La 75.ª edición de la Vuelta a Colombia fue una carrera de ciclismo en ruta por etapas que se celebró entre el 1 y el 10 de agosto de 2025 con inicio en la ciudad de Yopal y final en la ciudad de Bogotá en Colombia. El recorrido inicialmente planteado por la organización constaba de un total de 10 etapas sobre una distancia total inicial de 1822,2 km[1] la cual tuvo una primera reducción de 182,8 km por ajustes al recorrido de las etapas 3 y 4[2]y posteriormente una segunda reducción 150,9 km por cancelación de la quinta etapa de la carrera bloqueos viales ocasionados por el Paro Minero en Boyacá.[3] corriendose finalmente una distancia de 1488,5 km en un total de 9 etapas.
Tomaron la partida un total de 24 equipos, de los cuales 8 son de categoría Continental y 16 aficionados, quienes conformaron un pelotón de 164 ciclistas de los cuales terminaron 105. Los equipos participantes fueron:[5]
El recorrido inicialmente planeado fue de 189,1 km entre Aguazul y Guateque, pero este fue modificado por la organización luego de la verificación del estado de las vías, programandóse una contrarreoj individual entre la población de Curisi en el municipio de Pajarito (Boyacá) y la población de Toquilla en el municipio de Aquitania (Boyacá).[2]
El recorrido inicialmente planeado fue de 178,9 km entre Guateque y Duitama, pero este fue modificado por la organización luego de la verificación del estado de las vías, encontrando que la mayoría estaban bloqueadas debido al paro, por lo que finalmente se programó un circuito en la ciudad de Duitama.[2]
La organización de la Vuelta a Colombia 2025, junto con la Federación Colombiana de Ciclismo, anunciaron la cancelación de la quinta etapa entre Duitama y Tocancipá, debido a los bloqueos viales ocasionados por el Paro Minero en Boyacá. La decisión, fue tomada en consenso con los directores deportivos, buscando priorizar la seguridad de todos los participantes y aprovechar la jornada para trasladar la caravana por una ruta alterna segura hacia Bogotá para la disputa de la sexta etapa entre Mosquera y el Alto de La Línea.[3]
↑«Recorrido oficial de la Vuelta a Colombia 2025». federacioncolombianadeciclismo.com.
↑ abc«Actualización del recorrido oficial de las etapas 3 y 4 de la Vuelta a Colombia 2025 – 75 años». federacioncolombianadeciclismo.com. 18 de julio de 2025.
↑ ab«Cancelada la quinta etapa de la Vuelta a Colombia 2025 por motivos de orden público en Boyacá». federacioncolombianadeciclismo.com. 5 de agosto de 2025.
↑«Rodrigo Contreras, campeón de la edición 75 de la Vuelta a Colombia; Édgar Pinzón se lleva la última etapa en Bogotá». federacioncolombianadeciclismo.com. 10 de agosto de 2025.
↑«Starlist for Vuelta a Colombia 2025» (en inglés). ProCyclingStats. Consultado el 1 de agosto de 2025.