1806: en Venezuela, el general Francisco de Miranda enarbola por primera vez la bandera tricolor.
1816: cerca de Villar (Bolivia), la heroína boliviana Juana Azurduy (35), al frente de treinta jinetes, entre ellos varias mujeres, ataca a las fuerzas del coronel español José de La Hera (24), les quita el estandarte y se hace de fusiles y municiones. Por esta acción, en agosto será nombrada teniente coronel.[2]
1906: en España comienza el derribo de las murallas de Cádiz, con el fin primordial de paliar la crisis obrera.
1906: en Alemania, Albert Hoffa, un pionero de la moderna ortopedia, promociona las residencias de lisiados para niños minusválidos.
1910: consigue el título de piloto de aviación la baronesa de Laroche, primera mujer que murió víctima de un accidente aéreo.
1910: se conocen los primeros éxitos en el tratamiento de la sífilis con salvarsán (arsfenamina), medicamento desarrollado por el serólogo Paul Ehrlich y su colaborador japonés Sahachiro Hata.
1911: al intentar elevarse desde el hipódromo de Madrid (España), el aviador francés Jean Mauvais choca contra el público que invade la pista; muere una mujer.[4]
1915: en Estados Unidos se crea el NACA (National Advisory Committee for Aeronautics). Se trata de la organización predecesora de la agencia espacial estadounidense, NASA.
1924: se suprime el califato islámico de 407 años de edad, cuando el Califa Abdul Mejid II del Califato otomano es depuesto. El último remanente del antiguo régimen da paso a la Turquía reformada de Mustafá Kemal Atatürk.
1943: en Colombia, Elvira Dávila Ortiz se gradúa de enfermera con una tesis laureada; se convertirá en una pionera de la enfermería y de los bancos de sangre.
1943: en España ―en el marco de la dictadura franquista― se recuerda la prohibición de celebrar las fiestas de Carnaval.
1951: en el estudio de grabación de Sam Phillips en la ciudad estadounidense de Menfis (Ténesi), Jackie Brenston, con Ike Turner y su banda, graban Rocket 88, que se considera el primer álbum de rock and roll.
1963: España expulsa al excoronel Gardés, miembro de la criminal OAS (‘Organización del Ejército Secreto’) francesa, que asesinó a miles de argelinos durante la guerra de independencia de Argelia.
1964: en Bilbao (España) se inaugura la Tercera Feria Técnica de la Máquina Herramienta.
1965: en Bilbao se inaugura la Primera Feria de la Industria Eléctrica y Maquinaria de Elevación y Transportes.
1985: en Atenas (Grecia), el atleta español José Luis González Sánchez Medina gana la medalla de oro en los 1500 metros, en el Campeonato de Europa de Atletismo en pista cubierta.
1986: entra en vigor el Acta de Australia de 1986, lo que hace que Australia se vuelva completamente independiente del Reino Unido.
1991: Irak acepta las condiciones de rendición: restitución de la soberanía kuwaití y acatamiento de las sanciones de la ONU, con lo que se pone fin oficialmente a la guerra del golfo Pérsico.
1991: en un referéndum celebrado en la URSS (Unión Soviética), el 74 % de los votantes de Letonia y el 83 % de los de Estonia votan por independizarse de la URSS.
1991: en cercanías del aeropuerto de la ciudad estadounidense de Colorado Springs (estado de Colorado) se estrella el avión del vuelo 585 de la empresa United Airlines; mueren las 25 personas a bordo.
1994: en Italia aparece el primer número del diario La Voce.
1997: en el centro de la ciudad de Auckland (Nueva Zelanda) se inaugura ―tras dos años y medio de construcción― la torre Sky Tower, la estructura más alta del hemisferio sur.
1998: Madonna lanza Ray of Light, su séptimo álbum, que venderá más de 32 millones de copias alrededor del mundo.
1998: en Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates, protagoniza un careo con los representantes de las empresas que le acusan de ejercer prácticas monopolísticas ante el Comité de Justicia del Senado estadounidense.
2000: en España, el Ministerio de Sanidad da permiso a los científicos para la realización de cuatro experimentos genéticos en pacientes.
2000: en Chile, el exdictador Augusto Pinochet regresa a su país tras 503 días de detención en Londres. Fue liberado por motivos humanitarios.
2005: en Salina (Kansas) aterriza el empresario estadounidense Steve Fossett (60) tras dar la vuelta al mundo en 67 horas, a un promedio de 550 km/h. Es la primera persona en dar la vuelta al mundo en aeroplano sin cargar combustible.
2005: en Nueva Zelanda, Margaret Wilson es elegida presidente de la Cámara de Representantes, comenzando un período ―hasta el 23 de agosto de 2006― en el que todos los funcionarios políticos más importantes ―incluida la reina Isabel II de Inglaterra como jefa de Estado― fueron mujeres, haciendo a Nueva Zelanda el primer país en que esto ocurrió.
2006: cerca de Bagdad (Irak) un grupo armado suní asalta un pueblo y asesina a 19 civiles chiíes.
2006: concluye sin acuerdo la reunión de urgencia entre la Unión Europea e Irán para intentar frenar la crisis nuclear.
2009: en la ciudad de Colonia (Alemania) se derrumba el Archivo Histórico, un edificio construido en 1407. Todos los ocupantes y empleados escapan minutos antes, alertados por trabajadores. Mueren dos personas en casas vecinas. En los siguientes días se recuperará la mayor parte de los documentos archivados.
2013: en el distrito con más musulmanes chiitas de la ciudad de Karachi (capital de Pakistán) explota una bomba. Mueren más de 45 personas y 180 resultan heridas.
↑Jinhua, Chen. The Statues and Monks of Shengshan Monastery: Money and Maitreyan Buddhism in Tang China. p. 9.
↑Pigna, Felipe (2013): «Juana Azurduy, amazona de la libertad» Archivado el 7 de agosto de 2016 en la Wayback Machine., artículo de 2013 en el sitio web El Historiador (Buenos Aires).