222: el emperador Heliogábalo es asesinado junto a su madre Julia Soemia Basiana, por su guardia pretoriana durante la rebelión. Sus cuerpos mutilados son paseados por las calles de Roma antes de ser lanzados al río Tíber.
1431: Pedro García de Herrera, mariscal de Castilla, conquista la villa de Jimena de la Frontera, hasta ese momento bajo dominio nazarí (aunque durante el siglo XV cambió de manos varias veces entre musulmanes y cristianos).
1811: durante la retirada de André Masséna de las Líneas de Torres Vedras, una división liderada por el mariscal francés Michel Ney luchan con una fuerza combinada anglo-portuguesa para dar tiempo a Masséna para escaparse.
1861: en el marco de la Guerra de Secesión se aprueba la Constitución de los Estados Confederados de América.
Restos de la represa Dale Dyke, en Sheffield (Reino Unido), después de la rotura del 11 de marzo de 1864 (244 víctimas).
1864: a 13 km de la ciudad de Sheffield (centro-norte de Inglaterra) se rompe la represa Dale Dyke la primera vez que se llena (estaba en construcción desde 1859). En la violenta inundación del valle murieron 244 personas. (Gran Inundación de Sheffield). Las denuncias por siniestros crearon el reclamo de seguros más grande de la época victoriana.
1888: en Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut comienza la Gran Tormenta de Nieve de 1888, con vientos de 72 km/h. En los próximos tres días caerán más de 120 cm, haciendo que la gente queda encerrada en sus casas durante una semana.
1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la armada imperial japonesa lanza un ataque en gran escala de aviones kamikaze contra la armada estadounidense anclada en el atolón Ulithi.
1990: en Chile, Patricio Aylwin, se convierte en el primer presidente electo por sufragio universal, desde la asunción de Salvador Allende en 1970. Con esto también se termina el régimen cívico-militar vigente desde el golpe de 1973, dando paso a la era histórica vigente hasta la actualidad.
1998: en Santiago de Chile, el exdictador Augusto Pinochet jura como «senador vitalicio» (lo que de por vida le dará impunidad para ser juzgado por sus crímenes), lo que provoca una escalada de violencia.
2008: en Argentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anuncia un nuevo plan de retenciones móviles aplicadas a la soja y al maíz, provocando la reacción de los sectores agropecuarios que decretan un paro que durará 100 días.[1]
2010: en Chile, asume la presidencia el empresario Sebastián Piñera, convirtiéndose en el primer presidente del espectro político de Derecha elegido democráticamente en dicho país desde 1958.
2010: en Chile, se registra un terremoto de 7,2°, réplica del terremoto del 27 de febrero. Este sismo ocurrió durante la ceremonia de cambio de mando junto con otras dos réplicas.
2012: en Haití nuevamente se establece el Horario de Verano después de no estar desde 2006, relojes pasan de UTC-5 a UTC-4, se estableció para optimizar el consumo de energía y se sacó decreto presidencial de cambio de hora.