Años | 1797 1798 1799 ← 1800 → 1801 1802 1803 |
Decenios | Años 1770 Años 1780 Años 1790 ← Años 1800 → Años 1810 Años 1820 Años 1830 |
Siglos | Siglo XVII ← Siglo XVIII → Siglo XIX |
Tabla anual del siglo XVIII |
Categorías |
Calendario gregoriano | 1800 MDCCC |
Ab urbe condita | 2553 |
Calendario armenio | 1249 |
Calendario chino | 4496-4497 |
Calendario hebreo | 5560-5561 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
1855-1856 1722-1723 4901-4902 |
Calendario persa | 1178-1179 |
Calendario musulmán | 1215-1216 |
Calendario rúnico | 2050 |
1800 (MDCCC) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario juliano. A partir del 1 de marzo de este año (18 de febrero en el calendario juliano), al existir un día más en los años seculares que no son múltiplos de 400 en el calendario juliano, la diferencia entre ambos calendarios aumentó a 12 días; diferencia que se mantuvo hasta el 17 de febrerojul./ 1 de marzo de 1900greg..
Es el año 1800 de la era común y del anno Domini, el año 800 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo XVIII y el primer año de la década de 1800.
La población mundial estaba cerca de 978 millones de personas. En 1802 se llegó a las mil millones de personas, distribuidas de la siguiente manera:
Las ciudades con mayor población eran: