Flight Safety Foundation (FSF) es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la investigación, la educación, la promoción y las comunicaciones en el campo de la seguridad de la aviación.[1][2]La FSF reúne a profesionales de la aviación[3]para ayudar a resolver problemas de seguridad y aportar una perspectiva internacional a las cuestiones relacionadas con la seguridad de la aviación para el público.
Desde su fundación en 1945, la fundación ha actuado como un centro de intercambio de información independiente y sin fines de lucro para difundir información de seguridad, identificar amenazas a la seguridad y, y recomendar soluciones prácticas, como, por ejemplo, el kit de herramientas para la reducción de accidentes en aproximación y aterrizaje (ALAR).[4]Hoy en día, la fundación proporciona liderazgo a más de 1000 miembros en más de 100 países.[5] La División de Investigación de Lesiones por Accidentes de Aviación (AvCIR) iniciada por Hugh DeHaven pasó a formar parte de la FSF en abril de 1959, tras ser transferida desde la Universidad de Cornell.[6]
Objetivos
editar
Los principales objetivos declarados de la fundación son:
Anticipar, identificar y analizar los problemas de seguridad de la aviación mundial y establecer prioridades.
Comunicarse eficazmente sobre la seguridad de la aviación.
Promover las acciones necesarias y la adopción de las mejores prácticas de seguridad operacional de la aviación.
Actividades
editar
Publicación
editar
La FSF produce una revista digital titulada AeroSafety World,[7]que tiene una circulación controlada que incluye a todos los miembros de la FSF, así como a ejecutivos de compañías aéreas, organizaciones de mantenimiento, fabricantes y proveedores de la industria y autoridades de aviación civil.[8]AeroSafety World solo está disponible en formato electrónico.
La FSF también gestiona el proyecto SKYbrary, que integra publicaciones relacionadas con la seguridad.
Seminarios y premios
editar
En asociación con la comunidad de aviación, la FSF organiza cuatro cumbres anuales:
La Cumbre Internacional de Seguridad Aérea (IASS)
La Cumbre de Seguridad Aérea de Negocios (BASS)
La Cumbre de Asia Pacífico para la Seguridad Aérea (AP-SAS)
El Foro de Seguridad
La FSF también organiza y patrocina eventos de seguridad regionales más pequeños durante todo el año.[9]La fundación otorga premios anuales para reconocer los logros individuales y grupales en seguridad de la aviación. La FSF trabaja con las partes interesadas en la promoción de la seguridad de la aviación en todo el mundo, como la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS), la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), Eurocontrol, la Asociación Africana de Aerolíneas Regionales[10]y la Fundación AviAssist.[11]
Red de seguridad de la aviación
editar
La FSF administra la Aviation Safety Network (ASN), un sitio web que realiza un seguimiento de accidentes e incidentes de aviación y secuestros. Su base de datos principal contiene detalles de más de 23.000 informes (2022) e investigaciones, noticias, fotos y estadísticas. El sitio web cuenta con 9.900 suscriptores y recibe alrededor de 50.000 visitas semanales.[12]
ASN mantiene tres bases de datos distintas:
ASN Accident Database: Contiene más de 23.000 informes de aeronaves de pasajeros (aeronaves certificadas originalmente para transportar 12 o más pasajeros), así como accidentes de transporte militar y aviones corporativos que datan de 1919.
ASN Wikibase: Contiene descripciones de más de 258.000 accidentes e incidentes que involucran aeronaves ligeras, militares, helicópteros, autogiros, planeadores, globos aerostáticos vehículos aéreos no tripulados (UAV). Se actualiza periódicamente gracias a una amplia comunidad de usuarios.
ASN Drone Database: Contiene más de 15.000 avistamientos e incidentes de aeronaves no tripuladas o drones.[12]
ASN fue fundada en enero de 1996 por Harro Ranter, quien actualmente se desempeña como director y Fabián I. Luján, quien administra las operaciones del sitio web. Harro comenzó a recopilar información sobre accidentes de aviación desde 1983 y escribió un libro que abarca más de 1000 accidentes en el verano de 1985. Luján se unió a las Páginas Web de Seguridad de la Aviación en agosto de 1998.[12]
Referencias
editar
↑«About Flight Safety Foundation». Archivado desde el original el 22 de agosto de 2008. Consultado el 22 de febrero de 2009.
↑«Flight Safety Foundation (FSF)». ICAO Aviation Training & Education Directory. Consultado el 29 de enero de 2023.
↑«بلیط هواپیما, بلیط قطار, و تورهای گردشگری | ایران چارتر». irancharter.ir. Consultado el 1 de julio de 2024.
↑«Flight Safety Foundation ALAR Toolkit». SKYbrary Aviation Safety. Consultado el 30 de diciembre de 2024.
↑«Beauvais named to Board of Governors of the Flight Safety Foundation.». Business Wire. 27 de junio de 1995. Consultado el 22 de febrero de 2009.
↑«About AeroSafety World». Flight Safety Foundation. Consultado el 1 de julio de 2024.
↑«"Aviation Safety World" from Flight Safety Foundation.». Business Publisher. 17 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2008. Consultado el 22 de febrero de 2009.
↑«Events Archive». Flight Safety Foundation(en inglés estadounidense). Consultado el 28 de enero de 2023.
↑«Events for December 2024 – International Federation of Airworthiness.» (en inglés británico). Consultado el 30 de diciembre de 2024.
↑Thome, Aviation, Travel and Conservation News-DAILY from Eastern Africa and the Indian Ocean (29 de septiembre de 2019). «AviAssist and Flight Safety Foundation sign comprehensive MoC». ATC News by Prof. Dr. Wolfgang H. Thome(en inglés estadounidense). Consultado el 30 de diciembre de 2024.
↑ abc«About ASN». Aviation Safety Network. Archivado desde el original el 23 de abril de 2011. Consultado el 26 de abril de 2011.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «Aviation Safety Network» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Aviation Safety Network
ASN WikiBase for user submitted accidents (smaller aircraft)