10 de abril: Asesinado en Cali, por el Ejército Nacional, el sacerdote belga Daniel Hubert Gillard.
Mayo
editar
12 de mayo: Combates enfrentan al M-19 y tropas del Ejército en zona montañosa de Buga (Valle). Un helicóptero es derribado y 8 militares abatidos. Uno secuestrado.[3]
23 de mayoː Atentado a Antonio Navarro Wolff del M-19, perdió su pierna y quedó con dificultades en el habla.[4]
18 de septiembre: Muere a causa de la heridas recibidas en un atentado, Francisco Vargas, un empresario de esmeraldas en Boyacá. Su muerte da inicio a la tercera guerra verde.[7]
24 de septiembreː La hija del banquero más poderoso del país para los años 80,[8] y presidente del Grupo GrancolombianoJaime Michelsen Uribe, Camila Michelsen Niño, es secuestrada por el M-19. Fue plagiada en el Politécnico Grancolombiano.[9] Después de una larga negociación, y el pago de su rescate, Camila fue liberada 31 de julio de 1987.[10]
30 de septiembre: Es perpetrada por la Fuerza Pública la Masacre del Suroriente de Bogotá luego del robo de un camión de leche por el M-19. 11 muertos entre ellos 10 guerrilleros y un civil.
Octubre
editar
2 de octubre: combates entre el Ejército Nacional y el M-19 en Monteloro, zona rural de Tuluá (Valle), y en La Virgen (Chaparral, Tolima). En el Tolima 13 soldados mueren y otros 4 son secuestrados.[11][12][13]
6-7 de noviembre: El M-19 Toma el Palacio de Justicia en Bogotá, la Fuerza Pública realiza la retoma:11 uniformados, 33 guerrilleros y 43 civiles muertos. Unos 11 civiles desaparecidos.[16]
14 de noviembre: es asesinado el antiguo dirigente guerrillero Ricardo Lara Parada, por milicianos del ELN.
20 de noviembre: Es asesinado en Bogotá el líder del EPL, Oscar William Calvo. Se rompe la tregua con dicho grupo guerrillero.
30 de noviembre - 1 de diciembre: Operación del Ejército Nacional lanzada contra el M-19 en el sector de Siloé (Cali), se salda con 19 muertos (4 uniformados, 4 milicianos y 11 civiles) y 40 heridos.
30 de noviembre: el Batallón Voltígeros del Ejército Nacional da de baja a 22 subversivos del frente 5 de las FARC-EP, en Las Cañas, municipio de Turbo (Antioquia).
Diciembre
editar
13 de diciembre: Descubierta la Masacre de Tacueyó en Toribío (Cauca), realizada por el Comando Ricardo Franco: 164 muertos entre noviembre de 1985 y enero de 1986.[18]
↑«El Quintín Lame, proceso de paz exitoso para los indígenas». Fundación Paz y Reconciliación. 28 de enero de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2020.
↑«El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com. Consultado el 13 de agosto de 2020.
↑«LA GUERRA LLEGA A LOS BARRIOS». web.archive.org.
↑«El decano que encontró la paz en el monte». KienyKe. 1 de febrero de 2019. Consultado el 9 de septiembre de 2019.
↑«El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com. Consultado el 9 de septiembre de 2019.
↑«LOS ASESINOS DE LA ZORRA, Economía - Edición Impresa Semana.com - Últimas Noticias». web.archive.org.
↑Tiempo, Casa Editorial El (5 de julio de 1998). «MURIÓ EN BOGOTÁ JAIME MICHELSEN U.». El Tiempo. Consultado el 8 de septiembre de 2019.
↑Tiempo, Casa Editorial El (29 de febrero de 2000). «OTRA HISTORIA DE PLAGIO EN AULAS OCURRIDAS EN 1985». El Tiempo. Consultado el 8 de septiembre de 2019.
↑«“Así secuestramos a Camila Michelsen”». ELESPECTADOR.COM(en español). 8 de agosto de 2009. Consultado el 8 de septiembre de 2019.
↑«VALLE LA GUERRA ABIERTA, Nación - Edición Impresa Semana.com - Últimas Noticias». web.archive.org.
↑«Holocausto del Palacio comenzó en el Quindío II parte». Cronica del Quindio.
↑Tiempo, Casa Editorial El. «Especial: 30 años después de la Toma del Palacio de Justicia - Especial». El Tiempo. Consultado el 8 de septiembre de 2019.
↑Semana. «La ciudad perdida». Armero la ciudad perdida. Consultado el 7 de septiembre de 2020.
↑«La verdad para las víctimas de la masacre de Tacueyó». ELESPECTADOR.COM(en español). 22 de mayo de 2018. Consultado el 2 de junio de 2020.