Algunas letras tienen humor asi que no te preocupes
Aqui buso informacion para crear articulos
Hola, aqui solo creade todo sobre las enfermedades como es el caso de las pandemias de cada país por culpa del COVID-19 que nos tiene confinados en casa, debido al confinamiento y por la culpa de la misedableRepública Popular China, todos debemos respetar la distancia y al salir a la calle ponerte mascarilla y protector facial, pero en europa por ser tan pesaos, hubo una segunda ola y Francia es la más afectada tanto que tiene más de 10 mil casos cada día.
Origen
editar
Pensaba en crear una cuenta solo para crear articulos sobre las enfermedades, asi que lo hice, algunas veces creo articulos y pongo o no referencias pero es mejor poner referencias, el 16 de Octubre de 2020 aprendi a poner graficas de casos medicos y asi hasta aprenderme todas las reglas de la Wikipedia, actualmente edito algunas veces debido a que tengo que hacer cosas personales y no tenia tiempo, solo en los fines de semana tengo tiempo libre para editar los articulos o para explorar algunos articulos.
Este articulo pondras como la pasas en esta cuarentena o algo que sea algo amable para ti.
¿Que pasara con la pagina de discucion?
editar
Nada solo la pagina de discucion sera para reviciones, correciones o mal traducidos que otros usuarios ponen por que lo edite mal o no se pero sera para rato.
Cambios recientes
editar
50 cambios más recientes (o 30 días) en páginas enlazadas en Usuario:Xaandro-enfermedades
Lista de abreviaturas:
D
Edición de Wikidata
r
Esta edición puede tener problemas y debería revisarse (más información)
difs.hist.Sexo19:12+8Tobíasdiscusióncontribs.(Comillas altas reemplazadas por angulares.)Etiquetas: Edición visualEdición desde móvilEdición vía web móvilEdición móvil avanzada
difs.hist.Sexo19:12+8Tobíasdiscusióncontribs.(Comillas altas reemplazadas por angulares.)Etiquetas: Edición visualEdición desde móvilEdición vía web móvilEdición móvil avanzada
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Busca fuentes:«Portal» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Usuario:Xaandro-enfermedades/Portal}} ~~~~
Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo y servicios de operación de aplicaciones basado en Linux: Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y de gafas de realidad aumentada, las Google Glass. Su eslogan es «Do the Right Thing» («Haz lo correcto»).[5]
Con miles de servidores y centros de datos presentes en todo el mundo, Google es capaz de procesar más de 1000 millones de peticiones de búsqueda diarias y su motor de búsqueda es el sitio web más visitado a nivel mundial,[6] tal como se evidencia en el ranking web internacional.[7]
La empresa ha sido criticada por colaborar con determinados países en la censura de internet con el afán de expandirse comercialmente en ellos y por la infracción reiterada de derechos de autor.[8] También es objeto de críticas por presunta ingeniería fiscal en diferentes países y por ser una de las empresas que colaboran con las agencias de inteligencia, sacada a la luz en 2013.[9]
El 13 de noviembre de 2006, Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares (equivalentes a 2,310 millones de dólares en 2023).[15] Google amplió el modelo de negocio de YouTube de generar ingresos únicamente a partir de anuncios, para ofrecer contenidos de pago como películas y contenidos exclusivos producidos por y para YouTube. También ofrece YouTube Premium, una opción de suscripción de pago para ver contenidos sin anuncios. YouTube incorporó el programa Google's AdSense, generando más ingresos tanto para YouTube como para los creadores de contenidos aprobados. En 2023, los ingresos por publicidad de YouTube ascendieron a 31.700 millones de dólares, un aumento del 2% con respecto a los 31.100 millones de dólares informados en 2022.[16] Entre el cuarto trimestre de 2023 y el tercero de 2024, los ingresos combinados de YouTube por publicidad y suscripciones superaron los 50mil millones de dólares.[17]
La telenovela está basada en una historia original de la escritora cubana Delia Fiallo con una adaptación de Georgina Tinoco, Dolores Ortega y Luz Orlín.
De vuelta al barrio (abreviada DVAB)[19] es una serie de televisiónperuana creada y producida por Efraín Aguilar y Gigio Aranda para la cadena América Televisión, la cual se estrenó el 8 de mayo de 2017 y finalizó el 17 de diciembre de 2021. Inicialmente, la serie sigue la historia narrada de la vida amorosa de los personajes del ficticio Barrio San José y como era el estilo de vida en la capital Lima de los años setenta.[20] Sin embargo, en la cuarta temporada, la historia de la serie se desarrolla en los años 2020-21, esto debido a las restricciones y medidas adoptadas para evitar los contagios por COVID-19.[21]
Esta página de usuario se refiere o está relacionada con un programa o serie de televisión reciente o actualmente en curso. La información de esta página de usuario puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes. Siéntete libre de mejorarlo o debatir los cambios en la página de discusión, asegurándote de citar tus fuentes y evitando especulaciones o información no verificada.
Si quieres escribir un artículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo en Wikinoticias.
La serie sigue la historia de la rivalidad entre dos familias vecinas de niveles socioeconómicos totalmente opuestos. Es la primera serie de televisión producida en Perú en abordar la comedia, el romance, el suspenso, el drama, la acción, la tragedia y el terror en simultáneo, a través de diversas situaciones de conflicto social, venganza y criminalística, siendo el suspenso, el género que más destaca. Además, la serie logra la mayor duración y el mayor éxito de entre todas las series producidas a nivel nacional.[22][23][24]
Se estrenó el 30 de marzo de 2009 y finalizó el 5 de diciembre de 2016 contando con ocho temporadas. Sin embargo, luego de cinco años y medio, se retomó la continuidad de la serie, reestrenándose el 22 de junio de 2022, contando con un total de doce temporadas.[25][26][27] Al fondo hay sitio ha recibido un total de 16 nominaciones y 24 victorias de los Premios Luces, otorgados por el diario El Comercio,[28] dueño del 70 % de América Televisión.
Referencias
editar
↑«Company – Google». 16 de enero de 2015. Archivado desde el original el 16 de enero de 2015. Consultado el 13 de septiembre de 2018.
↑Staff, Forbes (13 de mayo de 2021). «Empresas tecnológicas más grandes del mundo 2021: Apple sigue como líder». Forbes México. Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«Top 10 De las empresas tecnológicas más grandes del mundo en el 2024». FXSSI - Indicador de Sentimiento de Forex. Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«Cinco tecnológicas estadounidenses: Microsoft, Nvidia, Apple, Alphabet y Amazon son las más cotizadas en Wall Street». El Universo. 6 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024.
↑«Alphabet Investor Relations • Investor Relations • Alphabet». Investor.google.com. Consultado el 31 de marzo de 2016.
↑Altoclick (15 de diciembre de 2021). «Historia del SEO».
↑Kuhn, Eric (diciembre de 2009). «CNN Politics – Political Ticker... Google unveils top political searches of 2009». CNN. Consultado el 28 de mayo de 2014.
↑Ballard, Terry (2012). Google Maps and Google Earth. Elsevier. pp. 113-124. Consultado el 20 de diciembre de 2021.
↑«Locations – Google Jobs». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2013. Consultado el 27 de septiembre de 2013.
↑Hopkins, Jim. «Surprise! There's a third YouTube co-founder» (HTM)(en inglés). USA Today. Consultado el 28 de agosto de 2009.
↑«You know what’s cool? A billion hours». blog.youtube(en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2025.
↑Hale, James (7 de mayo de 2019). «More Than 500 Hours Of Content Are Now Being Uploaded To YouTube Every Minute». Tubefilter(en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2025.
↑Neufeld, Dorothy (27 de enero de 2021). «The 50 Most Visited Websites in the World». Visual Capitalist(en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2025.
↑McGrady, Ryan (26 de enero de 2024). «What We Discovered on ‘Deep YouTube’». The Atlantic(en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025.
↑«How did Google become the world's most valuable company?». BBC News(en inglés británico). 1 de febrero de 2016. Consultado el 13 de febrero de 2025.
↑«Alphabet Q1 2024 Earnings Release». Alphabet Investor Relations. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
↑«Google CFO Discusses YouTube's Advertising and Subscription Revenue». Business Insider. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
↑«De vuelta al barrio: nueva serie de América TV estrena HOY». América Televisión. Archivado desde el original el 13 de enero de 2019. Consultado el 8 de mayo de 2017.
↑"De vuelta al barrio": "Reemplazará a Al fondo hay sitio"
↑«De Vuelta al Barrio: ¿Por qué se cambió de época de manera inesperada?». América Noticias. Consultado el 10 de diciembre de 2020.
↑Dettleff, James A.; Cassano, Giuliana; Fermi, Guillermo Vásquez; Coelho, Thalía Dancuart (5 de febrero de 2022). Señal abierta: Una mirada a la televisión peruana del siglo XXI. Fondo Editorial de la PUCP. p. 226. ISBN978-612-317-709-6. Consultado el 2 de julio de 2022.
↑Dongo, Eduardo Yalán (1 de marzo de 2019). Semiótica del consumo. Una aproximación a la publicidad desde sus signos. Ediciones de la U. p. 65. ISBN978-958-762-991-0. Consultado el 2 de julio de 2022.
↑del Águila, Sonia (12 de abril de 2023). «“Al fondo hay sitio”: cómo se ha mantenido por 10 temporadas, cuántos trabajan en la serie, cuántos años le quedan y más». El Comercio. ISSN1605-3052. Consultado el 29 de agosto de 2023.
↑«Al Fondo Hay Sitio 2022: confirman regreso de la serie lanzando su primera promoción. ¡Míralo aquí!». infobae. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
↑«Al Fondo Hay Sitio anuncia su fecha de estreno con un divertido adelanto de la novena temporada». infobae. Consultado el 8 de junio de 2022.
↑GrupoRPP (10 de junio de 2022). «"Al fondo hay sitio": Nuevo avance confirma la fecha de regreso a las pantallas». RPP. Consultado el 10 de junio de 2022.
↑Moreno Herrera, Rodrigo (16 de enero de 2020). «Premios Luces 2019: los artistas y programas que más triunfaron en la historia del trofeo». El comercio. Consultado el 28 de abril de 2022.
Consejos del día
editar
Consejo del día
En el Café puedes encontrar discusiones de diferentes temas, como políticas, noticias, propuestas, ayuda, técnica y una sección miscelánea donde verdaderamente te puedes tomar un café.
La pandemia de COVID-19 en Moldavia es parte de la pandemia mundial de enfermedad por coronavirus 2019 ( COVID-19 ) causada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 ( SARS-CoV-2 ). Se confirmó que el virus había llegado a la República de Moldavia el 7 de marzo de 2020, cuando una mujer moldava que regresó de Italia dio positivo en la prueba del nuevo coronavirus. Dado que el número de personas infectadas comenzó a aumentar durante los próximos días, el 17 de marzo de 2020 el Parlamento declaró el estado de emergencia para todo el territorio de la República de Moldavia por un período de 60 días (17 de marzo - 15 de mayo de 2020). El 18 de marzo de 2020 se registró la primera muerte causada por COVID-19. El 23 de marzo de 2020, el número total de casos confirmados superó los 100 y el 7 de abril de 2020 este número superó los 1000. Para el 10 de abril de 2020, se habían confirmado casos en todas las regiones del país, incluida la región de Transnistria. El 27 de abril de 2020, el número total de muertes superó las 100.
El 15 de mayo de 2020, en el último día del estado de emergencia declarado por el Parlamento el 17 de marzo de 2020, la Comisión Nacional Extraordinaria de Salud Pública declaró el estado de emergencia en salud pública para todo el territorio de la República de Moldavia durante el período del 16 de mayo al 30 de junio de 2020. El 9 de junio de 2020, el número total de casos confirmados superó los 10.000. El 1 de septiembre de 2020, el número de muertes superó las 1.000.
Hasta el 7 de junio de 2022, se contabiliza la cifra de 518,793 casos confirmados 11,521 fallecidos y 504,142 pacientes recuperados del virus.