Acontecimientos relacionados con Colombia en 1982.
Acontecimientos
editar
Enero
editar
21 enero: En el corregimiento de Turbo (Antioquia) vía Necoclí, las FARC-EP emboscan patrulla de Antinarcóticos de la Policía Nacional: 3 policías muertos y 27 heridos.
Febrero
editar
16 de febrero. Martha Nieves Ochoa es liberada sin pagar, otras versiones hablan del pago de 12 millones de pesos rescate, tras la arremetida por el MAS hacia el M-19.[1][2]
25 de febrero Toma de Almaguer (Cauca) por el M-19.
4 - 14 de mayo. En la quebrada la Totuma (Guayabero, Meta), se celebra la Séptima Conferencia de las FARC-EP. Se agrega la sigla EP- Ejército del Pueblo, al nombre de las organización y se aprueba un ambicioso Plan Estratégico.[5]
1 de agosto Explosión de un carrobomba contra el cuartel de la Policía en Cali y ataque a una buseta con militares. Atentado a Guillermo González Charry, procurador general de la nación por el M-19.[8]
17 de septiembre: El Ejército Nacional de Colombia ejecuta la Masacre de Puerto Triunfo (Antioquia) 5 catequistas muertos, presentados como guerrilleros muertos.[10]
16 de noviembre. El congreso nacional aprueba la ley de amnistía, la ley 35,un hito en la política estatal para el manejo del conflicto armado, al reconocer el carácter político del fenómeno guerrillero.[13]
28 de noviembre. Es asesinada en un falso positivo judicial Gloria Lara de Echeverri, exdirectora nacional de Acción Comunal y Asuntos Indígenas.[14]
Diciembre
editar
8 de diciembre:Gabriel García Márquez recibe el premio Nobel de Literatura «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente», según la Academia Sueca.[15]
Referencias
editar
↑Orión, Lluvia de (17 de noviembre de 2019). «Cuando el M19 secuestró a Martha Nieves Ochoa en el campus de la UdeA». Lluvia de Orión. Consultado el 3 de julio de 2020.
↑Semana. «TERRORISMO A LA CARTA». TERRORISMO A LA CARTA. Consultado el 3 de julio de 2020.
↑Organización Nacional Indígena de Colombia. Enlace revisado el 23 de mayo de 2008.
↑ abCeberio, Jesús (13 de marzo de 1982). «Escepticismo ante las elecciones legislativas de hoy en Colombia». El País. ISSN1134-6582. Consultado el 7 de agosto de 2020.
↑«* Séptima Conferencia - De las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo - - FARC_Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común». www.farc-ep.co. Consultado el 28 de agosto de 2020.
↑ ab«Belisario Betancur Cuartas – Presidente de Colombia 1982 -1986». Señal Memoria. Consultado el 7 de agosto de 2020.
↑ abTiempo, Casa Editorial El (21 de abril de 1996). «46 DE LOS MIL HECHOS DE LA VUELTA A COLOMBIA». El Tiempo. Consultado el 7 de agosto de 2020.
↑«La Guerra Revolucionaria del M-19(1974-1989) Ginneth Esmeralda Narváez Jaimes Universidad Nacional de Colombia».
↑«Resistiendo al olvido en la universidad pública: el caso de Alberto Alava - Centro de Memoria, Paz y Reconciliación». 19 de agosto de 2020. Consultado el 25 de junio de 2024.
↑«Masacre de Puerto Triunfo en 1982». Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. 17 de septiembre de 2021. Consultado el 9 de enero de 2023.
↑El Tiempo (28 de octubre de 1982). «Guerrilleros abandonaron seis poderosos cohetes».
↑«Srta. Colombia® 1982 Julie Pauline Sáenz Starnes | Señorita Colombia 2019». www.srtacolombia.org. Consultado el 28 de agosto de 2020.
↑Las2orillas (14 de enero de 2014). «El asesinato de Gloria Lara: una historia de un falso positivo judicial». Las2orillas. Consultado el 28 de agosto de 2020.
↑«The Nobel Prize in Literature 1982», consultado el 2010-06-15.