14 de mayo: Es creada la Sociedad de Coristas por un grupo de artistas, a fin de que éstos pudieran participar en las representaciones de compañías extranjeras.
8 de junio: A tan solo un día de haber prestado juramento, Falcón notifica al congreso que debe salir en campaña militar hacia el Zulia debido a la invasión de Venancio Pulgar. Antonio Guzmán Blanco es encargado de la presidencia.
12 de junio: El Congreso aprueba una ley que habilita al gobierno a establecer una o más casas de moneda, y establece como moneda nacional al venezolano de oro, equivalente a diez reales.
16 de junio: El Congreso ordena que las tierras baldías se destinen al pago de recompensas del ejército federalista.
El convento dominico de San Jacinto es transformado en mercado, con obras dirigidas por Alberto Lutowski. Hoy el lugar es adyacente a la Plaza El Venezolano.
1 de octubre: Circula el primer número del Museo Venezolano. Fundada por los hermanos Nicanor y Ramón Bolet Peraza, es una de las primeras revistas venezolanas sobre arte, y la primera en emplear la cromolitografía.
Fabio o Estela o El casamiento por dote, La curiosidad de las mujeres o El huésped enamorado, y Un baile en Caracas o El cumpleaños de Leonor, de José Ángel Montero.