El 9 de junio de 1996, mientras operaba un vuelo de pasajeros de Trenton, Nueva Jersey, a Richmond, Virginia, la tripulación del vuelo 517 de Eastwind Airlines perdió temporalmente el control de su Boeing 737-200 debido a una falla en el timón. La tripulación logró recuperar el control y aterrizar la aeronave con éxito. Los 53 ocupantes a bordo del 737-200 sobrevivieron ilesos.
Vuelo 517 de Eastwind Airlines | ||
---|---|---|
![]() N221US, el avión involucrado en el incidente, fotografiado en el Aeropuerto Internacional Logan | ||
Suceso | Incidente aéreo | |
Fecha | 9 de junio de 1996 (29 años) | |
Causa | Falla del timón de cola[1] | |
Lugar | Cerca del Aeropuerto Internacional de Richmond, Estados Unidos | |
Coordenadas | 37°30′18″N 77°19′10″O / 37.505, -77.319444444444 | |
Origen |
Aeropuerto Trenton-Mercer, Trenton, Nueva Jersey, ![]() | |
Destino |
Aeropuerto Internacional de Richmond, Richmond, Virginia, ![]() | |
Fallecidos | 0 | |
Heridos | 1 | |
Implicado | ||
Tipo | Boeing 737-2H5[Nota 1] | |
Operador | Eastwind Airlines | |
Registro | N221US | |
Pasajeros | 48 | |
Tripulación | 5 | |
Supervivientes | 53 (todos) | |
El vuelo 517 fue fundamental para resolver la causa de los problemas con el timón del Boeing 737 que habían provocado dos accidentes fatales anteriores porque fue el primer vuelo que experimentó tales problemas de timón y aterrizó de manera segura, lo que permitió a los investigadores entrevistar a los pilotos sobre su experiencia y estudiar la aeronave.
La aeronave involucrada era un Boeing 737-2H5, MSN 20454, matriculado como N221US, que realizó su primer vuelo el 23 de septiembre de 1970. Fue entregado originalmente a Mey-Air el 27 de octubre de 1971, matriculado como LN-MTD. Tras la quiebra de la aerolínea el 22 de febrero de 1974, Boeing adquirió y vendió la aeronave a Piedmont Airlines el 15 de mayo de 1974, rematriculándola como N754N. Tras la adquisición de la aerolínea por parte de USAir en 1989, rematriculó la aeronave como N221US. Posteriormente, fue vendida a Eastwind Airlines el 12 de julio de 1995. La aeronave estaba propulsada por dos motores Pratt & Whitney JT8D-9A.[2][3]
El 3 de marzo de 1991, el vuelo 585 de United Airlines, un Boeing 737-200, viró a la derecha y entró en picado vertical al intentar aterrizar en Colorado Springs, Colorado. El accidente resultante causó la muerte de las 25 personas a bordo. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) realizó una investigación exhaustiva. Aunque se sospechó un problema con el timón, los componentes del timón de la aeronave no pudieron probarse ni evaluarse completamente debido a que resultaron gravemente dañados en el accidente. Como resultado, la NTSB no pudo identificar de forma concluyente la causa del accidente.[1]: 47
El 8 de septiembre de 1994, el vuelo 427 de USAir, un Boeing 737-300, giró abruptamente hacia la izquierda mientras se aproximaba al Aeropuerto Internacional de Pittsburgh en un accidente muy similar al del vuelo 585. El accidente resultante causó la muerte de las 132 personas a bordo.[1]: 1 La investigación posterior de la NTSB persistió hasta finales de la década de 1990.
El vuelo 517 fue un vuelo regular de pasajeros de Eastwind Airlines desde el Aeropuerto Trenton-Mercer en Trenton, Nueva Jersey, al Aeropuerto Internacional de Richmond en Richmond, Virginia. El vuelo fue operado por un Boeing 737-200 (matrícula N221US). El 9 de junio de 1996, el capitán Brian Bishop y el primer oficial Spencer Griffin operaron el vuelo 517. Había 53 personas a bordo.[1]: 51
El vuelo 517 despegó de Trenton sin incidentes y no experimentó turbulencias ni condiciones meteorológicas inusuales en ruta a Richmond. Durante la aproximación al Aeropuerto Internacional de Richmond, a una altitud de aproximadamente 5000 pies (1524 m) sobre el nivel del mar (MSL), el capitán sintió un breve golpe en el pedal derecho del timón.[1]: 51 Casi al mismo tiempo, una azafata que estaba en la parte trasera del avión oyó un ruido sordo debajo de ella.[1]: 52 Mientras el avión continuaba descendiendo a 4000 pies (1219 m), el capitán experimentó repentinamente una pérdida de control del timón y el avión giró bruscamente hacia la derecha.[1]: 51
En un intento por recuperar el control, el capitán intentó aplicar el timón izquierdo a fondo, pero los controles estaban rígidos y no respondían a sus órdenes. Aplicó el alerón izquierdo y aumentó la potencia del motor derecho para intentar detener el alabeo. El avión se estabilizó temporalmente, pero luego volvió a alabear a la derecha. La tripulación realizó su lista de verificación de emergencia e intentó recuperar el control de la aeronave, y tras varios segundos, lo recuperaron abruptamente. El avión operó con normalidad durante el resto del vuelo.[1]: 51–52
La aeronave no sufrió daños como consecuencia del incidente. Ningún pasajero ni tripulante del vuelo 517 resultó herido.[4][5]
La NTSB investigó el incidente, con especial atención a determinar si los acontecimientos del vuelo 517 estaban relacionados con accidentes anteriores del Boeing 737.[1]: 44
Durante la investigación, la NTSB descubrió que antes del incidente del 9 de junio, las tripulaciones de vuelo habían informado una serie de eventos relacionados con el timón en la aeronave incidente, incluidos "golpes" anormales en los pedales del timón y movimientos no controlados del timón.[1]: 263
Los investigadores entrevistaron a los pilotos del vuelo 517 y retiraron componentes del timón de la aeronave para examinarlos. Esto ayudó a determinar la causa de los accidentes previos de los vuelos 585 de United Airlines y 427 de USAir. La NTSB determinó que los tres incidentes solo podían explicarse por un error del piloto o un mal funcionamiento del sistema del timón y, basándose parcialmente en entrevistas posteriores al accidente con los pilotos del vuelo 517, concluyó que era probable que el mal funcionamiento del timón hubiera causado los tres incidentes.[1]: 272–273
La NTSB también determinó que, a diferencia de los accidentes de United o USAir, el problema del timón en el vuelo 517 ocurrió antes en el proceso de aterrizaje y a una mayor velocidad, lo que aumentó el flujo de aire sobre las otras superficies de control de la aeronave, lo que permitió a los pilotos superar el balanceo inducido por el timón.[1]: 269
El N221US volvió a operar con Eastwind Airlines y continuó operando para ellos hasta su cese en 1999. El 17 de julio de 1996, el N221US operaba como el vuelo 507 de Eastwind Airlines con destino al aeropuerto de Trenton-Mercer cuando la tripulación presenció la explosión y el accidente del vuelo 800 de TWA justo delante de ellos. La tripulación del vuelo 507 fue la primera en informar del accidente al control de tráfico aéreo.[6]El avión fue almacenado en el Aeropuerto Greenwood-Leflore en 1999 y desguazado en 2000.
La serie de televisión Mayday: catástrofes aéreas de Discovery Channel Canadá / National Geographic dramatizó el incidente del vuelo 517 y la posterior investigación del timón del 737 en un episodio de 2007 titulado "Peligro Oculto".[7]Los accidentes también fueron nuevamente presentados en la subserie Mayday: Informe Especial, titulado «Problemas de inclinación».