 de junio de 2024. Archivado desde el original el 6 de julio de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  246. «Coldplay Live at Glastonbury 2024: Worthy Farm's House Band Become 100,004 People Strong». NME (en inglés). 30 de junio de 2024. Archivado desde el original el 30 de junio de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  247. «Watch Coldplay Bring Out Michael J. Fox and Debut Little Simz Collab at Glastonbury». Stereogum (en inglés). 30 de junio de 2024. Archivado desde el original el 30 de junio de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  248. England, Adam (6 de agosto de 2024). «Coldplay announce new single 'We Pray' featuring Little Simz, Burna Boy and more». NME (en inglés). Archivado desde el original el 7 de agosto de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  249. «Watch Coldplay Debut New Song "Good Feelings" In Rome». Stereogum (en inglés). 13 de julio de 2024. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  250. «Coldplay dévoile le clip le plus déchirant de l'hiver, avec un célèbre acteur !». Pure Charts (en francés). 9 de diciembre de 2024. Archivado desde el original el 4 de enero de 2025. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  251. Savage, Mark (11 de octubre de 2024). «Coldplay Album Outsells the Rest of the Top 40 Combined». BBC News (en inglés). Archivado desde el original el 11 de octubre de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  252. «Parlophone's Jen Ivory & Josh Jennings on Incredible Demand for Coldplay's US & UK No.1 Moon Music». Music Week (en inglés). 17 de octubre de 2024. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  253. «Coldplay Announce A Film for the Future Project, a Visual Companion to Moon Music». NME (en inglés). 14 de enero de 2025. Archivado desde el original el 14 de enero de 2025. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  254. «More Than 100,000 Fans Per Night to Witness Coldplay's Biggest Ever Shows». Pollstar (en inglés). 19 de noviembre de 2024. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  255. «Coldplay: This Is Our Period of Having No Fear». NME (en inglés). 15 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  256. a b «Everyday Life Q&A From Jordan». YouTube (en inglés). Minutos 4:19 a 6:40. 21 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  257. «Chris Martin. Zane Lowe. The Full Interview». YouTube (en inglés). 16 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
    • «The Creation of Adventure of a Lifetime by Coldplay (A Head Full of Dreams Documentary)». YouTube (en inglés). 8 de enero de 2021. Archivado desde el original el 5 de enero de 2022. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  258. Coldplay [@coldplay] (14 de marzo de 2023). «I try to play the piano occasionally. Often in the studio we change instruments, with varying degrees of success. I also have a very high-pitched hand clap. Jonny» (tuit) (en inglés). Archivado desde el original el 3 de abril de 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
  259. «Everyday Life Q&A From Jordan». YouTube (en inglés). Minutos 4:19 a 6:40. 21 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  260. «Review: Coldplay Obey Their Thirst For Pop Relevance On Music of the Spheres». Stereogum (en inglés). 14 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  261. «Coldplay: This Is Our Period of Having No Fear». NME (en inglés). 15 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  262. «Coldplay's Music of the Spheres Is Spinning: Stream It Now». Billboard (en inglés). 15 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  263. «Coldplay Biography by Neil Z. Yeung». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 24 de mayo de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  264. «Coldplay's Up&Up Video Turns The Everyday Into The Extraordinary». Spin (en inglés). 16 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  265. «Coldplay – LeftRightLeftRightLeft». Pitchfork (en inglés). 1 de junio de 2009. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  266. «Album Reviews: Coldplay, Harry Nilsson and Harmony Woods». The Philadelphia Inquirer (en inglés). 5 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  267. «An Uncoupling, But The Band Plays On». The New York Times (en inglés). 6 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  268. «Science Supports Coldplay/Limestone Comparison». Washington City Paper (en inglés). 10 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  269. «Artists / Coldplay». The Vogue (en inglés). Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  270. «Parachutes Review by MacKenzie Wilson». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  271. «The Importance of Being Earnest». The Guardian (en inglés). 27 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  272. «Coldplay Opens Up Parachutes For US Audiences». MTV News (en inglés). 29 de septiembre de 2000. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  273. a b «Coldplay Bleed For Beauty On A Rush of Blood to the Head». MTV News (en inglés). 27 de agosto de 2002. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  274. «Altuesdays: Coldplay's A Rush of Blood to the Head Review». The Tower Pulse (en inglés). 16 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  275. «Revisiting Coldplay's A Rush of Blood to the Head: Retrospective Tribute». Albumism (en inglés). 26 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  276. «Coldplay: A Rush of Blood to the Head». PopMatters (en inglés). 6 de septiembre de 2002. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  277. «A Rush of Blood to the Head Review by Neil Z. Yeung». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  278. «Coldplay's X&Y Album Review». Hybrid Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  279. «Coldplay, X&Y». The Guardian (en inglés). 27 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  280. «Coldplay – X&Y». Paste (en inglés). 30 de junio de 2008. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  281. «The Importance of Being Earnest». The Guardian (en inglés). 27 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  282. «X&Y Review by Stephen Thomas Erlewine». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  283. a b «Coldplay at Work on "Something Different" for Upcoming Album». Rolling Stone (en inglés). 27 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  284. «Coldplay Give Track-by-Track Tour of Viva la Vida, Explain Handclaps, Tack Pianos and the Number 42». MTV News (en inglés). 9 de junio de 2008. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2014. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  285. «10 Years Later: Exploring Coldplay's Viva la Vida». Medium (en inglés). 19 de abril de 2018. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  286. «Chris Martin – The Rolling Stone Interview». Rolling Stone (en inglés). 26 de junio de 2008. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2020. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  287. «Every Single Coldplay Song Ranked In Order of Greatness». NME (en inglés). 10 de julio de 2020. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  288. «Coldplay – Viva la Vida or Death and All His Friends (Review 2)». Sputnik (en inglés). 18 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 3 de junio de 2014. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  289. «Coldplay's Viva la Vida or Death and All His Friends Turns 10: Anniversary Retrospective». Albumism (en inglés). 12 de junio de 2018. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  290. «Coldplay – Boombox All Access». YouTube (en inglés). 21 de julio de 2011. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  291. «Coldplay's Mylo Xyloto Track-by-Track Review». Billboard (en inglés). 20 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  292. a b c «Coldplay: Mylo Xyloto is a Concept Album About Love Conquering All». NME (en inglés). 15 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2013. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  293. «Coldplay Call Mylo Xyloto A Schizophrenic Album». MTV News (en inglés). 24 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  294. «New Coldplay Album Inspired by Graffiti». The Guardian (en inglés). 26 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  295. «Coldplay's Mylo Xyloto Comic Book Series Goes Digital». Billboard (en inglés). 17 de abril de 2013. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  296. «Coldplay Chat With Jo Whiley». BBC Radio One (en inglés). 21 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  297. «Ghost Stories Review». The Hollywood Reporter (en inglés). 20 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2016. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  298. «Coldplay Ghost Stories Album Review». Time (en inglés). 14 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  299. «Coldplay Consciously Uncouple From Trademark Bathos On Appealing Ghost Stories». Spin (en inglés). 17 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 5 de julio de 2015. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  300. «Coldplay's Haunted Ghost Stories Album: Track-by-Track Review». Billboard (en inglés). 14 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    • «Album Review: Coldplay – Ghost Stories». TimesLIVE (en inglés). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2014. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  301. «Sky Arts: Coldplay – The Making of Ghost Stories (Part 1)». YouTube (en inglés). Minutos 1:58 a 2:24. 17 de enero de 2015. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2017. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  302. «Coldplay's Ghost Stories Adds To Canon of Great Break-up Albums». The Guardian (en inglés). 14 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2014. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  303. «Sky Arts: Coldplay – The Making of Ghost Stories (Part 1)». YouTube (en inglés). Minutos 2:45 a 3:00. 17 de enero de 2015. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2017. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    • «Chris Martin Says Gwyneth Paltrow Split Inspired New Coldplay Album». Billboard (en inglés). 28 de abril de 2014. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  304. «Music Review: Coldplay's A Head Full of Dreams in and of Itself is a Dream». Los Angeles Times High School Insider (en inglés). 14 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  305. a b «Coldplay – Adventure Of A Lifetime». Stereogum (en inglés). 6 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  306. «Music Review: Coldplay's A Head Full of Dreams in and of Itself is a Dream». Los Angeles Times High School Insider (en inglés). 14 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  307. a b «Review: Coldplay Continue Mood of Tranquil Satisfaction on Latest EP». Rolling Stone. 26 de julio de 2017. Archivado desde el original el 18 de julio de 2018. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  308. «Coldplay – Kaleidoscope EP Review». NME (en inglés). 12 de julio de 2017. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    • «Single Review: Coldplay – All I Can Think About Is You». Redbrick (en inglés). 21 de junio de 2017. Archivado desde el original el 21 de junio de 2017. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  309. «Coldplay's Everyday Life Is A Surprising Return To Form». Paste (en inglés). 26 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  310. «Coldplay's New songs Orphans and Arabesque Reviewed: Jazzier! Classic rock-ier! Fun-er!». NME (en inglés). 24 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2019. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  311. a b c «Coldplay Get Admirably Real on the Organically Expansive Everyday Life». Rolling Stone (en inglés). 26 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2020. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    • «Everyday Life Review: A Confounding Experiment From A Deceptively Forward-thinking Band». NME (en inglés). 22 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  312. «Music of the Spheres Review by Neil Z. Yeung». AllMusic (en inglés). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  313. Salmon, Chris (2023). Music of the Spheres World Tour Book (en inglés). Amsterdam: Parlophone. pp. 11-12. 
  314. «Coldplay's New Album Was Inspired by Star Wars». RTÉ (en inglés). 9 de junio de 2021. Archivado desde el original el 20 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  315. «Coldplay Discover Pink Floyd, Share 10 Minute Prog Rock Single Coloratura». Louder (en inglés). 23 de julio de 2021. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  316. «Corné Klijn Interviewt Coldplay over Music of the Spheres». NPO Radio 2 (en alemán). 17 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  317. «10 Bands That Inspired Coldplay». WXRT (en inglés). 6 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  318. «Martin: Travis Invented Coldplay». Contact Music (en inglés). 20 de enero de 2007. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
    • «Coldplay on Jeff Buckley». Clash Music (en inglés). 18 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  319. «Coldplay's Comeback – The Full Story». NME (en inglés). 12 de enero de 2005. Archivado desde el original el 5 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  320. «Chris Martin – The Rolling Stone Interview». Rolling Stone (en inglés). 26 de junio de 2008. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2020. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  321. «Studio Brussel Interview — Coldplay». YouTube (en inglés). 26 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  322. «Coldplay Hypnotised by Brian Eno During Making of Mylo Xyloto». NME (en inglés). 27 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  323. Coldplay [@coldplay] (8 de abril de 2020). «Hi everyone. Hope you’re all doing ok. I made a playlist of (mainly) 1960s songs to give you something to listen to while we’re (mainly) all stuck at home. JB» (tuit) (en inglés). Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
    • Coldplay [@coldplay] (28 de abril de 2020). «Hi everyone. I've made another playlist for you, this time with some of my favourite 1970s songs.» (tuit) (en inglés). Archivado desde el original el 6 de mayo de 2020. Consultado el 7 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
    • Coldplay [@coldplay] (13 de mayo de 2020). «Hi everyone. I've reached the 1980s with my playlists. Quite tricky to make something coherent for such a seismic decade in music» (tuit) (en inglés). Archivado desde el original el 15 de mayo de 2020. Consultado el 7 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
    • Coldplay [@coldplay] (21 de mayo de 2020). «Here's my 90s playlist. (Surely it’s time for an Electronic reunion?) JB» (tuit) (en inglés). Archivado desde el original el 21 de mayo de 2020. Consultado el 7 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
  324. StuBru [@stubru] (26 de noviembre de 2021). «Chris Martin van Coldplay heeft al gekozen! Nu jij nog. Stem op jouw drie favoriete platen aller tijden voor» (tuit) (en neerlandés). Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
  325. Spivack, 2004, p. 23.
  326. «Collecting Stories: Coldplay's Guy Berryman». Christies (en inglés). 15 de julio de 2020. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  327. «Guy Berryman – The Style Council». Mr Porter (en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  328. Wild y Croft, 2018, pp. 138-141.
  329. «Will Champion Coldplay | Rare Interview | The Lost Tapes». YouTube (en inglés). Archivado desde el original el 17 de mayo de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  330. «Will Champion: Just Right For Coldplay». Drum! (en inglés). 21 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2018. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  331. «Echo & The Bunnymen's Ian McCulloch Taks Influencing Friend Chris Martin». Yahoo (en inglés). 3 de enero de 2019. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  332. «Coldplay – Going Out of My Head». VH1 (en inglés). 13 de agosto de 2002. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  333. «Chris Talk Us Through A Rush of Blood to the Head». Coldplay E-Zine (en inglés). Noviembre de 2002. Archivado desde el original el 8 de abril de 2008. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  334. a b «X&Y From A To Z». Yahoo (en inglés). 11 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2008. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  335. «Coldplay Goes Back To Basics On New Album». Billboard (en inglés). 12 de enero de 2005. Archivado desde el original el 5 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  336. «Viva la Vida Biography». Coldplay Official Website (en inglés). 24 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
    • «Nice Tunes From Nice Boys: As You Were, Coldplay». The Observer (en inglés). 7 de junio de 2008. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  337. «Brian Eno Reveals The Creative Secrets Behind His New Art». Red Bull (en inglés). 14 de junio de 2018. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
    • «Meet Jon Hopkins – The Next Brian Eno». The Guardian (en inglés). 4 de junio de 2013. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  338. «Coldplay's Mylo Xyloto Has Mass Appeal». NPR (en inglés). 24 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 17 de enero de 2015. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  339. «Coldplay Work With Producer Paul Epworth On New Album Ghost Stories». NME (en inglés). 7 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  340. «Top 5 Madeon Songs You Didn't Know He Produced». Billboard (en inglés). 17 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  341. «Listen: Coldplay's New Song A Sky Full of Stars, Produced by Avicii». Consequence (en inglés). 29 de abril de 2014. Archivado desde el original el 4 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  342. «Coldplay A Head Full of Dreams Album Review». Rolling Stone (en inglés). 4 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 13 de julio de 2018. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  343. «Coldplay Musical Collaborator Davide Rossi Performs with Band in a Rare On-Stage Appearance at Glastonbury Music Festival». GlobeNewswire (en inglés). 28 de junio de 2016. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2023. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  344. a b «Coldplay producers Rik Simpson and Dan Green on global production and nailing live streams». MusicTech (en inglés). Archivado desde el original el 25 de febrero de 2023. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  345. «Coldplay Announce New Album Music of the Spheres». Pitchfork (en inglés). 20 de julio de 2021. Archivado desde el original el 20 de julio de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  346. «Coldplay on BTS, Beyoncé, and How Their New Max Martin-produced Album Came To Be». Entertainment Weekly (en inglés). 12 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  347. «Coldplay Discover Pink Floyd, Share 10 Minute Prog Rock Single Coloratura». Louder (en inglés). Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  348. «Concert Review: Coldplay Bursts Into Consol With A Colorful Concert». Pittsburgh Post-Gazette (en inglés). 5 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 7 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  349. a b c «Coldplay – Live in Buenos Aires». Pitchfork (en inglés). 13 de diciembre de 2018. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  350. «Coldplay Review: Charge of the Bright Brigade». The Guardian (en inglés). 16 de junio de 2017. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  351. «Coldplay's Greener Pastures: With Music of the Spheres, One of the Most Successful Touring Bands Ever Kicks Off a New Era of Sustainable Touring». Pollstar (en inglés). 20 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 30 de junio de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  352. «Coldplay's Plastic Problem: What Will Become of Those Glowing Wristbands?». The Telegraph (en inglés). 3 de diciembre de 2019. ISSN 0307-1235. Archivado desde el original el 10 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  353. a b «Coldplay Review – Lasers, Confetti and Ed Sheeran In Extravagant Return». The Guardian (en inglés). 13 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  354. «Coldplay Announces 2014 Tour Dates». Consequence (en inglés). 17 de abril de 2017. Archivado desde el original el 5 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  355. «Chris Martin Floats Above The Crowd of 800 To Preview The Album's May 19 Release». The Hollywood Reporter (en inglés). 24 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 5 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    • «XL Creates A Sky Full of Video For Coldplay». AV Magazine (en inglés). 17 de julio de 2014. Archivado desde el original el 5 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  356. «Coldplay To Pause Touring Until Concerts Are Environmentally Beneficial». BBC News (en inglés). 21 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 23 de junio de 2020. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  357. «Coldplay Review – Still The Masters of the Sweeping Statement». The Guardian (en inglés). 26 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  358. «Inside Coldplay's Spectacular Sermon On The Mount In Jordan». NME (en inglés). 25 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2020. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  359. «Going Green: How Coldplay Made Their Latest Stadium Tour One of the Most Sustainable Ever». YouTube (en inglés). Minutos 9:40 a 10:25. 6 de junio de 2022. Archivado desde el original el 10 de junio de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  360. «Coldplay Emboba en Barcelona: Pop Épico y Un Despliegue Tecnológico Deslumbrante». El País. 24 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  361. «Coldplay Review: Ed Sheeran Joins the Stadium Titans for a Rousing, Intimate, Homecoming». The Telegraph (en inglés). 13 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  362. «How Coldplay's Parachutes Ushered in a New Wave of Mild-Mannered Guitar Bands». Recording Academy (Utilice la extensión «Modo Lector» para ver la página archivada en su totalidad) (en inglés). 10 de julio de 2020. Archivado desde el original el 11 de enero de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  363. «El Estilo de Chris Martin». GQ España. 25 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 17 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    • «Chris Martin Neurotic Before Meeting Jay-Z». The New Zealand Herald (en inglés). 19 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 17 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  364. «Coldplay's Album Cover Decoded (And You Thought the Lyrics Were Geeky...)». MTV News (en inglés). 8 de junio de 2005. Archivado desde el original el 18 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  365. a b «The Importance of Being Earnest». The Guardian (en inglés). 27 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  366. a b «Behind the Image: Beth Fenton on Clothes Speaking for You». Models (en inglés). 19 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  367. «Viva la Vida or Death and All His Friends: Behind Coldplay's Sonic Revolution». Dig! (en inglés). 12 de junio de 2023. Archivado desde el original el 18 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
    • «Coldplay Turns Up the Heat with Viva la Vida». Los Angeles Times (en inglés). 22 de junio de 2008. Archivado desde el original el 4 de enero de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  368. «Chris Martin's Viva la Vida Costume». Victoria and Albert Museum (en inglés). 30 de junio de 2010. Archivado desde el original el 18 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  369. «Interview: Paris, Coldplay's Artist in Residence (Pt 2)». Coldplay Official Website (en inglés). 4 de abril de 2012. Archivado desde el original el 18 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  370. «Pass Notes: Mila Fürstová». Harper's Bazaar (en inglés). 6 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 18 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  371. Coldplay (2014). Ghost Stories (notas interiores). Europa: Parlophone. 825646305919. 
  372. «Jennifer Lawrence Spotted Wearing Chris Martin's Love Button». Now to Love (en inglés). 17 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 18 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  373. «Coldplay Levará Pessoas em Situação de Rua para Assistir ao Show da Banda em São Paulo». CNN Brasil (en portugués). 16 de marzo de 2023. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  374. «Chris Martin de Coldplay Tiene Exactamente 8 Prendas en Su Armario». GQ. 29 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  375. a b Coldplay: A Head Full of Dreams (película). Reino Unido: Trafalgar Releasing. 2023. 
  376. a b «The Story Behind Chris Martin's Signature Air Jordans». Footwear News (en inglés). 18 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  377. a b «Coldplay 酷玩樂團 / 偉大日常». Warner Music Taiwan (en chino). 22 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 21 de junio de 2023. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  378. a b «Coldplay Review: Ed Sheeran Joins the Stadium Titans for a Rousing, Intimate, Homecoming». The Telegraph (en inglés). 13 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  379. Coldplay (2021). Music of the Spheres (notas interiores). Alemania: Parlophone. 0190296666988. 
    • «Inside Guy Berryman's Applied Art Forms». British GQ (en inglés). 18 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  380. «Guy Berryman: Ο Μπασίστας Των Coldplay Στη Vogue Greece». Vogue Greece (en griego). 3 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2024. Consultado el 8 de septiembre de 2025. 
  381. «We Are All Coldplay». Consequence (en inglés). 2 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    • «Everyday Life Album Review: Chris Martin Leads Rock Icons in a Return to Form». Young Post (en inglés). 1 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    • «My Universe Review: Coldplay and BTS Rebuild Our Worlds». The Harvard Crimson (en inglés). 12 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  382. «Why Is Coldplay So Divisive?». Vogue (en inglés). 7 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  383. «Coldplay Want Viva la Vida Fan Videos For Something Special». NME (en inglés). 22 de abril de 2021. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    • «Coldplay Fans Were 'Elated' After Receiving Typed Letters From The Band Announcing Their New Album». Insider (en inglés). 22 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  384. «From BTS to Coldplay, 11 Bands With The Most Instagram Followers». Newsweek (en inglés). 6 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
    • «BTS Make Twitter History as Most-followed Band In The World». South China Morning Post (en inglés). 22 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  385. «Coldplay e Três Outros Artistas que Amam Instigar os Fãs com Mistérios» [Coldplay and Three Other Artists Who Love to Tease Fans with Mysteries]. Tracklist (en portugués). 27 de abril de 2021. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  386. a b «Alan McGee: I do regret calling Coldplay bedwetters... a bit». NME (en inglés). 16 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  387. «The Case Against Coldplay». The New York Times (en inglés). 6 de junio de 2005. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 12 de julio de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  388. «In Defense of Coldplay's X&Y». Idolator (en inglés). 5 de junio de 2015. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  389. «Coldplay Goes Experimental». The Hindu (en inglés). 17 de enero de 2020. ISSN 0971-751X. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  390. «I'll Admit It: I Still Like Coldplay». Two Story Melody (en inglés). 1 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  391. «No More Mellow Yellow: Why Coldplay Are Pop's Weirdest Band». The Guardian (en inglés). 15 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  392. a b «Ask A Music Critic: What Is The Best Album of 1999?». Uproxx (en inglés). 12 de julio de 2019. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  393. «Note To Twitter: Hating Coldplay Isn't A Quirky Personality Trait». The Independent (en inglés). 24 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  394. a b «25 Songs That Tell Us Where Music Is Going». The New York Times Magazine (en inglés). 10 de marzo de 2016. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  395. «Coldplay's Slow-burning Success». BBC News (en inglés). 5 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2019. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
    • «ClientEarth Reaction: Coldplay Announce Music of the Spheres Word Tour». Client Earth (en inglés). 14 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 29 de dicimebre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  396. «Coldplay To Donate 10th of Earnings To Charity». Irish Examiner (en inglés). 4 de enero de 2003. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  397. «Coldplay: Charity Work & Causes». Look to the Stars (en inglés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  398. «Coldplay Brings 20 Years of Music and Charity to Global Citizen Germany». Global Citizen (en inglés). 17 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  399. «Coldplay – 2000 Miles». Coldplay (en inglés). 2003. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2005. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  400. «What happened to the Make Poverty History movement?». The Sydney Morning Herald (en inglés). 6 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  401. «Coldplay's Chris Martin to Auction His First Guitar for Charity». NME (en inglés). Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2009. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  402. «Coldplay Become Patrons of ClientEarth». Coldplay Official Website (en inglés). 16 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 8 de julio de 2011. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  403. «Hope For Haiti Now Concert YouTube Broadcast Info». Coldplay Official Website (en inglés). Archivado desde el original el 24 de enero de 2010. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  404. Roach, 2003, p. 78.
  405. Coldplay [@coldplay] (3 de diciembre de 2012). «Take a bow Coldplay fans. An incredible £610,000 raised so far from the Mylo art sale @AlbumArtists @KidsCo_Tweets. PH» (tuit) (en inglés). Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 13 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
  406. «Band Aid 30: One Direction Among Celebrity Line-up». The Telegraph (en inglés) (Londres). 10 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 10 de enero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  407. a b «Coldplay Support University Cancer Campaign». University of Southampton (en inglés). 19 de julio de 2017. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  408. «Artists Project Earth – Description». The Ocean Conference (en inglés). Archivado desde el original el 3 de mayo de 2017. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  409. «Stream Coldplay's New Collaborative EP as Los Unidades». Spin (en inglés). 30 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2019. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  410. «Coldplay bring Animal Farm to the present on Trouble In Town video». Rolling Stone (en inglés). 12 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  411. «Coldplay Sponsors Watercraft To Clean Up Polluted Rivers In Malaysia». NME (en inglés). 30 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  412. «Coldplay's Chris Martin Net Worth». The Times (en inglés). 20 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  413. «One Tree Planted To Fulfill Coldplay's Reforestation Targets Around Music of the Spheres World Tour». One Tree Planted (en inglés). 14 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  414. «Coldplay Sumbang Kapal Pembersih Sampah di Sungai Cisadane». CNN Indonesia (en indonesio). 17 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  415. «Coldplay Announce London and Hull Stadium Shows, with 10 Per Cent of Proceeds for Music Venue Trust». NME (en inglés). 17 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2024. Consultado el 13 de septiembre de 2025. 
  416. «Liam Gallagher Slams Chris Martin's Anti-war Stance». NME (en inglés). 23 de marzo de 2003. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2009. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  417. «Kerry, On A Roll». CNN (en inglés). 9 de febrero de 2004. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2011. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  418. «Chris Martin Shows Obama Support». Clash (en inglés). 29 de enero de 2009. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2009. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  419. «Coldplay back Meat Free Monday». Coldplay Official Website (en inglés). 18 de junio de 2009. Archivado desde el original el 20 de junio de 2009. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  420. «Coldplay Angers Fans by Telling Them to Check Out Freedom For Palestine Video». The Washington Post (en inglés). 3 de junio de 2011. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2015. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  421. «Palestine Campaign Song Generates Controversy Ahead of Release». The Guardian (en inglés). 9 de junio de 2011. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  422. «Football Fans Are Outraged by the Super Bowl's Gay Agenda». ATTN (en inglés). 8 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2018. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  423. «Coldplay & Beyoncé Accused of Gay Propaganda in Last Night's Super Bowl Halftime Show». The Daily Dot (en inglés). 8 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  424. «Super Bowl 50's Pro-Gay Marriage Moment Sends A Beautiful Message About Love». Bustle (en inglés). 8 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  425. «Artist Letter in Support of the Equality Act». The Ally Coalition (en inglés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  426. «Coldplay's Chris Martin Appeals For Unity After Brexit». Digital Spy (en inglés). 28 de julio de 2016. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  427. «Ariana Grande's Manchester Benefit Concert to Air Live on BBC One». Evening Standard (en inglés). 30 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 13 de junio de 2017. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  428. «A Concert for Charlottesville: Thousands Pack Stadium for Unity Concert». USA Today (en inglés). 25 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  429. «Artist Letter in Support of the Equality Act». The Ally Coalition (en inglés). Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  430. «PAS Questions Government Allowing Coldplay to Perform Live Concert in Malaysia». New Straits Times (en inglés). 10 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2023. Consultado el 13 de mayo de 2023. 
  431. a b «Top 5 Things You May Not Know About Coldplay». ABC News (en inglés). 1 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 19 de agosto de 2021. 
  432. «Countdown For Clocks». Coldplay E-Zine (en inglés). Marzo de 2003. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2005. Consultado el 13 de junio de 2022. 
  433. «No Trouble For Adverts». NME (en inglés). 24 de agosto de 2002. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  434. «Coldplay iTunes Ad Debuts on US TV». Music Week (en inglés). 21 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2012. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  435. «Apple Special Event September 2010». Apple Inc (en inglés). 1 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2010. Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  436. «Watch The October 19th, 2011 Apple Event Celebrating Steve Jobs». TidBits (en inglés). 24 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2021. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  437. «There's a Sky Full of (Paper) Stars in Coldplay's Target Commercial». Target (en inglés). 5 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 11 de junio de 2021. 
  438. «Bands & Brands: The New Music Business». Campaign (en inglés). 10 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  439. «Crazy Rich Asians: Read the Letter That Convinced Coldplay to Allow Yellow in the Movie». The Hollywood Reporter (en inglés). 19 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  440. a b «The First-ever BMW iX and the First-ever BMW i4: Joint Global Campaign Plays to the Rhythm of Coldplay's New Hit». Press BMW Group (en inglés). 11 de junio de 2021. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 13 de junio de 2021. 
  441. «Coldplay's New Tour Powered by BMW Batteries». Luxury Boutique (en inglés). 18 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  442. «DHL Teams Up with Coldplay to Make Their Tour as Sustainable as Possible». DHL (en inglés). 12 de julio de 2022. Archivado desde el original el 13 de julio de 2022. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 
  443. Nierenberg, Jacob (22 de julio de 2020). «Holy Hell! Parachutes Turns 20». Spectrum Culture (en inglés). Archivado desde el original el 6 de enero de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  444. «Coldplay and Avril Lavigne Lead a Stacked Alternative Scene at iHeart's Alter Ego Show in Los Angeles». Forbes (en inglés). 16 de enero de 2022. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  445. «20 Лет A Rush of Blood to the Head: Сергей Степанов – О Главном Aльбоме Coldplay» [20 Years of A Rush of Blood to the Head: Sergey Stepanov – About the Main Album of Coldplay]. Afisha (en ruso). 26 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  446. «How Coldplay's Parachutes Ushered in a New Wave of Mild-Mannered Guitar Bands». Grammy (Use la extensión «Modo lector» para ver la página archivada en su totalidad) (en inglés). 10 de julio de 2020. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  447. «The Top 500 Tracks of the 2000s». Pitchfork (en inglés). 16 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «Experience The Music: One Hit Wonders and The Songs That Shaped Rock and Roll». Rock and Roll Hall of Fame (en inglés). 28 de junio de 2011. Archivado desde el original el 28 de junio de 2011. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  448. «Coldplay Set The Direction of Mainstream Rock». The Guardian (en inglés). 11 de junio de 2011. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2015. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  449. «Coldplay/Under 1 Roof – Review». The Guardian (en inglés). 20 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  450. «25 Songs That Tell Us Where Music Is Going». The New York Times Magazine (en inglés). 10 de marzo de 2016. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  451. «Premature Evaluation: Coldplay Everyday Life». Stereogum (en inglés). 21 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  452. «Coldplay Review: The Old Ones Are Still the Best». The Telegraph (en inglés). 17 de junio de 2008. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  453. «Coldplay Album Gets Stamp of Approval From Royal Mail». The Guardian (en inglés). 8 de enero de 2010. Archivado desde el original el 26 de enero de 2015. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  454. «Definitive 200». Rock and Roll Hall of Fame (en inglés). 10 de abril de 2007. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2009. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  455. «Rocklist – NME: The 500 Greatest Albums of All Time: October 2013». Rocklist UK (en inglés). Archivado desde el original el 27 de octubre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  456. «The 500 Greatest Albums of All Time». Rolling Stone (en inglés). 22 de septiembre de 2020. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2020. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  457. «500 Greatest Songs of All Time». Rolling Stone (en inglés). 11 de diciembre de 2003. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «The 500 Greatest Songs of All Time». Rolling Stone (en inglés). 15 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  458. «Michael Jackson, The Beatles, Bob Dylan, Led Zeppelin and The Rolling Stones Top VH1's 100 Greatest Music Artists of All Time List». Cision PR Newswire (en inglés). 25 de agosto de 2010. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  459. «Rocklist – The Q Collection». Rocklist UK (en inglés). 2016. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  460. «The 100 Best Songs of the 2010s». Rolling Stone (en inglés). 4 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  461. «30 Alternative Rock Songs That Defined the 2010s». iHeartRadio (en inglés). 22 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  462. «British Music Exports Rise in 2016». BPI (en inglés). 7 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «Streaming Powers British Music Exports to New High in 2020». BPI (en inglés). 16 de junio de 2021. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  463. «Twenty Years On, Coldplay Refuses To Take Its Voice Seriously». Firstpost (en inglés). 23 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 16 de julio de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  464. «Coldplay». Seattle Weekly (en inglés). «Todavía quedan 88 años y ocho meses en el siglo XXI, pero hasta ahora, son la banda más influyente del mismo». 30 de abril de 2012. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «Build Your Own Coldplay». The Irish Times (en inglés). 20 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «Coldplay's Parachutes Turns 20». Paste (en inglés). 10 de julio de 2020. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  465. «Uma Avril Patricinha» [A Preppy Avril]. Capricho (en portugués). 12 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2011. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  466. «Bruno Mars In Ascension». The New York Times (en inglés). 5 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «The Mix Review – April 2011». Sound On Sound (en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  467. «Dua Lipa Dishes On Her Undying Love For Troye Sivan». Teenage Magazine (en inglés). 9 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  468. «Ed Sheeran To Ditch Pop Sound For Artistic Moment Album». Music News (en inglés). 13 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  469. «Why Creating Hopeless Fountain Kingdom Nearly Broke Halsey». Stuff (en inglés). 15 de abril de 2018. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  470. «Harry Styles' Biggest Sign of the Times Influences». Billboard (en inglés). 7 de abril de 2017. Archivado desde el original el 8 de abril de 2017. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • Chris Martin is the reason I love Music... Idol [@Harry_Styles] (1 de agosto de 2011). «Harry Styles» (tuit) (en inglés). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2020. Consultado el 11 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
  471. «Imagine Dragons Go Radioactive On The Charts». Rolling Stone (en inglés). 8 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  472. «Late Registration». Rolling Stone (en inglés). 8 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  473. «Rammstein Admit They Listen To Coldplay». Gigwise (en inglés). 13 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  474. «Reasons Behind Sh*t Killers Album Revealed». Gigwise (en inglés). 23 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  475. «Alok Se Apega à Música e Fé Após Mulher Grávida Se Recuperar de Covid-19» [Alok Gets Attached To Music and Faith After Pregnant Wife Recovers From Covid-19]. O Globo (en portugués). 18 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  476. «Indian Rockstar Anirudh Enthralls Malaysian Fans with Coldplay Inspired Concert, Entertains Guests at Aha App Launch». Malay Mail (en inglés). 20 de septiembre de 2022. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  477. «An Interview With American Authors Drummer Matt Sanchez». All Access Music (en inglés). 6 de abril de 2015. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  478. «J Balvin On His New Album Jose, The Future of Reggaeton & Getting Back On Stage». Grammy (Use la extensión «Modo lector» para ver la página archivada en su totalidad) (en inglés). 21 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  479. James Bay [@JamesBayMusic] (11 de julio de 2022). «Nowhere Left To Go was written as a very intimate ballad. One voice, one guitar, maybe a piano at most. But when it came to recording it I changed my mind and wanted it to be bigger, a bit more like a Coldplay record. A bit more pop and up feeling» (tuit) (en inglés). Archivado desde el original el 12 de julio de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025 – vía X/Twitter. 
  480. «Andrew Belle». American Songwriter (en inglés). 2 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  481. «Artist Interview – Jon Bellion». Song Revelation (en inglés). 6 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  482. «The 200 Greatest Singers of All Time». Rolling Stone (en inglés). 1 de enero de 2023. Archivado desde el original el 1 de enero de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  483. «BTS: This Clue Suggests A Collab With Coldplay Is On The Way». Showbiz Cheat Sheet (en inglés). 16 de abril de 2021. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «BTS' V on His Upcoming Mixtape». Rolling Stone (en inglés). 20 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  484. «Alessia Cara Interview». Coldplay Official Website (en inglés). 13 de julio de 2016. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  485. «Interview: The Chainsmokers Set Pop Music Ablaze In 2016». Ralphie Aversa (en inglés). 16 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  486. «Jacob Collier Gives a Track by Track Breakdown of New Album Djesse Vol. 3». Consequence (en inglés). 14 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  487. «Future Delays Honest Release Honestly Influenced by Coldplay». Spin (en inglés). 3 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  488. «Backstage With London Grammar». Wonderland (en inglés). 7 de diciembre de 2021. Archivado desde el original el 13 de julio de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  489. One Love Review by David Jeffries (en inglés), archivado desde el original el 17 de enero de 2022, consultado el 11 de septiembre de 2025 .
  490. «H.E.R. Shares The Influences Behind Her New Album Back of My Mind». ABC Audio Digital Syndication (en inglés). 16 de junio de 2021. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  491. «Lauv Loves Coldplay Almost As Much As He Loves Drake». Interview (en inglés). 5 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  492. «Leona Album Inspired by Coldplay». Digital Spy (en inglés). 22 de junio de 2009. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  493. «Kanye West Is Why Rappers Love Coldplay». BuzzFeed News (en inglés). 18 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  494. «Swedish House Mafia On Coldplay Collaboration». BBC News (en inglés). 26 de junio de 2011. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  495. «John Mayer Faz Q&A no Twitter Sobre o Álbum Born & Raised» [John Mayer Does a Q&A on Twitter About New Album Born & Raised]. Midiorama (en inglés). 6 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  496. «Shawn Mendes Gets Spiritual As He Embarks On His Biggest Tour Yet». Billboard (en inglés). 14 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  497. «How The Colombian Band Morat Is Winning Over A Global Audience». The New York Times (en inglés). 7 de octubre de 2021. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  498. «Maren Morris Breaks Down Our Favorite Tracks from Her New Album». Toofab (en inglés). 8 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  499. «Porridge Radio Announce New Album, Share Back to the Radio: Stream». Consequence (en inglés). 22 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  500. «Tegan and Sara Pay Homage to Coldplay in the Video for Their New Single Yellow – Which Is Not a Coldplay Cover». Flood (en inglés). 12 de julio de 2022. Archivado desde el original el 16 de julio de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  501. «On Tour With Travis Scott, Hip-Hop's King of Chaos». Rolling Stone (en inglés). 25 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  502. «We Do Try To Channel Chris Martin». The Guardian (en inglés). 13 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  503. «Sheppard Talk Us Through Their Third Album Kaleidoscope Eyes». Wonderland (en inglés). 26 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  504. «Sigrid Breaks Down New Sucker Punch Album Track by Track». Billboard (en inglés). 8 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  505. «Mumford & Sons – Delta». Pitchfork (en inglés). 20 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  506. «Paramore Brand New Eyes Review». BBC (en inglés). 25 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 16 de julio de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «Paramore, Brand New Eyes (Fueled by Ramen)». Spin (en inglés). 28 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 16 de julio de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  507. «P!nk Se Aproxima a Los Últimos Coldplay en What About Us». Jenesaispop. 10 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  508. «Ian Sweet On Anxiety, Depression and Recovery». Grammy (Use la extensión «Modo lector» para ver la página archivada en su totalidad) (en inglés). 8 de junio de 2021. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  509. «Justin Timberlake Revs Up His Sex Machine». Rolling Stone (en inglés). 21 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2019. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «Justin Timberlake's FutureSex/LoveSounds Turns 10». Idolator (en inglés). 8 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  510. «Twenty One Pilots: It's Illegal To Not Like Coldplay». MTV News UK (en inglés). 10 de abril de 2013. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  511. «Bono Chama Chris Martin de Gênio» [Bono Says Chris Martin Is A Genius]. Viva Coldplay (en portugués). 13 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • /our-first-roadie «Our First Roadie». U2 Official Website (en inglés). 10 de octubre de 2014. Archivado desde /our-first-roadie el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  512. «The Oral History of Taylor Swift's 1989». Grammy (en inglés). 17 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 3 de junio de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  513. «Billie Eilish and Her Brother and Co-Writer, Finneas, Get Deep About Their Music and What's Next». Variety (en inglés). 4 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
    • «Inside The Making of Billie Eilish's When We All Fall Asleep, Where Do We Go?». Vulture (en inglés). 9 de abril de 2019. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  514. «'수학자' 음악감독 "방탄소년단·콜드플레이 곡에서 아이디어"» [Mathematician Music Director Ideas From BTS and Coldplay Songs]. JTBC (en coreano). 24 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  515. «Coldplay Faz Tanto Sucesso no Brasil que Inspirou Até Sertanejos» [Coldplay is So Successful in Brasil They Inspired Even Sertanejos]. G1 (en portugués). 20 de septiembre de 2022. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  516. «Chance The Rapper Samples Adele and Coldplay On Newly-discovered Mixtapes». NME (en inglés). 11 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  517. «Every Track From Drake's So Far Gone Ranked: Critic's Picks». Billboard (en inglés). 13 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  518. «Sound of 2012: Frank Ocean». BBC News (en inglés). 5 de enero de 2012. Archivado desde el original el 4 de julio de 2016. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  519. «Lizzo Details New Song Called Coldplay, Amid a Surprise Chat with Chris Martin». American Songwriter (en inglés). 14 de julio de 2022. Archivado desde el original el 16 de julio de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  520. a b «6 Best Coldplay Covers: BTS, Ed Sheeran, Sam Smith & More». Billboard (en inglés). 10 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 16 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  521. «Kacey Musgraves Performs a Beautiful Cover of Coldplay's Yellow For English Royalty». Spin (en inglés). 14 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  522. «Blackpink's Rosé Celebrates Her Birthday with Uplifting Coldplay Cover». Billboard (en inglés). 10 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 3 de enero de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  523. «Sam Smith Finally Released Their Emotional Cover of Coldplay's Fix You». Billboard (en inglés). 6 de julio de 2020. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  524. «Jodie Whittaker Reveals the Inspiration Behind Her Doctor Who Costume». Radio Times (en inglés). 1 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2025. 
  525. «Com Show no Rock in Rio, Coldplay Reinventa o Conceito de Rock de Arena». Veja (en portugués). 11 de septiembre de 2022. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  526. a b c d «Coldplay's Plastic Problem: What Will Become of Those Glowing Wristbands?». The Telegraph (en inglés). 3 de diciembre de 2019. ISSN 0307-1235. Archivado desde el original el 10 de enero de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  527. «Lady Gaga's Show Featured Audience Lighting Effects Made Famous by Coldplay». Newswire (en inglés). 8 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  528. «The Weeknd Takes Us Inside His Brave New World – Finally – In Spectacular Stadium Tour Opener». Rolling Stone (en inglés). 15 de julio de 2022. Archivado desde el original el 15 de julio de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  529. «Interview: Xylobands Inventor Jason Regler». Coldplay Official Website (en inglés). 10 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2012. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  530. «La Tournée de Coldplay Est-Elle Vraiment Écologique?». Le Soir (en francés). 2 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  531. «Music of the Spheres – The Tour Report». IQ (en inglés). 12 de septiembre de 2022. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  532. «Touring Returned From The Pandemic Greener Than Ever». Billboard (en inglés). 22 de abril de 2022. Archivado desde el original el 26 de abril de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  533. «Shawn Mendes Announces Sustainability Initiatives For Wonder Tour». Billboard (en inglés). 29 de abril de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    • «From Coldplay To Billie Eilish, Summer Tours Are Putting A Focus On Sustainability». Uproxx (en inglés). 7 de junio de 2022. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  534. «Executive Profile: PRG Lights Up Coldplay's Music of the Spheres Stadium Tour». Pollstar (en inglés). 27 de julio de 2022. Archivado desde el original el 30 de julio de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  535. «Executive Profile: PRG Lights Up Coldplay's Music of the Spheres Stadium Tour». Pollstar (en inglés). 27 de julio de 2022. Archivado desde el original el 30 de julio de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  536. «Glastonbury 2024: The Reason Coldplay Are the 21st Century's Defining Band». BBC Culture (en inglés). 25 de junio de 2024. Archivado desde el original el 28 de julio de 2024. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  537. «Why Uncool Coldplay Are the Best Live Band in the World Right Now». The Telegraph (en inglés). 27 de agosto de 2025. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  538. «The Best-selling Albums of All Time on the Official UK Chart». Official Charts Company (en inglés). 11 de abril de 2019. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  539. «50 Fastest-selling Albums Ever». NME (en inglés). 27 de abril de 2011. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  540. «Coldplay Top Singles and Albums Charts in a Week of Firsts». The Times (en inglés). 23 de junio de 2008. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  541. Davide Rossi [@daviderossimusic] (30 de marzo de 2021). «Showing off the essential...» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2025 – vía Instagram. 
  542. «Coldplay Most Influential British Celebrities». ITV News (en inglés). 26 de junio de 2013. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    • «Forbes Celebrity 100: Influential Friends and World Tour Propel Coldplay Up List». The Guardian (en inglés). 26 de junio de 2013. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  543. «Celebrating a Decade of Discovery on Spotify». Spotify – For the Record (en inglés). 10 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  544. «Google Reveals 2016's Most Searched Artists and Songs». Complex (en inglés). 14 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  545. «Dua Lipa, Coldplay and SZA to Headline 2024 Glastonbury Festival». The Guardian (en inglés). 14 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2024. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  546. «Here Are All the Hits That Have Debuted at No. 1 on the Hot 100». Billboard (en inglés). 22 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 1 de enero de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  547. «Coldplay Triumphs Over Queen for Title of Most Played British Group of 21st Century». Music News (en inglés). 26 de septiembre de 2024. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2024. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    • «Coldplay Moon Music Album Lands at No. 1 on Billboard 200». Music News (en inglés). 14 de octubre de 2024. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2024. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  548. «Coldplay | Tour History». Pollstar (en inglés) (Estados Unidos: Oak View Group). ISSN 1067-6945. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2025. Consultado el 10 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  549. «Coldplay's Music of the Spheres World Tour Is the Biggest Rock Tour of All Time». Billboard (en inglés). 16 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2024. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  550. «Coldplay Tops July Boxscore Report As Tour Surpasses $1 Billion in Grosses». Billboard (en inglés). 29 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2024. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  551. «Coldplay To Open The 2021 BRIT Awards». Official Charts Company (en inglés). 4 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
    • «BRITs Hall of Fame: The 20 Biggest BRIT Awards Winners In History». Capital FM (en inglés). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  552. «Will BTS Finally Win a Brit Award? (And More Burning Questions About the 2022 Brits)». Billboard (en inglés). 19 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  553. «Jonny Buckland». Grammy (en inglés). 13 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  554. «NRJ Awards: Katy Perry Given Rihanna's Award by Mistake». The Guardian (en inglés). 19 de enero de 2009. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  555. «Coldplay Win ASCAP Songwriting Award». NME (en inglés). 14 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  556. «Ivor Novello Awards 2003 Winners». BBC News (en inglés). 22 de abril de 2003. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  557. «Atlas é Indicada ao Critics' Choice Awards 2014». Coldplay Brasil (en portugués). 16 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  558. «Coldplay, Lorde, Lana Del Rey Make Best Original Song Oscar Shortlist». Rolling Stone (en inglés). 13 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2020. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  559. «100 Most Award-Winning Artists». TV Tango (en inglés). 6 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 5 de enero de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  560. «NME Just Gave Coldplay Their Godlike Genius Award and Not Everyone Is Happy About It». The Independent (en inglés). 18 de enero de 2016. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  561. a b «Coldplay's Chris Martin Net Worth». The Times (en inglés). 20 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 

Bibliografía

editar
  • Bogdanov, Vladimir; Woodstra, Chris; Erlewine, Stephen Thomas (2002). All Music Guide to Rock: The Definitive Guide to Rock, Pop, and Soul (en inglés). Hal Leonard Corporation. ISBN 978-0-87930-653-3. 
  • Roach, Martin (2003). Coldplay: Nobody Said It Was Easy (en inglés). Omnibus Press. ISBN 9780711998100. 
  • Roach, Martin (2011). Viva Coldplay: A Biography (en inglés). Music Sales. ISBN 9780857125941. (requiere suscripción). 
  • Spivack, Gary (2004). Coldplay: Look at the Stars (en inglés). Pocket Books. ISBN 9780743491969. (requiere suscripción). 
  • Wild, Debs; Croft, Malcolm (2018). Life In Technicolor: A Celebration of Coldplay (en inglés). ECW Press. ISBN 9781787391093. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial (en inglés)
  • Coldplay en Internet Movie Database (en inglés).
  • «Coldplay en Rock on the Net» (en inglés). 
  •   Datos: Q45188
  •   Multimedia: Coldplay / Q45188