El Aeropuerto Internacional de Orlando (IATA: MCO, OACI: KMCO, FAA LID: MCO) (del inglés: Orlando International Airport), es un importante aeropuerto público ubicado a diez kilómetros (6 mi) al sureste de Orlando, Florida, Estados Unidos. En 2017, MCO manejó 44,611,265 pasajeros, lo que lo convirtió en el aeropuerto más activo del estado de Florida y en el undécimo aeropuerto más activo de los Estados Unidos.
Aeropuerto Internacional de Orlando | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Orlando International Airport | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Localización | |||||||||||||||||
Coordenadas | 28°25′46″N 81°18′32″O / 28.429444, -81.308889 | ||||||||||||||||
Ubicación | Orlando (Florida), Estados Unidos | ||||||||||||||||
Elevación | 29 | ||||||||||||||||
Sirve a | Orlando | ||||||||||||||||
Detalles del aeropuerto | |||||||||||||||||
Tipo | Público | ||||||||||||||||
Operador | Greater Orlando Aviation Authority | ||||||||||||||||
Servicios y conexiones | |||||||||||||||||
Hub para | |||||||||||||||||
Base para |
| ||||||||||||||||
Estadísticas (2024) | |||||||||||||||||
Operaciones aéreas | 400,090 | ||||||||||||||||
Volumen de Pasajeros | 57,211,628 | ||||||||||||||||
Pistas | |||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Mapa | |||||||||||||||||
Sitio web | |||||||||||||||||
www.flymco.com | |||||||||||||||||
![]() ![]() Fuente: Administración Federal de Aviación[1][2] | |||||||||||||||||
El aeropuerto sirve como un centro de conexiones para Silver Airways, así como una ciudad foco para Frontier, JetBlue, Southwest y Spirit Airlines. Southwest es el transportista más grande del aeropuerto por pasajeros transportados. El aeropuerto también es una importante puerta de entrada internacional para la región central de la Florida, con vuelos de compañías aéreas extranjeras. Con 5,383 ha (13,302 acres), MCO es uno de los aeropuertos comerciales más grandes de Estados Unidos.[1]
El código del aeropuerto MCO representa el nombre anterior del aeropuerto, la Base de la Fuerza Aérea McCoy, una instalación del Comando Aéreo Estratégico (CAE), que se cerró en 1975 como parte de una retirada militar general después del final de la Guerra de Vietnam.
En términos de servicio de línea aérea comercial, el área metropolitana de Orlando también cuenta con el Aeropuerto Internacional Sanford (SFB) y, más indirectamente, con el Aeropuerto Internacional de Daytona Beach (DAB), el Aeropuerto Internacional de Orlando-Melbourne (MLB), el Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA) y el Aeropuerto Internacional de San Petersburgo-Clearwater (PIE).
El Aeropuerto Internacional de Orlando tiene 3 terminales. El complejo de la Terminal Norte consta de un gran edificio de terminal principal dividido en lados norte y sur, y cuatro salas de operaciones accesibles con transporte hectométrico, con un total de 93 puertas.[3]
El edificio principal del complejo de la Terminal Norte está dividido en dos terminales; Terminal A (en el lado norte del edificio) y Terminal B (en el lado sur del edificio). Hay instalaciones de documentación de pasajeros y reclamo de equipaje en ambas terminales, que también comparten dos puestos de control de seguridad, uno en la Sala Oeste que lleva a las salas 1 y 3, y otro en la Sala Oriente, que lleva a las salas 2 y 4. A diferencia de la configuración similar utilizada en Tampa, los pasajeros deben pasar por seguridad antes de acceder al transporte hectométrico.
Las salas 1 y 3, y más tarde la sala 4, fueron diseñados por KBJ Architects,[4] mientras que la sala 2 fue diseñada por Hellmuth, Obata & Kassabaum, Helman Hurley Charvat Peacock Architects y Rhodes + Brito Architects.[5] C.T. Hsu + Associates and Rhodes + Brito Architects diseñaron las renovaciones que se hicieron a las salas 1 y 3, que se completaron en abril de 2010.[6]
Los pasajeros internacionales que llegan que requieren inmigración y/o despacho de aduanas se procesan a través de esos puntos de control en la sala donde llegan. Después de pasar migración, los pasajeros recogen su equipaje y pasan por aduanas. Después de pasar aduana, los pasajeros internacionales deben abordar el transporte hectométrico, que los traslada a la terminal principal. La sala 4 proporciona acceso a la escalera mecánica directamente desde la sala de aduanas a la plataforma de transporte hectométrico. Esto ha eliminado el requisito de que los pasajeros internacionales que llegan pasen por una inspección de seguridad entre el área de aduanas y transporte hectométrico, y como resultado ahora tienen la opción de llevar su equipaje documentado con ellos al transporte hectométrico. Alternativamente, los pasajeros también tienen la opción de colocar su equipaje en una cinta de transferencia en la sala de aduanas para su transporte a la zona de recogida de equipaje de la terminal principal. Los pasajeros que conectan a un vuelo en la sala 4 o pasan la aduana en la sala 1, así como a los empleados del aeropuerto, deberán pasar por la seguridad al salir de la aduana.
El aeropuerto cuenta con un hotel Hyatt Regency dentro de la estructura de la terminal principal. El hotel está ubicado en el lado este del complejo Terminal A/B con un vestíbulo en el cuarto piso y habitaciones a partir del nivel cinco en adelante. El aeropuerto cuenta con una amplia zona de vestíbulo para los huéspedes que esperan vuelos, espacio para convenciones, varios bares y dos restaurantes, incluido un restaurante exclusivo en el nivel superior del edificio de la terminal con vista a las instalaciones del aeropuerto y las pistas de abajo.[7]
En 1981, se construyó una capilla interreligiosa detrás de los filtros de seguridad de las puertas 1-59. Antes de 2019, la capilla celebraba servicios religiosos, pero se trasladó a un hotel cercano debido a un aumento de la violencia religiosa.[8][9]
Delta Air Lines fue la primera aerolínea con vuelos en jet, con vuelos en DC-8 'fanjet' 'Royal Service'.
Eastern Airlines 'las alas del hombre', se convirtió en la primera aerolínea 'oficial' del Walt Disney World Resort, y patrocinó una atracción en su 'Tomorrowland' llamada: 'If You Had Wings'. Más tarde, cuando Eastern cerró Delta, tomó la atracción, se llamaba Dream Flight.
A principios de la década de 1970 Delta, National y Eastern Airlines comenzaron vuelos de "fuselaje ancho" a MCO, National con DC-10-10 y -30 y Delta y Eastern Airlines con L-1011. Eastern tenía un servicio intraestatal de fuselaje ancho con vuelos L-1011 a Miami.
Los Boeing 747-400 de Lufthansa y Virgin Atlantic son actualmente los aviones más grandes en el aeropuerto. Virgin Atlantic tiene vuelos diarios múltiples desde el Reino Unido, incluidos Londres Gatwick, Mánchester, Glasgow y Belfast, junto con un vuelo diario de Lufthansa a Fráncfort del Meno en Alemania. Durante la temporada alta, hasta cinco Boeing 747 de Virgin pueden estar a las puertas de Orlando a la vez. British Airways compite con Virgin a London Gatwick con hasta diez Boeing 777 a la semana.[10]
En marzo de 2015, Emirates anunció que comenzarán el servicio diario al aeropuerto desde el Aeropuerto Internacional de Dubái a partir del 1 de septiembre de 2015.[11] El aeropuerto había intentado atraer a Emirates durante cinco años antes de que se anunciara el servicio.[12][13] Orlando International fue el primer aeropuerto de Florida atendido por Emirates. La aerolínea espera tres mercados principales para los vuelos: viajeros de ocio y corporativos junto con locales de herencia asiática que viajan a Asia, que son bien servidos por la aerolínea.[14] El presidente de la Asociación de Aviación de Greater Orlando, Frank Kruppenbacher, calificó el nuevo servicio como "sin duda el avance más grande y significativo para nuestro aeropuerto"[13] y estima que el impacto económico local del nuevo servicio será de hasta $100 millones de dólares anuales.[15] El vuelo inaugural se realizó con un Airbus A380. Los vuelos programados regularmente funcionan con Boeing 777-300ER.[16][17]
LATAM Airlines Group ha estado creciendo constantemente en Orlando, comenzando primero con vuelos al Aeropuerto Internacional de Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos con LATAM Brasil. Desde entonces, los vuelos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima comenzaron en junio de 2015 con LATAM Perú con un Airbus A319.[18] Los vuelos de temporada en LATAM Chile al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile comenzaron en enero de 2017, operando en un Boeing 787.[19] En julio de 2017, LATAM Brasil lanzó vuelos al Aeropuerto Internacional de Galeão con un Boeing 767.[20] El grupo de líneas aéreas ahora sirve colectivamente a Orlando desde 4 destinos, tres de los cuales operan durante todo el año.
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
Amerijet International | Newark, San Juan |
DHL Aviation | Cincinnati, Miami |
FedEx Express | Fort Lauderdale, Greensboro, Indianápolis, Memphis |
FedEx Feeder | Tallahassee |
Kalitta Air | Los Ángeles |
UPS Airlines | Birmingham (AL), Boston, Columbia (SC), Dallas/Fort Worth, Filadelfia, Louisville, Miami, Newark, Nueva York-JFK, Ontario, Pensacola, Tampa, West Palm Beach |
Se brinda servicio a 112 ciudades dentro del país a cargo de 13 aerolíneas.
Destinos | Southwest Airlines | Frontier Airlines | Spirit Airlines | Breeze Airways | JetBlue Airways | Delta Air Lines | Otra | # |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Akron (CAK) | • | 1 | ||||||
Albany (ALB) | • | • | 2 | |||||
Albuquerque (ABQ) | • | 1 | ||||||
Allentown (ABE) | Allegiant Air | 1 | ||||||
Asheville (AVL) | Allegiant Air | 1 | ||||||
Atlanta (ATL) | • | • | • | • | 4 | |||
Atlantic City (ACY) | • | 1 | ||||||
Austin (AUS) | • | • | • | • | 4 | |||
Bangor (BGR) | • | 1 | ||||||
Baltimore (BWI) | • | • | • | 3 | ||||
Birmingham (BHM) | • | 1 | ||||||
Boise (BOI) | Alaska Airlines | 1 | ||||||
Boston (BOS) | • | • | • | • | 4 | |||
Búfalo (BUF) | • | • | • | 3 | ||||
Burlington (BTV) | • | • | 2 | |||||
Cayo Hueso (EYW) | • | 1 | ||||||
Cedar Rapids (CID) | • | 1 | ||||||
Charleston (CHS) | • | 1 | ||||||
Charleston (CRW) | • | 1 | ||||||
Charlotte (CLT) | • | • | American Airlines | 3 | ||||
Chattanooga (CHA) | • | 1 | ||||||
Chicago (ORD) | • | • | • | American Airlines / United Airlines |
5 | |||
Chicago (MDW) | • | • | 2 | |||||
Cincinnati (CVG) | • | • | • | 3 | ||||
Cleveland (CLE) | • | • | • | United Airlines | 4 | |||
Columbia (CAE) | • | 1 | ||||||
Columbus (CMH) | • | • | 2 | |||||
Dallas (DFW) | • | • | American Airlines | 3 | ||||
Dallas (DAL) | • | 1 | ||||||
Denver (DEN) | • | • | United Airlines | 3 | ||||
Des Moines (DSM) | • | • | 2 | |||||
Detroit (DTW) | • | • | • | • | 4 | |||
Erie (ERI) | • | 1 | ||||||
El Paso (ELP) | • | • | 2 | |||||
Evansville (EVV) | • | 1 | ||||||
Fargo (FAR) | • | 1 | ||||||
Filadelfia (PHL) | • | • | • | American Airlines | 4 | |||
Fort Lauderdale (FLL) | • | • | 2 | |||||
Fort Myers (RSW) | • | 1 | ||||||
Grand Rapids (GRR) | • | • | 2 | |||||
Greensboro (GSO) | • | 1 | ||||||
Greenville (GSP) | • | 1 | ||||||
Gulfport (GPT) | • | 1 | ||||||
Harrisburg (MDT) | • | 1 | ||||||
Hartford (BDL) | • | • | • | • | • | 5 | ||
Houston (IAH) | • | • | United Airlines | 3 | ||||
Houston (HOU) | • | • | 2 | |||||
Huntsville (HSV) | • | 1 | ||||||
Indianápolis (IND) | • | • | • | 3 | ||||
Jackson (JAN) | • | 1 | ||||||
Kansas City (MCI) | • | • | 2 | |||||
Knoxville (TYS) | • | Allegiant Air | 2 | |||||
Lancaster (LNS) | • | 1 | ||||||
Lansing (LAN) | • | 1 | ||||||
Las Vegas (LAS) | • | • | • | 3 | ||||
Latrobe (LBE) | • | 1 | ||||||
Long Beach (LGB) | • | 1 | ||||||
Long Island (ISP) | • | • | • | 3 | ||||
Los Ángeles (LAX) | • | • | • | American Airlines / United Airlines |
5 | |||
Louisville (SDF) | • | • | 2 | |||||
Madison (MSN) | • | 1 | ||||||
Manchester (MHT) | • | • | • | 3 | ||||
Miami (MIA) | • | • | American Airlines / Avelo Airlines | 4 | ||||
Memphis (MEM) | • | • | 2 | |||||
Milwaukee (MKE) | • | • | Sun Country Airlines | 3 | ||||
Mineápolis (MSP) | • | • | • | • | Sun Country Airlines | 5 | ||
Myrtle Beach (MYR) | • | 1 | ||||||
Nashville (BNA) | • | • | • | 3 | ||||
Newark (EWR) | • | • | United Airlines | 3 | ||||
Newburgh (SWF) | • | 1 | ||||||
New Bern (EWN) | • | 1 | ||||||
New Haven (HVN) | • | Avelo Airlines | 2 | |||||
Norfolk (ORF) | • | • | • | 3 | ||||
Nueva Orleans (MSY) | • | • | • | 3 | ||||
Nueva York (JFK) | • | • | • | 3 | ||||
Nueva York (LGA) | • | • | • | • | American Airlines | 5 | ||
Ogdensburg (OGS) | • | 1 | ||||||
Oklahoma City (OKC) | • | • | 2 | |||||
Omaha (OMA) | • | • | 2 | |||||
Orange County (SNA) | • | 1 | ||||||
Phoenix (PHX) | • | • | American Airlines | 3 | ||||
Pittsburgh (PIT) | • | • | • | 3 | ||||
Plattsburgh (PBG) | • | 1 | ||||||
Providence (PVD) | • | • | • | 3 | ||||
Provo (PVU) | • | 1 | ||||||
Portland (PDX) | Alaska Airlines | 1 | ||||||
Portland (PWM) | • | • | • | • | 4 | |||
Portsmouth (PSM) | • | 1 | ||||||
Raleigh (RDU) | • | • | • | • | • | 5 | ||
Richmond (RIC) | • | • | • | 3 | ||||
Rochester (ROC) | • | • | 2 | |||||
Sacramento (SMF) | • | Alaska Airlines | 2 | |||||
Salt Lake City (SLC) | • | • | • | 3 | ||||
San Antonio (SAT) | • | • | 2 | |||||
San Diego (SAN) | • | Alaska Airlines | 2 | |||||
San Francisco (SFO) | Alaska Airlines / United Airlines |
2 | ||||||
San Luis (STL) | • | • | • | 3 | ||||
Sarasota (SRQ) | • | 1 | ||||||
Seattle (SEA) | • | Alaska Airlines | 2 | |||||
Siracusa (SYR) | • | • | 2 | |||||
South Bend (SBN) | • | 1 | ||||||
Springfield (SPI) | • | 1 | ||||||
Trenton (TTN) | • | 1 | ||||||
Tulsa (TUL) | • | 1 | ||||||
Washington (IAD) | • | United Airlines | 2 | |||||
Washington (DCA) | • | • | • | American Airlines | 4 | |||
West Palm Beach (PBI) | • | 1 | ||||||
White Plains (HPN) | • | 1 | ||||||
Wilkes-Barre (AVP) | • | 1 | ||||||
Wilmington (ILM) | • | Avelo Airlines | 2 | |||||
Wilmington (ILG) | Avelo Airlines | 1 | ||||||
Worcester (ORH) | • | 1 | ||||||
Total | 59 | 43 | 36 | 33 | 17 | 14 | 32 | 112 |
Se ofrece servicio a 61 destinos internacionales (14 estacionales), a cargo de 36 aerolíneas.
Número | Ciudad | Pasajeros | Aerolínea |
---|---|---|---|
1 | Atlanta, Georgia | 1,437,000 | Delta Air Lines, Frontier Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines |
2 | San Juan, Puerto Rico | 1,018,000 | Frontier Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, Spirit Airlines |
3 | Newark, Nueva Jersey | 982,000 | JetBlue Airways, Southwest Airlines, Spirit Airlines, United Airlines |
4 | Filadelfia, Pensilvania | 896,000 | American Airlines, Frontier Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines |
5 | Charlotte, Carolina del Norte | 842,000 | American Airlines, Frontier Airlines, Spirit Airlines |
6 | Dallas, Texas | 819,000 | American Airlines, Spirit Airlines |
7 | Chicago, Illinois | 803,000 | American Airlines, Frontier Airlines, Spirit Airlines, United Airlines |
8 | Nueva York, Nueva York | 768,000 | Delta Air Lines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, Spirit Airlines |
9 | Denver, Colorado | 751,000 | Frontier Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines |
10 | Boston, Massachusetts | 741,000 | Delta Air Lines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, Spirit Airlines |
Número | Ciudad | Pasajeros | Aerolínea |
---|---|---|---|
1 | Toronto, Canadá | 577,656 | Air Canada, Air Canada Rouge, Air Transat, Canada Jetlines, Lynx Air, Porter Airlines, Sunwing Airlines, WestJet |
2 | Londres, Reino Unido (LHR) | 440,354 | British Airways, Virgin Atlantic Airways |
3 | Ciudad de Panamá, Panamá | 435,088 | Copa Airlines |
4 | Cancún, México | 376,384 | Frontier Airlines, JetBlue Airways, Spirit Airlines |
5 | Ciudad de México, México | 317,412 | Aeroméxico, Volaris |
6 | Mánchester, Reino Unido | 308,561 | Aer Lingus, Virgin Atlantic Airways |
7 | Montego Bay, Jamaica | 250,356 | Frontier Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, Spirit Airlines |
8 | Santo Domingo, República Dominicana | 248,111 | Frontier Airlines, JetBlue Airways |
9 | Londres, Reino Unido (LGW) | 242,067 | British Airways, Norse Atlantic Airways |
10 | Montreal, Canadá | 239,233 | Air Canada Rouge, Air Transat, Lynx Air |
Ver fuente y consulta Wikidata.
Año | Pasajeros | Cambio respecto año anterior |
---|---|---|
2000 | 30,823,509 | 5.6% |
2001 | 28,253,248 | 8.3% |
2002 | 26,653,672 | 5.7% |
2003 | 27,319,223 | 2.5% |
2004 | 31,143,388 | 14.0% |
2005 | 34,128,048 | 8.4% |
2006 | 34,640,451 | 1.5% |
2007 | 36,480,416 | 5.3% |
2008 | 35,660,742 | 2.3% |
2009 | 33,693,649 | 5.5% |
2010 | 34,877,899 | 3.5% |
2011 | 35,356,991 | 1.4% |
2012 | 35,214,430 | 0.4% |
2013 | 34,973,645 | 0.8% |
2014 | 35,714,091 | 2.7% |
2015 | 38,727,749 | 8.4% |
2016 | 41,923,399 | 8.0% |
2017 | 44,611,265 | 6.5% |
2018 | 47,696,627 | 5.1% |
2019 | 50,613,072 | 6.1% |
2020 | 21,617,803 | 57.3% |
2021 | 40,351,068 | 86.7% |
2022 | 50,178,499 | 24.35% |
2023 | 57,735,726 | 15.1% |
2024 | 57,211,628 | 0.91% |
Los aeropuertos más cercanos son:[35]