14 de enero: Masacre de Pueblo Bello por parte del grupo paramilitar Los Tangueros bajo órdenes de Fidel Castaño, en el corregimiento Pueblo Bello, municipio de Turbo, departamento de Antioquia.[2]
17 de enero: El grupo de narcotraficantes conocidos como "Los Extraditables" le ofrecen un pacto al Presidente de Colombia, Virgilio Barco en el que aceptarían la victoria de las autoridades y cesarían sus ataques de terroristas a cambio de garantías legales y constitucionales. El presidente Barco rechazó la propuesta.[1]
29 de enero: El exalcalde de Bogotá, Juan Martín Caicedo Ferrer y los dos exsecretarios de Hacienda de su administración, Marcela Airó de Jaramillo y Luis Ignacio Betancur, se entregaron a la justicia 48 horas después de que se les revoca la libertad provisional y los cobijara de nuevo con auto de detención, dentro del proceso por la presunta mala adjudicación, distribución y manejo de auxilios del Concejo de Bogotá.[3]
14 de junio: La selección Colombia perdió 1-0 ante la selección de Yugoslavia.
19 de junio: En Milan La selección Colombia empató 1-1 ante la Alemania Federal con un gol histórico de Freddy Rincón al minuto 90 y clasificó a octavos de final por primera vez en la historia.
31 de agosto: El Gobierno de César Gaviria nombró a Antonio Pretelt Emiliani como nuevo gerente de la empresa Carbones de Colombia (Carbocol), en reemplazo de Sergio Sokoloff Moreno.[10]
27 de septiembre: En la Masacre de la hacienda Los Cocos, por orden de Pablo Escobar, varios sicarios vestidos con prendas privativas del Ejército Nacional ingresaron a una finca de Pacho Herrera en un corregimiento de Candelaria (Valle del Cauca) y abrieron fuego contra los asistentes, dejando un saldo de 18 muertos; sin embargo, Herrera salió ileso y escapó.[12]
2 de diciembre: El periódico El Espectador lanza la segunda etapa de la Revista Los Monos, contenía más contenido como: entrevistas a personajes, manualidades y actividades, duró hasta el año 2000.
19 de diciembre: El gobierno cambia la reforma al Decreto 2047 y expide el decreto 3030,estableciendo la acumulación jurídica de penas,sitios especiales de reunión y reafirma las plenas garantías de ausencia de extradición.
↑«Masacre de Pueblo Bello • CEJIL». summa.cejil.org. Consultado el 28 de junio de 2021.
↑El Tiempo (29 de enero de 1990). «Se entregó Juan Martin Caicedo». Consultado el 26 de septiembre de 2010.
↑«A 30 años de la firma del acuerdo de paz con el M-19». ELESPECTADOR.COM(en español). 9 de marzo de 2020. Consultado el 15 de marzo de 2020.
↑Tiempo, Casa Editorial El (21 de marzo de 2015). «'Bernardo Jaramillo murió en mis brazos'». El Tiempo. Consultado el 30 de enero de 2021.
↑«QUIEN MATÓ A PIZARRO?, Articulo Impreso Archivado».
↑Ideas para La Paz (n/d). «Las propuestas y acciones más relevantes de la Comunidad Internacional en el conflicto armado en Colombia». Consultado el 14 de octubre de 2010.
↑Tiempo, Casa Editorial El (1 de diciembre de 2018). «Oporto, la masacre más sangrienta y la más olvidada». El Tiempo. Consultado el 9 de agosto de 2021.
↑El Tiempo (1 de septiembre de 1990). «Bloquean cuentas de Gustavo Gaviria en España». Consultado el 26 de septiembre de 2010.
↑El Tiempo (1 de septiembre de 1990). «Nuevo Gerente de Carbocol». Consultado el 26 de septiembre de 2010.
↑El Tiempo (1 de septiembre de 1990). «Militarizan a seis pueblos de Santander». Consultado el 26 de septiembre de 2010.
↑«Las 5 masacres más impactantes que han ocurrido en Cali». Publimetro Colombia. Consultado el 9 de octubre de 2022.
↑«La historia de todos los títulos del América de Cali | Goal.com». www.goal.com. Consultado el 29 de agosto de 2020.