Vuelo 427 de USAir

Summary

El vuelo 427 de USAir era un vuelo regular desde el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago al Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida, con escala en el Aeropuerto Internacional de Pittsburgh. El jueves 8 de septiembre de 1994, el Boeing 737-3B7 que cubría esta ruta se estrelló en el Municipio de Hopewell, Pensilvania, mientras se aproximaba a la pista 28R de Pittsburgh, que en ese momento era el principal centro de operaciones de USAir.

Vuelo 427 de USAir

Restos de la aeronave tras el impacto.
Suceso Accidente aéreo
Fecha 8 de septiembre de 1994 (31 años)
Causa Giro brusco del timón y pérdida de control debido a un fallo de diseño[1]
Lugar Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos
Coordenadas 40°36′14″N 80°18′37″O / 40.6039, -80.3103
Origen Aeropuerto Internacional O'Hare, Chicago, Illinois, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Última escala Aeropuerto Internacional de Pittsburgh, Municipio de Moon, Pensilvania, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Destino Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Palm Beach, Condado de Palm Beach, Florida, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecidos 132 (todos)
Heridos 0
Implicado
Tipo Boeing 737-3B7
Operador USAir
Registro N513AU
Pasajeros 127
Tripulación 5
Supervivientes 0

Este accidente fue la segunda investigación de accidente aéreo más larga de la historia. La investigación del vuelo 427 de USAir también ayudó a resolver el accidente del vuelo 585 de United Airlines. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) determinó que la causa probable fue una falla en el timón de dirección de la aeronave, que se desvió bruscamente en dirección contraria a la indicada por los pilotos, lo que provocó que el avión entrara en pérdida aerodinámica, de la cual el capitán Peter Germano y el primer oficial Charles B. Emmet III no pudieron recuperarse. Las 132 personas a bordo fallecieron, convirtiendo el accidente en el desastre aéreo más mortífero en la historia de Pensilvania. Los informes indicaron que el fluido hidráulico caliente que entraba en la servoválvula doble del timón se congeló, provocando que este funcionara en dirección contraria.

Descripción

editar

Aeronave

editar
 
El avión accidentado fotografiado en junio de 1991 en Aeropuerto Internacional de Orlando

La aeronave involucrada, fabricada en 1987, era un Boeing 737-3B7, matriculado como N513AU con número de serie 23699. Acumuló un total de 23.846 horas de vuelo y realizó 14.489 ciclos de despegue y aterrizaje. Estaba propulsado por dos motores CFM International CFM56-3B-2.[1]: 35 Al momento del accidente tenía 7 años.

Tripulación de vuelo

editar

La tripulación de vuelo estaba compuesta por el capitán Peter Germano,[2]​de 45 años, que fue contratado por USAir el 4 de febrero de 1981,[1]: 8 y el primer oficial Charles B. "Chuck" Emmett III,[2]​de 38 años, que fue contratado en febrero de 1987 por Piedmont Airlines (que se fusionó con USAir en 1989).[1]: 10 Ambos eran considerados excelentes pilotos y tenían mucha experiencia: Germano registró aproximadamente 12.000 horas de vuelo, incluidas 4.064 en el Boeing 737, [1]: 8–9 mientras que Emmett registró 9.119 horas de vuelo, 3.644 en el 737.[1]: 10 Los auxiliares de vuelo Stanley Canty y April Slater[2]​fueron contratados por Piedmont Airlines en 1989. La auxiliar de vuelo Sarah Slocum-Hamley[2]​fue contratada por USAir en octubre de 1988.[1]: 10 [3]

Accidente

editar
 
El avión involucrado en el accidente en marzo de 1988, fotografiado con un registro previo.
Vista en perspectiva del accidente basada en información del registrador de datos de vuelo

En su fase de llegada a Pittsburgh, el vuelo 427 se secuenció detrás del vuelo 1083 de Delta Air Lines, un Boeing 727-200. En ningún momento el vuelo 427 estuvo a menos de 4,1 millas (7 km) del 1083 de Delta, según los datos de radar.[1]: 2 El vuelo 427 se encontraba en aproximación a 6000 pies (1829 m) de altitud, en configuración de flaps 1, y a aproximadamente 190 nudos (219 mph; 352 km/h).

A las 19:02:57, el avión entró en la turbulencia de estela del 1083 de Delta, y se produjeron tres golpes repentinos, chasquidos y un golpe más fuerte, después de lo cual el 737 comenzó a inclinarse y a rodar hacia la izquierda.[1]: 4 El piloto automático se desconectó y el primer oficial Emmett pisó a fondo el pedal del timón, manteniéndolo así durante el resto del vuelo, sin percatarse de que el timón se desvió bruscamente hacia la izquierda. Al desviarse drásticamente el rumbo y el ángulo de alabeo del avión hacia la izquierda, Emmett y Germano giraron sus yugos hacia la derecha y redujeron los elevadores para contrarrestar la disminución gradual del ángulo de cabeceo. El vibrador de la palanca de mando se activó y el avión entró en pérdida aerodinámica, causada por el crítico ángulo de ataque del ala.

Cuando el vibrador de palanca se activó, Germano exclamó "¡Espera!" varias veces,[1]: 138 mientras que Emmett, bajo esfuerzo físico, dijo: "¡Oh, mierda!"[1]: 143 Germano exclamó: "¿Qué diablos es esto?"[1]: 6 Cuando el control del tráfico aéreo notó que el vuelo 427 descendía sin permiso, Germano presionó el micrófono y dijo: "¡Cuatro veintisiete, emergencia!".[1]: 6 Debido a que el micrófono permaneció activado durante el resto del accidente, las exclamaciones posteriores en la cabina se escucharon en la torre de Pittsburgh. El avión continuó alabeando mientras se inclinaba con el morro hacia abajo. Intentando contrarrestar el brusco aumento de las fuerzas G, Germano gritó "¡Tiren!" tres veces consecutivas antes de gritar, durante lo cual Emmett exclamó "¡Dios mío, no!" segundos antes del impacto. Inclinado 80° con el morro hacia abajo y ladeado 60° a la izquierda mientras volaba a aproximadamente 260 nudos (299 mph; 482 km/h), el 737 se estrelló contra el suelo y explotó a las 19:03:25 en el Municipio de Hopewell, Condado de Beaver,[4]​cerca de Aliquippa, aproximadamente 28 segundos después de entrar en la estela turbulenta.[5]

En el momento del accidente, muchas personas se habían reunido en un campo de fútbol cercano para un entrenamiento vespertino. Estas personas presenciaron el accidente y describieron cómo el avión se desplomó repentinamente.

Investigación

editar
Vídeo de animación de la NTSB basado en los datos de la grabadora de vuelo. Observe la correlación entre la posición de la palanca de control y el ángulo de alabeo
Vista de la cabina basada en la información del registrador de datos de vuelo. Cuando se produjo la inversión del timón, la aeronave volaba a la velocidad de cruce o inferior, el punto en el que los alerones pueden contrarrestar un timón completamente desviado. Al tirar de los yugos para mantener la altitud, los pilotos provocaron la entrada en pérdida del avión e, inconscientemente, impidieron que los alerones contrarrestaran el alabeo inducido por el timón[6][7][8]

La NTSB investigó el accidente. Los 127 pasajeros y cinco tripulantes a bordo fallecieron.[1]: ix Por primera vez en la historia de la NTSB, los investigadores tuvieron que usar trajes de protección biológica de cuerpo entero durante la inspección del lugar del accidente. Debido a la gravedad del impacto, los cuerpos de los pasajeros y la tripulación quedaron gravemente fragmentados, lo que llevó a los investigadores a declarar el lugar como un lugar de riesgo biológico y a requerir 2000 bolsas para cadáveres para los 6000 restos humanos recuperados. USAir tuvo dificultades para determinar la lista de pasajeros del vuelo 427, debido a la confusión con respecto a cinco o seis pasajeros. Varios empleados del Departamento de Energía de los Estados Unidos tenían boletos para vuelos posteriores, pero los usaron para volar en el vuelo 427. Un niño pequeño no tenía boleto.[9]​Entre las víctimas del accidente se encontraba el neuroetólogo Walter Heiligenberg.[10]

Tanto la grabadora de voz de cabina (CVR) como el registrador de datos de vuelo (FDR) se recuperaron y se utilizaron para la investigación. Debido a los parámetros limitados registrados por la FDR, los investigadores no tuvieron acceso a la posición de las superficies de control de vuelo (timón, alerones, elevador, etc.) durante la secuencia del accidente. Sin embargo, dos parámetros registrados fueron cruciales: el rumbo de la aeronave y la posición de la columna de control de cabeceo. Durante la aproximación, el vuelo 427 encontró turbulencia de estela proveniente del 1083 de Delta, pero la FAA determinó que "el encuentro con el vórtice de estela por sí solo no habría causado el cambio de rumbo continuo que ocurrió después de las 19:03:00".[1]: 245 El cambio brusco de rumbo poco antes del picado dirigió a los investigadores inmediatamente hacia el timón. Sin datos sobre la posición de los pedales del timón, los investigadores intentaron determinar si el giro brusco del timón se debió a una avería o a una orden del piloto. El CVR fue examinado minuciosamente, mientras los investigadores examinaban las palabras y la respiración de los pilotos para determinar si luchaban por controlar una avería del timón o si habían pisado inadvertidamente el pedal equivocado como reacción a la turbulencia de estela. Boeing consideró que esto último era más probable, mientras que USAir y el sindicato de pilotos opinaron que lo primero.[1][11]​El FDR reveló que después de que el avión entrara en pérdida, el avión y sus ocupantes estuvieron sujetos a una carga de hasta 4 g durante todo el picado hasta el impacto contra el suelo en una actitud de 80 grados con el morro hacia abajo a aproximadamente 300 millas por hora (483 km/h) bajo un deslizamiento lateral significativo.[1]

La lectura de los datos del yugo de control del FDR reveló que los pilotos cometieron un error crucial al tirar del yugo hacia atrás durante el picado, con el vibrador de la palanca audible en el CVR desde el inicio. Esto elevó el ángulo de ataque de la aeronave, eliminó toda la autoridad de los alerones, impidió la recuperación del alabeo inducido por el timón y provocó una entrada en pérdida aerodinámica. Dado que la aeronave había entrado en un deslizamiento, tirar del yugo hacia atrás solo agravó aún más el ángulo de alabeo.[11]​Los pilotos de prueba de Boeing recrearon la caída en un simulador y en un 737-300 de prueba volando con los mismos parámetros registrados por el FDR del accidente, y descubrieron que la recuperación de un timón completamente desviado en vuelo nivelado, mientras se operaba a una velocidad de cruce de 190 nudos, se lograba girando el volante en la dirección opuesta al giro y no tirando del yugo para recuperar la autoridad del alerón.[11]: 153 La FAA comentó más tarde que la CVR demostró que los pilotos no utilizaron la gestión de recursos de la tripulación adecuada durante el incidente mientras continuaban usando el elevador a máxima potencia después de recibir una advertencia de entrada en pérdida.[12]​La NTSB señaló que ninguna aerolínea había entrenado jamás a un piloto para recuperarse adecuadamente de la situación experimentada por los pilotos del vuelo 427 y que los pilotos tuvieron sólo 10 segundos desde el inicio del vuelco para solucionar el problema antes de que la recuperación del avión fuera imposible.[11]: 153 

 
Restos recuperados bajo examen

Los investigadores descubrieron posteriormente que la unidad de control de potencia del timón recuperada del accidente era mucho más sensible a las pruebas de laboratorio que las unidades de control nuevas. El mecanismo exacto de la falla se debió a que la servoválvula, que permanece inactiva y fría durante gran parte del vuelo a gran altitud, se agarrotó tras ser inyectada con fluido hidráulico caliente que había estado en acción continua en todo el avión. Esta condición específica se presentó en menos del 1% de las pruebas de laboratorio, pero explicó el mal funcionamiento del timón que provocó el accidente del vuelo 427. El atasco no dejó rastro tras ocurrir, y un ingeniero de Boeing descubrió posteriormente que un atasco en esta condición controlada también podía provocar que la corredera se moviera en la dirección opuesta a la ordenada. Boeing consideró que los resultados de las pruebas eran poco realistas e inaplicables, dadas las condiciones extremas en las que se probó la válvula.[13][11]​Afirmó que la causa del cambio de timón probablemente fue más bien psicológica y comparó el suceso con una circunstancia en la que un conductor de automóvil entra en pánico durante un accidente y accidentalmente presiona el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno.[14][11]​La posición oficial de la Administración Federal de Aviación (FAA) fue que no existía causa probable suficiente para fundamentar la posibilidad de una falla del sistema de timón.[15]

Después de la investigación de accidentes más larga en la historia de la NTSB (que duró más de cuatro años y medio), la NTSB publicó su informe final el 24 de marzo de 1999.[1][16]​La NTSB concluyó que el accidente fue resultado de una falla mecánica:

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte determina que la causa probable del accidente del vuelo 427 de USAir fue una pérdida de control del avión como resultado del movimiento de la superficie del timón hasta su límite de caída.[Nota 1]​La superficie del timón probablemente se desvió en una dirección opuesta a la ordenada por los pilotos como resultado de un atasco de la corredera secundaria de la servoválvula de la unidad de control de potencia del timón principal con la carcasa de la servoválvula desplazada de su posición neutra y el sobrerrecorrido de la corredera primaria.[1]: ix 

La NTSB concluyó que problemas similares con el timón habían causado el accidente hasta entonces misterioso del vuelo 585 de United Airlines del 3 de marzo de 1991 y el incidente del 9 de junio de 1996 que involucró al vuelo 517 de Eastwind Airlines, ambos Boeing 737.[1]: 292–295 El informe final también incluyó respuestas detalladas a los argumentos de Boeing sobre las causas de los tres accidentes.

Consecuencias

editar

En el momento del accidente, el vuelo 427 fue el segundo accidente más mortal con un Boeing 737 (de todas las series); a partir de 2024, se ubicó en el noveno puesto. También fue el séptimo desastre aéreo más mortal en la historia de Estados Unidos y el más mortal en el país con un 737 involucrado; a partir de 2024, se ubicó en el undécimo puesto.[17]​El accidente fue el quinto de USAir entre 1989 y 1994.[9]​La Mancomunidad de Pensilvania gastó aproximadamente $500,000 en la recuperación y limpieza del lugar del accidente.[18]

La FAA no estuvo de acuerdo con el veredicto de causa probable de la NTSB y Tom McSweeney, director de certificación de aeronaves de la FAA, emitió una declaración el mismo día en que se emitió el informe de la NTSB que decía: "Creemos, por mucho que hayamos estudiado esta aeronave y este sistema de timón, que las acciones que hemos tomado garantizan un nivel de seguridad acorde con cualquier aeronave".[19]

Sin embargo, la FAA cambió de postura después de que un grupo de trabajo especial, la Junta de Pruebas y Evaluación de Ingeniería,[14]​informara en julio de 2000 que había detectado 46 posibles fallos y atascos en el sistema de timón del 737 que podrían tener consecuencias catastróficas. En septiembre de 2000, la FAA anunció que quería que Boeing rediseñara el timón para todas las versiones del 737, lo que afectaría a más de 3400 aeronaves solo en Estados Unidos.[14]

USAir presentó a la NTSB que los pilotos deberían recibir capacitación con respecto a la velocidad de cruce de un avión y la recuperación de la desviación total del timón.[9]​Como resultado, los pilotos fueron advertidos y entrenados sobre cómo lidiar con la autoridad insuficiente de los alerones a una velocidad aerodinámica de 190 nudos (219 mph; 352 km/h) o menos, anteriormente la velocidad de aproximación habitual para un Boeing 737. Boeing sostuvo que la causa más probable del accidente fue que el copiloto inadvertidamente desvió el timón con fuerza en la dirección equivocada mientras estaba en pánico y por razones desconocidas mantuvo esta entrada hasta el impacto contra el suelo.[1]: 96–100 [20]​Boeing acordó rediseñar el sistema de control del timón con un respaldo redundante y pagó para modernizar toda la flota mundial del 737.[21]​Siguiendo una de las principales recomendaciones de la NTSB, se requirió que las aerolíneas agregaran cuatro canales adicionales de información a las grabadoras de datos de vuelo para capturar los comandos del pedal del timón del piloto, y la FAA estableció el plazo de agosto de 2001 para que las aerolíneas cumplieran.[16]​En 2016, el ex investigador John Cox declaró que el tiempo había dado la razón a la NTSB en sus conclusiones, porque no se habían producido más incidentes de inversión del timón desde el rediseño de Boeing.[22]

Tras la respuesta de las aerolíneas al accidente del vuelo 427, el Congreso de los Estados Unidos exigió que las aerolíneas "ofrezcan a las familias de las víctimas del accidente un trato cortés y sensible y asistencia con las diversas necesidades que acompañan a un accidente".[23][24]

USAir dejó de usar el vuelo 427 como número de vuelo. Este fue el segundo accidente mortal de USAir en poco más de dos meses, tras el accidente del vuelo 1016 del 2 de julio en el Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas, que causó 37 muertos. Los accidentes contribuyeron a la crisis financiera que atravesaba USAir en ese momento.[25]

Monumento conmemorativo

editar

El lugar del accidente, cerca de la salida Aliquippa de la I-376, se encuentra en una propiedad privada. El camino al lugar solo es accesible para miembros de la Liga de Apoyo 427 y del Fideicomiso de Conservación de Tierras de Pine Creek.[26]​Hay tres lápidas en el cementerio de Sewickley, a 10 millas (16 km) del lugar del accidente y dentro de la trayectoria de vuelo del vuelo 427 de USAir.[27]

Dramatización

editar
  • El 28 de julio de 1996, The New Yorker publicó un artículo sobre la investigación del vuelo 427. "En busca de la causa de un accidente aéreo catastrófico" fue escrito por Jonathan Harr.[28]
  • Bill Adair publicó "El misterio del vuelo 427: dentro de una investigación de accidente", en 2002.
  • La serie de televisión Mayday: catástrofes aéreas de Discovery Channel Canadá/National Geographic, también conocida como Air Disasters, dramatizó el accidente del vuelo 427 y la posterior investigación del timón del 737 en el episodio de 2007 titulado "Peligro Oculto".[29]​Los accidentes también fueron nuevamente presentados en la subserie Mayday: Informe Especial, titulado «Problemas de inclinación».
  • El accidente fue dramatizado en el octavo episodio titulado "Defectos Fatales" de la segunda temporada de Por qué se estrellan los aviones.[22]

Véase también

editar

Incidentes similares

editar

Notas

editar
  1. El límite de deflexión es la desviación máxima que una superficie de control es capaz de alcanzar en determinadas condiciones de vuelo.[1]: ix 

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u «Aircraft Accident Report – Uncontrolled Descent and Collision With Terrain, USAir Flight 427, Boeing 737-300, N513AU, Near Aliquippa, Pennsylvania, September 8, 1994» (PDF). Aircraft Accident Report (en inglés estadounidense) (Washington D. C.,   Estados Unidos: Junta Nacional de Seguridad en el Transporte). 24 de marzo de 1999. NTSB/AAR-99/01. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 17 de enero de 2016. 
  2. a b c d Guza, Megan (8 de septiembre de 2024). «30 years after the crash of USAir Flight 427, the pain of those left behind refuses to fade». Pittsburgh Post-Gazette (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2024. Consultado el 30 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  3. Pfiffer, Jim (10 de septiembre de 1994). «EFA graduate was working on Flight 427». Star-Gazette (en inglés estadounidense). p. 6. Consultado el 30 de septiembre de 2025 – vía Newspapers.com. 
  4. «28 Seconds of Horror» (PDF). Pittsburgh Tribune-Review (en inglés). 10 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2005. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  5. «USAir 427 CVR Transcript». www.tailstrike.com. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  6. Bertorelli, Paul (19 de octubre de 1997). «USAir 427: US Airways' View of the Accident». Avweb.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 21 de marzo de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  7. «28 Seconds: Roxie, Trixie and the fat guy 3». www.sptimes.com (en inglés estadounidense). 8 de septiembre de 1994. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  8. «Lessons Learned». lessonslearned.faa.gov (en inglés estadounidense). Administración Federal de Aviación. 8 de septiembre de 1994. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  9. a b c «28 Seconds: Zulu 4». www.sptimes.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2012. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  10. «List of Crash Victims». Star-News (en inglés estadounidense). 10 de septiembre de 1994. p. 4A. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2025 – vía Google Noticias. 
  11. a b c d e f Adair, Bill (2002). The Mystery of Flight 427: Inside a Crash Investigation (en inglés estadounidense). Washington D. C.,   Estados Unidos: Smithsonian Institution Press. ISBN 978-1-58834-005-4. Consultado el 30 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  12. «Lessons Learned». lessonslearned.faa.gov (en inglés estadounidense). Administración Federal de Aviación. 2 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  13. Acohido, Byron (17 de agosto de 1997). «Expert Panel May Have Key To Which 737S Are Most At Risk». The Seattle Times (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  14. a b c Byrne, Gerry (2002). Flight 427: Anatomy of an Air Disaster (en inglés estadounidense). Nueva York: Copernicus Books. pp. 267-278. ISBN 0-387-95256-X. 
  15. «Submission of Federal Aviation Administration, USAir Flight 427 Crash Near Aliquippa, Pennsylvania» (PDF). lessonslearned.faa.gov (en inglés estadounidense). Administración Federal de Aviación. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  16. a b «NTSB Concludes Longest Investigation in History; Finds Rudder Reversal was Likely Cause of USAIR Flight 427, A Boeing 737, Near Pittsburgh in 1994» (Conferencia de prensa). www.ntsb.gov (en inglés estadounidense) (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte). 24 de marzo de 1999. Archivado desde el original el 21 de abril de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  17. Ranter, Harro. «Accident Boeing 737-3B7 N513AU, Thursday 8 September 1994». Aviation Safety Network (en inglés). Flight Safety Foundation. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  18. «US Air Flight 427 Crash Near Aliquippa, Pennsylvania» (PDF). bloximages.newyork1.vip.townnews.com (en inglés estadounidense). Administración Federal de Aviación. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  19. Byrne, Gerry (2002). Flight 427: Anatomy of an Air Disaster (en inglés estadounidense). Nueva York: Copernicus Books. p. 230. ISBN 0-387-95256-X. 
  20. «Safety at issue: the 737». The Seattle Times (en inglés estadounidense). 29 de octubre de 1996. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  21. «737 Rudder Enhancements -- Enhanced Rudder System». Boeing (en inglés estadounidense). 12 de enero de 2008. Archivado desde el original el 12 de enero de 2008. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  22. a b «Defectos Fatales». Por qué se estrellan los aviones. Episodio 8. Temporada 2. MSNBC. 2016. 
  23. Gough, Paul J. (7 de septiembre de 2014). «Families of USAir 427 victims helped alter course of aviation». Pittsburgh Business Times (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 12 de octubre de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  24. Carmody, Carol J. (12 de noviembre de 2002). «Remarks from acting NTSB Chairman, 2002». www.ntsb.gov (en inglés estadounidense). Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2012. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  25. Halvonik, Steve (5 de septiembre de 2004). «Disaster only one in a string of setbacks for troubled company». Pittsburgh Tribune-Review (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2007. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  26. «Crash Site». Flight 427 Air Disaster Support League (en inglés estadounidense). 24 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  27. Adair, Bill (9 de abril de 1999). «28 SECONDS // The Mystery of USAir Flight 427». Tampa Bay Times (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  28. Harr, Jonathan (28 de julio de 1996). «Searching for the Cause of a Catastrophic Plane Crash». The New Yorker (en inglés estadounidense). ISSN 0028-792X. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  29. «Peligro Oculto». Mayday. Episodio 5. Temporada 4. Discovery Channel Canada, National Geographic Channel. 2007. 

Enlaces externos

editar
  • Descripción del accidente en Aviation Safety Network
  • «Cockpit Voice Recorders: Transcripts: USAir 427». AirDisaster.com (en inglés). Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2011. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  • «Investigation: USAir Flight 427». AirDisaster.com (en inglés). Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2011. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  •   Datos: Q929721
  •   Multimedia: USAir Flight 427 / Q929721