Usuario:Xaandro-enfermedades/Portal

Summary

Algunas letras tienen humor asi que no te preocupes

Aqui buso informacion para crear articulos

Hola, aqui solo creade todo sobre las enfermedades como es el caso de las pandemias de cada país por culpa del COVID-19 que nos tiene confinados en casa, debido al confinamiento y por la culpa de la misedable República Popular China, todos debemos respetar la distancia y al salir a la calle ponerte mascarilla y protector facial, pero en europa por ser tan pesaos, hubo una segunda ola y Francia es la más afectada tanto que tiene más de 10 mil casos cada día.

Origen

editar

Pensaba en crear una cuenta solo para crear articulos sobre las enfermedades, asi que lo hice, algunas veces creo articulos y pongo o no referencias pero es mejor poner referencias, el 16 de Octubre de 2020 aprendi a poner graficas de casos medicos y asi hasta aprenderme todas las reglas de la Wikipedia, actualmente edito algunas veces debido a que tengo que hacer cosas personales y no tenia tiempo, solo en los fines de semana tengo tiempo libre para editar los articulos o para explorar algunos articulos.

¿Como estas en esta cuarentena del COVID?

editar

Este articulo pondras como la pasas en esta cuarentena o algo que sea algo amable para ti.

¿Que pasara con la pagina de discucion?

editar

Nada solo la pagina de discucion sera para reviciones, correciones o mal traducidos que otros usuarios ponen por que lo edite mal o no se pero sera para rato.

Cambios recientes

editar
50 cambios más recientes (o 30 días) en páginas enlazadas en Usuario:Xaandro-enfermedades
Lista de abreviaturas:
D
Edición de Wikidata
r
Esta edición puede tener problemas y debería revisarse (más información)
N
Página nueva (ver también la lista)
m
Edición menor
b
Edición realizada por un bot
!
Edición sin verificar
(±123)
Cambio de tamaño de la página (en bytes)

22 abr 2025

21 abr 2025

20 abr 2025

19 abr 2025

17 abr 2025

100 cambios más recientes (o 30 días) en páginas enlazadas en Usuario:Xaandro
Lista de abreviaturas:
D
Edición de Wikidata
r
Esta edición puede tener problemas y debería revisarse (más información)
N
Página nueva (ver también la lista)
m
Edición menor
b
Edición realizada por un bot
!
Edición sin verificar
(±123)
Cambio de tamaño de la página (en bytes)

22 abr 2025

21 abr 2025

20 abr 2025

16 abr 2025

100 cambios más recientes (o 30 días) en páginas enlazadas en Usuario:Xaandro2
Lista de abreviaturas:
D
Edición de Wikidata
r
Esta edición puede tener problemas y debería revisarse (más información)
N
Página nueva (ver también la lista)
m
Edición menor
b
Edición realizada por un bot
!
Edición sin verificar
(±123)
Cambio de tamaño de la página (en bytes)

20 abr 2025

Reloj Americana

editar

Fecha y hora

editar
Reloj mundial  
  Costa Rica 00:40  
  El Salvador 00:40  
  Guatemala 00:40  
  Honduras 00:40  
  México * 00:40  
  Nicaragua 00:40  
  Colombia 01:40  
  Cuba 02:40  
  Ecuador * 01:40  
  Panamá 01:40  
  Perú 01:40  
  Bolivia 02:40  
  Chile * 03:40  
  Paraguay 03:40  
  Puerto Rico 02:40  
  Rep. Dominicana 02:40  
  Venezuela 02:40  
  Argentina 03:40  
  Uruguay 03:40  
  España * 08:40  
  Guinea Ecuatorial 07:40  
 
06:40 (UTC)
Fecha y hora UTC:
06:40 UTC




06:40 22 de abril de 2025 (UTC)


Con más articulos

editar

Aqui estan las 12 Wikipedias con más articulos.

La Wikipedia en español esta en el puesto 9.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
English Sinugboanon Deutsch Français Svenska Nederlands Русский Español Italiano Polski مصرى (Maṣrī) 中文
Inglés Cebuano Alemán Francés Sueco Neerlandés Ruso Español Italiano Polaco Árabe egipcio Chino
6 984 774 6 116 750 3 008 511 2 679 110 2 608 824 2 185 001 2 040 763 2 027 366 1 914 602 1 655 321 1 626 815 1 472 806
Más de 64 809 824 artículos en todas las Wikipedias

Actualidad

editar
Fallecimientos
 
La piragüista rusa Mariya Shubina
  • 20 de abril: Mariya Shubina, piragüista rusa (94; en la imagen superior)
  • 20 de abril: Werner Lorant, futbolista y entrenador alemán (76)
 
El futbolista argentino Hugo Gatti
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025


Efemérides

editar
 

Busqueda

editar

Para que busques de forma normal

Para que crees tu primer articulo

editar
Escribe el título aquí:
y haz clic en "Crear artículo"

Se valiente

y crea una

pagina

Nos puedes encontrarnos en otras Wikipedias

editar
Idioma Sitios web Notas
El mio el de Xaandro El de Xaandro2
Ingles Xaandro-enfermedades Xaandro Es diferente
Groelandes Xaandro Puse en idioma danes
Cebuano Xaandro-enfermedades UwU
Aymara Xaandro-enfermedades Miralo por ti mismo

En otras Wikis

editar
¿Qué m#%d$

hago aqui?

ES EN FR
Wikimedia

Commons

Xaandro-enfermedades(es lo mismo, me parece)
Wikinoticias Xaandro-enfermedades Xaandro-enfermedades Cuando

te diga eh

que to-

davia no

se ha

creado

Wikccionario Xaandro-enfermedades Xaandro-enfermedades

La serpiente ninja me lo

borro, no entiendo porque

Wikiquote Xaandro-enfermedades Xaandro-enfermedades

Tareas por cumplir

editar
Tareas faltantes Estado T

A

R

E

A

S

Crear todas las pandemias del COVID-19

de todos los paises

   EN ESPERA
Actualisar los articulos creados    EN ESPERA
No se que hacer Me vale wey

Extractos (por siacaso)

editar

De companias

editar

Google LLC (pronunciado /ˈɡuːɡəl/) es una empresa de tecnología multinacional con sede en California, Estados Unidos, que se centra en inteligencia artificial, publicidad en línea, tecnología de motores de búsqueda, computación en la nube, software, computación cuántica, comercio electrónico y electrónica de consumo.[1]​ Es una de las marcas más valiosas del mundo debido a su dominio del mercado, recopilación de datos y ventajas tecnológicas en el campo de la inteligencia artificial. Junto con Samsung, Apple, Meta Platforms, Microsoft y la empresa matriz de Google, Alphabet, es una de las cinco grandes empresas tecnológicas.[2][3][4]

Su producto principal es el motor de búsqueda de contenido en internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros productos y servicios, como su servicio de almacenamiento en la nube Google Drive, el correo electrónico Gmail, sus servicios de mapas Google Maps, Google Street View y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube, entre otros.

Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo y servicios de operación de aplicaciones basado en Linux: Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y de gafas de realidad aumentada, las Google Glass. Su eslogan es «Do the Right Thing» («Haz lo correcto»).[5]

Con miles de servidores y centros de datos presentes en todo el mundo, Google es capaz de procesar más de 1000 millones de peticiones de búsqueda diarias y su motor de búsqueda es el sitio web más visitado a nivel mundial,[6]​ tal como se evidencia en el ranking web internacional.[7]

La empresa ha sido criticada por colaborar con determinados países en la censura de internet con el afán de expandirse comercialmente en ellos y por la infracción reiterada de derechos de autor.[8]​ También es objeto de críticas por presunta ingeniería fiscal en diferentes países y por ser una de las empresas que colaboran con las agencias de inteligencia, sacada a la luz en 2013.[9]

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 11 de enero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal.[10]​ Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día.[11]​ En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto,[12][13]​ y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.[14]

El 13 de noviembre de 2006, Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares (equivalentes a 2,310 millones de dólares en 2023).[15]​ Google amplió el modelo de negocio de YouTube de generar ingresos únicamente a partir de anuncios, para ofrecer contenidos de pago como películas y contenidos exclusivos producidos por y para YouTube. También ofrece YouTube Premium, una opción de suscripción de pago para ver contenidos sin anuncios. YouTube incorporó el programa Google's AdSense, generando más ingresos tanto para YouTube como para los creadores de contenidos aprobados. En 2023, los ingresos por publicidad de YouTube ascendieron a 31.700  millones de dólares, un aumento del 2% con respecto a los 31.100  millones de dólares informados en 2022.[16]​ Entre el cuarto trimestre de 2023 y el tercero de 2024, los ingresos combinados de YouTube por publicidad y suscripciones superaron los 50 mil millones de dólares.[17]

De telenovelas

editar

Mexicanas

editar
 

Rubí es una telenovela mexicana producida por José Alberto Castro para Televisa en 2004. Está basada en una historieta homónima original de Yolanda Vargas Dulché.

Protagonizada por Bárbara Mori junto a Eduardo Santamarina, Sebastián Rulli y Jacqueline Bracamontes, con las actuaciones antagónicas de Manuel Landeta y Carlos Cámara;[18]​ además de las actuaciones estelares de Ana Martín, Josefina Echánove y Leonorilda Ochoa.

Esmeralda es una telenovela mexicana, dirigida por Beatriz Sheridan, primera telenovela de Salvador Mejía en su carrera como productor, grabada en el año de 1996 con locaciones en la hacienda Yextho en Hidalgo y Ciudad de México. Salió al aire en 1997.

La telenovela está basada en una historia original de la escritora cubana Delia Fiallo con una adaptación de Georgina Tinoco, Dolores Ortega y Luz Orlín.

Está protagonizada por Leticia Calderón y Fernando Colunga, con las actuaciones estelares de Nora Salinas, Alejandro Ruiz y las participaciones antagónicas de Laura Zapata, Ana Patricia Rojo y Salvador Pineda y con la actuación especial del primer actor Ignacio López Tarso.

Peruanas

editar

De vuelta al barrio (abreviada DVAB)[19]​ es una serie de televisión peruana creada y producida por Efraín Aguilar y Gigio Aranda para la cadena América Televisión, la cual se estrenó el 8 de mayo de 2017 y finalizó el 17 de diciembre de 2021. Inicialmente, la serie sigue la historia narrada de la vida amorosa de los personajes del ficticio Barrio San José y como era el estilo de vida en la capital Lima de los años setenta.[20]​ Sin embargo, en la cuarta temporada, la historia de la serie se desarrolla en los años 2020-21, esto debido a las restricciones y medidas adoptadas para evitar los contagios por COVID-19.[21]

Está protagonizada por Paul Martin, Mónica Sánchez y Melania Urbina, a su vez está antagonizada por Teddy Guzmán, Diego Bertie, Cécica Bernasconi, Tatiana Astengo y Danna Ben Haim.

Al fondo hay sitio (abreviada AFHS) es una serie de televisión peruana de tragicomedia, creada y producida por Efraín Aguilar y Gigio Aranda para la cadena América Televisión. Es dirigida por Jorge Tapia y Toño Vega.

La serie sigue la historia de la rivalidad entre dos familias vecinas de niveles socioeconómicos totalmente opuestos. Es la primera serie de televisión producida en Perú en abordar la comedia, el romance, el suspenso, el drama, la acción, la tragedia y el terror en simultáneo, a través de diversas situaciones de conflicto social, venganza y criminalística, siendo el suspenso, el género que más destaca. Además, la serie logra la mayor duración y el mayor éxito de entre todas las series producidas a nivel nacional.[22][23][24]

Se estrenó el 30 de marzo de 2009 y finalizó el 5 de diciembre de 2016 contando con ocho temporadas. Sin embargo, luego de cinco años y medio, se retomó la continuidad de la serie, reestrenándose el 22 de junio de 2022, contando con un total de doce temporadas.[25][26][27]Al fondo hay sitio ha recibido un total de 16 nominaciones y 24 victorias de los Premios Luces, otorgados por el diario El Comercio,[28]​ dueño del 70 % de América Televisión.

Referencias

editar
  1. «Company – Google». 16 de enero de 2015. Archivado desde el original el 16 de enero de 2015. Consultado el 13 de septiembre de 2018. 
  2. Staff, Forbes (13 de mayo de 2021). «Empresas tecnológicas más grandes del mundo 2021: Apple sigue como líder». Forbes México. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. «Top 10 De las empresas tecnológicas más grandes del mundo en el 2024». FXSSI - Indicador de Sentimiento de Forex. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  4. «Cinco tecnológicas estadounidenses: Microsoft, Nvidia, Apple, Alphabet y Amazon son las más cotizadas en Wall Street». El Universo. 6 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  5. «Alphabet Investor Relations • Investor Relations • Alphabet». Investor.google.com. Consultado el 31 de marzo de 2016. 
  6. Altoclick (15 de diciembre de 2021). «Historia del SEO». 
  7. Kuhn, Eric (diciembre de 2009). «CNN Politics – Political Ticker... Google unveils top political searches of 2009». CNN. Consultado el 28 de mayo de 2014. 
  8. Ballard, Terry (2012). Google Maps and Google Earth. Elsevier. pp. 113-124. Consultado el 20 de diciembre de 2021. 
  9. «Locations – Google Jobs». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2013. Consultado el 27 de septiembre de 2013. 
  10. Hopkins, Jim. «Surprise! There's a third YouTube co-founder» (HTM) (en inglés). USA Today. Consultado el 28 de agosto de 2009. 
  11. «You know what’s cool? A billion hours». blog.youtube (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  12. Hale, James (7 de mayo de 2019). «More Than 500 Hours Of Content Are Now Being Uploaded To YouTube Every Minute». Tubefilter (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  13. Neufeld, Dorothy (27 de enero de 2021). «The 50 Most Visited Websites in the World». Visual Capitalist (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  14. McGrady, Ryan (26 de enero de 2024). «What We Discovered on ‘Deep YouTube’». The Atlantic (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  15. «How did Google become the world's most valuable company?». BBC News (en inglés británico). 1 de febrero de 2016. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  16. «Alphabet Q1 2024 Earnings Release». Alphabet Investor Relations. Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  17. «Google CFO Discusses YouTube's Advertising and Subscription Revenue». Business Insider. Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  18. Landeta es el villano Lucio
  19. «De vuelta al barrio: nueva serie de América TV estrena HOY». América Televisión. Archivado desde el original el 13 de enero de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  20. "De vuelta al barrio": "Reemplazará a Al fondo hay sitio"
  21. «De Vuelta al Barrio: ¿Por qué se cambió de época de manera inesperada?». América Noticias. Consultado el 10 de diciembre de 2020. 
  22. Dettleff, James A.; Cassano, Giuliana; Fermi, Guillermo Vásquez; Coelho, Thalía Dancuart (5 de febrero de 2022). Señal abierta: Una mirada a la televisión peruana del siglo XXI. Fondo Editorial de la PUCP. p. 226. ISBN 978-612-317-709-6. Consultado el 2 de julio de 2022. 
  23. Dongo, Eduardo Yalán (1 de marzo de 2019). Semiótica del consumo. Una aproximación a la publicidad desde sus signos. Ediciones de la U. p. 65. ISBN 978-958-762-991-0. Consultado el 2 de julio de 2022. 
  24. del Águila, Sonia (12 de abril de 2023). «“Al fondo hay sitio”: cómo se ha mantenido por 10 temporadas, cuántos trabajan en la serie, cuántos años le quedan y más». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 29 de agosto de 2023. 
  25. «Al Fondo Hay Sitio 2022: confirman regreso de la serie lanzando su primera promoción. ¡Míralo aquí!». infobae. Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  26. «Al Fondo Hay Sitio anuncia su fecha de estreno con un divertido adelanto de la novena temporada». infobae. Consultado el 8 de junio de 2022. 
  27. GrupoRPP (10 de junio de 2022). «"Al fondo hay sitio": Nuevo avance confirma la fecha de regreso a las pantallas». RPP. Consultado el 10 de junio de 2022. 
  28. Moreno Herrera, Rodrigo (16 de enero de 2020). «Premios Luces 2019: los artistas y programas que más triunfaron en la historia del trofeo». El comercio. Consultado el 28 de abril de 2022. 

Consejos del día

editar
Consejo del día
 
En el Café puedes encontrar discusiones de diferentes temas, como políticas, noticias, propuestas, ayuda, técnica y una sección miscelánea donde verdaderamente te puedes tomar un café.

 

Salud.



Practica en la zona de pruebas
(más consejos)

NO TE PIERDAS

editar
NO TE PIERDAS

Pandemia de COVID-19 en Moldavia

 
Mapa de casos de COVID-19 en Moldavia (31 de octubre de 2020)

La pandemia de COVID-19 en Moldavia es parte de la pandemia mundial de enfermedad por coronavirus 2019 ( COVID-19 ) causada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 ( SARS-CoV-2 ). Se confirmó que el virus había llegado a la República de Moldavia el 7 de marzo de 2020, cuando una mujer moldava que regresó de Italia dio positivo en la prueba del nuevo coronavirus. Dado que el número de personas infectadas comenzó a aumentar durante los próximos días, el 17 de marzo de 2020 el Parlamento declaró el estado de emergencia para todo el territorio de la República de Moldavia por un período de 60 días (17 de marzo - 15 de mayo de 2020). El 18 de marzo de 2020 se registró la primera muerte causada por COVID-19. El 23 de marzo de 2020, el número total de casos confirmados superó los 100 y el 7 de abril de 2020 este número superó los 1000. Para el 10 de abril de 2020, se habían confirmado casos en todas las regiones del país, incluida la región de Transnistria. El 27 de abril de 2020, el número total de muertes superó las 100.

El 15 de mayo de 2020, en el último día del estado de emergencia declarado por el Parlamento el 17 de marzo de 2020, la Comisión Nacional Extraordinaria de Salud Pública declaró el estado de emergencia en salud pública para todo el territorio de la República de Moldavia durante el período del 16 de mayo al 30 de junio de 2020. El 9 de junio de 2020, el número total de casos confirmados superó los 10.000. El 1 de septiembre de 2020, el número de muertes superó las 1.000.

Hasta el 7 de junio de 2022, se contabiliza la cifra de 518,793 casos confirmados 11,521 fallecidos y 504,142 pacientes recuperados del virus.